arte para todos o para unos pocos?

M0E

#23 Reducir el arte a la belleza es una de las simplezas estéticas por excelencia, esperaba más. Nunca he estado de acuerdo con esa perspectiva nazi del arte como algo armonioso y bello sin más. Tampoco con el punto de vista utilitarista de #22. Decir que el arte no da de comer y que por ello es accesorio o no aporta nada al desarrollo vital de las personas es tan erróneo en mi opinión como decir que las emociones no aportan nada ni dan de comer. Pues al final, eso es el arte, la impresión y las sensaciones que suscita una producción artística.

Pero volviendo a #23, simplemente decir que para saber si esa mierda en un vaso es arte o no, habría que conocer y valorar la trayectoria de la obra del artista. Ni más ni menos. Y desde luego que soy partidario de contextualizar.

Pero este post no deja de ser una muestra de que el "yo de esto no entiendo" no es sino una luz verde para desvirtuar, juzgar y desprestigiar algo que se desconoce. Y yo no sé mucho de arte, pero me guardo mucho de emitir juicios de valor.

1 1 respuesta
B

Yo cuando estuve en el tate de Londres entré en una habitación gigante en un lado habia una tele y yo solo oia "NO NO NO" a gritos. Al acercarme a la tele se veia a un hombre vestido de payaso saltando enfadado y gritando eso en plan "tono de niño pequeño". No sé si fue por ir vestido de payaso o qué pero eso me dejó marcada.

Y en el de aquí de Málaga, proyectado un video donde el autor solo se dedicaba a llamar a puertas y grabar la reaccion de la gente sin decir nada.

¿es arte? no sé pero no te dejan indiferente y a mi me gusta xD

DuPonT

Este post es cíclico, en dos meses lo tenemos de nuevo xd

1
B

El arte lo crearon los cuentistas.

Q

#31 Y cómo analizas la trayectoria del artista para saber si es artista verdadero o no? Una obra de arte lo es y ya está, independientemente de la trayectoria del artista. Es cierto que la gran mayoría de las veces tienen una trayectoria más o menos duradera, pero eso no es condición de arte. Además, tiene que haber algo que defina al buen artista más allá de su trayectoria, si se ha dedicado a hacer mierdas pinchadas en palos durante 20 años no va a ser más artista que si las hubiera hecho durante 6 meses.

El arte posee carácter prospectivo. A partir de Nietzsche, la estética se dedica a estudiar qué conocimiento se puede extraer del arte y cómo ocurre el proceso artístico. Cuando un artista del siglo XXI expone en un museo una mierda en un vaso es normal que la gente se lo tome a broma, pero habría que analizar el significado de esa obra de arte, que es lo que se está intentando hacer en una época tan mala para la lírica como la actual.

Misantropia

¿Este el hilo donde viene a opinar gente que no tiene ni idea?

Clarísimo ejemplo de lo alejado que se encuentra el mundo del arte de la sociedad actual; la mayoría de la gente no lo ve como propio, más se atreve a despreciarlo y ningunearlo cuando no son capaces de comprenderlo.

En cuanto al topic; el tema es realmente complejo: se ha escrito y se seguirá escribiendo mucho. ¿Debe o no debe ser la obra de carácter público y accesible a todo el mundo? ¿Es lícito que existan las colecciónes de carácter privado? ¿Debe aplicarse la norma sólo a artistas fallecidos?

La verdad es que hoy en día la iniciativa privada es la que tira del mundo del arte, y darle a todas las obras carácter público, además de costar muchísimo dinero, acusaría otras problemáticas que a día de hoy ya están en la palestra; como puede ser la conveniencia de la institucionalización del arte.

El tema es muy complejo y dudo mucho que los que vienen aquí a rebuznar tengan siquiera un mínimo de conocimientos para entablar una discusión medianamente seria.

#13 Pues lo lamento mucho por ti y por algunos más que por lo visto comparten tu punto de vista. Lleváis unos cuantos siglos atrasados, desde hace unos "pocos" años valoramos más saber plasmar una idea que pintar un arbolito maravilloso.

Korso

#9 Your score is 100%

:/

1
rockfuck666

Pienso que el arte, igual que la cultura en general, e igual que casi todo en la vida, debería estar al alcance de todo el mundo.
A mí lo que me hace gracia es la gente que paga un pastón para ver/comprar un cuadro que parece hecho por un niño de dos años. Esos pseudopijos-gafapastas-entendidillos de arte que valoran una firma más que una imagen bonita, o algo que transmite de verdad.

1 1 respuesta
bleedingstar

#9 no me timan facilmente! he sacado un score de 83% (una pregunta fallada)

1
B

Solamente quiero hacer un apunte en referencia a los cuadros pintados por niños/monos/mancos.

Al margen de que en las conversaciones sobre arte haya gente que se excede diseccionando las minucias, el mono puede haber hecho una mezcla de colores estupenda, aunque sea fruto del azar. Lo que quiero decir es que ante la apreciación por antonomasia sobre el arte, que es la subjetiva, da lo mismo dónde, cómo y por quién se haya realizado un lienzo.

1
M0E

No todo son las minucias técnicas y los virtuosismos que exponga la pieza en cuestión. El arte moderno no se puede apreciar ni entender de forma descontextualizada. Eso quita de en medio el argumento del mono y el del subjetivismo de un plumazo. Lo malo es que algunos se quedaron en Nietzsche y no llegaron a Adorno. No digamos ya, a visitar un museo xD.

Y sin más, quiero invitaros a la inmensa mayoría de los ponentes a uniros a la Asociación de Pintura de Hotel.

Misantropia

#38 Y la prueba de que no está al alcance de todo el mundo es que ni tú sabes de lo que hablas.

6 1 respuesta
B

#21 en el test de #9 acerté todas ¿es suficiente para opinar o tengo que enfundarme mis gafas de pasta y hundir mi nariz en libros de Taschen?

MGM

Si, pero apuesto todo lo que tengo a que el 99,9 porciento de los que estamos aqui, ve por ejemplo...

Y al ladito :

Y como digo.. no me creo NI DE COÑA, que nadie se pegue más rato mirando el primero y le guste más.

Y porsupuesto, el primero es muchisimo más conocido y seguramente 100 veces más caro, que esta ilustración de Ferrer Dalmau (que porcierto, son IMPRESIONANTES)

2
renegadecell

Donde esté Dalí que se quiten los demás

1
B

Realmente ciertas valoraciones, como mejor se entienden, es contextualizando; vamos, con amplitud de miras. Cuando se paga una millonada por un cuadro, sea más o menos bonito, no se paga únicamente un círculo rojo sobre un lienzo en blanco o un paisaje. Tras la obra hay un autor y un momento concreto de su vida. Si se admira a un artista es muy satisfactorio poseer un trozo de su existencia, de sus impulsos y sus emociones, sobre todo si su personalidad era cambiante o controvertida.

1 2 respuestas
Misantropia

#46 Lamentablemente todos sabemos que en la mayoría de los casos la admiración por el artista no es el motivo de la posesión de estas obras.

1 respuesta
Kenderr

#46 Pero es curioso que eso es algo actual, durante muchisimo del artista solo importaba su habilidad o su renombre, si nos alejamos mucho no importaba nada el autor, solo la obra.

¿Como puede ser que ahora cobre tanta importancia el autor? Que a veces me da la sensacion de que importa mas el autor que la propia obra.

2 respuestas
B

#48 No creo que sea algo tan actual. Así a ojo, y como algo habitual, mínimo un siglo y medio.

#47 Eso da lo mismo. Si una obra no es valorada, no alcanzará un precio notable. Esperar que un cuadro se revalorice porque sí, sin ser de un autor conocido, es una lotería.

2 respuestas
Misantropia

#48 Simplemente porque ahora se le reconoce la capacidad intelectual y creativa, antes no.

1 respuesta
Kenderr

#50 Antes tambien se le reconocia. Fidias es conocido a pesar de haber pasado varios miles de años.

#49 Bueno, entonces contemporaneo.

1 respuesta
alberthoven

#4 Si tuvieses algo de idea sabrías que Picasso tiene una buena base de lo que tu llamas "arte antiguo".

1 respuesta
Deoxys

El arte (O aquello mal llamado arte, igual da) es de quien lo crea para quien lo paga, a no ser que el artista en cuestión diga lo contrario. Es asi de simple. Si alguien ofrece millón y pico de euros no creo que nadie tenga cojones a decir 'no, está mejor en un museo', a no ser que ya esté forrado, cosa bastante difícil dedicándose a pintar cuadros.

Misantropia

#51 Por supuesto que se reconoció la figura de Fidias, Zeuxis y otros tantos, pero supongo que estarás deacuerdo en que no hablamos de lo mismo. Aquello eran increibles maestros artesanos casi de leyenda, en una sociedad que no diferenciaba entre un pintor, un escultor y un zapatero. A día de hoy a nadie se le ocurriría tratar a Kandinsky de artesano; si bien la concepción de artista ha ido evolucionando a lo largo de los siglos, no son comparables las dos situaciones.

1 respuesta
AnTiChRiSt

#49 de que arbol te has caido?

a mi me ofende que se sobrevalore a una persona.., persona que fue ni mas ni menos, ni peor ni mejor que tu. Solo es superficial, vanal...

me puede parecer bien que vendas tu arte, pero a un precio razonable, ni que los cuadros tuviesen magia por Dios! o ni que el que lo hiciera fuese Dios!

para mi es una verguenza, pero siempre habra gente en mi opinion un poco tonta, que comprara arte por millonadas,

Aqui teneis otro artista español, (Luis Royo) que vende su arte (aun vivo el hombre) por unas cifras descomunales!

http://www.royo-royo.com/tienda/obra-original/5/

1 respuesta
Kenderr

#54 Pues eso seria un tema a mirar. Un artesano puede hacer ceramica de calidad infima para uso cotidiano o una ceramica fina decorada de calidad increible que todos considerarian en su momento como una obra de arte.

Ahora parece que todo lo que haga un artista es arte.

B

#55 No eres quién, y yo tampoco, para juzgar los sentimientos que puede provocar una obra de arte determinada. Ante alguien que llora escuchando una obra de Chopin no creo que digas lo mismo.

1 respuesta
werty

#52 ¿y?

Lo primero es que en mi post no menciono a picasso, por lo que si supieras leer te habrías dado cuenta.

Lo segundo que uno sepa dibujar bien no significa que por hacer un mal dibujo ya pueda ser vendido como una pedazo de pintura increíble.

Si freddy mercury cantase éste vídeo, me seguiría pareciendo una mierda igual:

Seguramente a otros muchos no, porque les importa más el nombre de la pintura que la pintura en sí.

4 respuestas
AnTiChRiSt

#57 no soy quien para judgar los sentimientos de nadie como tampoco nadie puede medir sus sentimientos en petrodolares.

tu y todo lo que tu puedas crear o tener materialmente para mi vales 1 centimo entonces? xD

si picasso lebantara la cabeza......... se mofaria de todos vosotros.

1 respuesta
alberthoven

#58 Que tu pienses que hace mal un dibujo no tiene nada que ver con que no tengas ni puta idea de lo que es el cubismo y las vanguardias. Estudia un poco, otra cosa es que no te guste pero el dibujo está bien hecho.

edit:

William Turner tampoco sabía dibujar.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/Turner-rain-steam-and-speed.jpg[/img]
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/88/Turner The_Burning_of_the_Houses_of_Lords_and_Commons.jpg

Vincent van Gogh tampoco sabía dibujar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Vincent_Willem_van_Gogh_137.jpg

1 respuesta

Usuarios habituales