overclockear AMD

CoNeGeRo

Tengo un AMD Athlon Xp +2000 y cada vez que lo quiero overclockear el procesador se me peta y tengo que reiniciar...

Alguien sabe porque ?

skapao15

ram? placa base?

TaMy

Seguramente tienes una placa base Via y al subir FSB, subes tambien el bus de los PCI y del AGP los cuales petan con muchissima facilidad...

Tu problema radica ahi,... no tiene para nada facil solución a no ser que encuentres como separar el bus PCI y AGP del bus de sistema.

Tambien podria ser que tu ram sea de 266 y no aguante una pequeña subida de FSB...

Mira el asunto por ambos lados.

oFF-sIDE

Digo yo, el problema del FSB viene cuando superas el FSB200 ? O cuando ? El PC de mi novia por ej, es un 2000+ con una gigabyte con kt400... lleva el FSB a 133, y su ram es ddr333, kiero pillar por banda su PC, bajar el multi y subirle el FSB, pero ahora q lo dices:

No estare forzando los PCI y el AGP todavia por poner FSB167 verdad?

DrKS

esto puede ser devido :

placa base via , como bien a dicho tamy :D

memorias de palo

que no subas el voltage del micro , prueba poner mejores timmings , comprar unas F.A. mejor por falta de voltaje

o falta de ventilacion .

da mas caracteriasticas de tu pc y ya te ayudaremos :D

un saludo

Belgarath81

Hola:

Si tu placa tiene el Via kt 400, como la mia, no te preocupes, con la configuracion Multx167/33, lo pci/agp, estan perfectos, no han subido ni un MHz, a partir de esta marca si, sube a 34 etc...

Nos vemos, un saludo.

darkblade60

yo tengo la placa base con el chio KT400 y una AMD 2000+ y lo e puesto a 2200+, el fsb solo lopuedo subir a 160... mis memorias son de 333, y en me placa no esta eso de voltage , o yo no lo veo en la bios

TaMy

El problema es de divisores. Te explico de divisores.
PCI deve ir a 33 Mhz, a más o menos no chuta del todo correctamente.

El problema es que al subir FSBs subes el bus tambien del sur pero lo bueno es que puedes aplicarle diferentes divisores.

Un bus de 133 se le aplica un divisor de 1/4, y a un bus de 166 se le aplica un divisor de 1/5. El problema es que 1/5 es el máximo divisor de las KT333 y KT400, cuando por ejemplo Nforce2 tiene muchos más y divisores que són extraños que via no tiene ejmplo:
Por ejemplo 200 de FSB necesitaria un divisor de 1/6 mientras Via no lo tiene hasta el KT400a (creo) o el KT600. Pero ese no es el único problema:
Los valores intermedios en las placas Via tampoco son muy recomendables. Porque es muy posible que haya muchos que no funcionen.

Por ejemplo: vamos a subir poco a poco de FSB.
133 necesita un 1/4 para funcionar (todo correcto) 33.25 Mhz.
134 sigue utilizando el 1/4 para funcionar 33.5 Mhz).
135 x 1/4 = 33.75 Mhz
136 x 1/4 = 34 Mhz (en principio suele funcionar).
...
140 x 1/4 = 35 Mhz (es posible que este ya no funcione, depende de que tengas connectado al PCI y al AGP).
...
144 x 1/4 = 36 Mhz (seguramente este YA no funcione).

144 es un overclock ligero de 133 pero seguramente ya no funciona pq estas overclockeando 3 al PCI. Si miramos que multiplicador se necesitaria vemos que: el valor 1/5 daria 28.8 Mhz, con lo que seguramente tampoco valdria ya que es demasiado poco y tampoco te funcionaría el AGP ni el PCI. (petaria vamos)... Con lo que vemos un rango de FSB muerto hasta el FSB donde con un multi de 1/5 diera un valor cercano a 31.75 o asi para empezar a ser estable. Esto significa un FSB de: 158 para que empezara a ser estable. Eso significa que puedes variar valores cercanos a 133 y a 166 y continuar funcionando bien. Pero valores centrales entre ambos NO funcionará bien por culpa de esto precisamente.
En el caso de las Nforce tiene muchos más multiplicadores de estos con lo que tenemos que a un rango donde baja de 32 Mhz o sube de 34 Mhz el PCI, le aplica un multiplicador cercano para que de 33 Mhz.

Ejemplo:
134 sigue aplicando el 1/4 dando 33.5
136 que en una via daria 34 Mhz siendo algo ya ligeramente peligroso para la estabilidad una nforce2 te aplica un: 10/41 (por ejemplo ya que no se exactamente cuales aplica pero pongamos este ejemplo). Con lo que aquí tenemos que 136x10/41 da unos 33.17Mhzlo cual es totalmente valido, y mientras en Via bajas y subes con el FSB de sistema rondando a los número mágicos (100 (1/3),133(1/4), 166(1/5)), con nforce2 te asegura un valor muy cercano siempre al 33 Mhz lo cual es de agradecer, mira tu overclockeas ligeramente verás cierto valor donde te peta, lo apuntas. (por ejemplo 140 x 1/4 = 35Mhz), y sabes que de ese PCI no pasas por arriba, luego underclockeas y quiza llegas al 125 (aguanta más hacia abajo), que pueden ser: 31.25 y sabes que de ahi para abajo no pasa, entonces puedes trabajar pensando en el siguiente multi 1/5 y sabes que 31.25x5 = 156 Mhz y sabes que tu angulo muerto es desde el 140Mhz hasta el 156 en la placa base via. Osea si con 156 o 157 o 158 no funciona seguramente no podrás subirlo para tener multi de pci a 1/5 te tienes que quedar con el 1/4 y aguantarlo a los 140. Es lo que tienen las placas Via en este tema.

Un saludo.

Psikopatita

bueno y con las demas placas que ocurre?

Psikopatita

vaya, yo tb toy siguiendo este pos y poniendo el fsb a 166 ( una burrada ya que mi ekipo es amd 2000 palomo y GA-7DXE ) no arranca ni de coña.... sigo probando y mi sorpresa es la de que a 150 de fsb arranca ( son 1875 mhz reales, de 1675 como base ) pero se empiezan a ver fallos en la pantalla ( no x oc )hasta que ya no puede mas la grafica y se apaga el monitor. Esto es debido a lo de las frecuencias del pci y el agp. como se hasta q fsb se reinicia otra vez los valores de los pci y agp '?

Usuarios habituales

  • Psikopatita
  • TaMy
  • darkblade60
  • Belgarath81
  • DrKS
  • oFF-sIDE
  • CoNeGeRo