Quiero pasarme a Linux, No mas mas Windows

Namaris

Hola, pues soy un usuario casi de nivel Avanzado de Windows y quiero pasarme a Linux pero definitivamente, no como antes que lo tenia en una particion y lo usaba un vex al año para ver Webs xD.

El caso esque no lo usaba porque no me permitia usar juegos comunes de hoy en dia incluso mi mas apreciado juego, el WoW. Aparte de eso programas de p2p como el uTorrent o emule etc...

Pero se que la cosa dsd entonces ha avanzado bastante y me han comentado que hay distribuciones con interfazes graficas muy buenas y compatibilidad de programas de windows como el office....

Yo lo unico que quiero es:

1º-Poder usar el Msn messenger live
2º-Poder usar el office 07 o en su defecto el 03 :S
3º-Poder usar el WoW (importante xd)
4º-Que no me chupe tanto de pc como el xp o vista xD
5º-Poder usar el utorrent, limewire y emule.

La quinta creo que ya se puede ¿no?

Bueno pues si alguien me ayuda y aconseja alguna version que me permita hacer todo eso se lo agradeceria pk tng ganas de usar linux por sus plataforma, ya que apenas hay riesgo de viruses pk casi todos son mas para win xD y asi no tng q gastar ram en un anti-virus... :)

Aparte tb me gusta pk es muy rapido, es como usar el Win 98 con uno de los ultimo ekipos cn 1 gb de ram y procesadores de doble nucleo xD...

Esas son mis razones de querrer pasarme a linux...Si saben decirme mas estaria agradecido tb :)

Saludos a todos ^^

AcidNos

"Yo lo unico que quiero es:

1º-Poder usar el Msn messenger live
2º-Poder usar el office 07 o en su defecto el 03 :S
3º-Poder usar el WoW (importante xd)
4º-Que no me chupe tanto de pc como el xp o vista xD
5º-Poder usar el utorrent, limewire y emule."

Pues bueno ahi tienes una pequeña idea:

1º - MSN Live - Pues no, pero si aMSN, que tiene casi las mismas funcionalidades, incluso ver quien te ha borrado de su lista en el panel de contactos en la ventana principal y con un monton de Skins (MSN Live incluido). Tambien tienes Kmess, gaim, kopete...
2º - OppenOffice - Mas actualizado que MS Office
3º - WoW - Al 100% con cedega. Puedes jugarlo en Linux sin problemas.
4º - No lo hace. Trabajan de forma diferente.
5º - Tienes amule, ktorrent...

Para todo lo demas, echale un vistazo a este hilo:
http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=24&tid=262765

Namaris

#2 Ok pero que version me recomiendas tu?

Y

#1 para lo de msn live tienes mercury http://mercury.to

Es el más compatible que he visto. Muy potente.

Guiños, mano alzada, videoconferencia, juegos en flash, etc.

CuXiLLo

Estoy probando el mercury y me gusta muchisimo, más que el amsn, lo que no se, es porque en gentoo, lo tenia como masked :$

Namaris

Pero al no ser el msn live...permite hablar en estado no conectado y enviar y recibir msj aunke el otro contacto esta offline para q lo reciba namas conectarse?

AcidNos

Para empezar si no has usado nunca Linux, quizas mejor Ubuntu. Personalmente prefiero Debian (despues de haber testeado varias).

En cuanto al mercury, ahora mismo lo bajo y lo pruebo :D

AcidNos

Antes que las bases de datos de Access, yo prefiero sql, no se por que xD

_KzD_

Yo tengo instalado cedega 5.0, tengo juegos y programas de windows instalados.. y nunca e pagado nada ni e usado nada raro, simplemente instale el .deb, monte el dvd de mi dod source, e instale steam desde el cedega sin ningun problema :\

¿Por que? muy simple

Cedega te pide usuario? si... ¿Entonces? te abres un terminal y escribes "cedega /donde/tengas/el/exe/steam.exe" y lo instala en "/home/usuario/trasngamin_driver/program files/steam/"

¿Problemas? Si, que para instalar cosas no puedes usar el modo grafico del cedega, asi que solo lo habro cuando quiero jugar :)

Sandevil

#8 Del wow puedo asegurar que se puede jugar.. Claro que tiene sus complicaciones(hay que copiar todos los cds a una carpeta, da un error al finalizar la instalacion, hay que activar el modo opengl, cedega es incapaz de actualizarlo, hay que actualizarlo mediante wine...).
Por lo demás, una vez puesto en modo opengl, no hay diferencias respecto al funcionamiento bajo windows.

AcidNos

#11 Yo hace poco que me he instalado cedega porque para jugar usaba Windows. Algun link o guia donde explique como activar OpenGL con wine???

Sandevil

Si es para el wow, simplemente es añadirle el switch -opengl
detras del wow.exe.

Imagino que añadieron ese modo para poder hacer la versión de OSX.. a ver si se deciden ha hacer la de linux, que lo difícil ya lo tienen hecho...

AcidNos

Es posible que ocurra lo mismo con el Prince of Persia Warrior Within??? Porque en la comprobacion del sistema me dice que no detecta la aceleracion 3D. Probare a ver.

Sandevil

Por lo que pone aqui, dudo que tenga modo opengl.

Aunque ahora que lo pienso, ya se una buena forma de buscar juegos para cedega. Mirar si tienen version para OS X (y que con suerte, hayan dejado el modo opengl en la version de windows...)

CuXiLLo

#8
Lo de masked me refiero a un archivo que es /etc/portage/package.mask ( que yo sepa solo está en gentoo) que sirve para no "dejar" instalar unos programas o unas versiones de programas, pero vamos que siempre lo puedes comentar el nombre del archivo

MrNobody

#16 Quizas es xq es una version vieja y no tenga quien mantenga el ebuild.

Para los debianitas...

http://prdownloads.sourceforge.net/projeto-messias/mercury-messenger_1.8_all.deb?download

AcidNos

Owned :P xDDDD

R

#4

en downloads no ai link para linux?

Sandevil

#20 Es el mismo para todos los sistemas. La diferencia es el "ejecutable" (en linux creo que se llamaba start_linux.sh).

Mira en la sección "Getting Started", como instalar/usar en linux.

AcidNos

A mi el que use Java ya no me gusta tanto. Son recursos para la maquina. De momento estoy contento con amsn :D

dagavi

aMSN está muy bien, también es cierto que no he probado otro ya que soy n00b en esto, pero creo que también, en este caso, mi opinión cuenta ya que venía de usar WLM y no hecho nada de menos, al reves.

No creo que la gente heche de menos la mierda de los Winks, las animaciones. Yo al menos solo lo usé el primer dia (puede que dos primeros días) por ser "la gracia de la novedad".
El resto, al menos todo lo que yo usaba, está en aMSN.

También tiene lo de estado personalizado y hay un plugin llamado "aMSN Plus!" que permite limpiar los tags de los colores en los nicks (el colorearlo no lo hace muy bien, y ya te dice que es inestable y versión beta).

En la versión 0.96 también incluyen el mensaje personalizado (que porcierto, con esta versión he aprendido a crear paquetes .DEB, lo unico que hay que hacer es make deb y ya tienes un instalador más sencillo que los de windows :O)

Resumen conclusión: Que yo, al usar el aMSN, no hecho nada de menos

PD: Si alguien quiere un .DEB para el aMSN 0.96 (al menos en los repositorios el que me sale es el 0.95, y por internet siempre te ponen que compiles (make install)) aquí tiene el que he hecho (ya que lo he subido, no me cuesta nada poner link xD)
http://dagavi.googlepages.com/amsn_0.96-1.deb

AcidNos

#23 en la pagina oficial del amsn, tienes un autoinstalador de amsn. Se trata de un archivo ejecutable .package que al ejecutarlo, si no tienes el packager instalado, el mismo te lo instala solito. Aun asi, junto al link de descarga, tienes otro link de acceso a un manual sobre el autoinstalable y es apto para todas las distribuciones (al menos que yo sepa).

Los .deb los suelen actualizar tarde, aunque como tu bien dices, el hacer un paquete .deb es una tonteria.

Link de descarga del instalador

http://belnet.dl.sourceforge.net/sourceforge/amsn/amsn-0.96-2.tcl84.x86.package

Y el manual del instalador, mas facil imposible:

http://www.autopackage.org/docs/howto-install/

dagavi

Ese lo cree por probar haber como se creaban, y como en mi Ubuntu real (estaba en el Live CD para no meter mierdas [defino mierdas: cosas que pueden ser útiles pero que no voy a volver a usar, al menos de momento]) tenía la 0.95, pues lo subi y después instalé ese con el .deb, ya que con el DEB no tenía que instalar las cosas -dev (sin embargo al hacer el make install si que hace falta).

Ya vi también el .package, pero le hacía 2 cliks con el ubuntu y no hacía nada :/
Después vi que es, igual que los .deb, un programa externo el que gestiona el instalador, por eso en vez de decantarme a instalar el package utilicé el deb, que al menos ya va en el SO, y "lo oficial".
También al crear el deb en el Live pude desacerme de forma rapida de todos los paquetes instalados (que si tcl-deb, tk-deb....)

AcidNos

Si no te hacia nada al darle doble click, es porque no le distes permiso de ejecucion ;)

Usuarios habituales