/tg/ ¿a quién le importa tu codex? 2.0

Normas

· La gente es civilizada, seamoslo nosotros también.
· Este Thread es para tener un lugar donde Offtopiquear sanamente y no tan sanamente, si quieres publicar una noticia, abre un thread, hay que hacerse notar.
· Podeis postear sin ningun tipo de pudor cualquier foto relacionada con 40K/Fantasy u otros wargames

isnotavail

#2670 La verdad es que las minis, me parecen de lo mejorcito que ha hecho GW ultimamente, y el precio dicen que seran unos 135€ , como la de la herejia de hace unos meses, aunque en algunas tiendas se podia encontrar por 100€ .

Full content of the box (for 100 pounds/165us dollars):
11 Deathwatch models
1 Genestealer Magus
1 Primus
4 Aberrants
2 Genestealers
2 Familiars
28 Hybrids
Patriarch (feth i forgot to scan him with the rest of guys)
Rulebook
8 doublesided board tiles
44 cards
ruler and 6 dice

1 respuesta
B

#2671 lo que más me gusta es que son los diseños originales pero con una calidad de esculpido actual.

Dieter

#2668 no, los catalanes son los hobgoblin van con barretina, los enanos del caos siempre seran hebreos del caos. y esos me encantan.

Sobre el culto, me parecen una flipada de minis, ya se podrian enrollar los de GW y sacar el necromunda con esa calidad xD. Eso si, se han columpiado taco con el precio 165 dolares.

1 1 respuesta
khaxal

.

isnotavail

1
Dieter

uhhh, cuando veo cartas y miniaturas me llega al cerebro el "negocio" que se monta FFG con sus miniaturas, espero que a GW no le esté ocurriendo algo similar :D.

Me lo compraria solo por las minis de culto genestealer, son una pasada.

1 respuesta
isnotavail

#2676 Pueden ser simplemente cartas con el perfil de cada personaje, al estilo warma,guildball,etc.

1 respuesta
AsavarKul

#2677 Tienen bastante pinta de ser eso, con la foto del personaje y los stats abajo.

Cuando veo esto pienso: Si GW nos puede vender un juego nuevo, con los costes de desarrollo que conlleva, meter 50 minis en la caja (vale que son monopose), cartas, tablero, etc... y venderlo por 120-130€ y sacar beneficio... Cuanto sacaran de beneficio vendiendote unidades de 5 minis a 45€??

B

Si no es una edición limitada, cuando pille curro cae.

Ilore

Una pregunta un tanto "rara" pero bueno jajajaja:

Supongamos dos wargames.

Uno usa varios dados de diversas caras pero todos se pueden emular con el mismo tipo de dado (por ejemplo, usar siempre D20 para simular D10, D5, D4, etc...).

Otro usa menos tipos distintos de dados pero no se pueden emular, necesitas todos esos tipos de dado físicamente (por ejemplo usar D20, un D6, etc...).

La cantidad de tiradas sería las mismas en ambos wargames.

¿cual preferiríais?

3 respuestas
alfa036

#2680 me da un poco igual, la mayoria de los dados no emulables (los de FFG por ejemplo) les das tanto uso y suelen venir con el starter que ¯_(ツ)_/¯ son worth

eso si, los dados personalizados:

si que me pueden, porque la facción que suelo hacerme, me suelo hacer fanboy a muerte y que los dados los representen es un +10000

isnotavail

#2680 Para mi gusto mas que el dado a utilizar, lo que prefiero es que las tiradas sean de "pocos" dados, mas que nada porque agiliza mucho la partida, si tienes que tirar 30 D6 por unidad, luego contar los hit, y luego volver a tirar por heridas...

2 1 respuesta
SandEnemy

#2680 Prefiero variedad de dados y menos tiradas... demasiado tiempo llevando Guardia Imperial, por las noches aún oigo a los comandantes gritando "¡Primera linea fuego, segunda linea fuego!" ... urr esa mierda podían ser 90d6

1 1 respuesta
Dieter

pocos dados y que "exploten" no esta mal. los dados dedicados a juegos, vease x-wing y demas ahorra mucho tiempo, pero son mazo de injustos xD.

Ilore

#2682 #2683 En ambos ejemplos la cantidad de tiradas sería la misma.

La pregunta va referida a si es mejor un solo tipo de dado (D20 por ejemplo) y emular con ese dado otros (usar el D20 para emular D10, D5, D4, D2, etc....) o usar menos tipos de dados pero tener que tener todos esos tipos físicamente (tener varios D20, varios D6, etc...)

1 respuesta
Dieter

mismo tipo de dado en mi experiencia, en el viejo mutant chronicles warzone, se usaban dados de 20 y se aceleraba mucho.

Hombre a mi me gusta mucho mas el royo que se pegan en juegos de batallas grandes y escala pequeña, dados de 6, solo hay impactos, salvaciones y chequeos de moral y a tirar millas xD.

SandEnemy

#2685 En ese caso prefiero un solo tipo, aunque creo que no tiene sentido emular un dado con otro porque lo que haces es dividir la tirada y para eso ya puedes usar el propio dado sin necesidad de simular.

1 respuesta
S

No es exactamente lo que estabais hablando, pero yo me compré hace un tiempo estos dados :

en mi mente iba a ser la envidia de la CNT pero en la realidad son totalmente inútiles porque no ves lo que sale.

1 1 respuesta
Ilore

#2687 Imaginate que en un wargame se usan, por ejemplo, los D20 para las tiradas de combate y D5 para la cantidad de impactos de las máquinas de guerra. Podrías usar un D20 para simular el D5. Ahí está la cuestión.

Si en un wargame tienes distintos tipos de tiradas con distintos tipos de dados, puede ser más comodo (o no) usar un solo tipo de dado para todo y emular con él los otros tipos en lugar de tener varios modelos de dados. Por ejemplo, si para unas cosas se usaran D20 y para otras D6, con el D20 no podrías simular el D6, por lo que necesitarías físicamente dos tipos distintos de dados.

El problema que le veo a simular unos dados usando otros es que puede ser un poco lioso para la gente, incluso si el wargame tuviera tablas de equivalencias o algo así.

1 respuesta
Dieter

#2688 dados con numeros en relieve son la mierda xD.

isnotavail

#2689 Yo ese sistema lo veo demasiado complejo para el jugador medio, a menos que este destinado para jugadores avanzados, veo demasiado farragoso el sistema, al final muchos tiraran de calculadora y se relentizara la partida.

Lo de los D20 lo veo bien si es para en vez de tirar 30-40 dados por unidad tiras 5 a lo sumo, si no al final casi mejor recurrir al D6 que todo el mundo tiene .

Ejemplos de sistemas de tirada que me gustan, BloodBowl,Infinity,Warmachine,Guild Ball,Bolt Action.

Ejemplos que no me gustan, Warhammer Fantasy,KoW,40K, etc...

Motivos, en KoW,40k y demas juegos similares, he visto hacer tiradas de hasta 90 dados D6, entre que tienes que tirarlos por turnos ,primero tirar 90 dados para impactar, contar los aciertos, tirar para herir, contar los aciertos, tirar para salvar, tirar psicologia... al final en cada accion tienes que tirar demasiados dados, relentizando mucho el juego.

En cambio en Infinity haces tirada enfrentada con 3-5 dados D20 y se resuelve la accion , o en Warma que maximo tiras 6 dados D6... al final de la partida te ahorras 20-30 minutos, solo en tiradas de dados.

Lo que si veria viable, en un juego tipo WHF o KoW, es que cada unidad tuviese una stat de ataque y defensa , se hace tirada con D20 maximo 5 dados por tirada, y las maquinas de guerra con D6 o 2D6 si se te queda corto, y para desviar el tiro con plantilla y D6 que dados de D6 todo el mundo tiene , y maximo tirar 4-5 dados D6 ,aceleraria mucho el juego un sistema asi.

2
alfa036

la magia en fantasy de 8ª, media hora la fase magica para lanzar dos hechizos con los putos dados

1
Dieter

era normal eso, era la fase donde se decidia todo, vivan esos skaven dopados con warpstone xD. No caigo, si era en 8 o en 7 xD

Bane

en mi opinión en un wargame lo importante es el sistema de juego como tal y el equilibrio de facciones, los dados son secundarios, de hecho, Malifaux ya nos ha enseñado que no son ni necesarios.

ejemplo de lo que digo:

Warhammer fantasy 8ed es un mal wargame porque tiene un sistema mediocre y un equilibrio entre ejércitos nulo. Warhammer 9ed es la mejor edición que ha conocido el juego hasta la fecha puliendo el sistema y el equilibrio, pero manteniendo las tiradas de dados.

1 respuesta
isnotavail

#2694 Hombre pero no es lo mismo tener que tirar 200-300 dados por turno, que un par de ellos, agilizas mucho la partida con un sistema de dados optimo.

Pero vamos que es mi opinion, yo es que tengo la sensacion que en muchos wargames, hay mecanicas innecasarias que alargan la partida sin aportar ningun componente tactico, por ejemplo el retirar minis de la unidad a cada herida, ya es un 1min que pierdes entre unidad y unidad en cada turno, luego lo de los dados que si tiras 20-30 dados por unidad, o incluso los 90 que se comentaban anteriormente que he visto alguna vez en 40K , luego cuenta los impactos de esos dados, luego vuelve a tirar y cuenta las heridas, luego tira el adversario para salvar, y por ultimo tiras psicologia... porque tardar 5min para resolver la situacion si se puede hacer en 1min con otro sistema de dados? al final lo divertido de un wargame son los movimientos y situaciones, no tirarte mas tiempo tirando dados que jugando.

1 respuesta
khaxal

.

6 1 respuesta
isnotavail
5 1 respuesta
AsavarKul

#2697 Ostia que risa mas tonta me ha entrao :D

B
Ilore

#2695 " [...] hay mecanicas innecasarias que alargan la partida sin aportar ningun componente tactico, por ejemplo el retirar minis de la unidad a cada herida[...]"

En esto estoy en desacuerdo contigo. Lo digo porque he leido a mucha gente encantada con KoW en ese aspecto ya que en él no se retiran bajas y las unidades siempre tienen el mismo tamaño y para mí eso es un error, porque precisamente el eliminar miniaturas de las unidades, es un componente táctico muy importante para una partida al igual que lo era en la vida real.

Si, vale que es mucho más rápido y cómodo tener una sola peana por regimiento, no tener que poner tantas minis como heridas y que la unidad siempre sea igual tanto si le quedan 50 heridas como una y así no tener que retirar nada.

Sin embargo, el tener varias pequeñas peanas por unidad (en el caso de WHF una por miniatura) y el ir retirandolas por cada herida, haciendo que el regimiento sea cada vez más pequeño, tiene dos consecuencias que a mi modo de ver son muy importantes tácticamente y también en cuanto al realismo estratégico de una batalla y que compensan de sobra el tiempo "perdido" en retirar minis:

-1º Al tener varias peanas por regimiento, WHF te daba la opción de modificar la forma de dicho regimiento, pudiendo darle más profundidad de lineas o estirando la formación para cubrir más terreno. Este elemento históricamente se ha utilizado muchísimo y en algunas batallas famosas ha sido incluso un elemento táctico determinante.

-2º Al ir retirando las bajas, la unidad se hace cada vez más pequeña, provocando que pueda cubrir cada vez menos terreno, haciendo que a ella le sea más dificil proteger/atacar un área y haciendo que el el enemigo pueda rodearla/atacarla mejor. Esto no es precisamente algo baladí, ya que puede provocar que una linea no aguante o que el enemigo pueda entrar por un hueco en la formación y causar el caos. Es algo de una importancia capital.

#2696 The feels!!! :qq:

2 2 respuestas

Usuarios habituales