Overclocking e6420 dudas

W

Hole vereis, hace poco actualize mi hardware con 4gb de ram y una grafica en condiciones, pero el micro segun el sistema k poseo ya, lo veo algo lento, pero segun parece este es un micro de gran resistencia frente al OC:

DFI Infinity Dark p965s
Intel e6420
4 GB RAM Kingston pc6400 ( 800 Mhz )

He visto segun estos manuales lo k es capaz de hacer el micro ( y de paso la placa, k es la misma )

http://www.madshrimps.be/articles/ar...#axzz1eFSXZQdm

http://www.hardwarecanucks.com/forum...rd-review.html

Yo kiero hacer algo por el estilo, pero tampoko tan barbaro, yo con tocar los 3.0 Ghz ya me vale bastante.

Queria preguntaros k es lo k debo hacer y como simplificandomelo bastante por k en ese campo estoy mas o menos pegaillo y stoy bastante inseguro.. eso y k no tengo ni papa de ingles, tb tenia preguntas simples como :

Sufre la placa base con OC de este nivel ? y las memorias ram ?

Podrian ser ekipos estables los k se prueban en el manual, o son simplemente para tenerlo un rato y hacer benchmarks ?

Es necesario tocar los voltajes para conseguir esas cifras ? y para conseguir 3.0 Ghz ?

Saludos y gracias, de veras.

W

jelp..

zellverin

Te dejo aqui una de las mejores guia de OC para core 2 duo que he visto

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=267317

En cuanto a voltajes para 3,0 Ghz no deberias tener que subirlos, simplemente en vez de dejarlos en auto ponlos manualmente al voltaje por defecto ya que si los dejas en auto la placa los subira a medida que le des caña, además asi no te arriesgas a cargarte nada, lo maximo que te puede pasar es que se cuelgue el pc si te pasas subiendo el FSB.

Saludos

1 respuesta
W

#3

al poner los valores manualmente aunke sea los predefinidos se mantienen ? si es eso correcto.. tambien bajarian cuando el ekipo ta en iddle ?

ke es mejor ? subir el FSB o el multiplicador ? es k creo k en mi procesasor ya ta el tope en el multi ( x8 ) mi FSB ta a 266 actualmente y tengo un BUS de 1066.

cuanto seria el topo estable de mi fsb ?

Gracias.

bertobrvc

Si te sirve de consejo yo tenia ese micro en el pc gaming y desde hace 2 meses debido a una renovacion lo tengo en mi server. El e6420 es una autentica pasada. El limite lo he llevado hasta 400mhz internos (desde 266), logrando asi un fsb de 1600 mhz y una frecuencia de trabajo de 3200Mhz (3,2Ghz) con el multiplicador de la cpu a 8x. El vcore aumentado a 1,325 v y una temperatura idle de 40-45 grados (55-60 en juegos) con stock cooling. Todo esto ha sido llevado sobre una placa ASUS P5Q-PRO, lo que no recuerdo es el stepping del micro. De todos modos el micro aun daba para mas pero la placa no bajaba de 1:2 los timings de la ram y con unas kingston de 800mhz cl5 poco mas puedo hacer. Probare a aumentar voltaje y aumentar timings hasta 7-8 a ver si me permiten escalar frecuencias y hacer pruebas. Aun asi, el micro lleva 1 año y pico con o.c. y aguanta de perlas. Se come a algunos quad core.

Espero haberte podido ayudar. Suerte

zellverin

No bajan, se mantienen en lo que le marques (excepto la cpu si tienes el speedstep activado en la bios que es una tecnologia de intel que rebaja el voltaje en idle).

Lo mejor es subir el FSB, ademas de que ya tienes el multiplicador de ese micro al maximo que es 8.

Ajusta los voltajes, ajusta el fsb a 333 y desde ahi ve subiendo poco a poco a lo que de (al cambiar el FSB la velocidad de la ram tambien cambia asi que tambien tendras que ajustarla, en la guia que te pase se explica bien como).

saludos

W

bien, una duda k me keda ya es cuales osn valores de voltaje k se deben variar a la hora de meterle potencia al micro para k sea estable, una vez alcanze los 3.0 Ghz k potencia para el micro.. es estable para esa velocidad ? y cual es su voltaje maximo de fabrica ?

es recomendable tner la opcion speedstep en la bios al hacer un oc ?

.. es para saber si se esta forzando el micro demasiado o no.

Gracias por contestar.

1 respuesta
necro_x

#7 Yo tengo el E5500 a 3,80ghz y solo he ido tocando el voltaje del procesador al mas bajo posible con todos las opciones de ahorro de energía activados. Para nada me ha molestado esas opciones. 1.59ghz cuando estoy chateando y navegando, y cuando voy a jugar se pone a tope usando lo que necesite.

Lo mejor es ir subiendo poco a poco el fsb e ir probando estabilidad.
Como bien te indica zellverin fija a 333, el voltaje y prueba con algún juego por ejemplo que pida bastante. Tipo crysis o algo así. Creo que eso seria una prueba rápida.
Que no te da error, pues aumentarle el fsb un poco tan solo y vuelve a probar.
Cuando vayas subiendo y de error, normalmente suele ser que necesite mas voltaje. Así que sube un poco solo.
La idea es ir probando poco a poco hasta que veas.
Para pruebas mas "serias" puedes probar sp2004 unas cuantas horas.

zellverin

El voltaje para 3,0 ghz depende del micro, cada micro es un mundo y algunos haran esos 3 ghz con muy poco voltaje y otros con algo más. Personalmente al ser un OC moderado deberia valerte el voltaje que viene de serie (usa el coretemp para ver cual es su vID).

EL speedstep yo lo dejaria activado, hara que tu micro este más fresco cuando no trabaje y solo da problemas con OC muy grandes.

Por ultimo para comprobar la estabilidad yo uso el intel burn test y le pongo 10 pasadas. Tambien tienes otras opciones como te ha dicho necro_x: sp2004, lynx, prime95/orthos.

Saludos.

W

mi VID Varia de 1.1875 a 1.3335 creo ( con el coretemp abiuerto lo observo y empiezo a abrir aplicaciones )

Gracias.

consideras k con la base de k tengo un 2.10 hasta llegar a los 3.0 Ghz no es un oc extremo ? dios.. hasta donde pueden llegar estos micros ? XD

le tengo pensado poner un Coolmaster hyper 212 evo al procesador para k vaya fresco fresco.

zellverin

Nah no es extremo xq los core 2 duo hacen los 3 ghz con la gorra, a partir de ahi ya empieza a ser cuestion de voltajes y suerte xD (para los de 65nm, los de 45 suben mas aún). EL VID es 1.3335, cuando baja es por el speedstep, asi que ya sabes ajusta con ese voltaje el micro y prueba (tambien deberias ajustar el voltaje del northbridge y ram a sus valores standar).

1 respuesta
W

#11 si "toco" los voltajes cosa k parece irrisoria puesto no los tocas simplemente kitas el " auto " y pones el valor normal k suele usar el micro de voltaje cuando "pide caña" k en este caso seria 1.335v para k se kede perenne kitaria " la funcion " k usa el microprocesador para descansar, es decir bajar el voltaje, cuando esta en iddle ?

x cierto no se cuales son los voltajes del north y los de la ram..

zellverin

Si bueno lo de tocar los voltajes es una forma de hablar xD, me refiero a que los pongas tu manualmente.

Desactiva el speedstep solo si ves que no es estable el micro, (yo tengo mi micro a 3,85 y nunca me ha dado problemas)

La ram al ser unas kingston value ram de 800 debe ser 1.8vo 1.9v googlea un poco por ahi para asegurarte, el northbridge en la guia que te puse arriba vienen unas tablas con los voltajes de los chipsets p965,p35,etc buscalo por ahi.

Saludos

EDIT: he visto que en la guia estan las imagenes caidas, pero si te fijas al final hay enlaces para descargarla en pdf.

1 respuesta
W

#13 eso si lo sabia, lo k son los voltajes de la ram, son 1.9 me referia al voltaje k a lo k tu mentabas anteriormente con "(tambien deberias ajustar el voltaje del northbridge y ram a sus valores standar). "

gracias.

1 mes después
M

Hola,

Yo tambien tengo un E6420 y ando mirando para hacer un poquitin de OC, no me interesa aumentarle demasiado.

Estaba con un FSB inferior a 266 y lo he cambiaado. Ahora si es un 2,13 GHz

No tengo muy buena ventilacion (todo de serie y malo) pero al apsarle el IntelBurn test veo que me ha alcanzado la temperatura de 64 º ¿esto es normal? ¿cual es la maxima?

¿Podria aumentarle el FSB a 275 o 280 por ejemplo sin ponerle mas refrigeracion?

jose46

Ya que esta este post de core 2 duo aprovecho.
Yo tengo un e4500 2.2ghz y una placa base p35 pero que viene capada por que viene de un pc
prefabricado "dell 530 inspiron" la pll de la placa base no permite modificar fsb ni nada , ni por
bios , ni mediante programas desde windows.
Tengo un ventilador de procesador por defecto las temperaturas son 30-31 ºC en reposo y no hace nada de ruido el pc (el ventilador apenas debe encenderse).
Por lo que he leido tengo que hacerle un pinmod al procesador "un puente entre pines" he leido en varios sitios http://www.tipidpc.com/viewtopic.php?tid=98439&page=1 iba a hacerle la de 800-1066 fsb mod , alguno sabria decirme como hacerlo ? Vale papel albal? no estresaria la placa base ?tocaria voltajes y como? necesito help :( , ya que yo no entiendo del tema , gracias .

Usuarios habituales