Games Developers Conference 2009

DiSKuN

Onlive lo veo mas un proyecto de futuro que realidad, mas q nada por la velocidad del flujo de datos, q por ahora no creo q funcionase bien la cosa xD

Dante88

Pues al parecer hoy Ron Carmel, uno de los miembros de 2DBoy, ha hecho una conferencia sobre la creación de juegos independientes y he encontrado estos recortes:

"Su conferencia giró en torno a la producción de un juego barato, bajo la premisa de que "estás haciendo un juego, no estás creando una empresa". De este modo, y aunque pudo haber sido más barato, World of Goo salió por unos 20.000 dólares, a los que hay que sumar los 96.000 dólares que gastaron para vivir en los dos años que duró en desarrollo. Desglosados son: 4.000 en hardware, 1.000 en software, 5.000 en testeo, 5.000 en localización (que luego fue rechazada y rehecha de forma gratuíta) y 5.000 en impuestos. "

Otras declaraciones:

"Usar el DRM es una pérdida de tiempo. Se acaba, simplemente, dándole dinero al que proporciona el DRM. Todo lo que interesa acaba siendo crackeado, y la versión crackeada acaba ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios que la versión original, porque no hay que introducir un número de serie de 32 caracteres".

"Si alguien quiere el juego, seguramente lo encuentre en páginas de BitTorrent. Van a conseguir piratearlo incluso con DRM, y lo harán muy rápido, así que no le vemos razón de ser al tener el DRM"
[/i]


Según informó Carmel, el 90% de la gente que ha jugado a World of Goo lo ha hecho de forma pirata. Aprovechó también la ocasión para afirmar que los juegos independientes no necesitan obligatoriamente una distribuidora. "La distribución a tiendas, que es para lo que valen estas compañías, no genera demasiadas ventas para los juegos independientes. Optad por la distribución digital, para la que no hace falta tener una distribuidora".

Particularmente 20.000$ = 14.825€ solo sin contar el trabajo del equipo me parece carísimo, aunque tengo que reconocer que no he probado el juego, pero para ser un juego independiente y hecho con pocos medios requiere una inversión bastante grande.

#150 Si es a partir de las 7 si, sino me voy a perder todas las conferencias importantes :/, vaya horas más extrañas. Aunque hay que decir que la covertura es bastante mala, no hay ni un triste video de ninguna conferencia por poco importante que sea.

Dicen en 1Up que mañana Satoru Iwata anuncia 3 juegos, uno para virtual console (ni lo voy a mirar), una para wiiware (pff... a ver que tal xD), y una para Wii.

dr_Rouman

http://gear.ign.com/articles/965/965841p1.html

xD

BLZKZ

Iwata a las 18:00 hora española? lo mismo estoy para seguirlo miijiji

SuperMario World 2@wiiware

B

Pobrecico hypeandose con una conferencia de Nintendo.

BLZKZ

#155 :__ amo los viejos tiempos esperando un Zelda, un Mario :___

Cryoned

¿Caro 15.000$ para desarrollar un juego? En qué mundo vives Dante xD

B

Cuando quedan unas 5 horas para que Iwata lance la bomba en la GDC las Stores online de Wii y DSi cierran por mantenimiento.

Apple style?

KinachO

#155 Habló, el que no se Hypea con Iwata xD

Saludos.

Comprad0r

Si os gustan los juegos de GameBoy podeis mirar la hype_conferencia xD.

Comprad0r

[media]http://www.gametrailers.com/player/47079.html[/media]

http://www.engadget.com/2009/03/24/onlive-killed-the-game-console-star/

Onlive es un sistema de videojuegos basado en internet. Por así decirlo, el juego no se encuentra almacenado en nuestro terminal, sino en un servidor remoto desde el que jugamos, enviando las señales desde nuestro terminal (que tiene su propio mando de control) y recibiendo de vuelta la señal de vídeo del juego.

En conexiones con baja latencia, la diferencia frente a tener el juego instalado es imeprceptible, con la ventaja de poder utilizar un hardware mucho más limitado y no tener que preocuparse de actualizar sus requisitos para acceder a los últimos títulos.

Así pues, con Onlive llegan los juegos en streaming, juegos que se encuentran almacenados y ejecutándose en un potente servidor remoto al que conectamos nuestro terminal para jugar a los mismos y de los que tan solo recibimos la imagen en nuestro hogares. No obstante, no es oro todo lo que reluce. Para obtener una calidad de imagen (en cuanto a resolución se refiere) similar a la de la Wii, necesitamos una conexión de al menos 1,5 Mbps. Y si queremos resoluciones HD, no podrá ser menor de 5 Mbps.

Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two Interactive, Warner Bros. Interactive Entertainment, THQ, Epic Games, Eidos, Atari Interactive y Codemasters ya han declarado su apoyo a la plataforma, que estará disponible el próximo invierno con un coste aún no revelado (aunque inferior al de la Wii en todo caso) y un sistema de pago basado en suscripciones mensuales.

Ulmo

#161 Y hay muchas conexiones, y especialmente fuera de España, q cumplen esos requisitos. Supongo q es una cosa todavia en fase de desarrollo, pero estaba claro q tarde o temprano acabarian llegando iniciativas de este estilo.

En cierto modo es una forma de "ahorrarte" la portabilidad de los titulos y el mantenimiento q requieren muchos juegos online por culpa de los chetos ( sí, los de matutano ).

De todas formas es una excelente excusa para que las compañias nos empiecen a cobrar por horas de juegos.

És el siguiente paso en el desangre de los clientes:

Pagar el juego > pagar por conectarte > pagar por una temporada > pagar por cada hora q juegas.

Esto acabará siendo una autentica sangria.

Vegon

#161 Dave Perry ha aprovechado el anuncio de OnLive para anunciar que el también colabora en un proyecto igual.

Acostumbrarse al termino "Cloud Games", porque me da que en poco tiempo va a estar muy de moda.

B

Si es de Dave Perry solo puede ser malo.

Denian

Yo creo que aqui en españa ya todas las conexiones cumplen esos requisitos de +5m y baja latencia menos timofonica.

Vegon

#164 A ti lo que te jode es que esto es muy 2.0

p4l3rm0

Pues no os acostumbréis mucho porque no vais a ver nada de esto en bastantes años. Es sencillamente irrealizable a múltiples niveles, no sólo a nivel de lag, sino de potencia necesaria en la nube de computadores para dar a basto a múltiples sesiones, fallos y artefactos en la compresión de vídeos @ HD+60fps... No veo la factibilidad en ninguno de los eslabones de la cadena, eso sin contar la gracia que les haría a las grandes compañías como Sony, MS, nVidia, ATI/AMD... Es como si mañana descubrieran una fuente de energía barata y no contaminante y las petroleras hicieran palmas.

Como yo lo veo es un "timo para inversores", lanzan la piedra a ver si algún grupo inversor decide invertir en ellos y luego van retrasando la fecha de salida una y otra vez, hasta que todo se diluye en el tiempo... de la misma manera que las famosas Phantom, la Gizmondo de sobremesa o el Hydra. ¿donde están esas maravillosas ideas ahora? Pues aún en la cabeza de los iluminados que las idearon por supuesto.

¿Que esto pueda ser el modelo de futuro a muy largo plazo? Posiblemente. ¿Que estará disponible a finales de año como presumen ellos? JA! les deseo suerte buscando ingenuos que piquen el anzuelo.

B

Exactamente, lo más probable es que no volvamos a saber de ello hasta la próxima GDC o nunca never más, no vale la pena prestarle atención.

Si egque parecéis nuevos.

B

SE ACERCA

dr_Rouman

Lo veré desde el tajo, supongo XD

Link34

Hora de iwata?

p4l3rm0

A las 5 si no me equivoco


never gets old

B

ajajaj IWATAAA

PD: 25/03/09 WII RIP

Sonos

Hay alguna URL donde poder verlo? no encuentro nada.

Vegon

Liveblog a patadas.

Kotaku

VG247

Kotaku y VG247 mis recomendaciones. No esperéis vídeo porque han capado la conferencia y solo se podrán emitir los primeros 5 minutos.

dr_Rouman

Revogamers también hacen seguimiento

Lo del canal tienda era una actualización de la Wii, al parecer. No han dicho aun sobre qué en el liveblog

dr_Rouman

Dios santo

Sonos

#175 thx

Edit. Un tostón por el momento, sobre lo esperado.

dr_Rouman

El menú 4.0 está curioso, y disponible, Apple Style xD

N30

The Legend of Zelda; Spirit Tracks para la DS, saldra este año.

Usuarios habituales