¡¡Ayuda!! Intercambio de juegos de mesa?

D

Hola buenas, soy nueva por aquí y quería preguntaros unas cositas a los fans de juegos de mesa. Prometo no quitaron muchos tiempo, gracias :pray::pray:
Veréis tengo que hacer un trabajo y nuestra idea era la creación de una plataforma dedicada a los juegos de mesa, ya sea intercambio de juegos de mesa entre usuarios (y nosotros actuar cómo intermediaros) o una plataforma para el alquiler de juegos de mesa ( porque quieres probar el juego, o quieres un juego de mesa para un momento dado, como una cena).

Por favor decirme vuestra opinión si editaríais interesados o os parece una idea nefasta, muchas gracias de antemano!!! :blush::blush:

KaeliS

Jamás le dejaría un juego de 60 € como puede ser el Arkham Horror a un desconocido. Y me lo tendría que pensar con otros.

Esas cosas son muy delicadas y necesitaría garantías.

Súmale que algunos juegos se descatalogan y son casi imposibles de encontrar después.

Para estas cosas ya existen los clubs de juegos de mesa y/o rol.

3 1 respuesta
roberboni

Alquilar puede; intercambiar un juego tuyo por otro de forma temporal, no; el típico trueque también sería interesante.

hda

Hay un algoritmo, por el cual se ganó un premio nobel de economía, llamado Mathtrade (el término científico es la teoría de “asignaciones estables”) y es lo mejor para hacer intercambios de cualquiera cosa. También de juegos de mesa. Este algoritmo funciona de la siguiente manera:

  1. Cada persona lista los juegos (o packs) que desea quitarse de encima.
  2. Cuando se tienen todas estas listas se hace una gran lista de oferta de juegos de mesa
  3. Cada persona indica los juegos que le interesan de los que hay ofertados
  4. Se corre el algoritmo
  5. Con este algoritmo se generan anillos de intercambios de dos o más personas, del modo siguiente: A le da juego a B que le da juego a C que le da juego a A. El algoritmo maximiza el número de intercambios en el mínimo número de rotación.

Te aseguro que es la mejor manera de deshacerte de y hacerte con juegos. He hecho varias de estas cosas. En su momento creé un hilo para tal fin aquí en MV.

https://www.mediavida.com/foro/juegos-mesa-rol/mathtrade-mathtrade-primavera-2014-bsk-511906

Esto lo veo mucho mejor, sobre todo en una comunidad con, digamos, apadrinamiento, que usar un intermediario para el intercambio. A menos que aquel que hace de intercambiador goce de mucho prestigio.

4 1 respuesta
Akaoni

Entre mis hermanos, mi grupo de frikeo y yo, tenemos 19 juegos, nunca los alquilaríamos a otras personas.
Si compraríamos juegos de segunda mano pero sabiendo las condiciones del mismo.
E intercambiar por otro juego lo mismo que comprar de segunda mano , con mucha información del estado del juego.

Ya discutíamos entre nosotros cuando jugamos para mantenerlo intacto, a saber al hacer un alquiler como nos lo devuelven que la mayoría son juegos que ya no sé encuentran en las tiendas o directamente no se vende en ninguna tienda.

Conozco personas que compran juegos y los cambian por otros.

Para que la iniciativa salga bien tenéis que reforzar el punto del alquiler, garantías si se rompe, se pierde algo....etc

Ánimo con la iniciativa!!

LucianESP

#2 Y piensa que la mayoría de juegos ahora cuestan 100 o + ( completitos, claro ).
Yo en compra/venta si estaría interesado, pero en tema "prestar/alquilar", ni de coña.
Suerte

CHiNaZo

El alquiler rentable en este sector es imposible, imagina cuanto tienes que cobrar si cada vez que alquilas un juego te toca contar +100 componentes. ¿Y si te pierden un componente? tendría el usuario que correr con el gasto del juego, y entonces ya entramos en que tendría que ser un negocio "legal".

Y si con el intercambio te refieres a prestar un juego por otro, vuelve a lo mismo de arriba prácticamente y que nadie querría prestar su juego a saber quien y a saber como lo cuidaría.
Y si te refieres a cambiar juegos de forma permanente, en el sector se lleva mas el comprar/vender por la complejidad de que te guste el juego del otro o #4

RPV: NEFASTA

Usuarios habituales

Tags