Ayuda Estadística

D

Bueno, pues necesito entregar mañana a las 8 y media de la mañana los 4 ejercicios de un examen en el cual no aprobe por poco. El caso es que dos se hacerlos y los otros dos... No tengo idea...

Si alguien se prestase a ayudarme sería lo suyo..

http://img508.imageshack.us/img508/9637/examenestadsticaqn3.jpg

Aquí estan los ejercicios.

Gracias.

PD: Ya se ve bien, puse la URL mal.

bLaKnI

Bufff... el 1 es Chevichev con el siguiente teorema que no recuerdo ya su nombre... Es durisimo... Una de las pertes que directamente descarté de mi examen. Todo lo demas perfect.

Y el 2, buff... estimaciones. Se junta bastante con lo anterior, de hecho, una vez has calculado toda la mandanga, empiezas con las estimaciones. Debo decir que era un palo de exámen el tuyo! xD
Que estudias? Economicas?

D

Se ve muy pequeño.

D

Ing. Tecnica Industrial. Especialidad: Electronica...

La vdd q el 1er ejercicio dijo el profesor que habia que pensarlo mucho...

Eran 4 e hice los otros dos que eran mas sencillos, pero tuve un despiste y la cague en uno..

Como mñn no presente los 4 ejercicios, no apruebo...

Dod-Evers

Mejor así:
http://img508.imageshack.us/img508/9637/examenestadsticaqn3.jpg

bLaKnI

Es que el 1 es todo el jaleo aquel de normalizar!
No me acuerdo ya, pero tenias que hacer aquello de los intervalos y tal...

S -> N(0,1)

P(N >= t/2) <= t/2N o algo así era... no te suena?
Y entonces empiezas a calcular en plan "virtual" porque nunca comprendi como cojones funcionaba... Y finalmente, cojias las tablas de valores y sacabas el valor...

D

El primero no tengo ni idea ni de como meterle mano....

D

Si alguien me echase una mano, seria genial... :( Acepto privados y tal.

Phatality

LOOL dawhol no sabía q viistabas MV :D soy figaro ^^

-PippinTuk-

2 a) juraria que las estimaciones puntuales seria hacer la media y la varianza de to' la vida

ejemplo numero medio de hermanos de estas familias

2 , 4 , 1 , 5 , 6

pues (2+4+1+5+6)/5

y la varianza con su formula

pa la 2b tendriamos 2 opciones dependiendo de la varianza ... (aqui tengo una laguna porque yo juraria que la varianza poblacional es desconocida , ya que la que hemos averiguao antes son las muestrales )

intervalo de confianza

a)muestra que procede de una poblacion con varianza conocida
b)muestra que procede de una poblacion con varianza desconocida

yo me decantaria por la b) ( ya que utilizariamos los datos del apartado 2a)

formula para la b)

I ( 1 - alfa)(obvias alfa = 0,05. no te dan nada ...) = ( media muestral +- t(alfa/2 , (n-1)) * S(varianza muestral)/ raiz(n-1) )

es jodido explicarlo por aquí pero bueno...

el valor de t lo buscas en la tabla de student , obviamente y lo demas lo averiguas fácil

2c , no recuerdo ahora mismo como era pero juraria que es algo de curtosis

2d , es un contraste de hipotesis , seguro

pd. y me voy a la agrobarra xDDDDDDDDD me pasare luego a ver si ha servido de algo , aunque de maestro soy penoso

D

jajaja tu te vas a la agrobarra y yo me quedo xq tengo que entregar eso.. vengo de alli y esta la cosa bien.. :(

Luego.. estimaciones puntuales no es eso...

Media y varianza son medidas de posicion y dispersion (creo)

Y si, la varianza poblacional es desconocida.

iru_tx

eso lo estudie el año pasado

PD: no me acuerdo y no tengo las formulas a mano xD

borisuco

Vengo destrozado del entrenamiento, pero si me veo con fuerzas de aquí a un rato me pongo con ello. Acabo de aprobarla en la superior (bueno, eso creo, me lo confirman de aquí a una semana) y creo que sé hacer los 2.

Terkay

Dios, odio los numeros

viva CienciasPoliticas y de la Administracion

borisuco

A ver, para el primero, esta MUY a ojo .Estoy muy espeso, (llevaba meses sin entrenar, y han tocado sesion de pretemporada aderezada con unos multisaltos muy rudos) así que no sé que fiabilidad tendrá, pero bueno:

Defines X como variable aleatoria, igual al numero de litros que da un surtidor por cada 100 litros que marca.

Sabes que su media (mu) es 100, y su desviación típica (sigma) es 4.5. Desde aquí, obtienes la posibilidad de que cada surtidor esté jodido. Para ello método básico de normalización (Supongo que sabes hacerlo, así que hazlo por tu cuenta, que por aquí no sé si quedará claro)

X ---> N(100, 4.5);==> Z=(X-100/4.5) ---> N(0.1)

P(X =< 97) = P(Z =< (97-100)/4.5 )) --> Miras en tablas, y obtienes la posibilidad de ser defectuoso de cada surtidor. En lo sucesivo llamo a este valor J, que no subo a por las tablas con estas agujetas ni pedo.

Con esa J, lo que te queda es una binomial, con probabilidad J de ser defectuosa, y tamaño n (numero de surtidores) a averiguar.

El control sigue una binomial B(n,J), que puedes aproximar a una normal N(nJ, Raiz (nJ(1-J)) )

Esta normal, es la distribucion del numero de defectuosos que esperas encontra en una muestra de n surtidores. Dividiendo entre n, obtienes otra normal, N(J,raiz de (J(1-J)/n)), que es el tanto por uno esperado de defectuosas (variable aleatoria Y), y que debe ser mayor que 0.05 para que sea rechazado; con una posibilidad del 95%.

Así, P(Y<=0.05)=0.95; Y -->N(J, Raiz de (J(1-J)/n)

Normalizando, con Z=(0.05-J)/Raiz(J(1-J)/n), y mirando en tablas para igualar, obtienes (este valor me lo sé)

Z = 0,05-J/Raiz(J(1-J)/n) = 1.96, con lo que despejas N, la solución. (Con eso de que hay raiz, te darán dos valores de N, si son positivos, supongo que uno mayor que 500, y otro menor, así que el menor, y si hay positivo y negativo, el positivo)

Voy a quitarme lentillas y tal, si no me veo muy cansado, me pongo con el otro, si no... bueno, parece (parece) que ya tienes el primero, algo es algo!
de todas formas, insisto, tal y como estoy, cero fiabilidad. No me enteraba ni de que me hablaban en la cena xd

JoNSuaN

la virgen puta, hace 6 años ke me sake estadistica y todo me suena a chino.

lamento no servirte de ayuda

Zaraki

Hmmm el 2º más o menos creo es así:

a)Al pedirte los estimadores puntuales son la x(media) y S de la muestra, no podrias hallar sigma ni mu porque no tienes la poblacion entera.
b) Intervalo confianza, aplicas fórmula y pa lante( con sigma desconocida)
c)Creo es mirar las S anteriores y ver cual es más grande y cuál más pequeña
d)Contraste de hipótesis con
Ho= U0-U1<0
H1=U0-U1>0
y te dicen sigma1=sigma2 pero desconocidas

Lo siento si me equivoqué

B

Vaya chorradas de ejercicios la solución esta clara 0,67.

Te tendrias que venir con korso y conmigo a dar integrales a ver si se te pega algo xDDDDDDD

oZk4h

hago tu misma carrera @ upv y estadística estaba muyyy facil (me dejaban usar formulario y tablas en el examen, eso daba una tranquilidad .. XD )

Usuarios habituales