Mejores piensos para gato

Por favor, leed #1 antes de preguntar, la mayoría de las consultas se solucionan con una lectura detenida
B

#4980 has probado latas tipo retorn, alpha spirit, cosma etc?

1 respuesta
L

#4980 A ver, si lees el hilo verás que es un problema habitual y que no tiene una solución rápida. En mi caso, mi gata le cogió tirria a las latas de Schesir que le daba y no había manera de que comiera húmeda. Tras seis meses tirando comida ahora se zampa su lata diaria con mucho gusto.

Lo primero de todo, deja de usar la comida húmeda como castigo, si les quitas el pienso del hambre puedes que consigas que se la coman un día, pero eso al siguiente no te va a servir y además le habrán cogido más manía.

Ofrécesela cada día, aunque no se la coman y la tengas que tirar. Ponles un horario para crear una rutina. A mí me sirvió empezar con snacks líquidos (Purr Pure de Kit Kat aunque también hay unos de Porta21 más baratos que te pueden servir de manera puntual) y así empezó a asociar este tipo de comida con algo rico. De ahí pasó a comer latas de pescado de Alpha Spirit (que son varias las personas que han comentado que tienen muy buena aceptación entre gatos reticentes a comer húmeda) aunque yo se las mezclaba con un poquito de agua caliente porque le mola lo de chupar comida líquida. La cosa es ir probando a ver qué les gusta más. En el caso de la mía era pescado y para que no se canse le iba variando, aunque algunas latas se las coma mejor que otras lo importante es que no se harte de ninguna. Marcas y variedades que le molan a mía (por si te puede servir): salmón, esturión, pescado blanco de Alpha Spirit, atún con sardinas de retorn, latas de pescado de Wellness Core, ahora tolera hasta texturas tipo mousse como Mhims de mejillones, o los trocitos de Wellness Core de salmón y atún.

Mucha paciencia y suerte.

1 respuesta
cv6

Hola!

Hay algún pienso que tenga las bolas más grandes que la media?? (tanto Acana Wild Prairie, Purizon, True Instinct High Meat, Applaws y Porta tienen el mismo tamaño)

Tengo una gata de 2 años y pico que nunca ha masticado demasiado el pienso, la mayor parte de los granos los engulle, y a veces, a los segundos de comer, vomita todos esos granos enteros.

Llevan ya varios meses con Acana Wild Prairie disponible 24h, en este comedero para que, al menos, coma más lento (https://shop-cdn-m.mediazs.com/bilder/catit/senses/food/tree/comedero/laberinto/0/400/73853_hagen_catitsenses2_0_futterbaumfoodtree_hs_01_0.jpg). Además todos los días le doy comida húmeda, aunque hay días que quiere y otros que no. (cualquier marca de pienso le vuelve loca, es agitar el bote y viene corriendo, aunque luego lo tiene 24h y no come más que de lo debería, y está perfecta de peso).

Si hubiese algún pienso más grande aunque fuese para acostumbrarle a masticar... ¿O alguna otra idea?

Gracias!

2 respuestas
B

#4983 pues mira a ver el tamaño del natural greatness nuevo que sacaron con la croqueta más grande. Algunos feringa me parece que eran tb más grandes

VROhN

¿Alguna recomendación para un gatete que le han diagnosticado pancreatitis crónica y lipidosis hepática?

He mirado este: https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/hills_science_plan/hills_senior/55503

Pero no sé si es de buena calidad, en teoría debe ser bajo en grasas, preferiblemente con un 10% o menos según me han dicho. Por más que busco en zooplus no veo nada más, comida húmeda no encuentro y pienso sólo veo ese...

Gracias.

1 respuesta
B

#4985 mmm, con tan poca grasa tienes que mirar en la pestaña de sobrepeso, creo que el brit care daisy y el monge obesity son de los que menos tienen.

Latas complementarias (no las de tipo mousse, las de filetes finos) suelen tener poca grasa, por ejemplo schesir, cosma etc

A

nuevo esmilla pienso;
34 % proteína de ave (deshidratada, parcialmente hidrolizada), copos de patata, patatas deshidratadas, chicharrones, grasa de ave, grasa de vacuno, pulpa de remolacha (desazucarada y deshidratada), bagazo de manzana (deshidratado), linaza, cloruro de sodio, levadura (extraída y deshidratada), 0,03 % Yucca Schidigera (deshidratada).
Para colonias que tal?

1 respuesta
B

#4987 Pues mirando la analítica bueno no es, tiene poca carne que encima no sabes muy bien qué es al ser "proteína" y no carne. Luego mucho relleno. Pues no sé, lo veo malo, igual que el resto de smilla aunque este en lugar de cereal lleve una pila de patata.

1 respuesta
A

#4988 Solo se lo daría 1 vez al final del día y 2 veces por la mañana y al medio día latas completas.

A

#4989 Mejor solo latas aunque sean animonda carny¿¿¿

B

Tienes piensos mejores para colonias en su correspondiente apartado

1 respuesta
A

#4991 Están por orden de mejor a peor?'

1 respuesta
B

#4992 lo tendría que mirar, pero cualquiera de los que hay son mejor que smilla

straiNforjau

hola !

una pregunta, le compre a mi gato un pienso mas economico al que estaba utilizando y parece ser que no le gusta demasiado, quizas ha sido por el cambio brusco de un dia para otro cambiarle de pienso. No quisiera tirar esos 3kg que compre... como puedo hacer ? Podria comprar el que siempre estaba utilizando e ir mezclandolo y que poco a poco se vaya acostumbrando ? la verdad no me puedo permitir el comprar siempre el mismo, y la idea es cambiarle a uno mas economico pero me gustaria que se acostumbrara a este segundo mas economico.

algun consejo ?

2 respuestas
L

#4994 La transición entre piensos debe durar de 4 a 7 días, no está recomendado mezclar piensos. Lo mejor para probar si le gusta uno nuevo es comprar paquetes pequeños porque te arriesgas a tener que donarlo si no le gusta.
.
.
Tengo una duda, mi gata ha cogido algo de peso desde que la castramos hace unos meses, lo que está bien porque estaba esmirriada la pobre, pero no me gustaría que se engordara de más. Hasta ahora come a demanda pienso (le voy variando algunos de Orijen y Natural Greatness, aunque soy muy fan de Orijen porque de los piensos que he probado son sin duda los que mejor le sientan) y no sé si para mantener el peso sería mejor controlar la cantidad del pienso (come algo por encima de lo recomendado aprox. porque tampoco come cada día la misma cantidad) o intercalarle de vez en cuando alguno más bajo en grasa (por ejemplo, tengo fácil de comprar el Primordial esterilizados o el Orijen Fit&Trim). Siempre me da la impresión que los piensos de esterilizados tienen más relleno y por eso son de peor calidad. Lo de aumentar la cantidad de húmeda no es una opción porque no me admite más de una lata al día.

1 respuesta
B

#4994 Si no puedes permitirte un pienso minimamente decente mira ver cómo te sale hacer barf casera

#4995 cualquiera de las dos opciones está bien. No todos los piensos para sobrepeso son peores o tienen más relleno, depende de la marca

B

Hace una semana que tengo una gatita British Shorthair y le compré el Royal Canin Kitten de 4Kg (40€) pensando que era de los más top, pero leyendo esto he visto que no. La inversión ha sido grande pero me estoy emparanoiando si cambiarlo por otro. ¿Qué hago?

1 respuesta
B

#4997 Pues es decisión tuya... Depende de tu economía etc. El pienso que has comprado siempre puedes donarlo a una protectora, que falta les hace.

Limaenlared

#4983 Yo a veces compro Canagan de pollo. y esas son bastantes grandes. (De salmón no, que son muy pequeñitas)

Saludos!

1
lourdes-b

Buenas tardes, hay una colonia de gatos cerca de donde he ido a vivir hace poco y les llevo comida cada noche. He estado mirando el listado dela página 1 para saber que pienso comprar, con un presupuesto de mas o menos 3'5 €/kg. no me acabo de decidir. Me podéis ayudar ??. He encontrado una oferta de este pienso : NUTRO GRAIN FREE GATOS ADULTOS CON POLLO, por 3'35 €/Kg. pero no lo veo en el listado.
la composición es esta : Composición: Pollo (24%), proteína de pollo deshidratada, pollo fresco, proteína de ave deshidratada (pavo, ganso, pato), almidón de guisante, grasa de ave, proteína de guisante, pulpa deshidratada de remolacha, almidón de tapioca, concentrado de hígado de pavo,minerales, alfalfa deshidratada, aceite de girasol, extracto de achicoria, extracto de romero.

Que os parece ??? o mejor otro ???.. Muchas gracias. Saludos.

1 respuesta
B

#5000 Sí, para una colonia te valdría. No estoy ahora mismo muy puesta en precios de piensos económicos. No sé si siguen vendiendo el Animonda vom Feinsten Deluxe sin cereales a 3 €/kg

1 respuesta
lourdes-b

#5001 Gracias por responder tan rápido.

M

Habiendo leído entero el post detenidamente y dispuesta a encontrar una marca recomendada de comida húmeda para mi reciente adopción (dos gatitos que acaban de cumplir 2 meses), la única marca accesible que encuentro en mi zona es "Natural Greatness Wild Instinct...". Esta en concreto les ablanda las heces y les da gases (no se por qué le meten plátano y otras frutas...).
Como solo encuentro esa marca (y alguna otra, pero que no cunde porque vienen en latas muy pequeñas), en una de las tiendas de mascotas de mi zona, un auxiliar veterinario me recomendó que probara una lata de comida de la marca "Marty" (www.martypet.com). Lata de 400gr me costó 3,60€. No tienen conservantes, colorantes, potenciadores de sabor, arroces, ni granos, ni cereales de ningún tipo, ni gelatinas... Al abrir la lata "Premium, cat program, Chicken" encuentro pollo, caldo, grasa y huesos que (no se por qué tratamiento, se parten con suma facilidad, asíque no entrañan peligro alguno). No huele a comida típica de gato, sino que huele muy suave a pollo. Se ven trozos... es como coger un muslo guisado que han guardado en su propio jugo y grasa en una lata.
Me gustaría que, si conoces la marca, me digas qué te parece. Me parece que tiene un precio muy razonable (en comparacióncon otras de este tipo)... no se si es porque la empresa es de República Checa o porque no tienen el marketing de otras marcas reconocidas en todo el mundo... pero a simple vista, me dio muy buena impresión. Mañana veré qué tal les sentó la comida a mis gatos, que se han relamido de gusto. Lo que me llama la atención es, mediante qué sistema, consiguen que los huesos se partan tan solo presionando un poco con los dedos o una cuchara.

1 respuesta
B

#5003 Pero pon la composición del producto que has comprado exactamente... En la web solo aparecen latas de perro y no pone composición alguna. No pinta bien que tenga huesos si es un alimento cocido

1 respuesta
Cleo03

Queridos todos, hola de nuevo.

Os escribo para pediros consejo: tengo dos gatos, uno fino y otro gordo. El fino come a su ritmo y se administra bien. El gordo come vorazmente y no puedo descuidarme ni un momento ya que se come lo suyo y lo del fino.
Lo que he hecho hasta ahora es racionar las comidas (para que el gordo no coma de más ya que estamos intentando que pierda peso). Esperamos a que coman y cuando terminan retiro los platos siguiendo un horario, no obstante, el fino me pide constantemente ya que come poco, y en ocasiones vomita tras haber pasado muchas horas sin nada que llevarse a la boca... ¿Qué puedo hacer?

1 respuesta
B

#5005 ¿Qué comida le das, tanto pienso como húmeda, cuánta?

Puedes aumentar el número de tomas o poner un comedero con chip para el que se administra bien.

1 respuesta
aNNiBaL

Desde hoy tengo una Gatita de 2 meses la cual come pienso del Mercadona y me gustaría pasarla a BARF ya que tengo a la perra que come BARF y tampoco es mucha es complicación.

El caso es , debo hacer transición o le voy introduciendo poco a poco la carne? o debería probar primero con húmeda y luego BARF ?

1 respuesta
B

#5007 Le das un trozo de carne magra de pollo y valoras qué tal le sienta. Si todo bien al día siguiente ya si quieres le puedes dar más cantidad. Imagino que sabes que las proporciones para gato y las necesidades son diferentes y más exigentes que los menús de perro (hay que asegurar que se da suficiente taurina etc).

Siendo tan pequeño el hueso carnoso se lo tendrás que triturar o comprar menús triturados

1 respuesta
aNNiBaL

#5008 algo he leído por encima, si tienes link donde documentarme te lo agradecería.

1 respuesta
B

#5009 No sé si estará online el libro "Dieta BARF para gatos: Guía completa para alimentar a tu gato con comida natural". Si no, te recomiendo el grupo de facebook de Nutricion natural en pequeños animales (BARF/ACBA), en los archivos tienes mucha información y tablas de menús

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags