Sterlin-The Loneliest girl in the world.Opinión.

Gallagher_JC

Bueno, ya hace bastante que me compré este disco de Sterlin, aquí teneis mi modesto análisis;

Sterlin-The Loneliest girl in the world

El disco lo abre 16 miles of misery, una de las canción que parece que no tiene nada de especial pero a lo largo de ella va cogiendo fuerza, clásica voz, bateria, bajo y guitarras. Continúa con underground, track en la que el piano (que grabaron en Supersonic Liunge, Madrid) destaca mucho, la canción puede llegar hasta a hacerse pesada, pero Steve Whiters añade unos sensacionales punteos de guitarra. Despúes viene la canción que le da nombre al disco The loneliest girl in the world, personalmente es una de las mejores canciones del disco, tiene ese toque de sexy sadie (la compuso Toni Toledo, batería de sexy sadie), combinado con la excelente voz de adela las guitarras la clásica pandereta marcando ritmo. Seguimos con Suicide Club, la mejor canción del disco, tiene una gran letra, siendo fieles a sus ex-grupos y grupos todas son en ingles (tendriamos que preguntarle a Steve el sentido metafórico de la canción para entenderla completamente), una buena guitarra acustica y unos efectos de orquesta y un magnífico solo de Steve. Continuamos con otro tema lento, For You, una canción simple y bonita, guitarras acusticas, piano de fondo y durante la parte instrumental una armónica que le da un toque especial al tema. A continuación nos encontramos algo diferente, rave on, una canción en la que destacan las guitarras y tiene un ritmo diferente a todas las anteriores, se nota que no es ni de Steve ni de Toni, es de Buddy Holly, no es ningún miembro de sterlin, no tengo ni idea de quien es. Seguimos con el single [/i]They Love You[/i], más abajo podéis encontrar el video, es una canción muy melódica y muy clásica, en mi opinión no es ni mucho menos la mejor del disco, tiene un buen piano que la acompaña todo el tiempo y un pequeño solo de steve, gracias a eso se salva la canción, por lo demás es una más. La número ocho es warlords and scumbags, canción en la que sólo escuchamos a Adela y un piano durante un buen rato, es en esta canción en donde Adela da todo su potencial de voz (tan odidado por nuestro querido moderador 34t13). Continuamos con otra canción típica de sexy sadie, this is not about me, de las más moviditas del disco, mi tercera canción favorita del disco, tiene buenos punteos de guitarras y sobretodo me gusta cuando Adela se queda sola cantando con una especia de coro/orquesta de fondo, genial. Para cerrar el disco tenemos times come around, que sigue la tónica general del disco, inicio de guitarras acusticas, siempre acompañada de piano y con unos buenos solos de guitarras.
Cuando dejamos acabar el disco tiene una canción oculta, recurso que usan muchos grupos, es la más "cañera" de la banda, practicamente el único tema que es verdadero Rock 'n' Roll, con recursos como los pianos que usaban the beatles.

En defitiva, un disco clásico en dode la mayoría de las canciones son lentas, siendo fieles al estilo pop-rock, con grandes letras, muy buenos punteos y solos de guitarra, y una peculiar voz femenina que le da un toque especial a la banda.

Sterlin es;

-Adela Peraita, vocals
-Steve Whiters, guitar
-Juanjo Roselló, bass
-Paco Torres, guitar
-Toni Toledo, drums

Written By Steve Withers except tracks 3-9 by Withers/Toledo and track 10 by Withers/Torres.
Track 6 by Buddy Holly.

En breve Sterlin se pondrá en marcha con su gira promocional, las fechas de los conciertos estan en su página web;
www.sterlin.es, también harán una gira "fnac" en donde tocaran en estos centros.

-Video They Love You, primer single del disco.
http://www.fonart.com/sterlin/images/they_love_you.avi

El siguiente texto ha sido extraido de:http://www.fonart.com/artistas/sterlin.htm

LOS SIETE PORQUÉS DE STERLIN
¿Por qué sus caras me suenan?
Porque no son precisamente unos niñatos que empiezan. Adela Peraita la cantante de Sunflowers, grupo al que quizá recuerdes por la canción Happy birthday. Steve Withers formó parte en los ochenta del grupo punk británico The Fits, y aquí ha pasado por bandas como Baby Powder. Paco Torres y Juanjo Rosselló militaron en Slide y Solution, respectivamente. Por último, Toni Toledo toca también la batería en Sexy Sadie.

¿Por qué son importantes?
A esta pregunta sólo se puede responder con otras. ¿Cuántas voces como la de Adela hay en el rock español? ¿Quién combina con tanto equilibrio dulzura y carácter en cada frase que canta? ¿Cuántos compositores muestran la capacidad de Steve para hablar de la tristeza o la soledad y a la vez alegrarnos la vida? ¿Sabes de muchos otros grupos que se hayan estrenado con un disco con tantas canciones emocionantes? Si la elegancia y la sensibilidad son importantes, Sterlin también lo es.

¿Por qué vienen de Mallorca?
Es simple: porque son de allí. Pero el asunto tiene más miga si consideramos que la isla ha sido un vivero de bandas que se han distinguido por las melodías de alta graduación y su amor por el mejor pop de guitarras anglosajón. Tras La Granja o Sexy Sadie, Sterlin vuelve a confirmar a Mallorca como un territorio fértil en el que los músicos tienen, cosa rara por estos lares, cultura musical.

¿Por qué se llaman Sterlin?
Porque antes se llamaban Sterling, pero decidieron quitar la g.

¿Por qué están juntos?
Steve conoció a Adela en un concierto el 1 de marzo de 2003, fiesta nacional de Baleares, y le propuso colaborar con él en una banda sonora que le habían encargado. Ambos tuvieron que vencer su timidez para volver a quedar después de aquella noche alcohólica, pero al final lo hicieron, y Adela comenzó a cantar los temas de Steve. Como el resultado fue tan bueno y la película no se llegó a rodar, pensaron en formar un grupo. El siguiente en subirse al barco fue Paco, y más tarde, Toni -quien empezó como batería provisional, pero se acabó quedando- y Juanjo. El estreno de Sterlin en directo no fue, digamos, discreto: tocaron en las fiestas de Palma de 2004 junto a grupos internacionales como Cracker, You Am I, y Giant Sand.

¿Por qué hacen lo que hacen?
Porque les entusiasma la música. Porque, casi además de artistas, son fans. Nombres como Bowie, los Rolling Stones de los setenta, Primal Scream, Ramones, Wilco, PJ Harvey o Mercury Rev se repiten cuando cada miembro habla de sus gustos.

Sin embargo, a pesar de que en las canciones de los mallorquines hay algo de todas estas grandes figuras, no es fácil rastrear parecidos concretos. Es lo que ocurre cuando las influencias están bien digeridas: a partir de una tradición, se construye algo tan fresco y personal como el sonido de Sterlin.

¿Por qué pueden llegar lejos?
Porque suenan a clásicos. Porque es difícil que no te conmuevan. Porque canciones como They love you tienen madera de himno. Y porque, tarde o temprano, el talento acaba por ser reconocido.

www.sterlin.es
www.subterfuge.com

3eat1e

nice work JC :P

Mexicano

Bonito texto cejota : )

A lo mejor hasta me pienso ir a verlos al Fnac, mas que nada xq es gratis y me aburro.

ñ_ñ

pr0age

"Conseguí" el disco y está muy bien.

B

Abrá que escucharlo.

Una pregunta, sin ánimo de ofender :P, ¿por qué te/os interesa tanto la vida de los cantantes?, si son comerciales, si son drogatas, si son malotes... No lo digo por tí solo, esque hay mucha gente igual, y muchos de ellos se saben la vida de los cantantes de P a PA y sin embargo no saben que dicen las canciones en español, ni siquiera se saben la letra o solo le gustan 2 canciones realmente...

No digo que esto me moleste, para nada, cada uno tiene sus gustos y es libre de hacer lo que le salga de la punta, solo que tengo curiosidad, lo veo algo un poco hipócrita, el seguir a un grupo/cantante por su vida en vez de por su música.

;)

Salu2 y gracias por la info.

Gallagher_JC

#5

No te logro entender, (si es que te refieres al post), en donde pongo yo algo de la vida de los artistas?, explicamelo pq de verdad no te entiendo.;)

Saludos

PaPi

supongo k se refiere a lo de saber la carrera musical o una pekeña parte de ella de los componentes del grupo

Puedo dar una version k tb serviria xra mi, muxas veces se datos de la carrera de un artista x simple curiosidad y se me kedan grabados.

Un ejemplo.Ves a Dave Grohl con los Foo y piensas ostia este se parece mazo al bataka de Nirvana. Entonces t pones a buscar y lo encuentras e igual k encuentras k fue bateria de Nirvana encuentras datos curiosos sobre el, participaciones en discos de otras personas o grupos y simplemente los retienes en la cabeza. No creo que haya nadie que desee memorizarlos simplemente xk si.Esta es mi version ^^

Un saludo a todos

Gallagher_JC

#7

Si bueno, yo creo que el 99% de los datos que tenemos de los grupos son de Internet, almenos de grupos que no salen mucho por TV y tampoco se les hace referencia en la radio.

Saludos

Idaho

Es simple memoria, y asociación con algo que te gusta. La primera vez que oí a Sterlin reconocí en seguida la voz de adela en sunflowers, y como que internet satisface la curiosidad pues nada, son anecdotas más que nada. Y para gente que le gusta investigar nuevos grupos pues estas referencias son importantes.

Usuarios habituales