teclado gaming

julicvp

#2160 joderrrrrr :qq: . Quiero una para mi noppoo

MegalomaniaC

#2154 Ideas tengo, vaya lo tengo mas o menos estructurado, la cosa es que no tengo tiempo...

1 respuesta
guillauME

#2160 ¿De donde la has sacado la foto?

Geekhack no funciona bien porque está infestado, espero que no hayas entrado xd

Yo pedí una azul.

1 respuesta
B

#2163 De Geekhack jajajaja pero antes de que me saltará chrome el aviso. No obstante, puede ser mismamente un script que no sea malicioso y chrome diga que sí, a saber...

HNgoly

Pues yo a geekhack entro bastante :/ Tengo que negociar mis nuevos APLS :D

Prava

#2162 Mega, tengo unas ideas chupis para hacer una guía de teclados de puta madre. Te la comento mañana o pasado que ahora voy al sobre para estudiar por la mañana para un examen :S

2 respuestas
kassiusk1

Vostros conoceriais un teclado mecanico al verlo? O sabeis a partir de que añño mas o menos empezaron a salir los de membrana?

Por ejemplo este: http://www.ebay.es/itm/TECLADO-NGS-ORDENADOR-KEYBOARD-TECLAS-GRANDES-/110768308555?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item19ca4e414b

Es mecanico?

Este mes o el que viene me comprare un Ozone Strike o un Steelseries, tambien quiero un Cherry G80, espero hacerme con unos de los dos primeros y el Cherry. Uso un a4tech "gaming" es lo peor.. He empezado las practicas despues de hacer ASI, y en el curro algunos programadores usan los teclados mas viejos, son unos Dell y Acer, se me cae la baba si los pulso xDD

1 respuesta
MegalomaniaC

#2167 Reconocer un teclado mecanico a la vista no es facil ya que el mecanismo en si esta por debajo y hay muchisimos teclados antiguos de marcas raras que montan mecanismos mecanicos.

Sin embargo ese tiene teclas multimedia y es muy poco usual, las que estan en azul por lo que casi estoy seguro de que sea membrana.

Pero bueno siempre te puedes encontrar sorpresa. Aun en los 90 se fabricaban teclados mecanicos en marcas conocidas como Dell, Acer, BenQ, IBM hasta el 2000 y un poco mas, sobre todo los Acer y los BenQ, que son el mismo teclado. Luego ya solo las marcas que se dedican expresamente a eso lo hacian y finalmente estos dos ultimos años han empezado a aparecer muchos teclados gaming con mecanismos mecanicos.

La pena es que ahora solo se montan los Cherry MX. Los antiguos IBM solo los montan los Unicomp y los ALPS, son muy dificiles de ver por todo el royo que paso con la empresa.

Ahora no tengo tiempo pero en cuanto pueda volvere a la caza de teclados mecanicos antiguos por donde pueda, tengo medio apalabrado uno con teclas programables por diskete muy antiguo pero piden una pasta xD

#2166 Son bien recibidas :D

3 respuestas
kassiusk1

#2168 Entonces podrías decirme que del año para atrás las marcas Dell, Acer, BenQ e IBM no fabricaban teclados de membrana o en su mayoría eran mecánicos?

PD: Entré a este thread hace 3 semanas buscando recomendaciones sobreun G110 y no veas lo que he aprendido, ahora ya se lo que no comprar xD

1 respuesta
pepotekiller

#2166 #2168 ¿qué opinaís del steelseries 7g? ¿aparte de que no vale lo que cuesta?

3 respuestas
SeNte

#2170 te parece poca razón?

1 respuesta
pepotekiller

#2171 jajaja no, símplemente me preguntaba desde el punto de vista técnico ¿Qué opinan los que saben? (Mecanismos, acabados, ...)

1 respuesta
LoBezNo

Acabo de hablar con el departamento comercial de 4frags y me han dicho que lo mas seguro esque ellos no comercialicen el CM Storm quickfire porque vienen en version US y ya estan llevando los de Razer US :S

esto es lo que me ha dicho: Mañana viernes, io el lunes entran novedades de cm storm
es muy posible que entre en raton, porque llegaban cosas nuevas
por otro lado el teclado nocreo que lo tengamos
porque llegaria en versión US muy probablemente y ya llevamos los de Razer

Sabeis otra pagina donde tengan pretensiones de tenerle? y por cierto, que diferencia hay entre este http://www.skycomp.com.au/search/?q=COOLERMASTER%20STORM%20QUICKFIRE y la version que aparece en su web, esta: http://www.cmstorm.com/en/products/keyboards/quickfirerapidred/

Y tengo una pequeña dudilla, he sacado mas o menos en conclusion que el mx red (que es el que trae el Quickfire rojo de la web de cm storm) es un poco mas "blando" que los demas mecanismos.. Hay mucha diferencia para alguien que nunca ha usado un teclado mecanico?

3 respuestas
HNgoly

#2172 Mecanismos no hay cambio porque cherry los monta igual a steelseries que a mi prima la coja, en lo que se diferencia es que el montaje es un pelin cutre en comparacion a un teclado antiguo o a un Filco :/ Yo no me lo cogeria.

#2173 Como eres nuevo lo vas a sentir como una gozada, luego si quieres profundizar mas pues a gastar mas euros.

Que listos son los de 4frags cogen un Razer que es el que mas margen de beneficio da y se olvidan de un teclado bueno bonito y barato. Espero que lo CM lo peten y 4frags se coma una mierda por listos.

1 1 respuesta
HG_Tevez

alguien sabe donde puedo comprarme el TECLADO A4TECH X7-G800 GAMER PS2?

1 respuesta
kassiusk1

#2175 Yo lo tengo, no lo compres. Te arrepentiras, aunque no es muy caro tampoco, es incomodísimo.

edit: #2174 #2168 qué tipos de mecanismos hay en los teclados mecánicos? Es decir, todos los mećanicos usan MX ? o estos mecánismos son solo de Cherry? Por ejemplo, he visto teclados en páginas anteriores, teclados antiguos Fujitsu, estos cómo son? O los antiguos de Acer, Dell o Benq como me comenta arriba #2168, cómo son? Si ya está explicado en el thread avisarme que lo busco. Muchas gracias!

Es que hace 4 días en el curro tiraron un teclado, era muy muy antiguo y no sonaba como el mío, le quité una tecla pero a simple vista parecía de membrana, yo es que soy bastate ignorante en el tema por eso pregunto. He mirado en wikipedia a ver si explican los distintos mecanismos que hay pero no pone nada y googleando tampoco me entero.

2 respuestas
HNgoly

#2176 Puff para empezar te estas metiendo en camisas de once varas.

Cherry hace sus mecanismos que son Mx ahora mismo estan on fire y todos lo usan pero no es el mejor ni el unico. Existen ALPS, pero la empresa creo que murio, y ahora se hacen "falsos" ALPS. Luego esta topre que son "mecanicos" ya que usan membrana pero tienen un muelle que da una muy buena sensacion.

Luego estan empresas que hacen sus propios mecanismos. Son teclados muy raros y que dan una sensacion unica, muy dificiles de encontrar ya que no se fabrican mas.

Cuantos mx hay? Un monton, en china hay hasta aburrir. Cuales puedes conseguir en España? Blue, Black, Red y Brown

1 1 respuesta
Prava

#2170 Para mí el mecanismo Black es el más meh :/ de todos los mecánicos que he probado. Es un mecanismo muy cansino y muy aburrido (imo).

Y eso que ni me meto en el precio del producto, que es super caro para ser lo que es...

#2173 Dudo muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo que CM no saque esos teclados en versión ISO. Que no los saque todos es una cosa, pero que no saque ninguno me parece casi imposible puesto que el mercado ISO es ENORME y encima está mucho más limitado en cuanto a teclados mecánicos, ergo el número de clientes potenciales es bastante mayor.

2 respuestas
pak1s

#2173 no te merece la pena comprarte la version US del quick fire rapid, por que esta a punto de salir con el layout de aqui, saldra a lo largo de este mes.
Donde si creo que lo tendran cuando salga sera pccomponentes, por que en su apartado de noticias publicaron la algo sobre el lanzamiento del teclado y es posible que cuando slaga lo tengan.

1 respuesta
pepotekiller

#2178 ¿conoces algún teclado con mx blue/brown que esté bien de precio y tenga teclas multimedia? o que tenga teclas multimedia. ISO, por supuesto

1 respuesta
LoBezNo

#2178 Espero que tengas razon xD A mi tambien me parecia raro que no lo saracaran en ISO. Habrá que seguir esperando noticias xD

Por cierto, entonces dices que el switch black es un poco pse no? jeje eske tengo dudas con los mecanismos, pero viendo lo que decís esperare al quickfire con el switch red (ke para un tio que ha usado toda la vida membrana ya imagino que me supondrá un buen cambio) o si me come el ánsia, uno con blue switch que ya estan a la venta..

Por cierto, estoy en programacion y la verdad que el numpad le utilizo bastante, sabeis de alguno que tenga una buena relacion calidad/precio? o pillo el primero que vea?

#2179 ah eso de pccomponentes no lo sabia yo! estaré atento entonces jaja

gracias por las respuestas a los usuarios neofitos que entramos por aqui buscando algo que aporrear y descubrimos un pekeño mundazo ;)

1 respuesta
Prava

#2180 Teclas multimedia te las puedes montar tú mismo mediante autohotkeys, así que eso no debería limitarte. Por otra parte, muchos teclados tenkeyless ya llevan teclas multimedia, creo que incluso los Coolermaster en cuestión llevan teclas multimedia en algunas teclas Fxx (creo que F5-F8), que se activan apretando otra tecla.

#2181 Lo que posiblemente descubras es una ruina con todas las letras :clint: Te lo digo porque ya he tenido un total de 4 mecánicos...y tengo un 5º en camino, y sé que no será el último ni de largo. :palm:

Si utilizas el numpad bastante te recomiendo que te busques un teclado completo porque los numpads a parte no son nada baratos.

Por ejemplo, ahora mismo tienes este teclado (aunque en versión ANSI, así que no sé si te gustará) que no está mal de precio. Es el mismo usuario el que le he comprado yo el Realforce (Que debería llegar un día de estos :D ):

http://deskthority.net/viewtopic.php?f=11&t=1439

kassiusk1

#2177 Es que yo tengo en casa un Unisys del año de la patata y queria saber si es mecanico, el teclado pesa a saco, tiene cable como el del telefono asi enrollado y hace bastante ruido al escribir, pero saco una tecla y en el fondo veo un plastico, eso va a ser la membrana, no?

edit: no es mecanico, lo desmonte y es de membrana.

MegalomaniaC

#2169 Pues no te sabria decir...

A ver: Dell dejo de fabricar los Dell AT102W a mediados de los 90, quiza un pelin mas tarde pero este teclado es super facil de reconocer por la forma y por que pone detras el modelo.

Antes de eso, Dell tenia otros mecanicos pero tambien tenia otros membrana, salvo el primer teclado de Dell que no tiene el logo que todos conocemos, si no uno de colorines y usa mecanismos ALPS white clicky.

En cuanto a Acer y BenQ, en teclados son la misma empresa solo que en unos pone Acer y en otros Benq. Los modelos son los 6312TW y TA y los 6011, estos llevan ALPS, los 6312 llevan mecanismos ACER por que son mas nuevos. Quiero decir, los 6312 se fabricaron a finales de los 90, principios de los 2000 y se podian comprar en pcbox por ejemplo hasta el 2006 o asi tranquilamente, de hecho aparece listado aun en app informatica como teclado mecanico benq.

Claro, durante este periodo de venta de teclados mecanicos de Acer y Benq, tambien fabricaban membranas... Entonces te tienes que aprender los modelos y si encuentras teclados antiguos, darles la vuelta y mirar el modelo.

Ahora, vamos con IBM:

IBM fabrico unos pocos modelos de teclados mecanicos, vease el IBM Model M, IBM Model M spacesaver, M2 y alguno mas. Practicamente el teclado que IBM vendia con sus terminales hasta 1994 era el IBM Model M el cual es mecanico completamente hasta esa fecha. A partir de 1994 aparecieron algunos membrana a la vez de los mecanicos por lo que si ves un Model M de 1995 puede que sea membrana, pero si es mecanico lo sabras por el ruido tormentoso que mete y los clicks que hace altisimos. Por lo tanto todo teclado anterior a 1994 que te encuentres de IBM sera mecanico seguro practicamente.

Cherry tiene una gama de teclados exclusivamente mecanicos, son los G80, el modelo es G80-loquesea, es decir, si tu encuentras un Cherry super antiguo o nuevo, miras por detras y pone G80-blablabla es mecanico.

Estos son los mas conocidos. Luego existen otras empresas como Focus, Zenith, Buffalo las cuales en los años 80, a finales y en torno a 1990-1992 distribuian teclados aqui en españa con mecanismos ALPS mecanicos y estos son bastante buscados por que son unos mecanismos muy poco corrientes hoy en dia debido a lo que paso con la empresa ALPS. Estas marcas de esas epocas montaban todos los teclados mecanicos, pero como digo son muy dificiles de encontrar.

Por lo demas, otras marcas de tipo fujitsu, mitsubishi, etc. montaban mecanismos propios o ALPS segun el teclado.

Ahora ya no se ve tanto ALPS por que la empresa ALPS vendio los derechos de los mecanismos a una empresa random asiatica en torno al año 2000, por lo que ya no se ven esos mecanismos salvo en el mercado asiatico o los Fukkah, que son los antiguos white ALPS, pero seguir se siguen fabricando. De hecho hace poco vi en el ebay americano un teclado con ALPS blue que decian que estaba fabricado hace poco e importado de china... Claro, alli tienen un mercado muchisimo mas extenso y las tiendas de perifericos tienen teclados para aburrir...

En cuanto a la calidad de los mecanismos... Todos son de la misma calidad, pero puedes preferir unos u otros. Todos son parecidos salvo los Buckling Spring de IBM, que como todos se basa en un muelle pero no es una caja cerrada con el mecanismo dentro y un palo que se conecta con la tecla xD. O los Topre, que estan basados en una membrana con un muelle.

Luego, que mecanismos hay? Respondiendo a tu otro comentario:
Cherry:
MX Black, MX Brown, MX Blue, MX Red, MX Clear, MX White, MX Green. Estos son los mas comunes.

ALPS: pfffffffff, hay demasiados y demasiados tipos, y ni siquiera se sabe con el cacto o sonido cuales son a no ser que seas ultra freak... pero los mas comunes son:
Clicky White, Black,non-clicky white, Blue, Cream, Yellow y Green. Pero como digo, de estos hay Complicateds, que son mas duros y Simplified, que son mas blanditos, pero de Simplified hay 4 variantes. Vamos, un caos total XD.

IBM Buckling Spring. Este es tal cual es.

Variantes copiadas de los ALPS de marcas como fujitsu, mitsubishi, Acer los cuales son todos parecidos, clickys que no siguen una serie ni por color ni nada, por ejemplo los Acer sean blancos o negros son clickys todos, los Fujitsu son verdes y clicky, etc.

#2170 El mecanismo a mi personalmente no me entusiasma, no me parece malo pero me parece, como dice prava, cansino. Y no por que sea mas duro, puesto que mi Model M es mas duro, si no por como es, no se, no me gusta mucho xD. Ademas de que el 7g cuesta un paston para lo que ofrece, la calidad de materiales no esta en el nivel de exigencia de ese dineral que piden, vamos, un Filco se rie en su cara literalmente y encima es mas barato.

1 2 respuestas
pak1s

#2184 el problema es que aqui en España por lo que estoy viendo es muy dificil encontrar cietos teclados con versiones ISO, y ya no te digo especificamente en español. El otro dia estuve intentando encontrar el Majestouch 2 y es muy dificil.

En mi caso me gusta el Quick fire que van a sacar pero yo uso muchisimo el numpad y la otra opcion es el g80, que me gusta mucho pero me parece un pelin grande.
Quitando esas dos no encuentro mucho mas la verdad, bueno los SteelSeries pero despues de la decepcion que tuve con los 5h no pienso volver a comprar otra cosa de SteelSeries que no se una Qck.

Seguire buscando hasta que encuentre mi teclado ideal xdd

2 respuestas
HG_Tevez

#2176 en serio pos a mi me han dicho que para jugar esta muy bien

MegalomaniaC

#2185 Jajaja, +1 a la QCK xD, tengo 3 alfombrillas y es la que mas me gusta.

A ver, los teclados Filco Majestouch los puede pillar de segunda zarpa por geekhack o deskthority, que haberlos los suele haber. Si no en keyboardco.com tienes todos los modelos con varios mecanismos. Ahora, como salto a los mecanicos... yo lo veo un poco demasiado precio, son la leche no te lo voy a negar, son bestiales pero cuestan un paston que asusta y si luego no te gusta...

Si necesitas el numpad, ojo yo ahi te entiendo por que yo lo uso muchisimo y ademas me gustan mas los teclados "enteros" XD, yo me miraria un Cherry totalmente. Si que en españa es imposible conseguir mecanismos decentes nuevos con la serigrafia española, pero no te preocupes que en europa hay variedad y si tiras al mercado de segunda mano tienes joyas que aparecen por poco dinero. Vamos hace poco estaban vendiendo por 25 eurillos un G80-1000 con mx blues en geekhack, el hilo de half-saint.

Un G80 no es tan grande como parece, cualquier armatoste de estos tipo G110, G15, Roccatt y demas que ocupan la leche con tanta tecla inutil y pantallita ocupan mas espacio, el G80 3000 en realidad no es tan grande, si que es mas grande que un Filco o un teclado compacto de 10 euros pero bueno. Es el que yo te recomiendo para empezar, en amazon mismamente puedes pillar un MX Blue por 69 (lo compro hace 1 mes uno de mi cuadrilla)

2 respuestas
kassiusk1

#2187 Y son fiables esas webs para comprar? Lo mismo ingresas la pasta y no te lo dan yo que se.. En geekhack no se puede entrar, no es fiable pone el navegador :S

1 respuesta
Prava

#2185 ISO es la distribución de teclas, no la serigrafia que haya sobre las mismas. En este sentido, en prácticamente toda Europa tenemos dicho sistema ISO (España incluída) por lo que cualquier teclado europeo te servirá en cuanto a disposición de teclas (que no serigrafía), así que si realmente te estás mirando un teclado caro deberías tener muy dominado el touch-typing, de lo contrario no te recomiendo que hagas el gasto.

Si así fuera, cualquier Filco con versión UK, DE o similar te va a servir porque la disposición es idéntica a la española, no como con las versiones ANSI que al ser físicamente diferentes a los ISO hay combinaciones de teclas que simplemente no están (y tienes que tirar de código alfanumérico para sacarlos...o de scripts).

De cualquier manera, todo depende del mecanismo que quieras. Los MX Blue están tirados porque cualquier Cherry los monta (los tienes desde 25€, según el estado), y los Black también son super comunes...el problema viene cuando quieres un Brown, que hay que hacer maravillas para encontrar un Cherry que los monte puesto que las demás marcas son más caras. Pero vamos, con paciencia van apareciendo los teclados que quieres.

#2188 En general sí. Piensa que el mercado de teclados mecánicos es todo lo geek que un mercado puede ser, por lo que la comunidad es pequeña y bastante cerrada. Yo he comprado mis 2 x Poker en deskthority, y mi Noppoo Choc mini en geekhack (además de unas teclas también en deskthority, y unos "quita-teclas", y otro teclado que tengo en camino, y unas arandelas para silenciar teclados :clint: ).

Así que sí, son foros fiables, salvo excepción. De cualquier manera los pagos se suelen hacer por paypal así que si te joden vas a paypal y al otro se lo cargan rápidamente.

2 respuestas
guillauME

#2189 http://deskthority.net/viewtopic.php?f=11&t=1455

Tirate de los pelos! Aunque no se si prefieres ISO o ANSI.

Aprovechad insensatos, es la mejor manera de probar Topre y a un precio COJONUDO. Eso si las letras no se ven salvo a la luz del día o con una iluminación muy alta.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales