Dudas de consumo

erdanblo

Tengo unas preguntas sobre mecánica, tema del cual no tengo ni la menor idea.

  1. ¿Cuando apagas el motor y enciendes de nuevo hay un consumo extra? o ¿es mejor dejarlo en ralentí?

Lo digo, porque por ejemplo, al sacar el coche del garaje, espero al final de la rampa a que la puerta cierre (digamos que tarda unos 2-3 minutos...). Si no tengo AA (no tengo), ni radio, ni nada, simplemente el coche, ¿conviene mejor apagarlo? (el coche también se calienta más de la cuenta, y cada 2x3 salta el ventilador, pero eso es que esta hecho una mierda).

¿Es inapreciable el consumo extra?

  1. ¿Conducir en marchas largas ahorra en consumos?

Por ejemplo, por ciudad, a 50km/h (yo diria incluso menos, pienso que el velocimetro anda mal y cuenta de mas), a veces lo pongo en 4º, ya que en 3º noto el coche revolucionado :S (por el oido, porque el coche no tiene cuenta revoluciones, O AL MENOS YO NO SE LO HE VISTO, no se si esto es posible xDDD).

El motor es pequeño, gasolina. 1300 creo que es. Año 91.

  1. Cambiar de 4º/3º a 2º/1º directamente.

¿Es eso malo para la caja de cambios? (independientemente del tema de seguridad, por el tema de reducir al aproximarse, etc...)

n4x0

no, no consume mas, ya que al apagar el motor le quitas la alimentacion de la gasolina

El motor es bueno que se caliente, ya que en caliente consume menos que en frio, asi que cuando sales de casa y tal, es mejor dejarlo al ralenti, y por lo del ventilador no pasa nada XD

La segunda pregunta nose xD no conduzco

La tercera, si cambias de 3ª a 1ª o de 4ª a 2ª no le pasa nada a la caja de cambios

Eso si, vigila la velocidad que vayas que no vaya a ser que lo hagas y revoluciones el motor a tope xD y eso si, cuando pares en algun semaforo y tal, pones punto muerto y sueltas el embrague

Te lo digo, porque un dia se lo pregunte a mi profesor, le dije que mi padre siempre mantenia el embrague pisado en un semaforo, lo que haces al poner punto muerto, y no pisar, es no fatigar los mecanismos del embrague y asi duran mas

Josekron

En cuanto a consumo con marchas largas, teóricamente se consume menos pero en la práctica en ciudad para mantener la velocidad con una marcha tan larga implica pisar el acelerador de vez en cuando. Al igual que cualquier obstáculo, cambio de calle, semáforo, etc implica un mayor uso del embrague, freno y acelerador para mantenerla... y todo eso se acaba notando en el consumo y en el desgaste de las partes. Para una avenida o calle larga si pero si se abusa de esta técnica, como diría el refrán, "al final te sale más caro el collar que el perro". Lo mejor es cambiar cuando te lo pida.

El motor de mi coche también es pequeño (1.2) y suelo cambiar cuando me lo pide, 4º a unos 60 km/h pero al igual que tu, podría poner perfectamente 4º a unos 45 km/h.

Sobre cambiar de marchas no consecutivas, yo suelo hacerlo pero llevo con mi coche 5 años y rara vez lo revoluciono. El coche tiene 11 años y aún no he tenido que cambiar la caja de cambios. El mio tampoco tiene cuentarrevoluciones, y aunque al principio es una putada, una vez que te acostumbras sabes cuando cambiar sólo con el sonido del motor o el tacto del volante.

También te digo que en coches con esta edad es bueno revolucionarlo un poco de vez en cuando para que no se "amariconen".

ValdemarAK47

Y si sobre todo quereis ahorrar...nada de echar gasoil del caro, eso es un timo...
Seguid echando del barato, que es mejor para el coche. El caro lleva menos azufre para contaminar menos, y por culpa de eso, el sistema de inyección se lubrica menos, ya que el azufre es lubricante para todo el sist. de inyección.

erdanblo

#2 Mi padre casi siempre hace eso que dice tu profesor, y yo, de verselo, también de vez en cuando. Yo pensaba que con el embrague pulsado era exactamente lo mismo que con la palanca en punto muerto.

#3 En realidad por el coche en concreto tampoco es (bueno lo de las marchas si). Por cierto, menos mal que me dices que no tiene cuenta revoluciones xD, a todo el mundo que le digo que el "mio" no tiene y en vez de eso tiene un reloj, me mira con cara rara XDDD.

Pontifex

#4 como le eche gasoil del barato sí que le va a consumir poco, sobre todo porque el coche es gasolina

DreaMwOlf

no seas tiquismiquis se refiere diesel el barato y gasolina 95...xD

RaG3

Viendo la descripcion que has dado de tu coche no deberias preocuparte por el consumo, total, va a pilas no? eso es barato

n4x0

#5 es lo mismo tenerlo pisado que no, pero lo que haces manteniendolo pisado, fatigas la maza del embrague y tal, y por eso es mejor no pisarlo

Truy

En cuanto a tu primera pregunta no podría contestarte con exactitud porque la verdad no sabría que decirte si gasta mas o no. xDD

En cuanto si a utilizar marchas largas es significado de ahorras gasolina, sí.
Yo a 50km/h en ciudad voy mucho hasta en 5º, en cuanto ya veo que el coche me pide 4º pos se la doy...pero vamos que puedo estar en 5º hasta los 45km/h :D

Y sobre la última pregunta te digo, conozco a un amigo que por reducir siempre de marcha como comentas, se cargó la palanca de cambios, pero también es verdad que si no frenas el coche con las marchas comes más frenos claro está.

Yo soy de frenar siempre con los frenos, si veo un semaforo en rojo a bastante distancia dejo el coche en punto muerto a 60km/h por ejemplo hasta que llega allí y lo voy frenando.
Aquí ya depende de como quieras cuidar tu coche o no xD

#9 Tiene razón a mi siempre me han dicho que cuanto menos tiempo se tenga el embrague pisado mucho mejor, sino a la larga te lo acabas comiendo...

TazzMaTazz

Para minimizar el consumo no sólo hay que ir en marchas largas, que mucha gente comete el error de ir siempre en 4ª/5ª sea cual sea la situación, creyendo que así el coche consumirá menos y eso es un gran error.

Las marchas siempre tienen que ir en consonancia con la velocidad del coche y nunca hay que pisar el acelerador en más de la mitad de su recorrido, que ir a 40km/h en 5ª y pisar el acelerador casi a tope durante 5 segundos para llegar a 60km/h es un error que mucha gente comete y que lo único que provoca es más consumo para menos rendimiento.

La clave del consumo está realmente en conducir de forma MUY suave e intentando mantener una velocidad más o menos estable, pero cuando no es posible mantener esa velocidad constante es preferible reducir una marcha para acelerar, que hacerlo en la misma que llevabamos, creyendo que el consumo será menor "porque es una marcha más larga".

ChaRliFuM

#11

El mayor problema de ir en marchas largas no es solo ese, ir a pocas revoluciones en una marcha muy larga, implica un sufrimiento extra para el embrague, lo cual a la larga se puede traducir en una averia bastante costosa. Esto se acentua aun mas en los coches relativamente nuevos que tienen bastante "patada" (respuesta en bajas revoluciones). Asique no seais tan tiñosos y por intentar ahorrar 0.2l os vayais a cargar el embrague xD

erdanblo

#8 Como dije antes, en realidad queria decir que en general que como es mejor que hacerlo.

Ni por asomo me preocupa el coche este en cuestión. Es un coche viejo, lleno de mierda, porqueria varias, con reparaciones pendientes que no se le van a hacer, y que aguantará hasta el día que diga BASTA porque mi padre ya no piensa echar mas dinero en el coche. También porque me parecia curioso que no tuviese cuenta revoluciones :D

LaTHaNDeR

mi fordfi del 94 no tiene contarevoluciones y no me quejo... :\

Josekron

El mio está matriculado a finales del 96... es lo que tiene las versiones básicas... xD

Sirius_spa

Juas, veo que hay mas gente con coche viejos!!!!A mi, mi abuelo me ha regalado un FordFi guia del 90(pero lleva cuenta revs) xDDD

-> No se donde lei/oi, que si ibas a estar mas de 4-5 minutos parado te salia mejor apagar el motor
-> En marchas largas si consume menos, pero intenta llevarlo un poco revolucionado.
-> Para subir marchar, no he cambiado asi, pero para reducir en curvas si: Normalmente circulo por una carretera que me la se de memoria.hay una zona de curvas muy lentas, y normalmente voy en 5ª, freno, y en la curva meto 3ª

izverg

#7 no es lo mismo diesel barato/caro que gasolina 95/98. aunque creas que la del 98 es mas pura es mentira, no se trata del porcentaje de gasolina en la mezcla. y si tu coche esta diseñado para funcionar con el 98 hay que echarle del 98 para q dure mas. y al reves, si es un coche antiguo hay que echarle 95.

maRc

En el manual del mío, Corsa '06 1.2 gasolina, dice que si vas a estar más de un minuto parado, es mejor apagar el motor.

n4x0

#18 si el motor esta caliente y vas a estar un minuto parado si, pero si esta frio y tal es bueno que este encendido al ralenti

_web0_

#2 ¿Con el coche en caliente consume menos?

Pues siempre he escuxado lo contrario y dicho por mecanicos.

Y en la practica es cierto, mi coche cuando pasa de la mitad de la aguja consume mas que recien encendido.

n4x0

#20 sí los coches en caliente consumen menos

Yo mismo lo e podido comprobar mediante un kts, algunos coches el tiempo de inyeccion en frio puede llegar a los 6,7 ms en caliente a 3 ms

ValdemarAK47

#6 No me refería a #1 era un consejo general para todo el mundo.

#20 que lo has escuchado por mecánicos ? xD xD ¿Los del norauto o feuvert? Si dices en tu post que tu coche cuando pasa de la mitad de la aguja consume de más....o no lees lo que pones, o es que llevas tu coche sobrecalentado. La temperatura del coche NUNCA debe de pasar del centro del reloj de temperatura. Ya haga fuera 0ºgrados o 40º grados, la agujita debe de ir siempre clavada en medio, ya que es la temperatura óptima de trabajo del motor.

Pontifex

#22 y ahora que me acuerdo, no iban a retirar el gasóil barato?

D

#22

weno centro centro, puede variar un pelin dependiendo del motor y el ambiente

porque con mi camion de 300TD en verano, a no ser que vaya por autopista siempre me sube a unos 100 grados en ves de sus 90

ValdemarAK47

Puede haber variaciones de 5º (algo poco significativo), pero la aguja, SIEMPRE, DEBE DE ESTAR EN MEDIO, ya sea un 4.000 gasolina o 1.2 gasolina. Si la aguja se sube, o es que el anticongelante no actúa como debe, el termostato está tocado o jodido, o en el hueco de radiadores está todo lleno de mierda y no entra el aire como debe.
Cada motor tiene una temperatura de trabajo diferente, que según el motor que sea, varían un poco de otros...pero por lo general , andan en los 88º más o menos. Pero bueno, la aguja en el centro = temperatura óptima de trabajo.
Si sube, malo, si no sube nunca, malo también.

danao

#16 en mi manual pone que 5 minutos parados equivale a 1km recorrido.

Usuarios habituales

  • ValdemarAK47
  • Pontifex
  • n4x0
  • Sirius_spa
  • Josekron
  • erdanblo
  • ChaRliFuM