El rincón del jugón v4.0

Astarafiltrando por usuario Astara
A

3ɹqɯ0ɥ opınƃǝsuoɔ sɐɥ ǝnb ol ɐɹıɯ

A

#568 Con suerte nos llevamos de paso tu mal gusto.

8 1 respuesta
A

Pues Legend of Kay Anniversary terminado. En líneas generales me ha gustado mucho, la ambientación asiática (china en este caso) siempre es algo que gana puntos para mi, y necesitaba un buen plataformas 3D y no ha defraudado. Tiene el feel de un Jak & Daxter, con bastante humor, plataformeo, combates, carreras a lomos de un jabalí/lobo, un par de armas para elegir y una dificultad bastante adecuada (jugándolo en difícil). Aunque se le notan los años (original de PS2, he jugado al remaster) se conserva bastante bien y sigue siendo agradable.

Me quejé de los controles hace un par de días, y creo que no es el foco del error. El juego responde bien, el personaje hace lo que le dices siempre y en ese aspecto fluye, fue más mi primera impresión que otra cosa. Lo imperdonable es la cámara. Se sitúa fatal, en algunos momentos no la puedes girar, cuando lo haces no tienes control al 100% sobre ella, dejándote ángulos muertos y en alguna ocasión obligándote a realizar el plataformeo a ciegas porque no hay otra. En un juego de este estilo esto pesa muchísimo y entiendo que tirará para atrás a mucha gente porque seamos claros, es muy frustrante.

En cualquier caso, lo recomiendo, la OST mola y es un juego para jugar estando relajado. Mañana me empezaré el The Cat Lady o Pony Island supongo, ya veré.

Kay > vosotros

6
A

Fuken u ok

2 1 respuesta
A

Acabo de terminar The Cat Lady y la experiencia ha sido buenísima. A pesar de que el género del point & click no es que sea de los que más juegue (apenas he jugado nada para qué engañarnos) creo que es uno de esos juegos que no dejan indiferente a nadie.

Toca temas muy jodidos que prefiero no desvelar porque forma parte de la experiencia, el doblaje es genial (el british hace a los juegos mejores), la banda sonora le va como el anillo al dedo y el apartado artístico, si bien no me ha gustado nada (opiniones/shittaste), es único y hay que valorarlo.

La ambientación y la atmósfera que crea es sobrecogedora (la mejor palabra que se me ocurre para describirlo es perturbador). No quiero soltar spoilers y prefiero no hablar más de la cuenta por si hay algún despistado, pero si lo tenéis a mano cazadlo porque os va a gustar.

Ahora toca darle al The Order <3

3
A

#672 Yo estoy reventando el botón share, hold me

1 respuesta
A

#680 ya sabes qué juego toca luego m8

1
A

#689 Que es corto y no compensa el ratio. Eso y que algunos capítulos duran literalmente 3 minutos, pero me estoy encontrando más tiroteos de los que pensaba en un principio.

1 respuesta
A

Pues terminado. Más o menos me uno a la corriente de pensamiento de por aquí. Vamos a elaborarlo.

Primero, hay que felicitar a Ready at Dawn, estudio que viene de hacer ports o juegos para PSP, y crear el monstruo técnico que han creado es digno de alabanza, porque en algunos apartados puede mantenerlo la mirada a Uncharted 4. Sí, es cierto que la vegetación, o las expresiones faciales, distan mucho de lo que consigue Naughty Dog, pero los escenarios (especialmente interiores) y el nivel de detalle del juego es enfermizo. Y mola.

El guión y los diálogos están muy bien, además de que el setting resulta interesante. El Londres victoriano siempre es algo que me encanta, así que gana puntos automáticamente. La lástima es que el juego se siente como un prólogo a lo que iban a contar (y jamás sabremos cómo sigue). La historia se cierra de golpe, con un montón de cabos sueltos que te dejan ganas de más.

Y llegamos al apartado que se lleva todas las críticas (y con razón). Los QTE son infames. Los odio. Prefiero mil veces una cutscene en la que no tenga que hacer nada a estar como un subnormal esperando al prompt en pantalla para pulsar un botón. En cuanto al gunplay... en fin. Parece que tiene diez años encima, las oleadas de enemigos (con una IA pésima) no le hacen justicia al resto de apartados. Los momentos de tiroteos son correctos, pero los escenarios son super pequeños y realmente no tienes mucha libertad de acción. Es cierto que las armas tecnológicas molan un puñao, pero es insuficiente. Este apartado no se salva de la quema, es que es imposible.

Sin embargo, tengo que destacar algo. Es más que evidente que el foco no era el gameplay por la estructura del juego. El pacing es magnífico, presentándote conflictos e hilándote la historia con momentos de acción que realmente pide el juego y no están metidos con calzador para que el jugador no se aburra de ver cutscenes.

¿Lo recomendaría? Solo si tienes claro lo que te vas a encontrar. Es disfrutable en una serie de apartados, pero es corto, se queda abiertísimo y probablemente haya TPS de hace 10 años que tengan un gunplay más depurado. Lástima que jamás veremos una secuela.

2 respuestas
A

#720 Lo jugué en hard y sí, las catacumbas son horribles, pero tampoco es taaaaaaaaan difícil. Vamos, me costó 4-5 intentos hacerme con la estrategia óptima y soy conocido por ser el peor jugador del universo. La IA es básicamente una hivemind en este juego, no ves que cada soldado piense por si mismo y trate de hacer cosas como puede ocurrir en Uncharted, Tomb Raider o cualquier otro shooter. Realmente los únicos soldados que tratan de flanquearte (y porque no les queda otra) son los que llevan escopeta, el resto se quedan cómodos en su cobertura disparando y de vez en cuando, te tiran granadas.

Y ese es otro fallo en mi opinión, abusan muy poco de las granadas y de las coberturas destruibles que te obligan a moverte y cambiar de posición. Prácticamente te puedes pasar el juego sin moverte que salvo los 3-4 hippies con escopeta no van a ir a por ti, y es una pena porque los tiroteos no son tan intensos como podrían serlo por lo que comentas de la kinestética.

1
A

Parece que el 26 de enero presentan el nuevo juego, llevan con tweets de esta línea toda la semana.

1 respuesta
A

V I D E O G A M E S

1 1 respuesta
A

Me acabo de terminar On Rusty Trails y WOW. Creo que se ha convertido automáticamente en mi juego de enero y de haberlo jugado en 2016 hubiese estado en mi lista de GOTY.

Es un plataformas con un gimmick interesante. Tienes que cambiar entre dos estancias: roja y azul. En función del color que lleves, podrás pisar las plataformas de ese color, impidiéndote el acceso a las otras. Lo que a priori parece sencillo poco a poco se va complicando con más movidas que te obligan a cambiar de color constantemente si no quieres palmar.

Cada poco tiempo además te va añadiendo mecánicas nuevas de forma magistral, dotándole de más capas de dificultad al juego y con un diseño de niveles ACOJONANTE. El boss final es la puta hostia y si bien el juego no es demasiado difícil (por los tráilers os puede recordar a Super Meat Boy, pero no tiene nada que ver, es infinitamente más sencillo) cumple su función.

Lo bueno es que si queréis retos podéis intentar conseguir todos los coleccionables o hacer speedrun al juego o cualquier cosa que se os ocurra, que tiene su logro correspondiente. Gracias a esto posee muchísima rejugabilidad y es francamente divertido.

La pega es que la dificultad es simplemente correcta, tiene muy pocos bosses y es corto (unas 3-4h) pero merece muchísimo la pena.

1 respuesta
A

#780 Nah, son un estudio indie relativamente nuevo, solo habían hecho con anterioridad Tiny & Big al que también tengo en el radar.

A

Enero en imágenes

5
A

#846 The Witcher 3, The Cat Lady, Bioshock, Pillars of Eternity, Mass Effect, Tales of Symphonia, algo de Telltale (Tales from the Borderlands/The Wolf Among Us/ The Walking Dead)...

En febrero creo que era salen The Nonary Games que incluye 999 y Virtue's Last Reward y el primero es de las mejores cosas ever.

1 respuesta
A
A

A mi Divinity me pareció un coñazo y me aburrió sobremanera.

A

#948 Pinta de la hostia, a la wishlist que va y me uno a ver qué opina la gente si lo han jugado.

A

Lo están bajando para probarlo, que Capcom no ha puesto demo del juego y es una vergüenz... oh wait.

1 respuesta
A

Pues hombre si el cliente más extendido en PC es Steam y solo tiene 200ks de los 2.5 millones que ha vendido en total, son cifras de mierda. Habrá que añadirle GoG pero vamos, es lamentable.

2 respuestas
A

#1016 deja de ser su amigo

A

Ideas?

2 respuestas
A

damage control

A

Lo copio vilmente de GAF

Juegos por consola:

Current gen:

PS4: 1316
XB1: 1024
WIIU: 725
3DS: 1012
Vita: 1433

some older gen consoles and computers:

WII: 1654
DS: 1862
GB: 1049
GBA: 1074
GC: 661
N64: 388
SNES: 783
NES: 713

PS3: 2241(1432 on disc, 809 dd only)
PS2: 2501
PS1: 2413
PSP: 869

XB360: 1182
XB: 1045

DC: 638
Saturn: 597
SMD: 897
SMS: 341

NeoGeo: 148

Amiga: 1755
C64: 2021

1 respuesta
A

#1089

7 1 respuesta
A

#1106 la expansión sale el 1 de marzo, yo que tú no lo quemaba demasiado

1 respuesta
A

#1108 siempre puedes jugarlo en español y escuchar a Jenner

1 respuesta
A

Indie no se, pero título next gen desde luego que no hhhho

A

#1148 Porque no estamos en campaña.

6
Tema cerrado

Usuarios habituales