Problema con GRUB

DiSKuN

Buenas

Anoche instalé la distro de ArchLinux, en uno de mis discos. Hasta aquí OK. El tema viene al instalar Grub en el MBR de uno de los discos.

Tengo 3 discos:

HDD1 para el Sistema de Microsoft
HDD2 para Datos/aplicaciones/juegos de Microsoft
HDD3 para ArchLinux

Grub lo instale en el MBR HDD1 que es desde doned arranco, y me aparece el menú de Grub sin problemas.
Pero al seleccionar arrancar con ArchLinux, por un problema d mala cnfiguración del fichero menu.lst no me arranca, me da error y solo puedo arrancar via Windows.

Entonces quiero editar el fichero menu.lst pero al star en el MBR del HDD1, no se como acceder a él.

Hay algun método/aplicación para poder editarlo?

Saludos

TeNSHi

Con un live cd no puedes?

DiSKuN

si, he podido acceder, ahora el problema es que edito menu.lst para q me arranque la particion /boot del HDD2 dodne esta archlinux, (hd2,0) pero me sigue dandoerror

TeNSHi

Ni idea, igual te es mas fácil con el super grub cd

Dr4g0nK

Aprovecho el post para hacer otra pregunta.

Tengo Mint 8 y cuando cambie el fondo del grub se me jodio.

No tengo ninguna imagen para mostrar ( O sea lo cargo y se queda en negro a 1024x768 a 8 bits )

Solo veo los caracteres y el cuadro pero el fondo desaparecio sabeis de algun programa que me sirva para hacerlo automaticamente?

O los pasos a seguir para hacer que funcione?

DiSKuN

#4 lo probé cn supergrub anteriormente y no me lo soluciona, eso o q yo no escojo la opcion adecuada xD

Chispas-Elek

Veamos, en un primer lugar hay que saber un poco cómo funciona grub y cómo configurarlo.

En un primer lugar, tienes que acceder a menu.lst que está en

/boot/grub/menu.lst

Supongo que hasta ahí habrás llegado sin problemas lo cual nos apunta al siguiente caso.

Grub 1 (y no 2) cuenta siempre un disco y una partición menos a la hora de usar el parámetro hd.

O sea por ejemplo, si tienes instalado Windows en el disco duro 1 y en la partición 1 del disco duro citado(el 1 obviamente) la entrada de ejecución será hd(0,0)

Si tienes el disco duro 1 partición 2 la entrada será hd(0,1)

Si tienes el disco duro 2 partición 1 será hd(1,0)

etc.........

Por lo tanto si tu disco duro FISICO para Arch es el número 3

HDD3 para ArchLinux <---

Tu entrada será hd(2,X) , X será la partición -1 de donde tengas instalado /boot

Luego ya a partir de ahí, tendrás seguramente las líneas de ejecución del kernel + sus parámetros.

Normalmente, el sistema carga usándo UUID, que son una combinación de números y letras, pero también puedes hacer boot de forma "manual" indicando el disco y la partición

Ejemplo:

Arch instalado en disco 1 partición 6 (/dev/sda6) donde sda es disco duro sata A

Código

Slackware instalado en el disco duro 2 partición 2 (/dev/sdb2) Dusco duro Sata B

Código

El boot de arch está por UUID el boot de Slack está a manija.

Espero que veas un poco el funcionamiento y puedas resolverlo.

Saludos.

DiSKuN

#7 justo lo q pensaba, excepto lo de UUID que no lo sabia. Ahora npo estoy en casa, pero antes de irme he probado con hd(2,0), porque creo q /boot es l aprimera particion del tercer disco, pero me daba error igualmente :\

Chispas-Elek

Haz a mano tu el boot y listo, verifica la direccción donde tengas el /boot usándo fdisk o cfdisk

Puede que sea /dev/sdc1

Cuando lo sepas crea la entrada de forma manual

code

Y listo :)

Edit: Generalmente, el directorio /boot, suele introducirse en la partición "/" pero dependiendo de algunas personas o gustos, se suele "apartar" el directorio /boot a una partición completamente distinta para separarla del resto.

En instalaciones de gentoo, te recomiendan apartar /boot, en arch por ejemplo creo que se instala todo en "/".

DiSKuN

el boot lo tngo apartado, siempre lo hago, como /home. qu hace cfdisk exactamente?

Chispas-Elek

cfdisk es una utilidad de consola para poder hacer particiones en los discos duros que tengas. Es una herramienta algo más sencilla que el fdisk.

fdisk es un particionador por línea de comandos, te permite crear particiones en los discos duros que tengas.

Cfdisk es algo más "gráfico" y se hace más sencillo. La idea es ejecutar éstos programas para visualizar los nombres de las particiones que tienes y poder obtener el nombre y el número de la partición donde tienes alojado /boot

Una vez sabido cual es la partición utiliza el último ejemplo e ingresa el hd de forma correcta y el /dev/sdxy de manera que coincida con la partición donde está tu boot alojado.

Igualmente para que no te lies mucho más te dejo la explicación detallada de grub y de cómo funciona.

http://wiki.archlinux.org/index.php/Grub

Arch es una buena distro, y lo bonito que tiene es solventar este tipo de cosas, una vez aprendido lo disfrutarás enormemente.

Saludos :)

DiSKuN

ok, creo que lo he solucionado, he probado cn hd(1,0) y parece que ha arrancado, sigamos pues xD

Get

diskun, esto te pasa por no estar en irc, donde tus dudas son resueltas al momento ^^

DiSKuN

#13 cierto, pero no recuerdo en que red del IRC estais

Get

mira mi perfil, o sino el perfil de grupo *nix

Usuarios habituales

  • Get
  • DiSKuN
  • Chispas-Elek
  • Dr4g0nK
  • TeNSHi

Tags