Paper Mario La puerta milenaria | 100% reciclado

namidsan

Alguien sabe si ya se le puede dar en la Eshop? Estoy que me puede el ansia de comprarlo digital si puedo jugarlo ahora, si no, me acerco mañana a comprarlo que está más baratete en físico.

namidsan

Bueno ya lo tengo en casa, llevo unas dos horas. Por lo pronto muy positivo, se nota que no es un port, si no una especie de remaster, graficamente y la música. También algo más accesible con los comandos, etc.. Se nota que no es solamente un port porque usa el mismo motor que el origami king, que a su vez era el de 3DS.

No he notado los 30 FPS teniendo el recuerdo del original, por si alguien tiene dudas con eso.

Mirad la edición de la nintendo store.

8 2 respuestas
BernyMoon

Me ha llegado a casa pero hasta mañana por la noche no lo podré empezar :(

Drowan

Le he estado dando un rato y por lo pronto, sin haber probado el original, me está gustando mucho.

Es una versión mejorada en todos los aspectos del la primera parte. Los 30 fps no me importan lo más mínimo en este juego y se mantiene estable y fluido. Las animaciones, impecables y gráficos claramente modernos y actuales.

Al no haber jugado nunca La Puerta Milenaria, me está pareciendo la secuela moderna y actual del primer juego que siempre he echado en falta; de repente ya no siento necesidad de un remake de esa primera parte.

En cierto modo, me alegra no haberla podido jugar antes al no tener gamecube.

RubenLionel

Tendré que estar atento a éste, por el anterior que sacaron para switch (el del Origami), me fascinó y de este remake/remaster/whatever solo leo que es el mejor juego de la saga

1
Glumyglu

#32 Muy chula. Llevaba tiempo sin ver ediciones especiales de Nintendo que trajeran cosas guays, creo que desde la WiiU.

alexsanro

Buenas! No me queda claro si esto iría aqui la pregunta, pero alguien reservo en el mismo pedido el Luigis Mansion y el Paper Mario por mediamarkt y le ha llegado el Paper Mario? Porque me dan largas que tienen hasta el 26 de Junio para entregarlo, pero por otro lado me llegan correos diciendo que se entregará esta semana.

1 respuesta
Drowan

#37 Si se trata del Luigi's Mansion 2 HD, cosa que veo probable por la fecha que estás dando... Difícilmente veo que te lo entreguen si aún no ha salido xDD.

Tienen hasta el 26 de junio porque es el 26 cuando sale oficialmente. Si tienes suerte lo mismo te lo envían y te llega unos dias antes, pero no es lo normal.

1 respuesta
alexsanro

#38 No no claro eso lo entiendo, pero me llega un correo diciendo que el Paper Mario me llegaría el 23 de Mayo, el Luigis entiendo que es para el 26 de Junio xD. Entonces no se si al final me llegaría todo el 26 de Junio o algo asi :/

1 respuesta
Horribeler

#32 siempre que veo estas cosas me imagino quitándoles el polvo.

Drowan

#39 Ah vale ya te entiendo xD. Claro, al estar en un mismo pedido, por poder podrían esperarse a que salga el Luigi's para mandártelo todo junto, pero eso no suelen hacerlo, siempre suelen hacerlo en entregas separadas.

Yo por ejemplo hice un pedido de dos juegos una vez, sabiendo que uno de ellos salía unos días más tarde para que me los entregasen juntos (no me importaba esperar para el que si había salido ya) y aún así me hicieron dos entregas con apenas un par de días de diferencia entre ellas.

1 respuesta
alexsanro

#41 Pues es raro no me llegue, aunque bueno ya es finde, esperaré unos días por si acaso. Gracias!

BernyMoon

Por fin le he podido dar un par de horillas y que bonito que es. Los 30fps pensaba que se me harían más toscos pero de momento ni tan mal.

Nihon

Acabo de llegar a la segunda zona y me está gustando mucho el rollo simpático de siempre y los diseños que los personajes que pululan el mundo que molan un montón. Aunque sí me pasa algo que me es inevitable en todos los juegos y es que me pongo a explorar todo 20 veces aunque tenga una habilidad nueva para no dejarme nada sin inspeccionar y eso siempre me resulta en echar más horas haciendo nada que luego me cansan cuando sí tenga nuevos poderes con los que acceder a nuevos sitios y secretos.

La única pega real del juego es el inventario como tal que me parece excesivamente corto (lo tengo completo con apenas un puñado de champiñones y flores) y que el combate es el típico caso en el que tardo menos en cargarme a los enemigos débiles que en ver la presentación/final del combate y seleccionar las habilidades para cargármelos.

1 1 respuesta
Drowan

#44

La única pega real del juego es el inventario como tal que me parece excesivamente corto

Esto pasaba igual en el Paper Mario de la 64. Es para obligarte a guardar objetos en las tiendas y pensar cuidadosamente qué vas a necesitar; lo cual no quita que es algo que molesta bastante y que te hace pasearte todavía más.

1 respuesta
Nihon

#45 Sí, está claro que cuando todos te dan ese servicio en las tiendas es lógico que sea para usarlo. Pero no puedes saber si te van a hacer falta bloques POW o Flores de fuego hasta que llegas a la zona de turno y para entonces ya está lleno porque es igualmente corto. De momento me estoy apañando pero vamos, no lo recordaba así en los Paper Mario posteriores.

1 respuesta
Drowan

#46 En los posteriores no es así porque los dos primeros Paper Mario son los únicos que mantienen la misma dinámica y estructura, los juegos posteriores dejan a un lado el RPG por turnos y tratan de hacer cada juego único a su manera.

Dejaron a los Mario & Luigi como los únicos RPGs por turnos.

Y si, lo que dices es cierto de los bloques POW y demás.

2
Calzeta

Hay muchas más interrupciones, menús más lentos, que en el original.

BernyMoon

Uff que maravilla. Ahora entiendo porqué es uno de los juegos favoritos de muchisima gente.

2
Nihon

A mi me está dando un pequeño bajón en la tercera zona porque son todo combates uno tras otro sin mazmorra, ni exploración ni nada y al ir a saco se me hace muy cuesta arriba.

Pero tengo claro que es una zona puntual.

2 respuestas
Nihon

Conseguí pasarme esa parte y la siguiente el fin de semana y sí me gusta mucho como va cambiando de estética y consiguiendo personajes nuevos con nuevas habilidades para explorar nuevas partes del mapa. Eso sí, se le nota mucho de dónde (mejor dicho de cuando) viene el juego porque un viaje rápido le vendría de perlas aunque esté la conexión entre Villa Viciosa y los demás lugares con la sala de las tuberías.

La verdad es que el humor y los diseños son de 10.

1
legendcr7

#50 Joder, es mi capítulo favorito del juego y una de mis partes favoritas de cualquier RPG en general. El rollo ir ascendiendo en un torneo mezclado con el misterio de qué está pasando me encantó. También es verdad que lo jugaría con 12 años que cualquier misterio te atrapa mucho más y no ves venir nada, pero me pareció brillante.

1 1 respuesta
namidsan

#50 Estoy justo ahí, pensaba lo mismo pero según vas haciendo combates pasan cosas en el coliseo, osea que ve bicheando de vez en cuando.

1
Nihon

#52 Está muy bien llevado lo de meter un secreto que desvelar por detrás, pero teniendo en cuenta que el combate no me parece lo más emocionante del mundo, que aquí sea obligatorio hacer tantos combates seguidos no me resulta lo más divertido de hacer.

Es decir, sí, una vez que me lo pasé me gustó el planteamiento, pero es que el combate a veces se me hace bastante pesado y ahí no había otra opción.

Turamb0

Estoy en la minoría quizá, pero mientras que me encantó La Puerta Milenaria, no tengo un recuerdo muy especial de los combates. Ni son malos ni tampoco muy característicos. Llegué incluso a activamente evitarlos en algunas partes.
En cambio, en Origami King, justo lo opuesto: los combates sí me parecen más memorables en su enfoque (aunque los que son contra jefes... algo más cansinos).

1 respuesta
namidsan

#55 Curioso porque el Origami King, que también me encantó, los combates ni daban EXP :skull: ,a mí me gustaba por la música. En la puerta milenaria según vas mejorando compañeros y el martillo se hace más ameno.

1 1 respuesta
Turamb0

#56 Los combates en Origami King no lo eran en un sentido tradicional. Eran concursos, los cuales consistían en alinear a los enemigos tan bien como pudieras dentro de un límite de tiempo, el cual puedes ampliar pagando por él. Es decir, pagar por tiempo para pensar, que es lo que los concursantes tienden a necesitar antes de responder: tiempo.
Ese juego va sobre diversión a nivel temático, por eso los diferentes mundos se comprenden mejor si se ven como parte de un viaje de ocio (un parque temático, un spa, una zona fiestera, etc.). Y los concursos son parte de esa diversión.

1 respuesta
namidsan

#57 Sí, pero volvemos a lo de siempre. Para qué vas a derrotar a todos los Goomba de la habitación si no dan exp y puedes esquivarlos, que es precisamente el gran problema de Origami King. Sobre el papel lo que planteas tiene sentido, pero no es el público objetivo de la saga. Lo compensa con una muy buena historia superior a muchas entregas y todo lo demás.

Ya te digo que yo lo hacía por la música y también por el dinero si no probablemente me los saltaría todos. Los que sí me molaban era los de los papelementales porque había que pensarlo muy bien todo.

1
Nihon

Me lo he pasado esta mañana, ahí va mi impresión.

Paper Mario La puerta milenaria tiene todos los ingredientes en prácticamente todos los apartados para ser considerado el mejor juego de la franquicia sin ninguna duda, aún cuando podrían haber aprovechado el remake para mejorar algunos aspectos que sí se quedan, si no cojos, claramente anclados en el momento que salieron y que hoy pueden pasar algo de factura.

En primer lugar la presentación del juego es simplemente brillante. Los diseños de cada personaje que aparece en la historia y lugares que se visitan son geniales, ya que es completamente lógico que cada Toad, Koopa, Bomb y demás seres que habitan el mundo tengan su propia vestimenta, peinado o accesorios únicos.

Quizás esto sea incluso doloroso puesto que esto es lo que debería ser en el resto de juegos posteriores y ha ocurrido exactamente lo contrario, por eso aquí incluso se disfruta mucho más.

Otro gran punto a su favor es el desenfado general y no andarse con tapujos en algunos momentos de la trama. Si es una ciudad peligrosa con mafiosos y robos, pues lo es, así te lo presentan y punto. Tratando todo con humor y buen rollo cuando toca pero avanzando en una historia típica pero con sus particularidades.

Por ejemplo, en cada zona nueva se une un compañero con su propia personalidad y habilidades que tiene su motivo para echarnos una mano creando al final un grupo bastante variopinto que da lugar a usos y combates más dinámicos.

Y es que para explorar y avanzar por el mundo de La puerta milenaria sus habilidades son más que necesarias, eso hace que siempre sea interesante volver a escenarios pasados para encontrar cosas ocultas y que en el combate sea interesante elegir el acompañante adecuado según lo requiera la ocasión.

Ahora bien, precisamente en la exploración y el combate están los dos puntos que tendrían que haber recibido algo más en este remake. Y es que el combate está bien a secas, digamos que es el A,B,C del combate de Paper Mario pero se queda ahí ya que no son del todo dinámicos.

Un combate normal contra un enemigo del montón puede ser tedioso porque aportan poca experiencia y te puede costar un par de turnos de ataque básico. E incluso puede ser frustrante si quieres analizarlo (gastando un turno) o si es de un tipo donde tienes que cambiar de compañero (gastando otro turno).

En ese sentido no es del todo divertido ir de A a B combatiendo contra enemigos normales puesto que suelen interrumpir más bien las ganas de continuar con la historia al durar tanto y ser tan intrascendentes. Sin embargo el concepto general es más que funcional y tener un abanico de posibilidades de ataque, habilidades especiales y estelares son más que suficientes para salvar cualquier combate.

En cuanto a la exploración, al igual que los personajes, hay todo un mundo original con un montón de cosas y sitios que ver que llaman mucho la atención y, con el paso de las horas, te das cuenta de todo lo que has hecho en tan poco tiempo, dejándote con una sensación súper positiva.

Recordar como hay una zona a la que ahora puedes acceder con un nuevo poder y recoger una recompensa o acceder a una nueva zona es tremendamente gratificante. Sin embargo, con el paso de las horas y la ausencia de un viaje rápido puede hacer que ir y volver los diferentes lugares no sea lo más divertido del mundo cuando, además, se junta con el punto anterior sobre combates aburridos durante el trayecto.

Así que al final acabas centrado en lo principal ya que el buen humor siempre anima a continuar y las muy diferentes situaciones en cada zona sí hacen que sea divertido pensar como se conseguirá el siguiente cristal y como será el corto de turno de Bowser y Peach para relatar la historia.

La verdad es que en eso es un 10 absoluto.

4
namidsan

Acabo de terminar Villa sombría, cuanto más juego más me gusta la historia. Bibiana me parece adorable y Pedroshi también.

Por cierto

spoiler

EL PODER A TÍ ! A TÍ EL PODER!

1 respuesta

Usuarios habituales

  • BernyMoon
  • namidsan
  • Nihon
  • Drowan
  • alexsanro
  • Mira_ese_OGT
  • CaptainHowdy