'Sólo Bajo'

ZJM003

Ayer quedé anonadado con el tono del bajista de Katatonia.

Más que un bajo parecía un contrabajo frotado, sonido continuo con el pico de volumen unos segundos despues de golpear la nota pero con cambios completamente definidos.

Su cadena era:

Mayones Custom (5 cuerdas, dos hums pegadas al puente, recién salido del horno según nos dijo).
Sistemita Inalámbrico AKG.
Afinador estroboscópico.
EBS TD650/660 (Gain 4.5 Comp/Limit 6 Bass 5 Middle 3.5 Treble/bright 2 Drive y Volumen estaban tambien entorno a 4) con una 4x12 EBS también microfoneada y si no le entendí mal tambien pasado por DI, que era la que más peso llevaba.
Ningún efecto.

El caso era que daba una nota que igual duraba un compás entero y el sonido se mantenía constante, incluso creciendo un poco. Según nos comentó cuando empezaron la gira el bajo estaba nuevo y todavía no tenía demasiado sustain pero había mejorado rápidamente, básicamente nos vino a decir que sonaba de lujo pero que no sabía muy bien como XD.

Yo entiendo que es la asociación de great sustain más compresión más predominancia de bajos más super ampli, aunque la verdad sólo la tendrá el técnico de sonido.

Juli-Tr0n

Llea, por una parte porque los mayones son unos pepinos tremendos (entre los que he podido mirar en hvc import, y mi caso del fretless que uso que está hecho por mayones, aunque sea un fame y para el precio la calidad es brutal) El caso es que el rollo ese del sustain que dices es que la ganancia tanto del previo del bajo como la que usaría el chaval era tan brutal que a la hora de sonar, seguía sonando cafre despues de que pasase el tiempo de acción del compresor, vamos que la fórmula mas probable sea bajo+ampli y yastá.

El secreto para que no se acoplase todo seguro que lo manejaba el tecnico de la sala ;)

13 días después
Deoxys

una duda que tengo, hay algún libro con tablaturas de líneas de jazz? hasta ahora me he estado sacando algunas a oido, pero es un auténtico coñazo...

eso o alguna guia / metodo para aprender a improvisar este estilo, que me hace más falta que el comer.

#304 llevo 2 años sin suerte, creo que ahora me hace mas falta vuestra ayuda -_-

ZJM003

#303

Buena suerte XD

Desper4doS

pues al final me pillé la pantalla 4x12" que comenté en #291 y deciros que ha sido todo un acierto. Me llegó hace un par de semanas y ya le he dado el primer bolo y todo, y genial.
Suena muuy rendondo todo, y de volumen me basta con ponerlo a la mitad (justo lo que pretendía, ya que antes tenía que darle a casi al tope y a veces saturaba).

Aprovechando el post, os recomendaría que echárais un ojo a los videos que cuelga un usuario de youtube (yo me he suscrito y todo pq el tio es un makina)

http://www.youtube.com/user/MarloweDK

Tiene poquillas clases básicas, es mas bien avanzado; pero las 2 o 3 que tiene (escala pentatonica por todo el mastil y alguna que otra más) sirven muchisimo

Lo demás son lineas de bajo de varios estilos (muy blusero y funkilon sobre todo) que pueden ayudar para ejercicios sobre tecnicas (slap, slap doble con pulgar, digitalización, escalas...)

ZJM003

#303

Te sabes las notas del mástil de forma fluida?

Deoxys

#306 mas o menos, aun me cuesta dos o tres intentos atinar en la que quiero pero desde luego he mejorado xD

ZJM003

#307

El proceso mental es tener siempre las notas del acorde que está sonando en la cabeza (Bbm7: Bb - Db - F - Ab) y darlas en los tiempos fuertes del compás, por ejemplo para 4 4 pensando en negras sería el primero y el tercero, y para 6 8 sería el primero y el cuarto pensando en corcheas. Esto te deja un cierto grado de libertad en los tiempo débiles en los que vas a poder meter casi lo que te dé la gana.

Dirás bueno, no es TAN complicado, pues falta un detalle, tu línea de bajo debe tener sentido, si estás constantemente dando saltos para arriba y para abajo el que escucha va a estar completamente perdido, malo. Hay que ser especialmente cuidadoso con esto en los cambios de acorde, puedes buscar una nota de cada acorde que se encuentre próximas: si quieres pasar de Bbm7 a Eb7 (Eb - G - Bb - Db) por ejemplo, podrías moverte entre la septima del primero Ab y la tercera del segundo G; o podrías dar una nota cromática pasando por la tercera del primero Db a la tónica del segundo Eb, que sería un D. Este ejercicio de ligar acordes es uno de los más básicos pero que te acompañara para siempre en toda tu andadura jazzística puesto que se irá complicando a medida que progreses (más acordes por compás, acordes con más tensiones, tempo más rapido, etc etc).

Esto es un esbozo hiper básico de la selección de notas, miles de horas de práctica son indispensables. También deberás saber sobre el ritmo que lleva el bajo en cada parte, se empieza con la diferencia de ir a dos o a cuatro. En este vídeo nada más empezar puedes ver el cambio que hacen bajo y batería.

Huk

Si quieres tocar jazz, pensar en jazz, y lo que mas te motiva a tocar es el jazz: Yo creo que esta bastante bien, antes de lanzarte a el asimilamiento de la teoria, que te aprendas un par de escalas (mixolidia con alguna alteracion, lidio b7, dorico..) y crees cosas en base a eso, que bajo tu criterio (Y es muy importante que escuches mucho jazz a diario) suenen a jazz.

Para complementar lo que te dice zjm.. un ejemplo con un par de lineas LOGICAS, basandonos en acordes. Lo que un profesor deberia enseñarte como base:

Tenemos C, Bm y Am.

Sobre esto, por ejemplo, podrias hacer:

C: C Jonico mayor - CDEFGAB / C lidio - CDEF#GAB
Bm: B dorico - BCDEF#G#A
Am: A dorico - ABCDEF#G / A eolico menor - ABCDEFG

Tenemos Am, D7, B13:

Am: a dorico/a eolico/a menor penta
D7: D jonico - DEF#GABC#D / D lidio - DEF#G#ABC#
B13: B mixolidia o b9b13 - BCD#EF#GA

Esto por ejemplo tiene logica, logica jazzera. Ahora bien, pasara el tiempo y tu tocaras lo que te salga de los huevos toreros. Esto es el jazz. Una medicion de pollas continua, un aprendizaje de escalas continuo, una deconstruccion de escalas tonales y modos continua.. Solo los que trabajan durante mucho tiempo consiguen ser buenos interpretes de jazz. Solamente los que tienen una capacidad para interpretar los ritmos peculiar, se convierten en buenos compositores. El jazz es groove, es personalidad pura.

Si este tocho no te ha valido para nada (Era mi intencion xDD) buscate un profe, es mucho mas facil de lo que parece cuando te hablan en "cristiano".

Tira de menores, de septima, de novena, semi disminuidos, y b13. Escucha mucho jazz y.. practice!

Deoxys

creo que mi cabeza ha explotado... me se mas o menos las notas, pero de teoría musical se -1 :/

Pensaba que podía llegar a entender lo de #308 y andaba buscando cosas por ahi, pero #309 me ha acabado de rematar :/

ZJM003

#310

Para aprender jazz sin profe tienes que tener una fuerza de voluntad tremenda...

Huk

No es muy dificil hacer jazz ( y me refiero a crear ) es basico sacarte todos los clasicos, escuchar mucho, tener en la cabeza tropocientos standares..

Mecanizalo de oido a base de tocar y tocar, y complementalo con algo de teoria por que en un futuro te puede hacer crecer mucho.. Pero ahora mismo.. Sacate pila standards y aire..

Sacate un disco de miles davis, otro de coltrane y otro de chick korea. Busca similitudes, por que son 3 palos PUROS y super diferentes/originales. Por poner un ejemplo.

1
alvallega

Alguno sabe algo sobre los bajos de Lightwave Saber, los que no funcionan con pastillas sino con un sistema de luz? Su web es ésta, y la verdad es que no son precisamente caros (el que usa el tío en el primer video de abajo no llega a los 700€ en Amazon).

Review 4 cuerdas (BassGuitarMag)
Review 5 cuerdas fretless (BassGuitarMag)

A mí me parece que suenan de lujo, pero como tampoco tengo experiencia en esto pregunto xD. De todas formas todo lo que toca ese pavo en los videos me suena tremendo, asi que no sé que pensar.

7 días después
MalGanis

Por revivir el post, ¿qué os parecen los bajos SX?

Para los que no sepan qué son.

7 días después
Juli-Tr0n

#314 por lo que he podido ver y oír, para el precio que tienen, no tienen mal mueble y te puede quedar un bajo cuco si lo modificas los suficiente. Pero eso ya es una lotería, te puede salir mejor o peor en calidad/precio.

Salu3!

alvallega

Intentando reflotar el tema de nuevo, creo recordar que no se ha hablado esto (y si se ha hecho, no lo encuentro): cómo veis el tema de los Fender mexicanos, es la lotería, una mierda o fiable?

Ahora que tengo un poquito de dinero quería cogerme un bajo activo, y veo que un Jazz Deluxe te sale por menos de 700€ (e incluso 400-500€ de segunda mano por lo que he visto). El problema es ese, que está hecho en Mexico, y leyendo reviews por ahí se contradicen un huevo: que si son una mierda porque son siete mil cachos de madera pegados, que son la hostia, que no valen ni como pisapapeles, etc. No he visto que ninguna tienda por mi zona tenga uno para probarlo, iré a ver alguno pasivo que tengan para comprobar el peso y demás pero si alguno ha catado un Deluxe o similar, que cuente a ver :)

haschatan

Tengo un problemita, bueno mas bien un problemon.

El caso es que el otro día estábamos haciendo un poco de ruido y el ampli de repente paso a sonar muy muy muy bajo y ademas bastante sucio. El ampli es un Hartke VX 2510.

¿Alguien puede darme alguna pista de lo que le puede haber pasado? Gracias

EDIT

Creo que tiene que ser alguna movida de los conos, porque he conectado otro cabezal y siguen en las mismas ... asique a tirar de garantia

M

Yo tengo un par de dudas!
Me he leido #1 entero para que quede claro...
Pero tengo un par de dudas como ay dije antes.

  1. Se que el bajo es mas que nada de acompañamiento o algo asi, pero por ejemplo para tocar en casa sola alguna canción cuando aprenda y se reconozca cual es no?
  2. Se tarda excesivamente en aprender?
MalGanis

#318 Es de acompañamiento según en qué estilos. En algunos grupos el bajo tiene más protagonismo que la guitarra incluso, mírate Jamiroquai, Red Hot Chili Peppers, Level 42. Además de que normalmente cuando no le haces mucho caso al bajo parece que ni está en la mayoría de temas, pero una vez te pones a sacarte canciones vas cambiando de idea.

En cuanto a lo de la dificultad, imagino que como cualquier otro instrumento, es cuestión de echarle ganas y tiempo y si te miras el dar clases mejor aun.

M

#319 lo de que en algunos grupos es mas importante lo sé. pero en la mayoria de los grupos es más secundario, y no me has cntestado a lo de k yo podria tocar algo en mi casa y que se supiera lo que es sin tener k ponerlo de fondo como estoy viendo en youtube xD

alvallega

#318

Cuando empiezas a tocar el bajo, empiezas a escucharlo también en muchas canciones xD. Como ya han dicho no, no tiene que ser sólo de acompañamiento, aunque tendrías que ver qué quieres tocar. Lo mismo lo tuyo es la guitarra, ojo con eso.

Si se reconocen las canciones que tocas, pues hombre. Como normalmente la guitarra se oye mucho más que el bajo, suena como la canción pero quizás no como tú esperabas de antemano jaja. Si se tarda mucho en aprender, depende exclusivamente del tiempo que le eches y tu motivación. Si te metes a clases y eres constante tienes mucho ganado, si practicas sola en casa pues te tocará dosis extra de ánimo. Pero bueno, sin matarse tocando a los dos meses deberías ser capaz de tocar cosillas que suenen bien.

/tocho

EDIT: #320

Si te refieres a los bajistas tocando con canciones de fondo, es para que quede bien al hacer el video, o como guía cuando lo estás grabando xD. Puedes colgar un cover sin la pista de fondo, pero es bastante más cutre jaja

MalGanis

Mírate vídeos de slap (una técnica con el bajo), ahí es cuando me di cuenta de que el bajo era lo mío xD.

EDIT: Por ejemplo

aunque en este solo hay audio.

M

igual xa hacer el tonto en casa yo solita, una guitarra no? xD y mas adelante plantearme el bajo ><

MalGanis

#323 Eso ya lo tienes que decidir tú no nosotros pero vamos, yo si quisiera bajo me compraría un bajo y no una guitarra, siempre va a sonar a algo aunque toques mal. Yo cuando llevaba 1 o 2 semanas ya me sacaba alguna canción de AC/DC, es cuestión de tiempo y ganas.

alvallega

El paso de guitarra a bajo no es muy tremendo, puedes intentarlo. Supongo que con la guitarra es más fácil engancharte al tema, sacar cosas "guays" más rápido y eso (además de que socialmente está mejor visto xDD). Si luego con el tiempo sigues con el gusanillo del bajo pues oye, ya le darás.

Juli-Tr0n

Hostia, esto sigue vivo :D!

veamox;

#317, si aun no has apañado el problema, mira a ver si va a ser que usas un bajo activo y se le ha acabado la pila (comprueba por si acaso tambien el cable). Si fuese algun problema de la pantalla, como por ejemplo que pete un cono o un tweeter, el ampli enchufado (si tiene como impedancia mínima 4 ohms) funcionaría hasta sobrecalentarse y petar, pero no te daría esos problemas.

#318 y etc etc

  1. El bajo es el que mantiene cohesionado al grupo; hace que la batería y las guitarras/voces/loquesea empasten. Puedes tocar cualquier canción y reconocerla por el bajo, otra cosa es cómo se haya hecho la mezcla y el gusto que le haya echado el bajista, que hará que sea mas o menos reconocible.

  2. Tal como ha dicho #319 o #321. El bajo/cualquier instrumento es como un niño, o le dedicas tiempo o te sale tonto ;D

Salu3!

MalGanis

Wenas. Pues estoy mirandome comprarme mi 1º ampli. Quiero algo que me sirva para tocar en casa pero también para un futuro 1º grupo. He estado preguntando en otro foro y mirándome en tiendas de por aquí y me han llamado la atención estos (todos en torno a 400€):

Ashdown MAGC115-300 - 365€ - 1x15" - 300W

Warwick Sweet 15.3 - 395€ - 1x15" (+tweeter) - 150W

Marshall MB150 - 485€ - 1x15" - 150W (EDIT: En otra tienda de aquí tienen este ampli por 415€)

Ashdown MAGC210T-300 - 419€ - 2x10" (+tweeter) - 300W

Los que más gracia me hacen son los Ashdown y el Marshall, los primeros mas aun ya que son más baratos y tienen mas vatios.

Entre los dos Ashdown, el 210 tiene tweeter y 2x10" mientras que el otro no tiene tweeter y es 1x15". ¿Qué opináis? Me dicen que para bajo es mejor 1x15" que 2x10", ¿es cierto esto?

Saludos y gracias.

Huk

Yo no soy bajista pero hecho una mano en una orquesta de cuando en cuando, me trinqué esta parejita y voy que chuto. No noto ninguna diferencia con los ashdown mas caros para sonidos nasales fenderish ;S.

http://www.thomann.de/es/ashdown_mag_300h.htm
http://www.thomann.de/es/ashdown_mag115.htm

Juli-Tr0n

#327, el ashdown ese tanto con el 15' como con el 2x10' para un grupo vas sobrao. Si quieres algo mas de versatilidad prueba el marshall, pero los marshalls tienen peor acabado que los ashdown, ya que están hechos en china y el control de calidad es bastante bajo.

El warwick, si bien usa un altavoz bastante mas sensible que los ashdown y que el marshall posiblemente, no justifica el precio y no le puedes añadir otra pantalla, así que dale a los dos anteriores ;)

Edit:

Sobre los 15' y los 10' y los tweeters:

En este caso, cada altavoz ya sea por su tamaño o composición de la membrana, reproducen las frecuencias de manera parecida entre sí pero no de forma idéntica. Ashdown para mí es una de las pocas marcas en las que me gusta como suena el 15', pero todo será que lo pruebes. Con los dos 10' y el tweeter creo que lograrías mas definición en los medios agudos y agudos y te daría algo mas de versatilidad que con la versión de 15', aunque ten en cuenta que el cabezal es el mismo y el sonido no va a diferir demasiado. La mejor opción sería coger el de 2x10, y si luego ves que te quedas falto de graves, siempre podrías añadirle un 1x15 (de segunda mano suelen estar a partir de 150) y tener un equipo bastante completito.

Por cierto, en bajistas.org están vendiendo una 4x10 y una 1x15 de ashdown http://www.bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=17780 el chaval es de confianza. Si puedes, cogete la 1x15 y el resto será coger el combo de los 2x10.

Salu3!

Deoxys

Por cierto, hace un par de semanas fuimos a un local a tocar algo, y tenian ampli + pantalla de 100W.

y digo yo, cuando te venden algo de 100W realmente son 100? porque lo puse todo al máximo son compresor ni pollas y podía estar sentado y en suelo apoyado en la pantalla tranquilamente mientras tocaba, y no me parecia que estuviera tan alto :S

que os cuente hamai que estaba allí, las guitarras se oian bastante, pero el bajo estaba al máximo y prácticamente ni lo distinguía.

Usuarios habituales

  • Juli-Tr0n
  • nomechordas
  • vene-nemesis
  • Deoxys
  • alvallega
  • MalGanis
  • ZJM003