Que distro de Linux...

ElRuso

...??

Acabo de hacer le test para elgir la distro y me sale Mandriva, pero no se si sera el mas adecuado.

Quiero poner Linux en un LapTop PIII 800 Mhz. El uso principal de ese laptop es mirar internet y hacer trabajos con el Office, osea WORD+PowerPoint. Que distro me aconsegais y que le pongo GNOME, KDE, xfce?? Tiene que ser facil para hacer lo que he mencionado arriba ya que es para mi madre :). Por lo de mas me da igaul, ah si una pregunta mas, los archivos de OpenOffice son compatibles con archivos de MS Office y viceversa???

AcidNos

Si va a ser para tu madre el xfce es una buena opcion, ya que solo le vas a poner los iconos de acceso directo en el panel. En el escritorio no se pueden poner iconos y es un sistema de ventanas que consume pocos recursos, por lo tanto para ese portatil tuyo le vendria de lujo. En cuanto a la compatibilidad de archivos no deberia haber ningun problema.

La distro pues al gusto. Si has trabajado con linux puedes probar algo mas complicadillo para ir testeando. Si nunca lo has hecho, mandriva o ubuntu o red hat pueden ser una buena opcion en cuanto a facilidad de instalacion. Pero como he dicho aqui ya entra el gusto de cada uno.

KaoD2 te toca :P xDDD

K

Pues yo tiraría por cualquier distribución basada en Debian, o la propia Debian, pero el problema es que tienes que hacer pequeñas configuraciones antes para dejarlo bien, pero una vez hechas ya no habría que tocar mucho más, y sería todo muy simple para tu madre (Sin necesidad de volver a tocar configuraciones ni nada.)

Si ya sabes algo sobre Linux, elige tu distro preferida, quítale el window manager que lleve y ponle algo como IceWM, WindowMaker... IceWM es muy simple y come pocos recursos... Quizá sea demasiado simple, pero por eso mismo me gusta. WindowMaker está muy bien, y es muy funcional, pero no sé si será tan ligero como IceWM (No sé cuánto come.) xfce nunca lo he probado, así que no puedo opinar.

Si no sabes sobre Linux, no puedo ayudarte, no sé si habrá alguna distribución para lo que pides. ¿Quizá Linspire o alguna de esas? Nunca las he probado.

OpenOffice puede abrir archivos .doc, y guardarlos. Este también puede guardarlos en un formato libre (Open Document) que es mucho más ligero y versátil (A mi parecer) que el .doc y resto de formatos propietarios de M$. Sin embargo, la suite Office no puede abrir Open Document.

PD: Ahora le toca a Yohnah ;)

ElRuso

Tnego alguna experencia con linux, si no, no plantearia a instalar Linux para mi madre :). He usado Fedora Core 2 Y Suse 9.3. Suse no me gusto nada, lo unico bueno es el yast. Fedora Core me parecio bastante agradable pero a mi parecer es demaciado pesado para el PIII.

Voy a probar debian entonces, ya que he leido por aqui buenas opiniones sobre esa distro, ademas probare nueva distro que nunca viene mal!.

Y me preocupo por la compatibildad de los archivos pq muchas veces hay que abrir archivos en diferentes maquinas y por la regla general todos tienen windows.

AcidNos

Yo te recomendaria ubuntu. De buenas a primeras te lee la red de windows sin tener que configurarla para nada. Esta basada en debian y es muy facil de instalar. En cuanto al sistema de ventanas siempre tienes la opcion de instalar el que prefieras y en cuanto a estabilidad es de lo mas estable que he visto hoy por hoy.

Debian te gustara. apt y synaptic son muchisimo mejor que yast para mi parecer, ya que el mismo busca las dependencias del paquete que quieres instalar, y si no las encuentra en tu maquina las descarga el solito de internet. Debian tendrias que pasar mucho tiempo actualizando y configurando ya que ha quedado un poco atras. Lo mejor es una distro basada en debian.

Y

Si se lo vas a poner a tu madre KDE, lo importante no es que consuma o no consuma recursos si la máquina lo soporta (que en tu caso, lo soporta), lo importante es que tu madre se sienta cómoda (lo se por experiencia de mi propia madre).

Ponle kde y luego este tema http://www.kde-look.org/content/show.php?content=1499

KDE está mucho más pensado para el usuario novato que el resto de windows manager, y todo esto te lo digo por mi propia experiencia.

He migrado un ciber con 20 ordenadores a linux instalando este tema y la gente en el ciber no notar diferencia.

He puesto otros widows manager a usuarios novice y preferian kde por su sencillez de configuración incluso.

Pero de todas formas, lo mejor es probrar y que tu madre decida, lo importante es que se sietna cómoda.

También puedes meterle el xpde http://www.xpde.com/ xD

K

Si te gusta YaST, adorarás apt cuando lo pruebes :)

#6, KDE con ese PC seguramente explote... Aparte, a mí me parece mucho más simple un WM como puede ser IceWM, que tiene cuatro botones, los justos y necesarios. Yo tenía un servidor X para mi madre (Hacía CTRL+ALT+F9 siempre que se ponía al PC :)) con IceWM, y en el menú le tenía puesto botón "Internet", botón "Messenger" y cuatro cosas más. A mí eso me parece bastante más simple que KDE xD

PD: ¿Usáis Cedega en el ciber, o es uno de esos donde no se juega? ¿Qué tal la experiencia?

Y

Créeme, si lo que quieres es que aprenda por sí mismo, es mejor una kde, y sí, esa máquina tira una kde (yo lo tengo funcionando en un p300 con 128 de ram, y va lento, sí, pero va :D).

Se usaba, yo me fui del empleo (finalizó mi contrato) pero se tuvo que volver a poner windows por un detalle que en aquel tiemop no estaba resuelto, el msn messenger. Era el único problema, todo lo demás funcionaba, juegos, aplicaciones ofimáticas, y el resto de lo que se usaba no había problema, pero la pega era el messenger, más bien la video conferencia del messenger, que es lo qeu la gente pedía. Así que, se quitó por ese motivo, pero con la condición de que cuando se solventara se volvería a instalar. Ya hay un programa 100% compatible que es el mercury, y dandole un aspecto de msn messenger sin problemas. He hablado con el dueño de nuevo y va a probar ese programa. Pero la experiencia aquel tiempo fue muy buena, la gente (excepto los "expertos" en la materia) no se daba cuenta, incluso empezamos a hacer encuestas y la gente se quedaba sorprendido cuando veían que no era windows (hay que decir que usabamos el kde con un tema de xp).
Y sí se jugaba y claro, la idea era con cedega (no hay otro xD).
De todas formas otro de los motivos para volver a windows fue que se me acabó el contrato y por unos problemas graves que hubo (no culpa del ciber pero si relacionado) no tuve tiempo de explicarle como funcionaba todo, ya que vivo un poco lejos y empezaban las clases en la universidad (mi segundo año :P). Así que, como no pude enseñar, tuvo que volver, porque claro, una cosa es cuando te lo instalas en tu casa y lo pruebas por tí mismo, y otra cosa es cuando no tienes ni papa, ni has tenido oportunidad de probarlo y claro, si a algún cliente le surge una duda de lo que sea, no saber resopnderlo es perder dinero.
Aunque en ese tiempo que el jefe estuvo con linux, supo solventar los problemas fácilmente, la pena era que tenía que dedicarle un tiempo para hacerlo, y eso le hacía perder dinero.
Ya para la próxima, me encargaré de que reciba unas clases básicas necesarias :D, porque el tiemop que estuve yo solo (él se fue de vacaciones) la experiencia fue muy buena, y no tuve ninguna protesta ni quejas ni mayores problemas (alguno sí, pero no muy distinto a lo que me preguntarían en windows).
Lo bueno de todo esto es que me firmó un certificado como que administré un ciber con 20 pcs durante 3 meses con linux y to xDDDD (gracias a eso consegui mi actual trabajo y a parte de programar unas cuantas cosas, mantengo servidores redhat en EEUU por ssh).

K

Hombre, yo había asumido que no quería aprender, sino símplemente dejarle el PC a su madre para que con 4 clicks hiciera todas las cosas necesarias.

Por cierto, ojalá tuviera tu trabajo actual, el que tenías en el ciber, o alguno parecido xD Sería feliz.

Y

Hombre, no se, pero yo soy más de, si te monto un GNU/Linux, haz lo que te de la gana en tu cuenta, que al equipo no le va a pasar nada. Con una xfce se siente los usuarios noveles, más restringidos.

Por cierto, la última versión de xfce si soporta iconos en el escritorio. En las versiónes anteriores también, pero usando una aplicación a parte (un gestor de iconos en el escritorio)

SsNnIiFf

Primero... la distribucion, elige la que mas te guste a ti, como bien dices el pc es para tu madre para uso basico, entonces creo que a ella mas bien le puedes apartar de esta eleccion. Si te sientes mas comodo en Debian, pues Debian. Si te hace tilin alguna derivada de Debian, pues miras las opciones que hay. Si prefieres una Mandriva/SuSe, pues Mandriva/SuSe. Y asi cone l resto de distros :). Al fin y al cabo, seras tu quien "administre" el pc.

Segundo... el wm, estais discutiendo mucho cual poner, y digo yo.. es que solo puede poner uno ?. Antes de hacer tantas predicciones de cual sera mejor para ella, etc... pues instalale un par o tres y que elija! :).
Le instalas KDE, Xfce4, Gnome y IceWM por ejemplo (los configuras para que este todo ordenado y usable), y le dices que cual le gusta mas, que los pruebe.. (tampoco le vayas a dar clases teoricas de linux ahi... seguramente le importe mas bien poco).

Un saludo.

ElRuso

Gracias a todos.
Pero ahora tengo un par mas de dudas.

He decedido de instalar Ubuntu 5.10 creo que es. Me parecio bastante buna distro pero tambin me decepciono un poco :(

Por default no instala muchas librerias, ni X headers, ni hasta gcc :( Y para poner algun gestor de ventanas (xFce, WindowsMaker etc) nesesito muchas librerias diferentes.
Que ademas van sussesivamente, ose para instalar/compilar "X" cosa tengo que tener "Y" libreria y para instalar "Y" libreria hay que tener otra libreria. Osea despues de buscar un "monton" de libreria y intentar instalarlos me he cansado :)).
Pues la pregunta es, hago algo mal? Puedo descargar esas librerias con apt-get, si la respuesta es si como configuro el apt-get pa eso.

Gracias antemano.

m0rG

#12

Creo que andas un poco perdido... ¿Para qué quieres compilar librería por librería pudiendo usar apt? Precisamente apt es una de las grandes ventajas de las distribuciones basadas en Debian.Todo los paquetes que has mencionado puedes instalarlos con apt y olvidarte de dependencias,compilar etc etc... Para ello sólo tienes que editar tu sources.list y activar los repositorios universe y multiverse que por defecto están deshabilitados (ya que no tienen soporte oficial por parte del equipo de Ubuntu).

Para ello pásate por http://www.guia-ubuntu.org/hoary/doku.php y mira la sección de repositorios en la que se explica como hacerlo (Nota:donde ponga hoary tu pon breezy,todo lo demás es igual).

K

#12 http://www.halfrules.com/foros/index.php?act=ST&f=18&t=16519

m0rG

#14

¡Spammer! xDDD nah iba a darlo yo pero no tenía el link...

Usuarios habituales