Artículo irónico sobre el "periodismo de invest"

AtollOndrao_

Una vez más. J. Pérez de Albéniz (el puto amo de la pluma), crítico de TV de El Mundo nos deleita con sus ácidas apreciaciones de lo que vemos en TV.
Esta vez quiero colgarlo pues supone una denuncia a lo que ahora algunos entienden por "periodismo de investigación", cuando realmente quieren decir CARROÑA EN ESTADO PURO.

Ahí va: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/02/descodificador/1159741728.html

El Defecador

2 de octubre.- Han agredido en Viena a un equipo de 'El Buscador' (Telecinco). Pobrecillos. El pedazo de cámara se llama Ángel, y se encontraba junto a Javier López, pedazo de reportero, haciendo periodismo de investigación en estado puro: persiguiendo por la calle a Natascha Kampusch, la chica austríaca que ha permanecido ocho años secuestrada. Nos ofreció la grandiosa exclusiva Emilio Pineda, pedazo de presentador.

Las imágenes, cutres, muestran a la pobre chica, aterrorizada, agarrándose a unas señoras mientras el reportero la acecha apuntándola con el micro.

¿Pero de qué va esta chavala? Si no sabe estar en la calle, ni respetar a los periodistas, que no hubiese salido del agujero. El periodismo de investigación es lo primero en este puñetero mundo, estando incluso por encima de la verdad. Y el que no se lo crea… que vea este programa. En la edición del sábado prometieron periodismo de primera: "Los secretos más oscuros y truculentos verán la luz en 'El Buscador'". Y anunciaron cosas interesantes: "El secuestro puede ser un montaje". Lo de menos es que lo dijeran sin aportar una sola prueba. A lo mejor otro día...

Porque en 'El Buscador' dosifican la información con la misma habilidad con que el recto dosifica la expulsión de heces. "Se lo contaremos todo mañana domingo", aseguraron el sábado.

Sólo una sociedad enferma puede consentir que el padre de una niña secuestrada, un agresor sin ninguna sensibilidad, trate de impedir el trabajo de los periodistas, adalides de la verdad, la libertad y la justicia.

Que se dejen de traumas y de síndromes de Estocolmo... ¡Y que cuenten toda la verdad, cuanto más sucia, retorcida y pútrida sea, mejor! Y si no, que se atenga a las consecuencias: "Explícale que estamos en la vía pública y que le puedo denunciar", advierte, con voz aflautada, Javier López, reportero de 'El Buscador', tal vez próximo Pulitzer, a su agresor.

Lo único que siento es que el padre de Natascha Kampusch no hubiese sido Mike Tyson.

EmiLioK

Ya lleva tiempo el Señor Albéniz escribiendo en 'El descodificador' y tiene artículos cojonudos. No sé si me gusta más el que acabas de postear o el que escribió sobre Ana Obregón en 'Ellas y seso débil' xDD.

Aconsejada lectura.

K

jajaja cuanta razon...

Usuarios habituales

  • kimerita
  • EmiLioK
  • AtollOndrao_