que raton es el mejor

A

toy mirando en comorar un raton y no se cual comprarme
todo el mundo tiene el logitech el mx500 o el mx 700 pero ese raton tiene como maximo 800 dpi y estao mirando que hay un raton el RAZER BOOMSLANG 2100
que da hasta 2100 dpi osea que deja por los suelos al mx digamos si alguien lo tiene por favor decirmelo haver.


Editado por Moderador:
Abre el thread en el foro adecuado. Movido.

reloading

MX310 y creeme no t vas a dar cuenta d q "solo" tiene 800. sino prueba alguno y intenta moverlo lo mas rapido q puedas, veras q no se vueleve loko NUNCA.
Creo q tb t sale mejor precio :]

_MAGO_

El blue, tiene muchos mas dpi ke los de su gama, y si lo pillas de oferta te sale tirao de precio. Y ya si lo usas con la allsop, es la polla simplemente

HeLLsCrEaM

el d jiton ¬¬

P

para gustos los colores, elige el que te guste de forma y tal y no hagas caso a nadie, decide por ti mismo ;)

MauL

miki

B

A ver , sabre esto se ha hablado mucho y es un tema que me gusta. Lo primero, recomendarte la lectura de un interesante manual de optimización del mouse escrito por Letto en este mismo sitio, lo encontraras aquí:

http://www.media-vida.net/manuales.php?id=3

El boomslang igual es muy bueno, pero es de bola y muy caro.
La gente de mi clan usa el 310 y estan contentos, ademas esta muy bien de precio y logitech es logitech siempre.

Yo utilizo 2 ratas: Logitech Mouseman Dual Optical y Microsoft Intellimouse Explorer 3. El Dual Optical lleva 2 lentes de 800 DPIs cada una, la pega es que para sacarle todo el rendimiento hay que intalar mouseware, y a mi no me gusta instalar ningún driver. Prefiero gestionar la aceleración desde el registro. En esas condiciones y a pesar de tenerlo todo optimizado, no he pasado de un muestreo de 165 Hz. Sin embargo con el Microsoft si, alcanzo los 200 aún teniendo una sola óptica de 800 DPIs, es mas sensible, se mueve casi cuando respiras. Los dos son diferentes en el peso, el logitech es bastante mas pesado que el Microsoft, lo que hace que me este siendo difícil acostumbrarme, y me paso al moverlo del punto donde quiero apuntar, aunque el raton a la larga hace lo que tu quieres que haga ... cuestion de tiempo, hace muy poco que lo tengo.

No solo es importante el raton, sino tb la alfombrilla o mousepad. La diferencia que notarás, si es buena, es que se reduce el rozamiento por lo lo que trabajas menos y te mueves mas deprisa. En un principio probé la mesa pura y dura, no iba mal, pero intentando mejorar compre la Allshop Metal Art, y no respondía bien en giros rápidos, la descambié. Después conseguí una Func Surface 1030 y creo que he dado con la combinación que mas me gusta: Intelli Explorer 3 con Func Surface.

Ambas cosas son dificiles de conseguir en tienda, parece qeu el ratón está descatalogado y pocas tiendas venden alfombrillas tan caras.

Perdón por el ladrillo, pero espero haberte servido de ayuda.

[=AI=]b3r
http://ai-clan.sytes.net

Cer0MiL

calidad precio = mx310

TaMy

A ver te explico un poco por mi antigua experiencia personal.

Te voy a poner toda una serie de ratones con sus DPI. Piensa que con 400 no suele haber mucho problema, y a partir de 600 el problema de los opticos es inexistente.

Todo raton que no te ponga aquí es que no me parece idoneo para jugar: Recuerda por USB si utilizas Windows XP, ya que por PS2 el driver de Windows XP hace realmente estragos con los movimientos pequeños (como que no los pilla)... Referente al parche para XP el único que me ha ido bien, el de la CPL puedes sacar los .reg de su ftp público.

Logitech:
<B>Dual Optical</B>: Es quizá de todos los que te ponga el menos indicado para jugar. Dispone de 2 sensores de 400 dpi cada uno. Sin duda técnicamente es una "novedad", pero el hecho que tenga dos sensores hace que su movimiento en diagonal sea "raro" comparado con todo el resto de ratones. Si te acostumbras puede ir bien, pero siempre requiere de este paso para acostumbrarte.
<B>Serie MX:</B> Todos tienen 800 dpi, más que sufienciente para jugar. Todos tienen el problema de que con los drivers mouseware de logitech realmente pierden toda la gracia que tiene el raton. Con lo que deves utilizar los drivers de Windows para este raton almenos en XP. Bajo otros S.O. (2000, ME, 98) a mi gusto la mejór opción es utilizar los drivers de ratones Microsoft, (si si) y hacerle creer que tienes un raton con IntelliEye, ya que estos tienen una comunicación con el ratón similar a la que tiene en Windows XP.
Para elegir entre ratones de la serie MX que solo te lo haga decidir la forma (excepto por el MX510).
<B>300: </B> 4 botones. Perfecto para los que llevan toda la vida con el típico ratón de logitech con esa forma. Ya que tendrán un raton igual que funciona mejor sin que tengan que acostumbrarse a nueva forma.
<B>500: </B> Solo para diestros 8 botones. Creo que es necesaria tener una mano ligeramente más grande de la norma para controlarlo perfectamente. Técnicamente igual al resto.
<B>700: </B> Solo para diestros 8 botones. Igual que el 500 pero algo más pesado, y algo desfasado el método de wireless ya que el 900 lo ha superado en todos los sentidos. (también en precio). Fue el primer wireless sin tener problemas de transferencia. Pese a ser el ratón con peor transferencia PC<->Raton de todos los que te comento.
<B>900: </B>Solo para diestros 8 botones. Por bluetooth. Si quieres un wireless por desgracia este es la mejor y única opción sin competencia del mercado. respecto a la forma y peso muy similar al 500, más ligero que el 700.
<B>310: </B> 6 botones. Definiria este ratón como el raton para la gente que quiere un 500 pero no tiene una mano enorme. Muchos botones, forma pequeña y muy adaptable y manejable. Misma tecnologia que el resto.
<B>510: </B>Solo para diestros, Serie limitada, misma forma que el 500, la peculiaridad de este 510 es simplemente que tiene la misma tasa de transferencia que los microsoft, pero con más DPI. Sin duda tecnicamente el que es más superior pero a la hora de la verdad no lo notas.
<B>Microsoft Intellieye: </B> Todos, más antigua o más nueva tienen la misma tecnología optica. Cuanto más nuevo sea el ratón mejor funciona, en referencia a los DPI tiene 600 DPI (200 menos que la serie MX), pero tienen un 33% de tasa de transferencia PC<->Raton mayor a toda la serie MX (excepto por el 510 que tiene la misma). Respecto a respuesta y movimiento perfecto. Hay diferentes opciones y como pasa en la saga MX guiate por la forma y botones.
<B>Blue: </B> 3 botones. Sencillo y eficaz. Si quieres un raton barato de los de toda la vida pero con buena optica esta es tu opción.
<B>Intellimouse Explorer (diferentes versiones): </B>Solo para diestros, su rendimiento es muy bueno, y número de botones similar al MX 500. Es muy buena opción pero tambien necesita una mano ligeramente grande.
<B>Otro con Intellieye no wireless: </B> Hay más ratones con intellieye pero realmente no recuerdo expecialmente el nombre, su funcionamiento igual que el resto con intellieye, otra vez decidete por forma, color, botones. Solo hay una excepción un pequeño raton realmente pequeño que dice tener IntelliEye, pero su rendimiento es extremadamente malo, es de plastico negro y con cable corto. Sin duda la única excepción en la saga ya que dispone solo de 400 dpi (y poco aprovechados)...
<B>Razer: </B> Tienen el inconveniente de que son con bola, pero funcionan bien si te acostumbras. Aparte tienen la bola en un lugar diferente al centro (más atras), lo que hace que aveces reaccionen raro, no peor, pero si raro. Las dpi, simplemente no los notas ya que la tasa de transferencia tampoco aprovecha los tropecientos DPI d q disponen.
<B>Mini Whell mouse (fecha de fabricación anterior al 5-2002): </B> Este ratón tenia solo 400 dpi, pero la tassa de transferencia era realmente buena, a mi gusto único raton de bota competente fuera de la gama Razer, despues de la fecha que indico los fabricaron con otro dispositivo óptico de detección de rueda más barato de un rendimiento inferior lo que lo hace una mala opción para jugar. Sin duda si puedes conseguir uno y te gustan los pequeños de bola encontrarás una grata sorpresa en este ratón tan difundido 3 años atras en muchos paises en la scene del CS. (no tanto en otras como quake y similares).

Esto es lo que pienso de los ratones. Miratelos y pruebalos. Pero referente a DPIs y características técnicas que sepas que todos los que he indicado anteriormente suplen con holgura las características para no notar diferencia en ellos.

Nm

Dentro de los Intellimouse tambien esta el Optical que con similares prestaciones al explorer 3.0 se diferencia en que no se limita solo a jugadores diestros (los botones "laterales" que en el explorer vienen juntitos a la izquierda aparecen uno a cada lado del raton)

Usuarios habituales