Artifact: Discutamos los precios de los distintos MODOS de juego... ¿Estafa?

Drhaegar

¿75% de victorias para recuperar algo? ¿Estamos locos? Es un porcentaje altísimo, con un 66% de victorias ya eres alguien muy bueno así que imaginad con un 75%. Es el último dato que me hacía falta para perder el poco interés que me quedaba.

1 1 respuesta
topkek

Un apunte, el gauntlet gratuito también tiene matchmaking. Si subes tu MMR, supuestamente las partidas también serán interesantes.

1 1 respuesta
ChaRliFuM

#31 No se te olvide que es un 75% de victorias en un sistema de MMR contra gente de tu mismo nivel xD.

Porque bueno... 75% de victorias puede ser una cifra más o menos asequible si tu skill está muy por encima de la media... pero un 75% de victorias contra gente de tu mismo nivel...

Es una fumada muy importante.

1
GamanKi

A ver, yo entiendo que esto no mole a la peña, pero se olvidan varias cosas que si son gratis:

Hay un mmr oculto, de forma que podras entrar en Q y jugar una partida rapida contra un rival de tu nivel.

Los torneos, que pueden ser creador por cualquiera, y ser gratis o no, segun el creador. En lanzamiento los torneos de los jugadores seran gratuitos.

"Call to arms" será grautito.

A mi estas cosas me dan la vida. Porque entiendo que no han olvidado al publico casual, aunque evidentemente no sea su main target.
Espero que os sirva de consolacion para no dropear el juego.

1 respuesta
squa1o

Yo es que no entiendo tanto drama de verdad... Te compras sobres como en cualquier juego de cartas y juegas los modos gratuitos (como en cualquier juego de cartas) no? Simplemente que si quieres darle más emoción, tienes la opción de jugártela en los modos de pago. En un juego que las cartas supuestamente tienen valor real... realmente esperáis que regalen cosas? Vas a la tienda de magic de la esquina y sólo por aparecer te regalan un sobre cada día xDD Se convertiría en un nido de chinos y bots que haría que al final las cartas perdieran todo valor.

2
Mastertitan

#32 Si al gaunlet gratuito le pusieran el MMR visible, ya habría modo competitivo gratuito y todo el mundo sería feliz, menos Valve, que ya ha dicho por activa y por pasiva que no querían que el sistema competitivo del juego se basara en "grindear" partidas.

Quizás la solución pase por torneos gratuitos como los de la beta con un sistema de puntuación, sin tickets pero sin premios.

Desde luego, el sistema actual me parece un poco desproporcionado en precios, pero como han dicho que no está nada cerrado, alomejor recapacitan.

1 1 respuesta
GamanKi
#36Mastertitan:

Quizás la solución pase por torneos gratuitos como los de la beta con un sistema de puntuación, sin tickets pero sin premios.

#1inger-Lehn:

Casual Constructed - A great step up from bot matches, test your favorite deck against increasingly powerful opponents.

Yo creo que es a lo que se refieren xD

NeV3rKilL

#30 No me entendiste. 50% va a ser tu winrate si el mm funciona como debe, que es de suponer y he dicho que ganar 3 de 5 con un winrate del 50% no es nada descabellado como para llamarlo timo.

#34 Yo creo que el público casual es su main target. Es donde la pasta está y es el target de la mayoría.

2 respuestas
ChaRliFuM

#38 A la larga no vas a estar ganando 3/5 de manera regular... unas veces ganarás 3/5 y otras 2/5...

1 respuesta
NeV3rKilL

#39 Y ya dije que es normal. Que si fuese de otra manera volvo palmaría pasta, algo absurdo. Te imaginas un blackjack donde por cada euro apostado a largo plazo ganases 1,05€ ? Todos los casinos arruinados.

Hasta las timbas de poker con sus % para la casa son negocios donde se palma pasta a largo plazo.

1 respuesta
Alphanoc

Yo creo que lo bueno va estar en webs como ESL, TGX, etc que harán torneos gratuitos con premios en metálico.

Vamos como se han hecho toda la vida los torneos del resto de juegos competitivos.

Por este motivo creo que Valve ha implementado un buen sistema de creación de torneos dentro de su juego.

3
Drhaegar

#38 No es ganar 3 de 5 partidas, porque a la segunda derrota te vas fuera. Lo que se traduce en tener que hacer mínimo 3-1 para no perder nada y 4-1 para ganar algo. 75% de victorias para no perder nada, 80% para empezar a ganar algo, porcentajes que están bastante lejos del 50%.

1 1 respuesta
NeV3rKilL

Han metido modos para todo el mundo. Lo cual es excelente. Quieres apostar pasta para hacerlo más interesante? Adelante. Sudas de apostar pasta? Tienes los modos gratuitos con mazos predefinidos donde todos juegan en igualdad o puedes jugar con mazos pickeando las cartas que te salga del nabo para "probar" mazos, perfecto tb.

#42 También puedes ganar 3-0 el tema es que la probabilidad es acumulativa. Bernoulli no funciona así. #2 Ya ha dejado bastante claro con buena estadística que lo que se palma a largo plazo es un 10%, que es lo que se queda volvo.

Realmente yo veo la ostia en el sistema de poder jugar con cualquier mazo y que no necesites abrir 70 sobres o quemar 200 cartas despues de 50h de farmeo para conseguri la lengendaria que acaba de fortalecer el mazo.

Directamente me parece un game changer en los TCG virtuales.

2 respuestas
B

En que modo están disponibles todas las cartas aunque no las poseas?

1 respuesta
Kra

#43 También deberías dar la posibilidad de quemar las 70 cartas o farmear.

Por ejemplo, @Dalesom llegó a ser un top/profesional de HS sin gastar dinero (ni idea de si ha gastado posteriormente, aunque lo dudo) y entrando “tarde” al juego.

Evidentemente, no es un juego para todos.

1 respuesta
NeV3rKilL

#44 En partidas personalizadas con amigos, o con cualquiera que pilles en algún discord, torneos presonoalizados, etc.

#45 Desde que las cartas las intercambias en el mercado no tiene sentido quemarlas. Las intercambias. Además no puedes quemar cartas del mismo modo que no puedes quemar dinero, porque jodes la inflación y su precio de mercado. Farmearlas causa exactamente los mismos problemas.

El juego es de "pago" porque estás comprando los mazos/paquetes iniciales que podrás cambiar en el mercado. No quieres tener cartas y jugar solo guantles gratuitos de mazos preconstruidos, vende todas las cartas que te den day 0, quizá hasta ganes dinero.

k4rstico

#40 Eso no es extrapolable a Artifact. Si valve diese un 120% del dinero en premios, parte de estos en sobres no esta perdiendo dinero. Porque es un dinero que se queda en el juego, dinero que has gastado. Incluso les va a servir para ganar más cuando se intercambie en el mercado.

De hecho a mi parecer dar algo más del total en premios me parece la jugada lógica para que la gente tienda a un EV ligeramente positivo y se anime a jugarlos más. Básicamente es como vender los sobres algo más baratos si los compras mediante la entrada a un torneo.

1 1 respuesta
NeV3rKilL

#47 No, es dinero que el usuario puede canjear por dinero real vendiendo los cromos y comprar juegos o hardware. El ecosistema de Steam no es Heartstone.
Hay que dejar de pensar en que hablamos de un sistema cerrado de cartas y sobres y que hablamos de un bien más. A diferencia de Arena, Hearthstone, gwent, etc. las cartas de Artifact tienen valor real.

2 respuestas
Drhaegar
#43NeV3rKilL:

También puedes ganar 3-0 el tema es que la probabilidad es acumulativa. Bernoulli no funciona así.

Ya veo donde está el problema, no sabía que estaba hablando con un Dunning-Kruger.

k4rstico

#48 Ellos no te estan dando dinero, te estan dando cartas, luego si las cambias por dinero que otras personas han metido en steam es diferente. Ese dinero que has gastado en cartas es dinero que va para ellos 100%. Una vez lo conviertes en cartas no hay vuelta atrás, ese dinero se lo quedan ellos.

1 respuesta
eryane

Hemos pasado en dos días de yo y otro usuario contra el mundo, a los Fanboys contra el mundo, yo sigo pensando que Valve tiene algo guardado sobre el competitivo o un acuerdo con una tercera empresa y que los modos de juegos que hay ahora son para el farmeo de cartas y nada mas, si es así guay, si no lo va a comprar Peter y le preveo un futuro con una base de jugadores bastante chica

1 respuesta
Kaki3

#51 En realidad no, el juego está ya entre lo más vendido de Steam. Lo que pasa es que las quejas suenan más que los halagos, a los que "no nos importa" pagar X euros al mes por jugar torneos preferimos no comentar. De todas formas, no entiendo tanta queja cuando va a haber 30 webs diferentes creando torneos gratuitos diarios con premios de sobres, cartas, etc... Supongo que será por la pereza a utilizar plataformas externas, pero competir sin pagar entrada se va a poder.

Por otro lado, lo que sí espero, como dice #48 , es que metan algo similar al "Prime" de Dota.

1 respuesta
Rams0

A ver el problema es que aún no ha salido y todos tenemos dudas del dinero que nos vamos a tener que dejar para jugar torneos, yi por mi parte seguramente espere

eryane

#52 Cuando he dicho lo va a comprar Peter me refería a que yo no lo voy a comprar hasta ver si existe la posibilidad de competir gratis que sería lo lógico tratándose de un E-SPORT.

Se perfectamente como funciona el mercado y no tengo ninguna duda de Artifact va a ser uno de los juegos mas vendidos en noviembre y no estoy reculando, aquí te dejo la opinión que tenía cuando me chivaron lo de pay for comp hace ya un mes.

eryane #79825d
El tema de la economía por lo visto ya está decidido y hay varios periodistas de la industria que están al tanto pero no pueden hablar de ello me imagino que todos los pro players también. A mi por lo que me han contado, que lo cojo con pinzas porque no se si se quería marcar una vacilada de, mira que contactos tengo que se ya tal, creo que el juego de salida va a arrasar pero con el paso del tiempo se irá quedando sin muchos jugadores, ya que cada cual saque sus propias conclusiones

1 respuesta
Starshow

Creo que podiamos hacer algo guapo a nivel de torneo mensual en mediavida, así medirnos el “mediavidapenis” con algún custom title o algo y tener nuestro propio sistema.

Quien quiera pagar aparte esta en su derecho, pero prefiero jugar con gente de mv y tension que soltar la guita por parpadear en un sistema que se va a un 75% de winrate pa tener alguna recompensa suculenta...

4 2 respuestas
NeV3rKilL

#50 Si vendes las cartas y compras un juego a un desarrollador, ese dinero va al desarrollador, no ha valve (que se llevará su comisión como intermediario) y tu has comprado el juego.

Otra cosa es que quieras comprar algo de valve con el dinero que metes, como cartas de artifact, skins de dota o whatever, ahí sí que va íntegro el importe a Gaben. Pero la mayor del dinero que entra en valve acaba saliendo en juegos y volvo solo se queda su comisión.

El juego puede tener 1000 fallos, pero la mayoría de mierda que se le está tirando viene de puro desconocimiento o fake news directamente.

1 respuesta
k4rstico

#56 Pero no te das cuenta que el dinero que consigues al vender las cartas es de otra personas que ha tenido que meter dinero en Steam. No viene de valve, es como si me dices que Wizards pierde dinero porque vendes las cartas de un sobre de MTG y te compras un sobre de Yugioh. A ellos les da igual lo que hagas con las cartas una vez las has pagado. Esto es lo mismo, tu ya has pagado el sobre, luego con las cartas haz lo que quieras, si las vendes pues aun mejor, ese porcentaje del mercado que se llevan. Pero ese dinero del sobre no te lo devuelven nunca.

1 respuesta
NeV3rKilL

#57 Valve es un gran intermediario con 4 juegos. La pasta que metes en artifact tiene un valor. Que tu quieras mantenerlo en arficat es una cosa, pero si decides vender tus cartas y comprarte un juego, que puedes hacerlo, estás canjeando esas cartas por un juego que vale dinero.

El dinero que metes en Steam no es como comprar diamantes en el Hearthstone, donde sí es un sistema cerrado. o comprar mierda en los juegos f2p de móviles donde lo que metas sí o sí se queda en la compañía. Steam es mucho más que eso.

Otra cosa hubiese sido que hubiesen sacado su propia moneda de Artifact. Entonces sí que todo lo que entra en Artifact se queda en Artifact, pero no lo han hecho y al ser €, puedes cambiarlo por el resto de productos que ofrece steam en su tienda que valen € en la calle.

1 respuesta
k4rstico

#58 Pero se lo estas canjeando a otra persona, no a Valve. Valve ya ha ganado sus 2 euros y no va a devolvertelos

Metes 2 euros en artifact -> Valve gana dos euros.
Vendes las cartas -> Alguien gasta 2 euros en comprartelas -> Valve gana 2x0.15
Te gastas esos 2x0.85€ en un juego -> Valve gana su 30% de ventas de Steam

Supongamos que en un torneo valve te vende los sobres a 1.9 o 1.8 porque da algo mas del 100% de ingresos en premios

Gastas 1.8 en comprar el sobre -> Valve gana 1.8 €
Vendes las cartas por 2€ -> Valve gana 2x0.15
Gastas tus 2x0.85 euros en un juego -> Valve gana 2x0.85x0.3 €

No ves que no pierde? Da igual que puedas vender los sobres, ellos ya han ganado sus 2€, su 1.8€, cuando vendes las cartas ellos no estan perdiendo dinero, no son ellos los que te estan comprando esas cartas. Incluso están ganando por las comisiones del mercado.

1 1 respuesta
Kenderr

2

Usuarios habituales