¿Creéis que la piratería vive su momento más flojo?

AG

Donde esté lo tangible...

nomechordas

Sí, menos en Somalia...

ZaGo

Yo espero que nunca desaparezca el formato físico, me encanta mirar a la estantería y poder ver los juegos ahí colocaditos, ver sus portadas, sus manuales, no trago eso de tenerlo todo bajado en el pc, ni que viviéramos en Japón en casas de 11 metros cuadrados xD

B

¿Que la piratería está en un momento flojo?

Depende de la plataforma, en consolas como NDS o Wii está en su mejor momento.

Sobre el tema formato físico vs formato digital me quedo con el digital, que no se llena de polvo :)

1
S

Lo de comprar al extranjero no creo que sea un factor clave. La clave es el juego online.

osk1

#35 Yo el online en una consola no lo toco ni con una pértiga.

Poder comprar juegos a 25/30€ acompañado de un poder adquisitivo mayor, esas son las claves.

B

#36 En teoría el poder adquisitivo de la mayoría es menor, la crisis y tal xD

Si se pudiera piratear la PS3 y la 360 por software otro gallo cantaría. Para mi las claves son la complejidad a la hora de piratear unido a errores como las 3 luces rojas que te hacen tener la consola original por miedo a perder la garantía.

En las plataformas en las que es sencillo piratear se piratea y mucho.

#37 La crisis existe por capas sociales, algunos no han notado nada, otros han perdido mucho.

osk1

#37 Eso de la crisis no existe.

1
Oboro

#37 La crisis son los padres. Un tio que curra en crisis apenas suele notar la crisis y un tio que no curra la nota en cualquier momento

1
B

#39 Exacto. Pero es en periodos de crisis cuando hay más gente que no curra. Es lo que le comentaba a osk1 por IRC, de mis amigos con PS3, hay al menos 6 que se han quedado en paro este año, esa gente no puede comprar ni un juego por 25€.

Que tú o yo no la notemos no quiere decir que no exista.

N0rth_

Yo tengo la xbox 360 flasheada y a día de hoy no la volvería a flashear y se puede decir que me "arrepiento". La falta de online le quita mucho a los juegos y ya no es como antes, que hasta tu primo el tontico se grababa juegos de la psx... a veces se me quitan las ganas de tanto puto posavos que colecciono.

Meleagant

#39

En tiempos de crisis con un % de paro brutal, sobrando currantes, faltando puestos de trabajo y recortando gastos por todas partes, los sueldos bajan mucho o no suben.

Así que sí, lo notan todos y eso influye en el poder adquisitivo, por tanto deberían comprarse menos juegos.

B

#15

Crus, eso díselo a mis ONO 50 Mb y unos buenos trackers privados, te diré lo dificil que es.

En mi caso, tantos backups siempre he dicho que hacen que nunca acabes de disfrutar un juego como se merece, pero tambien seleccionas bastante la calidad de las compras.

En mi caso, me he pillado Halo: Reach original, porque el multi es para mi lo más mejor del juego, el ME2 porque lo merece y el Deadly premonition porque es una joya atemporal, y cuando vea algunos más que he probado a un precio razonable, me haré con ellos.

P3R35AN5

Juegos descargados este año:30-50
Juegos comprados después de descargarlos:20-30

La piratería sigue siendo muy alta, la única diferencia es que muchas personas son mas conscientes de que un videojuego no se hace en 10 días y si a eso le añades la importación y la guerra de precios de UK... pues normal que acaban comprando el juego si les a gustado.

Si un juego me gusta, me lo compro, pero hoy en día pagar 70€ por un juego que luego te deja con cara de subnormal mientras piensas:
"70 l'euros por esta mierda..."

Pues como que no, el que de verdad hace daño a la industria es el típico niñato/sudaca que solo se baja juegos para enseñarle su pedazo de HDD externo con over9000 juegos que no se ha pasado ni 1.Y el jugador casual que solo compra los "Imagina comerte una mierda".

_Akiles_

Steam es una gozada y lo tienen muy bien montado pero sobre tener una copia fisica quizas no con todos los juegos pero me gusta ver mi cajita de Quake, Starcraft o Half-Life en la estanteria 10 años despues o los que sean, llamadme nostalgico.

B

#45 yo al contrario. Las cosas que tengo en físico están por ahí mal tiradas debajo de la mesa. De hecho el Mass Effect 2, lo último en físico que compré. me lo bajé y lo instalé con el serial original solo por no estar 10 minutos con la vibración horrible del DVD en el portátil. El artbook y el manual ni los abrí, y así con todo lo físico que tengo. xD

Supongo que será cuestión de gustos. Eso sí, es chocante que la edición digital cueste lo mismo que la física. A veces incluso más la digital pero eso es cosa de Steam y sus precios WTF.

12 días después
H

Veo muy bien steam, el contenido en si viene en ingles :D con lo poco que cuesta......, yo no voy a ponerme a traducir, y mas aun viendo que el ultimo cod cuesta 60 pavos.

No estoy deacuerdo con la pirateria, con el concepto de "robo", pero quien roba a quien, y no hablo de los desarrolladores o cantantes, editores etc si hablamos del mundo de la musica, sino de lo mismo de siempre, multinacionales en las que es facil que uno robe legalmente y sin levantar sospechas,"robos legales" el dinero llama al dinero y el que parte y reparte ...........xD lo mismo pasa en el campo que ya sabemos lo que vale un pimiento :D

El dinero es poder, pero no tanto como el poder de alguien con una inteligencia capaz de sobrepasar los controles antipirateo, hasta para jugar online he escuchado y yo creia que no era posible. A esta gente es a la que ahí que convencer, ¿como? con precios razonables, no cualquiera sabe hacerlo, ni yo ni mucha gente, pero si podemos disfrutarlo y se acabara cuando no nos merezca la pena tal follon del pirateo con virus ocasionales y demás.

Soy informatico pero mas de hardware, no tengo mucha idea de esto, pero estoy en paro y me aburro. :D Un saludo desde españa.

keeper

Yo sí creo que la importación ha influído bastante. Un ejemplo básico, cuando aquí me costaba 60€ o 70€ el Gears of War 2 (recién salido), me lo pillé de amazon por 25€.

De haber tenido que comprarlo aquí no lo hubiera comprado en ningún caso, y así con todos los juegos. De hecho todos los juegos que me he comprado para la 360 son importados.

Mismamente me llegó ayer el Batman Arkham Asylum por 14€, a estos precios bajo mi punto de vista no merece la pena piratear, más aún si encima sopesas los riesgos de quedarte sin garantía y que te baneen.

Además, yo prefiero tener 4 juegos al año y jugarlos a tener 70 juegos al año y no acabar jugando a ninguno, que es lo que suele pasar cuando se piratea una consola (y me pasa a mi con la DS).

1
isnotavail

Pues yo la verdad es que hace eones que no pirateo, para que? desde hace un par de años que solo juego al PC, y en este tengo iRacing que es un servicio de pago, WoW que los servers piratas dan grima, y Steam que con las ofertas de fin de semana+las especiales no dan ganas ni de piratear, aunque sea por la pereza de buscar el crack y demas polladas, cuando por 4 duros lo tienes en steam actualizado y listo para jugar.

Para mi el futuro de los juegos pasa por la copia digital, la ultima expansion del WoW, directamente la he comprado en la store de blizzard, eso de darle un click y tener el juego rulando>>>>>>>>all.

Otro tema que tambien ayuda, es que una vez tienes cierta edad,con ciertas responsabilidades tus horas de vicio se reducen drasticamente, con lo que puedes tirar con el mismo juego meses , mientras que de joven los juegos me duraban una semana y claro la unica manera de saciar esa voracidad era pirateando.

tuput

Yo sigo pirateando algunos juegos, pero la verdad es que cada vez menos. Será que estamos madurando.

centu

#50 o que ahora tienes mas dinero para gastarse en juegos que antes.

Zapador

No es algo que que me enorgullezca, pero con la Xbox 360 lo pirateo todo y los dlcs me los agencio gratis mediante el truco de perfiles compartidos, encima este año no hay baneos por parte de microsoft.

Salvo la saga Mass effect, dragon age y alguna que otra joyita suelta, no tengo nada original.

O

Hay que decir que plataformas como Steam ayudan a reinsertar a piratillas en la sociedad del consumo. Yo soy de los que piratean bastante (o pirateaba :º) pero con unas cuantas ofertas de Steam como el cod6 a 40€-30€, SC2 a 5€, L4D2 a 3,50€ y la saga completa del FEAR 10€ (con expansiones son 5 juegos :0) no puedo resistirme a comprarlo. Da gusto tener los juegos originales, además de la calidad que ofrecen.

Eso sí, mi psp3000 pirateada no me la quita nadie xD
Ahora me estoy pasando el Super Mario 64, cosa que no podría hacer sin piratearla.

G

yo hacia una consola online 100% y los juegos a 10 pavos todos sin excepcion.mandos y accesorios 5 pavos. el pirata es detectado en cuanto mete el cd y sin mas

jajajajaja

enserio yo creo que es como todo, el dinero. que bajen los precios de los juegos a 20 euros como mucho y veras como suben las ventas

Mr-Carradine

Los juegos cada vez son más amplios y necesitas muchisimos links para bajertelos por lo que se convierte en un coñazo.

Al menos esa es mi escusa xDD

S

#53 SC2 a 5€

Starcraft 2 a 5 €? Supongo que será otro juego, porque ese no lo encuentras por 5 € ni el escaparate de turno que te encuentras en la feria. x"D

p4l3rm0

#55 Eso no es nada, piratear hoy en día esta chupado. Hace años cuando tenías que andar fotocopiando manuales y movidas para pasarter las claves de seguridad, eso si que era jodido.

No digo nada con el Monkey Island y su ruedecilla de los piratas, o el Larry intentando adivinar si eras mayor de edad. O los Zork que necesitabas el manual si o si para pasarte algunos puzzles, el Indy 3 y sus gafas de colorines... Lo de hoy en día es juego de niños.

2
DiSKuN

#57 ostia, la rueda del Monkey Island, que grande xD

TeNSHi

#57 Que míticas ruedas, al menos los sistemas "anti piratería" eran originales XD:

dr_Rouman

Yo no jugué los Monkey Island en su momento, fue muchos años después cuando ya existirían versiones crackeadas. Yo lo desconocía, y el que me los pasó para jugarlos me dió también las ruedas en PDF...sí, las tuve que imprimir xDD

En el día del tentáculo también, había un mini puzzle al principio, con los planos de la batería del profesor. Incluso en algunas versiones de los Simon The Sorcerer había algo parecido al Dial-a-pirate o al mix-'n'-mojo

Usuarios habituales