Aceite en la cuna de los inyectores

Dirtgamer

Lleve el coche(207 GT Hdi 1.6 de 2008) a hacer la primera revisión desde que lo tengo, no llegue a los 10000km, y resulta que al sacar la tapa del motor estaba lleno de aceite, la mayor parte del motor, y según me comento el mecánico el aceite que cambio, era chapapote puro, con grumos y todo.

Ayer fui a un sitio especializado en limpieza de motores para poder averiguar de donde viene, me lo dejaron muy bien, aunque algunas zonas es difícil llegar. La mujer que me lo limpio, que controlaba un huevo, me dijo que el aceite se concentraba en la parte de arriba del motor.

Hoy abrí el motor para comprobarlo y voilá, la cuna de los inyectores esta llena de aceite, los tres primeros de la izquierda, de mayor a menor medida, el 1º tiene un charco y el 4º no tiene nada, el lado derecho del motor no tiene nada.

[color=red]Primer inyector[/color]
[color=red]Estado del motor[/color]

No se si es aceite o mezcla de aceite\combustible, solo se que el aceite pese a estar nuevo esta negra por la mierda que tenia el motor.

[color=red]Fijaros en el tornillo del primer inyector que esta lleno de aceite, y el del segundo esta impoluto[/color]

Estube leyendo y al parecer la degradación de las juntas de los inyectores, o la junta de por donde se mete el aceite(se me fue el nombre) es un problema mas o menos frecuente en este motor.

[color=red] Vista general inyectores[/color]
[color=red] 4 inyector, completamente seco[/color]

Cabe destacar que hace dos años hubo que reparar los 3 primeros inyectores y sustituir el 4(el unico sin aceite) por uno de desguace.

Si alguno tuvo un problema similar y puede compartir su experiencia le estaría agradecido

er0j

te suena el coche como si fuera un aspersor de agua de un parque?

Porque si tu respuesta esque si , te foguea algun inyector ( tiene fuga ) de ahi tus manchas de aceite....

Tambien puede ser que el tapon del aceite ( el superior ) no cierre bien y los vapores se conviertan en esas manchas que tanto odias....por eso el primero mas manchado y el ultimo menos...^^

Ya contaras ^^

PUTO_JEFE

Supongo que sea gasoil con mierda. De ser así es la junta de cobre que llevan los inyectores, avería bastante común en los psa.

Otra opción es que el tubo de llenado (Donde roscas el tapón) este roto, porque parece salpicado de aceite el conector. (Foto nº1 )

Dirtgamer

Yo tambien apostaba por el fogueo pero nada, el inyector no foguea, y el mecanico dijo que era aceite y no gasoil o mezcla, el cree que puede ser la junta de la tapa de la culata o el tubo de llenado. Mañana le cambiara las juntas.

Me estrañaba que estuvieran las juntas de los inyectores mal otra vez despues de cambiarlas hace dos años con la reparacion.

Y encima hoy me lo llevo la grua...........en fin, no tengo un hijo tonto, tengo uno subnormal

er0j

diras la junta de la tapa de balancines....la de culata es otro cantar ^!

1 respuesta
Dirtgamer

#5 Eso mismo

Creo que ya encontramos el problema, después de 3 lavados de motor, las juntas toricas del colector estaban degradadas, estaba yo presente cuando se quito el colector y efectivamente, lo mejor fue que cuando me iva llegaba la grúa con un xantia 2.0 HDI que supuestamente perdio todo el aceite de golpe, al abrir el capo se podia ver desde arriba un agujero en el bloque y trocitos de piston por todo el compartimento..............

Llamadme hijo de puta pero ver que hay gente mas jodida me alegro el dia

1 respuesta
xingular

#6 Perfecto, pues a seguir tirando km's. Al final, como siempre, es el mecánico el que tiene la última palabra.

Para navegantes, y para quien quiera aprender curiosidades: si encuentras aceite ahí, otra cosa que hay que descartar es que el respiradero del motor no esté obstruido. Para detectarlo es fácil: abrir el tapón del aceite con el coche en marcha y si suena como una lata de coca-cola al abrirse, está obstruido. Hay mas presión de lo que debería en el motor. Cuando esto ocurre, el aceite trata de escapar por donde sea, y este suele ser uno de los lugares.

Un fallo bastante usual en el antiguo 2.5TDI de VAG. La primera vez que te encuentras una cosa así, hay que ser bastante perspicaz para localizar el problema.

1 respuesta
er0j

#7 hace 15 dias me a pasado eso mismo a mi en un vag gasolina 1.4 de 75 cvs del año 2000 tipo de motor AHW y esque lo arracanbas con el tapon abierto y madre miaaaaaa!

Aparte que la mariposa de admision fallaba limpie la recirculacion de gases , cambie la mariposa borre fallos....y ahora dice mi suegra que corre mas :D

Usuarios habituales

  • er0j
  • xingular
  • Dirtgamer
  • PUTO_JEFE