MAS COSAS SOBRE MI FX 5800

C

a ver decirme.....en las opciones de mi t.grafica ay una casiyita q pone frecuencias de reloj.entro y me pone:

Configuracion: Rendimiento (2D)
Frecuencia de reloj central:
(sale una barra con los MHz)
Frecuencia de reloj de memoria:
(sale una barra con los MHz)

pero luego lo de Configuracion: Rendimiento (2D) se puede cambiar a Rendimiento (3D)y al cambiarlo suben un poco los MHz de reloj central y reloj de memoria.

Mi pregunta es: Q pongo??? Rendimiento 2D o 3D os recuerdo q el de 2D lo pone por defecto.
Y aunq deje el 2D o ponga el 3D los valores de los MHz los subo los dejo =,subo un pokito este o un pokito el otro???......

venga vosotros q sois espertos en esto decirme q ago pa mejorar la grafica pa el cs.

ASIAS!


Editado por Moderador:
Abre el thread en el foro adecuado. Movido.

Sevensui

ya q estais si podeis echadme una mano a mi tambien tengo una g force fx 5200 128 mb enga asias

XXL-MAN

vamos a ver:

1º Tirón de orejas, hay foro de hardware.

sed buenos ostia q es gratis .... Además los que "entendemos" (no voy de nada aunque tenga un título de la UPM) pues para ayudar solemos mirar en los foros correspondientes ok ?

Bueno vamos al tema: Lo que estas mirando en esa parte de la configuración de la tjt es ni más ni menos que las opciones de overclocking por software, es decir como hacer que la tarjeta rinda más de lo que rinde.

En el caso de la 5200 es casi obligatorio ya que como todo el mundo sabe es una castañilla...(las TI son mejores).

Antes de que os pongais a dar saltos de alegría todos los que teneis esta opción (no vayais a ser como uno q leí aqui mismo que se penso q su MX 400 podía ir como una FX de velocidad...) os diré que con estas opciones o teneis cuidado o os podeis cargar la tarjeta...

Bueno en principio díré que aunque habría otras formas y otros parámetros que tocar a la tarjeta para conseguir mejorar su rendimiento nos centramos en los 2 que nos aparecen por software tanto en los mismos drivers (donde lo has visto -> PANTALLA -> CONFIGURACION -> CONFIGURACION AVANZADA -> TU TARJETA -> TIEMPOS DE RELOJ) o en el POWER STRIP un programa que recomiendo:

CORE CPU: Digamos que es el "corazón" de la tarjeta, la CPU de la misma (vamos lo q ekivale al procesador en la placa base). Evidentemente la velocidad del mismo influye y mucho en el rendimiento de la tarjeta.

MEMORIA: Al aumentar la velocidad de la memoria (como la RAM de la placa base pero destinada a la salida de vídeo) conseguimos que esta funcione mas rápido y de este modo ganamos ancho de banda para la misma, lo cual tb va en beneficio de los fps.

Vale ahora al tema: COMO TOCARLOS ? Pues muy sencillo, si no quereis mucha complicación y un simple "retoke" subid 20 mhz cada una y se acabó...Quizá ganeis solo un 2-5 % pero es fácil y seguro.
Si no, a partir de este valor podeis ir subiendo de 5 en 5 (con la 1.6 saliendo y el power strip lo haceis en un rato) hasta que veáis cosas raras en la pantalla, puntitos, fallos o algo asi. Es mejor que lo hagais con el VSYNC ON (o sea ACTIVADO) así lo veréis antes...
Entonces bajad un pokito y lo dejáis así...
Otro método de ayuda puede ser comprar disipadores para las memorias y otro cooler para la CPU de la tarjeta, pero esto es ya overclocking "puro" digamos.
Recordad que para esto conviene tener nuestra CPU bien ventilada y esas cosas.

Bueno pues nada, como siempre espero haber sido de utilidad, los que seáis tan amables pues me echais una firmita y así me animais a hacer estos post sencillitos de acercamiento a los profanos.

Un saludo.

Usuarios habituales