Larian lanza el Kickstarter para un juego de mesa de Divinity: Original Sin

thrazz
1
Mako666

Tiene muchos componentes y pinta de ser complejo con ganas, de esos juegos que tienen más reglas que D&D+Anima, pero el precio se me va de las manos, 120 dólares por el básico y 220 por el completo... :(

2
macthet

Esta gente (ya) no necesita kickstarter para sacar juegos... Es algo presuntuoso, como el caso de shenmue
¿Quieren hacerlo por el modo seguro y arriesgarse a no tener pérdidas? Eso desvela que no confían en su propio producto

2 2 respuestas
thrazz

#3 Kickstarter es una herramienta de marketing y hoy en día casi nadie puede sacar un juego de mesa sin pasar por Kickstarter.

3 respuestas
B

Divinity Original Sin daría para un juego de rol de libro en sí ^^

1 respuesta
Mako666

#5 Estoy de acuerdo, pero eso no daría ni 1/10 del dinero que podría dar un juego de mesa.

Técnicamente en realidad el sistema podría encajar fácilmente en D&D5 añadiendo ciertos elementos puntuales, solo sería necesario sacar un libro de ambientación con las razas y el mundo bien explicado.

1 respuesta
A

#4 Más que nadie puede, es que nadie quiere porque claro los riesgos los distribuimos pero los ingresos nos los quedamos

1 respuesta
Renardo

#6 Pues seria un homebrew interesante, igual me animo y hago algo para probar con los del grupo

1 respuesta
Mako666

#3 #4 Un juego de mesa del tamaño del que aquí ofrece Divinity, entre componentes, maquetación y suponiendo una tirada mínima de unos 5.000 ejemplares (para una distribución internacional), estamos hablando de entre 50.000 y 100.000€. Y teniendo en cuenta que es bastante probable que reutilicen arte y tipografías del juego original, me inclino por pensar que la cifra está más cerca de los 50 que de los 100. Tampoco es tantísimo para una empresa como Larian Studios, sobre todo teniendo en cuenta que es un juego que va a tener un gran éxito sí o sí aunque sea sólo por la franquicia en la que se apoya.

Es un tema de marketing por un lado, como tu dices (porque si sales en Kickstarter tienes un mes de publicidad gratis que te dan los mil blogs y webs que reportan noticias directos desde esta web), y por otro lado, ahorrarse los porcentajes de distribución y tienda de los primeros miles de ejemplares vendidos.

#8 Quizás haya algo ya por internet, no lo descartes (por si quieres ahorrarte el trabajo xD).

1 1 respuesta
thrazz

#7 no, no tiene nada que ver con eso. Larian puede asumir los riesgos de una primera tirada sin problema, lo que no puede asumir es el riesgo de no llegar a los aficionados a los juegos de mesa por no haber hecho un Kickstarter.

2 respuestas
macthet

#10 Discrepo. No hablamos de una compañía menor con una saga que pasa desapercibida. Si estornudan va a salir en las noticias. Kickstarter es más para estudios que quieren financiar sus primeros proyectos de una manera distinta al préstamo tradicional.
Lo que me molesta es que ahora empresas gordas usen la plataforma como trampolín facilitador

1 respuesta
B

Hoy en dia, un juego de mesa si no pasa por kickstarter no lo va a conocer absolutamente nadie.

1 respuesta
thrazz

#11 -> #12

Las empresas "gordas" lo llevan haciendo tiempo. Casi ningún Kickstarter (especialmente de videojuegos) da para cubrir el desarrollo. Es una herramienta de marketing como cualquier otra.

Mewtwo

#9 súmale que no lo han hecho ellos y han tenido que pagar pro ellos

1 respuesta
Mako666

#14 El juego está siendo financiado por Larian directamente, así que supongo que no hay traspaso de licencia.

1 respuesta
Mewtwo

#15 por eso he dicho pagar por ello , es decir pagar por que te hagan el juego.
Concretamente lo han hecho estos :

Lynnvander Studios Inc. is a Canadian based company enhancing existing and developing new creative properties for clients worldwide. Founded in 2015 by Thomas M Gofton and Josh Derksen, Lynnvander is responsible for “The Chronicle System” as well as projects in board game design including Buffy the Vampire Slayer, Angel, Evil Dead 2, Cowboy Bebop: Board Game Boogie, Dragon Ball Z: The Board Game Saga, Star Trek Attack Wing: The Alliance System, Terminator Genisys: Rise of the Resistance, Super Camelot, Shadowrun Sprawl Ops, Reanimator, Red Sonja, Captain Canuck and their own Legacy Line.

A

#10 Hombre, el haber hecho un 270% en dos días de un juego de 120 pavos y 144k de presupuesto me dice lo contrario.

troll_mclure

Como bien dice #4 a día de hoy en el mundo de los juegos de mesa Kickstarter es una herramienta de marketing, de hecho diría que es la mas importante, no se como os puede sorprender que utilicen este método en un juego de mesa nuevo cuando ahí tienes CMON usándolo para secuelas de juegos totalmente asentados que originalmente salieron en Kickstarter y han sido éxitos totales en ventas como Zombicide o Arcadia Quest.

De hecho ahora mismo ahí tienen el Kickstarter de la segunda edición de Zombicide con una meta de 250.000$ y llevan 3.410.084$ recaudados

Usuarios habituales

Tags