Proyecto Microsoft: Midori

mongui

La empresa de Redmond está trabajando en un nuevo proyecto (así es, ha sido confirmado por Microsoft), el cual se desentendería de la familia Windows, y adquiriría una nueva arquitectura.

Este nuevo sistema operativo se encontraría en fase de "incubación" (lo que lo sitúa más cerca del mercado que de los departamentos de I+D). El Software Daily Times informa, en este sentido, que al menos un equipo en Redmond está trabajando activamente en la nueva arquitectura.

La esencia del sistema radica en que tanto documentos, aplicaciones y conectividad conviven en lo que ellos llaman "cloud-computing" o lo que es lo mismo, en una nube. La idea consiste en que las aplicaciones funcionen en multitud de "topologías".

Fuente: http://es.engadget.com/2008/07/31/microsoft-podria-estar-trabajando-en-un-futuro-sin-windows-con-e/

Sin salir Windows 7, y ya están pensando en un nuevo Sistema Operativo =/

W

Si bueno y les saldra igual de bueno que Windows Vista... Redmond mucho hablar pero a la hora de la verdad quitando Win98 y WinXP ... los demas fallan cual escopetilla de feria.

Esperemos que esta vez se lo curren bastante mas, lo que no se puede negar es que Windows Vista ha hecho que los fabricantes se pongan las pilas, hace un año y medio mas o menos los pc iban con 1 gb de ram y poco mas, ahora por lo menos estamos viendo equipos ensamblados con 4 - 5 gb's de ram (lo cual sigue siendo una tonteria en x86, pero por lo menos ha aumentado considerablemente).

Como todo sistema de MS Vista madurara con un Service Pack (en este caso seguramente como XP sea en el SP2), pero eso habra que esperar hasta que lo saquen, si es que no le han dado viento fresco para entonces.

Esperemos que este sistema operativo implique otra gran actualizacion de hardware para que los fabricantes vuelvan a dar caña.

AcidNos

#2 que vista falla mas que una escopeta de feria? Dime cual, porque yo lo tengo instalado desde hace un año y ni un problema. Me gustaria saber cuanto hace que no pruebas Vista.

El SP1 arreglo muchisimos fallos al Vista. Y por cierto, yo tengo 2 GB de RAM. Un HD recuperado de mi anterior PC y un C2D E6600 a 2,4. No es un equipo ultima generacion y el sistema me va muy fluido.

En cambio el XP cada 6 o 7 meses tenia que andar formateandolo, porque o empezaba a volverse loco por instalar y desinstalar programas, o bien los drivers ASIO 4 All que en XP jamas he conseguido hacerlos funcionar, y con Vista, con el mismo equipo, me va a la perfeccion.

Te recuerdo que XP tambien fue objeto de criticas y la gente fue muy reacia a cambiar su 98 al XP por eso mismo.

En cuanto a #1, la verdad que un cambio de arquitectura viene mas que bien en los tiempos que corren. La seguridad de Windows enfocada tal y como esta enfocada, es una perdida de tiempo, ya que esta todo hecho a nivel de kernel y eso en un sistema es un poco fracaso en ese sentido. Una nueva arquitectura puede cambiar esto y otras muchas cosas. A mejor o a peor todo depende de los programadores.

W

Coño y a mi con un AMD3200 y 1 gb de ram ya me iba bien pero errores que todos conocemos que no carga el windows y tenemos que entrar en modo seguro para intentar solventarlo y ver que en el modo seguro te sale un mensaje

El explorador a fallado, debe reiniciarse.

Se reinicia Explorer.exe y al cabo de 3 segundos te vuelve a salir ese mensaje y ojo, que a mi personalmente no me ha dado problemas, tambien da la casualidad que personamente lo USO en el portatil , pero en el servicio tecnico que quieres que te diga, me he encontrado ordenadores que actualizando windows update a causa de eso el vista comenzaba a dar por saco.

Respecto a lo del XP sera a ti, puesto que yo llevo tranquilamente en el sobremesa con XP usandolo diariamente en tema juegos, oficina y prueba de programas y de momento llevo un año sin formatearlo y me va de lujo, arranca rapido y 0 problemas.

Todo sistema de MS ha recibido criticas en eso estoy de acuerdo contigo y XP me recuerdo hasta que habia la tipica critica de que los juegos iban peor, solo digo que Vista estara bien seguramente cuando saquen un segundo Service Pack (aunque no se yo si llegara, puesto que ahora estan metios con el Windows Viena (creo que se llamaba).

La diferencia y seguramente esto no me lo negaras es que MS tiende a sacar oficialmente su sistema operativo (en el caso de vista se puede ver claramente) antes de estar terminado, comparando con otros (Linux, Mac) (como ya he dicho Oficiamente...) de ahi que diga que fallan cual escopetilla de feria, claro que despues de las actualizaciones es de esperar que funcionen mejor.

AcidNos

Ultimamente si que es cierto que M$ saca a la calle sus SO sin hacer unas pruebas exhaustivas y sin depurar errores.

Esto en Linux no pasa en cierto modo porque hay, aparte de las desarrolladoras propias, miles de usuarios que ayudan a solventar el problema y, ademas de esto, Linux trata los problemas mas bien a nivel de usuario, que como explicaba antes, en Windows esto se trata a nivel de kernel. De ahi la inestabilidad del sistema en cuanto hay un pequeño fallo en Windows. En Linux tambien pasa un tiempo moderado antes de que una distribucion pase a ser completamente estable, cosa que en Windows ni se plantea uno.

Son politicas diferentes y lo que esta claro es que M$ tiene que ponerse las pilas, porque cada vez mas desarrolladoras se dan cuenta de que hay mas usuarios de Linux, y si no espabila, se lo comen.

Por eso habra que ver en lo que queda al final la nueva arquitectura y si seguira con su politica actual en cuanto a "seguridad" y "pirateria".

BLZKZ

lo de "cloud-computing" me lo han comentado ya, es un nivel de abstracción mayor y puede revolucionar todo lo que comprendemos hoy según la charla de mi profesor :S

B

Lo leí antes y no entendí que fuera un SO sino un programa que te permitía "almacenar" información y tenerla a disposición en varios ordenadores, en plan tener un escritorio "virtual" con tu música, porno, etc. y poder usarlo donde quieras. Es decir, lo que prima es el contenido, no tanto el pc (los chicos de Mac hacen algo "parecido" (pero físicamente, claro) cuando pueden restaurar TODO el ordenador en cualquier Mac, al menos a mí me ha sonado a eso).

ag3r

"Esperemos que este sistema operativo implique otra gran actualizacion de hardware para que los fabricantes vuelvan a dar caña."

¿¿Tu vendes ordenadores???, pues no entiendo tu comentario, supuestamente cuando tu compras hw te interesa q este tenga una vida util cuanto mayor mejor, vaya comentario más fuera de lugar compadre, entonces q saquen lo q quieran pero q impulsen las ventas no?.

No se de q ira este proyecto, pero como tu bien has dicho solo win98 y winXp, weno y windows 3.11 evidentemente, fueron productos estrella, pero en redmond no saben por donde tirar porque su SO y sobre todo sus ideas son arcáicas, son meros "dinosaurios" hoy en dia, por este camino, por el cual ellos vagan, no vamos a ningún lado. Windows Vista ha sido, es y será un fracaso en toda regla, no lo digo yo, lo dice todo el mundo, todos tenemos Vista, sí, (no te venden nada con XP) pero quisiera saber cuantos de estos q tienen Vista, o hacen un downgrade a Xp o están deseando largarlo, yo he dowgradeado...ya no se cuantos, y en mi entorno de trabajo (unas 100 máquinas) ninguna, repito, ninguna se va a mover hacia Vista, esta claro clarísimo, para mi, Vista es un suicidio, ademas de un gasto impensable para una empresa, cuando todo va genial con Xp, ¿q mejora este con Xp?, yo te lo dire, ¿q justifique el cambio?, NADA.

W

Por tu comentario supongo que trabajaras de administrador para una empresa y como bien supondras mi comentario no va para ese tipo de usuarios. Va para particulares, gracias a Vista los ordenadores al principio de 2007 muchos venian con la pegatina de Vista Capable, vamos que lo movian de pena, pero bueno lo movian, eso eran ordenadores con 1gb de ram y etc, ahora los fabricantes tipo HP, Fujitsu... etc se han metido caña para sacar ordenadores al mismo precio y que los muevan de lujo, ahora te puedes encontrar un Acer por 400€ con 4Gb de Ram cosa que antes ni de coña te lo encontrabas siquiera con 4Gb, tambien implica que justamente pego el bajon de las ram, pero a mi parecer gracias a que Vista consumia tanto ha hecho que estos se pongan las pilas y dejen de sacar los mismos pc pero con grafica diferente o mas disco duro.

Como bien digo, claro que para una empresa eso puede perjudicar pero yo estoy hablando del usuario medio. Y vendiendo ordenadores prefiero poder venderle a un tio un C2D + 4Gb + 500HD + grafica buena por un precio aceptable que no venderle un P IV 2.4 por el mismo precio.

lxn_

#9 No te quito razón pero independientemente de los SO, los PCs se actualizan para soportar nuevos softwares... por ejemplo los juegos.

W

Obviamente, pero se preocupan mas en superar en graficas, si haces un nuevo SO que consuma mas implica ya una actualizacion para soportar correctamente el sistema operativo y si a eso le añades que actualizan para los juegos pues a mi parecer para los usuarios particulares creo que es beneficioso, gracias a esto todos podemos tener un pc potente ahora por 500€ cosa que no es mucho dinero.

Usuarios habituales