Burial - Untrue [Recomendación]

RusTu

Para muchos, el mejor disco del año pasado en la escena electrónica. Sonido completamente rompedor, intimista y reservado. Es difícil de encajar en un estilo, con toques chill, dubstep, ambient y completamente experimental. Se ha comparado la repercusión que ha tenido este disco con la que tuvo en su día el "Blue Lines" de Massive Attack.

Este segundo disco del productor británico Burial vino rodeado de un halo de misterio y secretismo, lo que hizo crecer las expectativas hasta niveles insospechados y sin duda, no defraudó. De hecho, este artista no ha revelado nunca su verdadero nombre, no actúa en directo, no existen documentos gráficos sobre él y 5 personas aparte de su familia, conocen lo que hace.

Ideal para esos días -más bien noches- de lluvia en los que necesitas sentirte aislado y quieres dejar aparcado lo que te rodea para escuchar esta obra metálica, industrial, futurista o vaya usted a saber qué. He de reconocer que en las primeras escuchas no conseguía encontrarle ninguna lógica en mi cabeza, pero entonces entendí que simplemente te tienes que rendir y dejar que el propio disco te vaya guiando. Recomendado para openminders ;)

Tracklist:

  1. Untitled (0:46)
  2. Archangel (3:58)
  3. Near Dark (3:54)
  4. Ghost Hardware (4:53)
  5. Endorphin (2:57)
  6. Etched Headplate (5:59)
  7. In McDonalds (2:07)
  8. Untrue (6:16)
  9. Shell Of Light (4:40)
  10. Dog Shelter (2:59)
  11. Homeless (5:20)
  12. UK (1:40)
  13. Raver (4:59)
1
3eat1e

Aunque es demasiado tranquilo para mi gusto, me parece cojonudo.

Por lo que dicen (esto es un mero detalle sin importancia musical) nadie sabe como es realmente Burial ni quien es, por lo que comento en una entrevista solo conocen que se dedica a la musica dos personas.

SAN_GIL

Este disco lo tengo más que reescuchado, lo tengo original, es de lo mejor que ha salido en mucho tiempo. Y lo más gracioso de todo es que el artista, según tengo entendido, lo ha hecho con el Sony SoundForge :O.

Una maravilla, es de esos pocos discos que me gustan casi todos los temas que contiene.

Etched Headplate:

3eat1e

#3 Los hay mas raros aun y meten un chip de atari en el teclado y te sacan un disco xD

RusTu

Me parecía extraño que nadie hubiera hablado de él con anterioridad en este foro. Es una maravilla.

#4 Rex the dog? xDD

3eat1e

Yo lo descubri hace relativamente poco, unos dos o tres meses. Ahora, descubrir !=tene porque tengo como 30 discos aqui esperando a ser escuchados xD

#5 No no, Crystal Castles. Concretamente usan el chip de una Atari 5200

SAN_GIL

#4 Sí, sí, si no te digo que no, pero ¿cuántos terminan siendo obra maestra? por que a mí este me lo parece :P

Pero está claro que hay discos que podrían haber salido perfectamente en la edad de piedra, jeje.

H

Es una maravilla, lo mejor del año pasado.

Si os gusta os recomiendo Boxcutter

3eat1e

Si realmente #7, lo unico que varian en los soft de musica digital son las herramientas que se van añadiendo en las posteriores actualizaciones. Lo mismo te da grabar algo con el Wavelabs que traia el windows 98 que con Cubase Studio xD Al final acabas haciendo las cosas con lo que mas agusto te encuentres, en su caso seria el soundforge, en el de otro lo mismo el fruity loops, o vete a saber xD

Ayer estuve viendo un docuemntal en daylimotion sobre un grupo/empresa que hacia pedales caseros y usaban piezas de un DVD portatil (en plan Nevir, El Leon, porque lo lee todo) para hacer pedales xD

Si te fijas, la mayoria de emuladores en audio instrumentos son versiones soft de sintes de los 90 para atrás. Los Korg por ejemplo.

-Fenix-

Ya el primer disco, llamado también Burial, fue grande.

OvKeS

Rustu, cabrón, no hagas copy&paste, que desde febrero/marzo ya se le pone nombre al amigo Burial :_

3eat1e

#11 ¿ya se sabe quien es?

RusTu

#11 no he hecho copy&paste. ¿Y cúal es el nombre? xD

3eat1e

#13 Ahora diran que es Boy George y que por fin ha hecho algo decente en su vida musical, veras xD

OvKeS

William Bevan.

3eat1e

#15 Pero ya se deja fotografiar y todo?

A mi estas cosas me parecen bastante interesantes eh? no pregunto a malas xD De hecho peña como The Residents, que llevan no se cuantos años sin decir quienes son, etc .. me parece para quitarse el sombrero y demostrar a la industria que la imagen es algo secundario a la hora de hacer musica.

RusTu

#14 me has matado con lo de Boy George xDDD.

#15 gracias por la info _

Por cierto lo que utiliza Rex The Dog:

Korg 700S

Casio CZ230-S

3eat1e

Me se pone dura con esos cacharros x'D

Escucha algo de Mendetz, que son 120% Casiofanboys xD

RusTu

#18 Oh yeah como molan _

Temazo del casiofanboy este: Rex The Dog - Prototype

SAN_GIL

#16 Pues yo opino que siempre que alguien oculta su rostro, su nombre o en definitiva, su identidad, tiene mejor respuesta comercial. A mí por lo menos me parece bien, despierta la curiosidad del público y le da un aire misterioso que me mola.

24 días después
retrO_v

Para mi ese disco esta sobrevalorado......

Sh1n0d4

Título del segundo video? Es la de raver?

Zendel

Es genial, habia escuchado hace tiempo algo de ellos o de el xD, pero no tenia ni idea de su Album, que por cierto esta muy muy bien, me encanta el sonido por ahora. :)

3 meses después
SAN_GIL

 
Burial desvela su identidad

Desde que sacó su primer disco en 2006, Burial siempre ha sido conocido como el misterioso artista de dubstep que se negaba a mostrar su rostro. La crítica encumbraba sus discos (el último acaso sea el mejor publicado el año pasado en los difusos límites de la música electrónica). Y era inevitable resistirse al encanto de hablar sobre su oscura identidad. Hasta ahora. Cansado de especulaciones, el artista ha decidido mostrar la cara en MySpace.

"Deseaba que sólo se me conociese por mi trabajo, pero desde hace un año, el asunto de mi identidad se ha convertido en un problema y ya no me interesa. Soy una persona corriente que sólo quiere hacer música, nada más. Me llamo Will Bevan y vengo del sur de Londres", escribe en su página el artista que ha definido la vanguardia del dubstep, un estilo que surge allí donde se citan los ritmos jamaicanos, la paranoia de los paisajes de decadencia urbana y la electrónica más profunda.

Burial apareció el pasado julio entre los candidatos al Mercury, un premio para el mejor disco del año publicado en el Reino Unido. Al conocer las propuestas, y que Burial figuraba en las casas de apuestas como favorito, la prensa británica se apresuró a nombrar varios conocidos productores de música electrónica que podrían estar detrás de la sombra de Burial.

El nombre William Bevan ya había sido mencionado por el diario británico The Independent. Hay quien asegura que su desenmascaramiento voluntario es otra maniobra de despiste de Burial. Es ciertamente sospechoso que al teclear el nombre en el buscador Google encabecen los resultados una funeraria británica (burial se puede traducir por enterramiento) y una compañía cuyo eslogan es: "Vivir bien es la mejor revancha".

Fuentes:
http://www.elpais.com/
http://www.myspace.com/burialuk

kamiQazy

Pero creo yo que esto no es noticia, aunque no estubiese en este thread. Hace un par de meses que se sabía, si no voy mal encaminado.

Usuarios habituales

  • SAN_GIL
  • Zendel
  • RusTu
  • 3eat1e
  • OvKeS
  • -Fenix-
  • Hike