Dudas acerca del consumo, Consejos Eroski

Namaris

Hola,

hoy estaba mirando esta infografia de la web de Eroski y me ha resultado dudosa 3 cosas que dice:

[1- "Intentar detener el vehiculo si el espacio y la velocidad lo permiten sin reducir la marcha."]

Osea, que si voy en 5º o 4º y me veo obligado a hacer un stop o pararme en x sitio mejor hacerlo sin ir reduciendo como me dijo mi profesor de autoescuela?? parar llegando a 0 Km/h en 5º o 4 ?

[2º- "Usar gasolina del octanaje establecido por la marca y modelo del vehiculo."]

Yo tengo un Toyota Corolla (el nuevo, pequeño, no el largo), ¿Cual debo usar? 95 o 98 ? Aveces pongo uno y aveces otro en realidad xD

[3º-"No tener las ventanillas bajadas al conducir, ni usar el A/C porque aumenta el consumo considerablemente, en cambio, usar la vetilacion forzada del vehiculo."]

¿A que se refiere ahi?

JameZ-

sobre la 3º si tienes las ventanillas bajadas entra el aire, y hace fuerza contra el coche ya que el aire hace mas dificil que el coche avanze entonces gasta mas gasolina, y con el AC lo mismico.

sobre la 2º ami me pasa lo mismo xD

y sobre la 1º pues.. nose pero yo lo hago como me enseñaron en la auto bajando poco a poco

ManOwaR

Lo de las ventanillas bajadas es por la aerodinámica del vehículo, lo frena más y consume bastante más si pretendes ir a la misma velocidad. Lo del AC se refiere a que consume menos usar la ventilación "default" (la q aprovechas el aire de la calle) que el AC.

Mi coche consume una burrada si le pongo la calefacción, como lo tenga un día en reserva y tenga q ir a currar sin tiempo, no puedo ponérsela ya que corro el peligro de quedarme tirado xD

Lo de que consume más el freno motor que ir en marcha es lógico (ya que usando freno motor suben las RPM al reducir), pero es muchísimo más peligroso frenar sobre marcha que reduciendo, no solo pq sufren más los frenos del coche y por lo tanto acortas la vida de estos, sino que si no usas el freno motor como te surja un imprevisto la distancia de frenado es mucho mayor frenando sobre la misma marcha (o pasando a punto muerto) que usando freno motor e ir frenando a intervalos. A mi en la autoescuela me enseñaron a frenar reduciendo precisamente por eso, pq frenando sobre la misma marcha tienes una percepción de velocidad diferente y crees ir más lento de lo que en realidad vas.

InTe

todas las afirmaciones son correctas, lo de reducir marchas es para evitar el aumento de revoluciones frenando con el motor, que gasta gasolina, lo del octanaje hay que echarle el que te dice en el librito del coxe, y lo de las ventenillas y AC como han dixo, las ventanillas por la resistencia que opone el vehiculo con éstas bajadas, y el AC por la resistencia que opone el compresor.

erdanblo

Yo con el frenar tengo un poco de duda, ¿alguien lo explica un poco?

Por ejemplo, si voy en tercera, y voy llegando a un semáforo en rojo, piso embrago -> 2º, levando embrague un poco (a la mitad), vuelvo a pisarlo -> 1º, y ya me paro?

Además, ¿esto no es peor para el embrague porque lo puedes partir?

Namaris

Ok entendido, pues la unica duda que queda es la de la gasolina que ya mirare en el manual si la encuentro.

Por cierto, me gustaria aprender de mecanica de coches de igual forma que se de hardware de informatica (es decir, cpu, memoria, discos duros, fuentes, etc etc) y su funcionamiento.

¿Existen tuotirales o manuales para cortos de eso? xD

JameZ-

#5 mas bien es 3º bajas a 2 y cuando te vayas a parar pisas embrage y te paras en 2º y pones punto muerto, no?

PUTO_JEFE

Viendo que sobre el 1º, no teneis duda...

en el 2º caso, de ahorrar.......(leer #16) que me lié

En cambio, si tenemos un coche de gasolina de 98 octanos, y le echamos de 95, la combustión será peor, el coche no responderá, y teoricamente no pasaría nada, aunque se pueden llenar de "Mierdecilla" los pequeños filtros que llevan los inyectores, aunque eso solo pasaría si lo hacemos repetidas veces (muchas, diria yo, o tener mala suerte, claro está)

Sobre el 3º caso:
El aire acondicionado, es un gas, que comprimimos (Gracias a un compresor) y descomprimimos (Gracias a una valvula de expansión situada cerca del evaporador) y la pieza fundamental que hace funcionar todo, es el compresor, si no funciona, no tenemos A/Acondicionado
¿Como funciona el compresor?
Con una polea que va enganchada al cigüeñál del motor, y nos quita aprox. unos 4 o 5 cv de potencia (Por lo que el coche traga más al tener que tirar por el compresor) y en ralentí, el ralentí sube(Se nota, aunque el contador de rpm sigue "igual") para que a la entrada del compresor, no se cale el motor

#3 Tu coche no consume más si pones la calefacción, ya que la calefacción esta constituida por un circuito de tuberias que llevan el anticongelante/liquido refrigerante/agua del motor hasta un pequeño radiador que tenemos dentro del habitáculo y al hacer pasar por ahi el aire de la impulsión (Llamemoslo ventilador, aunque no lo es) el aire sale caliente por los aireadores del salpicadero
Es más, tu motor, en situaciones de sobrecalentamiento, si encendemos la calefacción, se sentirá aliviado, ya que la temperatura bajará (Aunque hay que tener cuidado con la temperatura, ya que se puede enfriar demasiado y agarrarse el motor)

Otra cosa que añadir, aunque la gasolina del eroski, leclerc y demás sitios sea más barata, es meao de burra, vamos, es darle de comer al coche con las sobras de la basura de tu casa y para colmo, dura mucho menos... por lo que no por ser más barata, vamos a ahorrar

PhiL

Me estoy quedando un poco loco con las cosas que decis:

1º Juraria que el freno motor no gasta gasolina. No se consume combustible solo cuando apretas el acelerador ? (ademas del gasto "basico" de estar encendido).

2º #8, las gasolinas de 95 y 98 son perfectamente compatibles. A mi mas de una vez (uso 95), me han dicho de vez de en cuando es bueno echarle 98. Te limpia el motor, amén de ser mas pura (mas prestaciones, mas Km con misma gasolina, etc...). Nadie me ha dicho nada de que fuera a explotar nada nunca...

3º ManOWar, la calefaccion gasta combustible? No se supone que utiliza el calor residual del motor??

PUTO_JEFE

#9 No me ha pasado nunca, nisiquiera a ningun conocido, pero es una cosa que puede pasar, y no te pienses que va a salir la culata despedida 3 metros en linea ascendente y le va a caer en el techo al coche que va detrás de ti... xD
Y eso de que son perfectamente compatibles, no se quien te lo ha dicho, por una parte puede limpiar los inyectores, y claro que lo hace, pero no por eso se puede echar todos los dias, porque si un motor pone en la ficha que es para gasolina 95, pues es para gasolina 95 , sino, pondria

Combustible: El que te salga de los cjn*s

Es como si le echamos queroseno a un 2cv, no creo que tarde 10 minutos en escupirte todos los pistones uno a uno... xD ( y eso si arranca) aunque claro, todo puede ser que arranque y ande como las balas, pero al terminar el deposito, habrá que llevarlo para que fabriquen con el, latas de coca-cola

Yunik

creo que en algún sitio leí que los coches por ley tenían que ser compatibles con los octanajes comercializados en los países donde se iba a vender...
Otra cosa es que te recomienden... en un coche donde la combustión tenga que retrasarse más (Turbo) te recomendarán 98... y lo contrario... Pero en muchos casos no puedes o no se deberia jugar con eso... en el 200sx no puedo echar 95.. en el swift con el corte a 8600 al echar 95 se notaban las picadas... aunque sea más caro tengo claro que only98...

MeSiDj

Los otros dos ya los teneis explicados, el de la gasolina:

Normalmente, la gente suele echar 95 a cualquier cosa que sea gasolina, la unica diferencia entre la 95 y la 98 es el indice de pureza, por eso cuando un motor de gasolina se gripa y demas, para ponerlo de nuevo en marcha el primer llenado de gasolina se recomienda que sea del mayor octanaje posible(98) para que esta, con su pureza limpie los conductos del motor de paso de gasolina.

Ninjaedit: La calefaccion, no afecta al combustible, simplemente si tu arrancas tu coche en frio y le pones el aire acondicionado de golpe, sin estar el motor caliente, tu coche lo va a pasar muuuuuuuuy mal.

DreaMwOlf

segun tengo entendido sobre la gasolina....
a un coche le puedes poner ambas pero lo normal es la 95,si tu modelo de coche no reconoce la 98 pues la va a gastar como si fuera 95 por tanto pagaras mas por nada, sin embargo si tu coche reconoce la 98 tira mejor el coche,gasta menos y es mas puro

ManOwaR

Joer, pues mi coche será un expediente X, cuando pongo la calefacción al 2, pon que hago 50Km, si me baja 3L sin calefacción, con calefacción me baja 5L, y pisándole igual. Nunca voy al corte con el coche, es gasolina y cambio a las 2500 en ciudad y a las 4000 de 4ª a 5ª en carretera (corta a las 6500-7000 o por ahí).

Aprovechando el post, a mi me han comentado que aunque el motor corte inyección a las 7000 vueltas, el par máximo lo ofrece bastante antes, que es tontería pisarle más, entonces me pregunto si eso es cierto ¿como lo notas sin subirlo a un dyno para mirar la curva de potencia? ¿Por ejemplo, en como estira? yo pensaba que el par máximo de motor subia hasta el corte, que el corte de inyección era una medida de seguridad para no estirar más de lo debido el motor. Y veo que estaba equivocado, para aclararlo más pondré unas cifras así a boleo, el régimen máximo es de 7000rpm, la potencia máxima la coge en 5000rpm (140cv, tiene años y habrá perdido potencia el motor), pero el par máximo lo coge a las 4500rpm.

Vamos, si alguien puede explicarme como va eso de potencia máxima (cv), par máximo y régimen máximo (hasta el corte), que es lo que hay que tener en cuenta a la hora de pisarle en relación potencia, par, rpm.

psikotron

#11
En el 200sx si que puedes usar gasolina de 95 siempre y cuando lleves el coche de serie sin cambiar las presiones de serie del turbo, en caso de subir la presión, ten cuidado de no pasar de 0,9 -1 bar (mejor 0,85 por los picos), porque la ecu del 200sx (si es el s14 quitandole el restrictor el coche sube hasta 1 bar casi sin problemas) no gestiona bién a partir de 0,9 - 1 bar.

No pasa nada por echarle gasolina de 98 a un coche que use 95, simplemente lo notaremos en el bolsillo.
La gasolina de 98 es una gasolina más depurada, no por usarla el coche va a detonar la mezcla antes (esto pasa con gasolinas de octanaje MAS BAJO, no más alto, como es el caso de esta).

Un saludo

PUTO_JEFE

El octanaje o RON (En inglés) es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible(En este caso, gasolina..) a detonar prematuramente cuando es comprimido dentro del cilindro de un motor(Y podremos echar en un mismo motor cualquier gasolina, pero no vale de nada)

¿Por qué un 206 utiliza 95 octanos y un a8 98 octanos?
Debido a que el a8 tiene una relación de compresión más alta que el 206, por lo que hay que intentar "frenar" la explosión prematura en la camara de combustión y asi obtener un mayor rendimiento en el motor

¿Si el combustible no tiene los octanos necesarios?
Si el combustible no tiene el índice de octano suficiente en motores con elevadas relaciones de compresion (Como en el caso de arriba, el a8) , se puede producir el "autoencendido" de la mezcla, o una combustion demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que las partes moviles del motor (Como son los pistones, cigüeñales..) sufran una fuerza contraria a su movimientob (El piston sube, y la combustión en la camara se expande y empuja el piston en sentido contrario) y se reduzca drásticamente el rendimiento del motor (amén de que no tengamos una avería bastante gorda)

También hay que decir que los motores TFSI, segun Audi, no funcionan al 100% de sus capacidades(Sobretodo en temas de ahorro) ya que la calidad de la gasolina aqui en España (si, dicen que solo en España) es demasiado pobre y el motor y centralitas no la reconocen

Edit: #14 Dime cual es el motor de tu coche, o sobre el coche que te interesa, que igual lo puedo mirar en su manual de taller (Si, lo pone ahi)
Y asi a grandes rasgos un diesel lo tiene en torno a las 2.500 3.500rpm, y estirar más, es tontería
En los gasolina, suelen estar arriba del todo, vamos sobre 5.000 rmp, Pero ya lo explicaré otro dia, que ahora tengo que marchar

MaRaNeLL0

Hay paises que tienen octanajes algo mas altos, creo que en españa lo mas alto lo ofrece Shell con su V-Power no se si eran 100 o 99.

ManOwaR

#16 318is M44 4cil, 140cv.

Pontifex

#3 Depende, los cazadores de mitos demostraron que hasta cierta velocidad es más económico bajar las ventanillas que usar el aire, creo que era hasta los 60 km/h

Y por cierto, la calefacción según el ordenador de abordo de mi coche no gasta gasolina, cuando estás parado te mide el consumo en l/h, que suelen ser 0.8l/h, pues si enciendes la calefacción no se mueve, en cambio cuando enciendes el aire sí que se pone en 1.4 o así. Parece lo lógico, lo único que hace es tomar aire del exterior y hacerlo pasar por el motor, que está caliente.

Con el ordenador de abordo también tengo comprobado que consume menos reducir que mantener una marcha alta hasta que estás parado, esto es porque por ejemplo si vas en cuarta a baja velocidad las revoluciones van a ir muy bajas, con lo que estás obligando al motor a ir a ralentí, consumiendo gasolina para poder mantener el coche encendido (en mi caso esos 0.8 l/h que he dicho antes), sin embargo, si reduces de marcha las revoluciones subirán y lo que necesita el coche para mantenerse se lo da la propia inercia de la marcha con un consumo de 0.0

Solidus47

#19 si el coche se mueve por inercia, sea la marcha que sea si no estás acelerando no gasta, a noser claro que las rpms bajen tanto que tenga que volver a meter gasolina para mantenerse encendido. edit.

Pontifex

#20 pues eso, que si no reduces llegará un punto en que para mantener las rpm consumirás gasolina, sin embargo en segunda ese momento llega cuando estás casi parado.

PUTO_JEFE

#21 Tu coche es un citroën verdad ?

Lo digo, porque los citroën, aunque estes en la carretera a 180km/h y pones punto muerto, pone 0.0 de consumo instantaneo, y creo que no hay que discutir , que el motor esta consumiendo...

jonak

Seria interesante tener datos exactos de cuanto te ahorras por tener subidas las ventanillas por ejemplo cada 100 km a X km/h a tenerlas bajadas , porque si el ahorro son 5,10,15 o 20 miseros centamos en gasolina ...

y con lo otro igual

Pontifex

#22 No, no es un citroen, es un ford, me habrás entendido mal, si pones el punto muerto no da 0.0, da el consumo de ralentí, cuando da 0.0 es cuando dejas de acelerar, durante el tiempo que por la inercia el coche vaya a suficientes rpm y no tenga que inyectar más gasolinapara no calarse.

Merluza

#24 no estoy de acuerdo, pues no se, las rpm singnifican vueltas del ciweñal, y cuantas mas rpm mas ciclos cumpliran los cilindros, con lo cual, mas gasolina, de modo que si vas a 2000rpm en cuarta, y vas a frenar, metes 3º y subes el coche a 3000rpm. Los cilindros siguen moviendose, y consumiendo mas, puesto que cumplen mas ciclos los cilindros.

No se si me explico, es lo que me dice la teoria, en la practica no lo se, si tu xisme marca bien el consumo.. pues nose.. pero eso de la inercia.. me suena raro..

Solidus47

#25 si tu dejas de acelerar, estás dejando de inyectar gasolina, si tu vas con el coche andando por inercia y sin pisar el acelerador, anoser que las rpms bajen a lo mínimo, el motor se está moviendo solo con la inercia del coche. Caso diferente es como dicen antes el bajar cuestas por ejemplo en punto muerto sin acelerar, que es cuando consume la gasolina que consume a ralentí.

psikotron

Los motores de inyección no consumen gasolina cuando estan en retención, siempre y cuando no bajen de un minimo de rpm, en cuyo caso la ECU lo detectará e inyectará algo de gasolina para evitar que se cale pero sí, es cierto que un motor gasolina puede hacer un consumo 0.0 bajando una cuesta con una marcha engranada (al ralentí el coche siempre consume algo).

Ojo, hay modelos específicos (no me acuerdo exáctamente cuales, pero creo que uno era un alfa) de motores de inyección que los ingenieros decidieron que tenían que inyectar un poco de gasolina cada cierto tiempo cuando van reteniendo, no me acuerdo exáctamente porque pero era para algo de la temperatura y el rozamiento (si no recuerdo mal), con lo cual en estos motores el consumo no puede ser 0.0

Saludos

PUTO_JEFE

Seguramente porque la cabeza de el pistón tiene una temperatura muy alta, y si no se inyecta gasolina, no hay explosión, por lo que la temperatura bajará de forma "rapida" e igual puede hacer algun mal en las paredes del cilindro, o incluso algun agarron, pero no tenia ni idea de eso... :S

#18 A grandes rasgos para entender el par y la potencia máx
El momento de par max, es cuando el motor da una potencia alta, con el minimo consumo.

Y el momento de max potencia, es cuando su propio nombre lo indica, el motor entrega la max potencia que puede generar, pero el consumo se dispara

Creo recordar que la formula es:

P = C . W ( El punto es el signo por/x )

Donde P es Potencia, C el es par motor, y W es la velocidad angular (rad/s)

Ejemplo Par Max

Si no queda claro, o estoy confundido, decidlo, pero acabo de amanecer y estoy ZzZz todavía, por lo que esto es más que discutible.. xD

Kenny

Lo de la primera afirmacion, probablemente sea cierto, probablemente se consuma menos si frenas sin usar el freno motor, pero por Dios, es bastante mas peligroso hacerlo asi.

Lo justo para que despues de un rato largo los frenos esten demasiado calientes, gastados o cualquier cosa y no tengas tiempo suficiente para reaccionar y pegarte la hostia.

Cuidar los consumos vale, pero no a costa de seguridad.

Usuarios habituales

  • PUTO_JEFE
  • psikotron
  • Solidus47
  • Pontifex
  • ManOwaR
  • JameZ-
  • Namaris