Seat IBE: Prototipo electrico

granaino127

  • Concepto dinámico para la movilidad urbana y sostenible
  • Avanza las líneas que tendrán los futuros Seat
  • Prototipo eléctrico de 102 CV y 200 Nm.
  • De 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, velocidad máxima de 160 km/h y 130 km de autonomía

SEAT dió a conocer en primicia mundial en el Salón de Ginebra de 2010 el concepto IBE, prototipo eléctrico de enfoque urbano y habitáculo de 2+2 plazas. Con un compacto coupé deportivo, SEAT hace gala de un fascinante diseño y de un elevado placer de conducción también en la era de la electro-movilidad. El Concept SEAT IBE utiliza el sistema de propulsión ecológico del futuro en un concepto deportivo y dinámico para la movilidad urbana. A su vez, la definida y atlética figura del prototipo IBE ofrece una emocionante mirada a la evolución del diseño de SEAT en la próxima generación. Las poderosas proporciones y la precisión y claridad del lenguaje de formas son una muestra de la consecuente evolución del ADN del diseño de la marca española.

Es evidente con sólo mirarlo que el SEAT IBE presume de las proporciones de un deportivo clásico: corto, plano y ancho, con un frontal extremadamente bajo y una zona ancha de cintura. Y sin embargo, interpreta estos recursos estilísticos de un modo innovador y único, en un vehículo compacto, concebido para un estilo de vida juvenil en un entorno urbano.

“El IBE es una muestra de que en SEAT la electro-movilidad siempre irá unida a un excelente diseño y a un elevado placer de conducción”, afirma James Muir, presidente de SEAT, S.A. “El IBE sigue la tradición de SEAT de ofrecer siempre el vehículo más atrevido y joven entre sus competidores. Además, nuestro prototipo eléctrico supone la continuación de nuestra consecuente estrategia de futuro: tras el gran éxito de los eficientes modelos ECOMOTIVE, trabajamos ahora intensamente en la electro-movilidad, tanto en los híbridos enchufables como en los vehículos puramente eléctricos”.

-----ACTUALIZADA INFORMACIÓN EN #11-----

eL_MiR

es precioso... me recuerda a un sirocco con los angulos del nuevo ibiza

nixonE1

igual que el Sirocco.

A parte de eso no es mas que un prototipo, siguendo las lineas pueden estar bien los siguentes seats, pero al final vete a saber tu como seran xD

granaino127

#3 Realmente son las lineas actuales en version 2.0

Son las lineas que ya se vieron en prototipos como el Tribu y las que hay en el Ibiza actual por ejemplo. Yo creo que este prototipo dice mucho de como será el próximo Leon que caerá en poco, es mas se habló de que es posible una versión SportCoupé para el Leon junto con un electrico en 2014 (como ya comenté en el post del futuro león) y no me extrañaría que ese sea mas o menos el aspecto aproximado del Leon nuevo y mas en concreto la versión SC...Poniendo una parrilla frontal enrregillada con panel de abeja como el actual, unos faros mas "comunes" y tal...se podría ver muy claramente la posibilidad de que este prototipo guarde mucha similitud con ese posible Leon SC (que jugaría en el segmento del Scirocco)

Kb

soy yo o el coche parece muy bajo?

le llega un poco mas por encima del pantalon

granaino127

#5 El coche se ha presentado como un Coupé....no es un compacto ni un urbano....es un coupé al estilo del Scirocco.

Kb

ok ok

me tiene mal acostumbrado el clase A que es muy alto de carroceria xD

a ver si alguna compañia se decide a implantar los puntos de recarga, estan mirandose entre ellas a ver quien da el paso

SUPRA_

A ver, el coche esta chulo, pero es un concept, la mayoria de los concepts estan guapos xD.

Lo importante es el motor, 130km de autonomia ya es bastante para un coche electrico actualmente.

eL_MiR

granaino127 segun mi padre, que curra en seat, lo del nuevo leon esta aun lejos. ahora lo proximo sera la nueva alhambra y la entrada de la fabricacion del Q3 en Martorell, luego ya se vera

granaino127

#9 Estoy puesto en el tema de Seat muy de cerca también y no dije que el nuevo Leon sea inmediato si no mas bien quería decir próximo.

A finales de este año se presentará y posiblemente llegue a finales de 2011, aunque también podria llegar en primavera de 2012...depende si lo retrasan o no, pero eso se considera "pronto", ya que a finales de este año veremos su prototipo muy posiblemente que dejará bastante a la luz su diseño final.

Del Seat Alhambra, no se, lo considero estúpido. Es estúpido meter en el mercado otro monovolumen grande teniendo ya como monovolumen grande el Altea XL que básicamente es un Alhambra, no he preguntado demasiado sobre el porque me comentaron que este si que era menos posible para estos años siguientes. Sobre el Leon, es de cajón porque el nuevo A3 está a la vuelta de la esquina y se sabe que el Leon estrenará plataforma con el.
No es razonable tener un monovolumen pequeño y 2 grandes mas cuando saben que el segmento del Leon, berlina-compacta vende muchísimo mas siendo uno de los compactos mas vendidos....es mas lógico priorizar antes el Leon y dejar el Alhambra (si sale) como sucesor del Altea XL dentro de algunos años mas, además de que VW ya ha sacado la ultima generacion del Golf, Audi tiene a la vuelta de la esquina el A3 y que se sabe que el A3 estrenará plataforma y esa será la del León también.

2 meses después
granaino127

Recientemente he tenido últimas noticias en las que me han comentado que básicamente el prototipo IBE esconde al modelo SportCoupé del próximo Seat Leon III y a su vez al modelo electrico que también pretenden sacar de este.

Tiene pinta de que Seat va a entrar al mercado de los Coupés con la misma formula que empleó VW con su Scirocco en vez del diseño mas tipo Audi TT que se comentaba hace unos años sobre el Leon II.

Mas o menos, poniendole unos faros normales y unas rejillas normales, ya podemos intuir mas o menos como será el diseño final de este Leon SC.

X-Crim

es precioso.

raulmevi2

porfin un coche electrico que me compraria y no me daria verguenza

y 130km de autonomia no esta tan tan mal

ReYzell

#13

130 km de autonomía es una autentica basura.

Homyu

#130 no es suficiente para ser tu unico coche, igual ni es suficiente como para llevarte a algun sitio porque ya se sabe que las autonomias tiran para arriba.

P

¿Pero en que quedamos?

¿Cual sera el estandar?

¿Hidrogeno o electrico?

Homyu

#16 No me mantengo al dia en cuanto a novedades pero algunos problemas del hidrogeno eran:

-Es el elemento mas abudante, pero la mejor forma de sacarlo es a partir del petroleo y del gas natural

-Problemas de almacenaje, hay que guardarlo a baja temperatura y alta presion, y para hacerlo se usan materiales poco ecologicos que matan osos polares.

Aun asi creo yo que sige superando al electrico convencional.

Su mayor problema son las baterias, pesan mucho y duran poco(y tambien se matan osos polares para hacerlas), dicho asi parece que hay menos que solucionar en cuanto a baterias que en el de hidrogeno, pero el problema de las baterias es tan antiguo como la electricidad y nunca se ha llegado a nada.

lafundo

Con esa autonomia, aun no merece la pena.

Costara un paston enorme.

Esos 130 km de autonomia ¿como se traducen? urbanos, autopista, carreteras de pueblo.

Yo minimo y tirando muy a lo bajo, de autonomoa de 200 km para arriba. A partir de 200 km empezaremos a valorarlo.

PlrA

Yo creo que de momento la mejor solucion seran los hibridos tipo chevrolet volt / opel ampera, que ya van teniendo autonomia en modo electrico, pero nunca te quedaras tirado por ahi.

#1 es un scirocco totalmente vamos.

raulmevi2

el tema hidrogeno seria perefecto para poder aprovechar todos los motores de gasolina, solo necesitarian una conversion

y yo sigo pensando que con 130 (100 reales?) km para cada dia (llegas a casa y lo enchufas) para mucha gente esta bien

evidentemente no te sirve para ir de viaje pero creo que ese no es el uso al que esta diseñado este coche

granaino127

Actualicé el post en #11 para comentar que este parece ser el diseño del Seat Leon SportCoupe....un coupé real nacido a partir del Scirocco y que tomará el nombre de Leon SC.

También se sabe que para 2014 había previsto un eléctrico y se habla de uno de hidrógeno también, puede que nos metan antes de ese plazo un Leon híbrido y para esa fecha el modelo de hidrógeno. No hagáis cálculos con su autonomía o blabla porque este modelo de baterías de litio no verá la luz en el mercado como tal ya que los eléctricos con baterías no son nada prácticos.

Sobre la autonomía de este coche, es uno de los prototipos eléctricos puros con mas autonomía y velocidad de carga, pero todos sabemos que los coches eléctricos puros son un retroceso en el mundo del automóvil porque jamás se harán lo suficientemente útiles como un gasolina hoy en día. El futuro es el hidrógeno.
Los coches con hidrógeno realmente son eléctricos, usan una pila de hidrógeno para producir su electricidad y ser usada. Las ventajas no son solo que el hidrógeno es una fuente inagotable si no que el fin del proceso es agua por lo que los coches no contaminan nada...aparte no necesitan mas tiempo de repostaje que lo que se tarda en llenar de gasolina o gasoil...El problema es que hoy en día repostar hidrógeno supone un gasto alto ya que obtener el hidrógeno supone un proceso caro y hasta que no sea algo mas común los precios por litro, seguirán siendo altos. (aun así está algo por debajo del precio de la gasolina en USA y menos de la mitad del precio de la gasolina en Europa)

#19 El Honda FCX Clarity es un modelo de hidrógeno "para el hombre de a pie" que ya se comercializa y deja atrás a todos los que mencionas ya que es mucho mejor que un híbrido.

#20 Te equivocas, en todo caso puedes adaptar tu coche para hacerlo híbrido, cosa que sale bastante cara y no es que salga rentable realmente.....pero adaptarlo para el hidrógeno, no tiene ni pies ni cabeza. Un coche de hidrógeno no tiene nada que ver con un coche convencional en el tema del motor....solo tienen una pieza móvil y serán mucho mas fiables también que lo motores de hoy día.

PlrA

Ya conocia el clarity, el problema de este es el necesitar infraestructura acorde a su tecnologia, que no dudo que es una clara alternativa a los motores de hoy dia, pero el volt / ampera lo puedes usar ya sin problemas, solo con un enchufe de 230v corriente lo puedes cargar, y hasta puedes programar a que hora quieres que durante la noche se cargue en tu garage (cojonudo para los que tengan tarifas nocturnas de electricidad) y con 60km de autonomia a muchos nos da para ir al trabajo y volver. Cuando existan las infraestructuras, veremos si las "gasolineras" no se columpian tb con el precio del hidrogeno, si no lo hacen esta claro sera el futuro, recargas en 4 minutos y tienes autonomia para mas de 400km, y eso seguira avanzando claro.
Para el volt / ampera necesitas entre 3 y 4 horas para recargarlo totalmente (de 0 a 100% claro)

raulmevi2

#21 si hay motores de gasolina que funcionan con butano, porque no con hidrogeno que explota?

granaino127

#23 xD!!!! .... ¿Enserio crees que los vehiculos de hidrogeno son por combustión? El hidrógeno no es comparable al gas o al etanol..(por cierto hasta el aceite de girasol sirve en un diesel)

Es demasiado inestable para eso y ya jodería el principio de una fuente de energia limpia... es mas eficiente y útil la pila de hidrogeno aparte de ecológico...

En un principio se pensó en el hidrógeno para los vehiculos en aspecto nuclear desarrollando la forma de liberar la energía controladamente (con una cucharada miles de KM de autonomía) pero a dia de hoy es descabellado y por tanto el futuro de ahora son las pilas de hidrógeno que aparte de todas las cualidades anteriores, un motor electrico puede ofrecer muchas mas prestaciones que uno por combustión aportando muchisima mayor fiabilidad....Los combustibles por combustión pasarán a la historia

PlrA

De eso ultimo no hay duda, esperemos no tarde demasiado y lo veamos con nuestros ojos, no nuestros nietos :D

raulmevi2

#24 se que se podia usar para los 2 usos, como pila y como gas (porque los gases que salian de su combustion eran bastante mas limpios)

http://www.diariomotor.com/2006/04/09/sistema-que-combina-hidrogeno-y-gasolina/

algo asi, pero que solo usaba hidrogeno, y la gran ventaja de esto es que apenas necesita modificacion

y siempre he pensado que los motores que usan gas butano molan, porque lo digo? porque en la obra el año pasado teniamos un generador que VENIA PREPARADO para ponerle un accesorio en la entrada del carburador y pasaba de funcionar con gasolina a gas, sin mayor complicacion

_noX

pues a mi me parece otro supositorio espacial más de los millones que hay ahora mismo. Coño, si es que parece que por fuera todos los coches de menos de 30.000 euros son el mismo puto coche.

Homyu

#24 aun ser por combustion, asi a bote pronto con nivel de quimica basica el gas de escape sige siendo h20. Corregidme si me equivoco, pero lo que hace poco ecologico el hidrogeno no es si lo quemas o lo conviertes en electricidad, sino que hoy por hoy sale del refinado del gas natural, contaminando y perdiendo mucho rendimiento si miramos el total de la operacion(desde la fabrica hasta tu coche).

8 días después
miniCrack

Esta muy chulo,pero me tiran mas coches con mas CV tipo cupra o R.

Usuarios habituales

  • Homyu
  • raulmevi2
  • PlrA
  • granaino127
  • ReYzell
  • eL_MiR
  • Kb

Tags