Dota 2 vs. HotS vs. LoL #HO

Aviso para gente nueva: Este hilo no es para una discusión seria sobre los méritos de ambos juegos, es solo para que los fanboys se peleen como niños por uno u otro y no llenen el resto de foros de esta mierda.

Como esto se repite cada página, es MUY IMPORTANTE recalcar que HectorxD tiene cuentas de LoL con ELO infinito, mucho dinero para comprarse todos los campeones de un juego que no le gusta (repetidas veces) y que ha jugado con Araneae, Ocelote y Alex Ich, así que sois todos unos newbs y el argumentum ad verecundiam no es una falacia.

Aquí tenemos a un dotero y un lolero estándar de este hilo. El dotero es el calvo porque es un MATURE SERIOUS gamer que jugó al LoL y tenía 9000 de ELO y el lolero es el otro porque se cree mejor por ser más popular y porque se puede dar la vuelta rápidamente:

Misantropia

#2190 Sí lo es sí, pero lo importante es que Dota 2 es mejor porque es mejor, no porque sea más difícil.

3
B

#2190 No se trata de dificultad si no de complejidad.

D

#2185 Eh tronqui menudo "argumento" para rebatirme, mirar el donde posteo... en fin, también juego al Minecraft y SWTOR y sin embargo no dejo un sólo post en sus foros ¿y?

"eh, que no te veo postear en x subforo, así que no tienes razón"

Dios qué paciencia, qué paciencia.

1 respuesta
laZAr0

Sigue siendo un juego de ordenador y vas a jugar al que más te guste o aporte. Eso de que es más complejo pues bueno, al fin y al cabo si el juego te llama lo vás a jugar tal y como es, si es más complejo o más sencillo eso te da igual, porque en cuanto le eches unas horas captas las mecánicas de cualquier juego, sea el lol, el dota2, el wow o el lineage. La cuestión es que yo voy a jugar al juego que jueguen mis amigos, más me divierta, sea gratuito, no aborrezca con el tiempo y demás.

Yo he estado jugando al Ultima Online muchos años después de estar el linege o el wow, y sí, es más complejo quizás y tiene muchas cosas, pero al fin y al cabo lo jugaba porque me divertía no porque fuera mejor, peor, más o menos complejo, y en ese aspecto el lol a día de hoy creo que le saca ventaja al dota2 a la hora de captar jugadores.

Yo no creo que un juego por ser más complejo o menos vaya a ser mejor, al fin y al cabo tu juegas y ya ves cómo es y funciona, si te gusta sigues y si no no, no pones delante de la mesa una serie de juegos y meditas cual te conviene, no estás comprando un coche por Dios, todos hemos empezado a jugar a los juegos probando Betas, por amistades o por aburrimiento sin mucha más pretensión.

Que cada cual juegue al que le guste y ni uno ni otro es mejor, la comparativa no tiene sentido ya que son juegos diferentes. Si fuese lo mismo y la jugabilidad la misma, pues obviamente te vas a jugar al mejor, pero no es el caso.

1 respuesta
Retil

#2194

La cosa es que el dota 2 tiene mas mecánicas y mecánicas mas difíciles de entender. NO significa que sea malo que las tengas, al contrario, para mi es bueno.

1 respuesta
N

#2193 Tio, estás criticando a Dota con cosas de la prehistoria del juego. Eso nos hace intuir que jugaste una vez hace años y no lo has vuelto a tocar.

Solo te ha faltado decirnos que Dota es peor porque el champ Gambler esta imba.

Dota es objetivamente más dificil, complejo, avanzado, como lo queraís llamar que League of Legends. Incluso los propios desarrolladores de Riot admiten que cambiaron mecánicas para hacerlas mas fáciles.

Otra cosa como se ha dicho es que un juego más dificil que sea mejor que otro más fácil. Seguro que hay mucho jugador de Dota que luego prefiere Grid a Gran Turismo, Smash Brosh a Blazblue o Soul Calibur a Virtua Fighter 5 por poner algunos ejemplos.

Cada uno busca cosas diferentes en los juegos y le puede gustar uno más que otro. Ahora, hay cosas objetivas.

  • Dota es más complejo que LoL
  • La gente que le apasiona este tipo de juegos y ha jugado cientos de horas a todos, nunca van a elegir LoL. Elegirán Dota o HoN, pero nunca LoL.
  • Dota se balancea alejado de criterios económicos, solo de puro gameplay. Riot tiene que vivir vendiendo champions, Valve no.
3 1 respuesta
X

Fíjate que LoL llevaba 2 años ganando el golden joystick awards creo recordar que se llamaba, y el año pasado no se lo llevó, quedó por delante el World of Tanks en Europa.
En Norte América si que ganaron el premio pero en Europa no, entonces en NA regalaron boost de experiencia e IP y en Europa no dieron nada, siempre los mejores servidores son los de NA, casi nunca se caen y cuando caen dan recompensa a los jugadores por el tiempo de shutdown, en EU se cae y no pasa nada, sin recompensa y sin nada.

Para comprar 1 campeón necesitas pagar 5€.
1 campeón 5€ y son más de 105... 500€ en total para comprar todos los campeones, ya se que hay algunos de 300 RP y demás... Pongo como general cada uno 975RP / 5€.

Dota tiene X metas, LoL 1 meta.
Dota tiene servidores por todas partes del mundo, nunca se caen.
En el LoL banean los players por diversión o para joder, aunque la razón sea claramente que el player merece perdón los players banean.

Dota muestra estadísticas reales en tiempo real, LoL no y podrían falsificar sus datos con que tienen X players online cada día. ¿Y los datos? ¿ por que no coje alguien y hace un software que recoja estadísticas usando el API del LoL?

El dota sin embargo lo muestra, 300.000 players conectados todos los días. EN TOTAL DE servidores.

1 respuesta
Spank

#2197 Lo de pagar por un campeón es una verdad a medias supongo que consciente. También puedes echarle horas al juego y comprarte todos los campeones sin poner un euro de tu bolsillo.

También hay que ver qué pasa con los servidores de DOTA cuando el juego salga y tenga los mismos jugadores concurrentes que posee el LoL ahora.

Lo de que los servidores de Europa son los peores no te lo discuto porque es verdad.

1 respuesta
Zoko

#2198

El LoL para mi no puede ser considerado e-sport cuando no estoy en igualdad de condiciones iniciales contra mis contrincantes. Es como si jugasemos al ajedrez 1v1 y tu tuvieras mas piezas que poder usar que yo porque has echado mas horas / has pagado.

No tiene puto sentido, jamás lo tendrá.

4 2 respuestas
Spank

#2199 Por eso en los campeonatos oficiales usan cuentas especiales con todos los campeones/runas desbloqueados. Otra cosa es el soloQ de palo o el 5vs5 por equipos que ahí si que juegas con tu cuenta tengas lo que tengas.

1 respuesta
Zoko

#2200

Entonces o soy pro o no estoy en las mismas condiciones que mis rivales?
Me parece una buena manera para mejorar mi skill y poder llegar alto algún día.

1
N

#2199 Tiene un sentido, el más importante de todo, el económico.

Valve tiene la ventaja de ganan pasta vendiendo los juegos de los demás y pueden permitirse "regalar" un juego completo como Dota 2.

Sinceramente, el modelo de League of Legends es bastante aceptable dentro de todo el mundo de sacacuartos que son los F2P, pero quién niegue que es peor que Dota 2 es que es un fanboy.

Incluso he oido lo de "es que es mas divertido ir comprando campeones que tenerlos todos de golpe" que es un facepalm muy gordo.

1 1 respuesta
Zoko

#2202

Yo jamás negaré que Riot como empresa son dioses, es decir, si yo fuera Papá Riot estaría bien orgulloso de embolsarme tantos millones.
Pero yo siempre comparo los juegos como cliente, como jugador, y me parece tan triste que todo sea así.

Spank

La diferencia es que Riot tiene que vender campeones/skins porque no es un gigante de esto como Valve. Si Riot no jugara con eso hace tiempo que estaría en la ruina. Valve tiene Steam que le reporta unos beneficios jugosos sin tener que desarrollar nada y solo vendiendo skins/tomos ya le vale.

Es normal que guste tener todo desbloqueado, a mi me gustaría y lo prefiero a no tenerlo. Pero también es entendible que eso Riot no lo puede hacer y Valve si.

Realmente es honrado, mira: puedes comprar todo lo del juego jugando pero te va a costar más tiempo que alguien que paga (Bueno, las runas no se pueden comprar con dinero). Pero es que no pueden hacerlo de otra manera.

Fdkn

Valve sera todo lo grande que querais pero idiota no es, si el Dota 2 no fuese autosostenible con las microtransacciones que tiene lo mandarian a la mierda o cambiarian el modelo.

Riot pone cosas basicas tras paywals para enganchar a los que no quieren esperar a conseguirlas por tiempo, mientras que Valve solo vende cosas estéticas (al igual que en TF2) para que el juego sea justo te hayas gastado 0 euros u 200.

Y eso es impepinable

5 1 respuesta
laZAr0

#2195 La próxima vez postearé frasecitas cortas y no muy extenso para que no te canses. Ah, espera, que ya me paso.

Misantropia

Ya se ha dicho varias veces en este hilo; el juego de Riot se alza entorno a una estructura basada en las microtransacciones y la ganancia de dinero. Valve toma un juego ya hecho y crea un sistema no disruptivo en torno a él. Es por esto por lo que en League of Legends las mecánicas del juego vienen definidas por el sistema de micropagos y en Dota no.

A Dota 2 jugamos los que nos gusta la diversión, a League of Legends juegan los que no la conocen.

1
N

#2205 Pero es que Dota 2 en si no tiene porque ser autosostenible, ellos hacen el juego para que la gente se instale Steam y luego ya recuperan pasta vendiendo otros juegos.

El hecho de que Dota 2 sea tan único y excepcional, un juego realmente Free to Play consolo item cosmeticos, me hace pensar que ese negocio no es nada rentable para las demas compañías. Planetside, Tribes, World of Tanks, LoL ponen elementos del gameplay a la venta.

Y TF2 no es solo cosmético, las armas alternan la jugabilidad. De hecho en TF2 competitivo estan prohibidas o reguladas muchas de las armas extras. Si en TF2 te gastas 200 euros tienes ventaja frente a alguien que se haya gastado 0 (a igualdad de skill y con 0 horas jugadas cada uno).

2 respuestas
Sakerdot

#2208 En el TF2 la mayoría de armas, tal vez la del pyro no, son mejores las de default que las "premium" (que de todas formas con tradear sacas las armas que quieras).

Fdkn

#2208 En competitivo se usan las default por estandarizar, las custom no estan op.

1 respuesta
N

#2210 Eso no es cierto, porque se banean unas y se permiten otras. Hay ciertas armas objetivamente mejores que las de stock y ciertos set completos que dan bonus muy majos.

Aquí teneís una lista de las baneadas y permitidas dependiendo de cada liga:

http://wiki.teamfortress.com/wiki/Competitive_item_restrictions

TF2 es una gran juego y nunca estuvo demasiado pensado en el competitivo, pero si Valve hiciera esto de las armas que caen de TF2 en Counter Strike se le echarían al cuello.

X

¿Cuántos bans hay en Dota2 y cuantos en LoL?
Será porque los campeones TODOS son jugables y no te harán perder partidas, en LoL 6 bans para más de 105+ campeones.
NO se.

angelrcd

Me encanta el tf2, pero ni esta pensado para el competitivo ni esta balanceado. Evidentemente si tu pagas para comprar una arma OP, tendras ventaja sobre alguien que no paga. Pero este juego esta para divertirse y pasar el rato, no es un juego competitivo como dota o starcraft...

1 respuesta
B

" Avarage dota 2 player: http://i.imgur.com/I3oGYL2.gif "

http://www.reddit.com/r/DotA2/comments/1gwsea/dota_science/

Misantropia

In short, Valve doesn’t feel a need to build the scene. Do you know why?

We built it for them. DotA grew out of the community, and Dota 2 will be sustained by the community. No third rate stage at one European LAN is going to change that. Valve knows this, and that’s why they are not hell bent on throwing money at every tournament they see. In the short run, this can mean that we sometimes have to play second fiddle at an event like DHS. In the long run, however, this is a good thing. It means that the community grows organically, Valve’s once-a-year, million dollar shot in the arm notwithstanding, and it means that we learn to support ourselves. In short, Dota 2’s growth is not artificial. We are not forcefed esports and we’re not on competitive gaming growth hormones. We are just growing, and very fast at that. If 2012 and the first half of 2013 have shown us anything, it’s that if DotA was huge, Dota 2 is going to be even bigger.

Team Liquid delivers

http://www.teamliquid.net/forum/viewmessage.php?topic_id=418405

5 1 respuesta
Zoko

#2215

Acojonante lectura.
Me ha encantado.

yoguii

#2213 tu pcw de tf no habras jugado no? Ojo y te lo dice uno que solo jugo 5 gathers y cuando salio el juego, pero eso de q no es competitivo...

1 respuesta
angelrcd

#2217 Bueno, creo que no me he expresado bien, claro que se puede jugar de forma competitiva. Pero con tanto sombrerito el juego se desequilibra completamente. Si te apuntas a una competicion con sus reglas y sus objetos baneados claro que puedo ser competitivo, pero en las partidas normales y corrientes no...

2 respuestas
yoguii

#2218 hombre ya las normales si, yo supongo que ligas y eso que se juegan cargaran cfg y todos default sino seria un despiporre, doy por hecho que se jugara asi, repito solo llegue a jugar unos mixes y cuando salio el juego que todo esto de las armas no estaba xdd

Pitufooscuro

#2218 Los torneos competitivos si que se pueden jugar con objetos, no dan ninguna ventaja y se reconoce bien quien es cada heroe.

Tema cerrado

Usuarios habituales

Tags