Y ahora...: ¿Psoe se abstiene o Nuevas elecciones?

B

mira que no he hablando mal nunca de ciudadanos, les voté en las europeas, pero por muchas otras razones no les voté ahora, y una de ellas es justo lo que acaban de hacer.

Ahora si que han quedado retratados

B

En vez de arreglar el tema de las comunidades autonomas, cogeran el camino mas ruin que es separarnos los unos de los otros.

El dia que Cataluña se separe de España por esta gentuza, al dia siguiente me levantare y tendré una sensación de tristeza.

Como coño se pudo llegar a esto por 4 políticos crispando a la sociedad y metiendo odio a la gente.

1 respuesta
forcem

No veis que si Pedro llega a acuerdo con Podemos e independistas para formar gobierno con el referendum lleguen unos cunatos del PSOE y se marquen un tamayazo?

2 respuestas
B

#840 Pero esos dos no se pondrán de acuerdo, porque sus intereses no somos nosotros. Si no defender el rojo o el azul.

1 respuesta
E

#839 Que diga lo que quiera, ya lo veremos

1 respuesta
ThOrKeMaD

#838 Se va a atragantar rajoy cuando se la saque pablemos

B

#843 tome la decision que vote va perder votos, xq literalmente su partido y votantes estan apoyando dos cosas completamente contrapuestas.

La cuestion es que apoyando directa o indirectamente al PP a Podemos le viene ni que pintado.

#844 Si la cuestion del PSOE fuera defender el rojo de izquierda que debería defender otro gallo cantaría.

Von_Valiar

#842 No hay que arreglar nada, hay que dejar que cada individuo sea mas libre de si mismo, y esto significa que las CCAA y los ayuntamientos den menos al estado central, y que las personas dejen de ser folladas por los otros tres nombrados. Y esto no se consigue ni con una reforma de autonomia, ni una federacion, ni una negociacion sobre cuanto paga cada CCAA.

1 respuesta
M4v3rikj3j3

A Pedro Sanchez no paran de moverle la silla, Susana todos los dias le echa la meada marcando territorio y hoy ha sido Emiliano GarcíaPage diciéndole mas de lo mismo, que aqui no manda el, manda la cúpula.

Nuvok

Los que habláis de que el PSOE va a ceder a podemos os equivocáis, lo que propone y lo llevan diciendo tiempo es el estado federal.

Polakoooo

#843 Es que para que el PSOE tome una decisión de ese calibre tienen que tocar muchas cosas internas. El peso que tiene Susana Díaz y otros pesos pesados del partido en principio no darían ni opción. No creo que el PSOE defienda una postura que después en votación en el parlamento produjera que haya diputados socialistas que voten en contra. Para eso antes tendrían que tener un congreso y volver a elegir secretario general que defienda una postura concreta al respecto y ya con esa postura, pasar a defenderla en parlamento.

#845 Ah bueno, es que por lo tajante que eres pensaba que igual habías leído alguna declaración al respecto.

1 respuesta
B

#848 ¿Con una independencia se soluciona?

Pienso que seria el ultimo camino antes de suicidar lo que significa y ha significado el Reino de España. No se.. sera que hemos logrado muchas cosas juntos, que he leido la historia de este país, como para mancharla de mierda de esa manera.

Lo que hace falta es voluntad política y políticos que de verdad quieran arreglar las cosas. La independencia desde mi punto de vista es el camino mas ruin y facil.

3 respuestas
E

#851 No, no, lo he dicho porque creo que es lo que va a pasar :P

1
B

#852 ¿quien hablado de idenpendencia?

Por cierto parece q en teoria las postura del PSOE no esta tan cerca del PP http://www.20minutos.es/noticia/2636705/0/rajoy-actitud-sanchez/impide-hablar/interesa-espanoles/

xq nadie a pensado en un pacto PSOE + CC y asbtencion de Podemos?

Von_Valiar

#852 En parte. Cada CCAA (o ayuntamiento) debe gestionar sus propios recursos. Con eso arreglas el problema de la independencia.

1 respuesta
Polakoooo

#852 Pero es que estar a favor del referéndum no es estar a favor de la independencia. Y poner a debate la organización territorial, defender si acaso un estado federal, no es contrario a la idea de unidad de españa que tenéis algunos. Sería simplemente una organización burocrática diferente.

Qué prefieres, un proceso de independencia liderado por los independentistas, o un debate plural en todo el estado donde intervinieran fuerzas que defienden la no independencia.

Y si se declarase alguna independencia habría que ver qué tipo de nuevas relaciones se establecen.

1 respuesta
B

#855 Pero España tiene un problema, las riquezas en el país no están repartidas desde hace mucho. Dejas comunidades que han sido expoliadas de la industria, porque a un señor le parecio bien ponerlas en otro sitio para contentar a otros, por ejemplo.

¿Que haces con esas comunidades?

El sistema es bastante complejo y no tan fácil como tu lo ves. Porque entra en juego cosas que se hicieron y deshicieron en el pasado.

1 respuesta
Evilblade

«Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones».

  • Winston Churchill
Von_Valiar

#857 Cada CCAA debe gestionarse sus recursos, ¿la que lo haga bien? Crecera, ¿la que lo haga mal? No lo hara, ¿que hace la gente que vive en esta CCAA? Irse a la que va bien, que es la que genera trabajo y le dara una oportunidad para vivir mejor.

Que las CCAA ricas financien a las pobres no es una solucion.

1 respuesta
B

#856 ¿Tu de verdad aun te crees lo del referéndum de Cataluña realizado en toda España?

Es decir, puestos aceptar un referendum tendria que ser ese. El otro seria ilegal.

#859 Pero te has ido por la tangente. Si Cataluña fuera Extremadura ¿crees de verdad que pediria la independencia?

Que se mira el presente y futuro, pero al pasado de vez en cuando hay que hecharle un ojo.

El Pais Vasco tiene un regimen de tributario que no tiene ninguna otra comunidad desde hace mucho. ¿Que pasa con las demas que han estado tributando al estado central y no han podido tener la ventaja del sistema tributario vasco?

Me da que a muchos la historia y el pasado de este país como que no la tienen en cuenta.

4 respuestas
Shikoku

#860 Si se hace a nivel estatal, al menos estariamos algunos años sin el coñazo diario actual xD

1 respuesta
B

#861 Alguno me dijo por aquí y aun estoy esperando la fuente en la que supuestamente Pablo Iglesias dijo que el referendum a decidir era a nivel nacional. Aun sigo esperando sentado.

1 respuesta
Polakoooo

#860 La legalidad cambia con la voluntad política y una parte nada desdeñable del país está pidiendo cambiar esa legalidad.

#862 No ha dicho eso nunca, que yo sepa.

1 respuesta
sPoiLeR

a nivel estatal no se va a hacer porque ya se sabe el resultado, lo que pasa es que lo que opine la mayoria se lo pasan por el forro

Mar5ca1no7

#860 Los del referendum por cataluña en toda españa ya cansais. Daos por enterados de una vez de la chorrada que supone.

B

#863 Claro, entonces ya entra cambiar la constitución.

Habra que hacer por lo tanto un referendum a nivel nacional, si de verdad queremos cambiar eso.

¿o no?

1 respuesta
Von_Valiar

#860 Quizas todas las CCAA deberian tener el concierto vasco. La cosa es que extremadura jamas pedira la independencia por que es una comunidad que no aporta nada. Y no es una cuestion de historia, es una cuestion de legitimidad.

1 respuesta
AlvaroFelipe

Que pesados sois con el tema territorial.

cuando aquí a la mitad se la sopla la unidad de España, si lo único que une a España es un gobierno corrupto y unas élites antidemocraticas con raíces de 40 años.

Come On.

Si se cambia eso, los nacionalismos desaparecerán, pero mientras se siga manteniendo al régimen del 78 la cosa solo irá a más ¿es que nadie lo veo joder?

1
B

#867 Entonces resumimos que la independencia de Cataluña, no es porque habléis catalan, que os guste la sardana y que vengáis de una raza superior (andaluces en su mayoría).

Si no porque llego la crisis, queréis la tajada del pastel y salir corriendo del barco antes que se unda.

Porque cuando no había crisis, no había independencia que discutir.

2 respuestas
Polakoooo

#866 Los cambios constitucionales no se deciden por referéndum, lo deciden en el pleno los grupos parlamentarios con al menos 1/3 de la cámara (creo) y tienen que ser aprobados por el senado, que en cambios constitucionales sí que es un órgano de decisión con derecho a veto.

Aunque muchos no han querido votar a la única formación que está a favor de que el referéndum sea una figura de consulta útil, así que me parecería hipócrita usarlo ahora como requisito imprescindible.

1 respuesta

Usuarios habituales