Bye Bye capitalismo

rackinck

#153 Sí, extremadamente rico desde un punto de vista histórico. Nunca la humanidad ha sido tan rica, el % de pobreza en el mundo está reduciéndose y desde hace unos años también la desigualdad global medida por Gini. Aunque por supuesto el término extremismo puede obedecer a distintas concepciones, en mi caso me refería a la propiedad de los medios de producción (la privada tiene sus fallos de mercado, la pública sus fallos del sector público, ninguno de los dos es un santo y no hay un first best, pero una mezcla adecuada de ambas puede generar un second best superior a los dos extremos).

1 1 respuesta
iPoky

Qué obsesión por quedarse en los extremos... xD Siempre veo a amantes del capitalismo y del comunismo defendiendo lo suyo como si fuera absoluto. Está claro que ninguno de los dos extremos son buenos. Si realmente hubiera economías mixtas, la cosa cambiaría. Sólo hay que fijarse en países nórdicos que tienen un fuerte sistema económico y disfrutan de un montón de ventajas sociales. Ahora, eso sí, tienen otra mentalidad, totalmente distinta a los españoles, claro xD

1 respuesta
Orwel

#181 Gestión pública =/ economía planificada.

1 respuesta
karlosin

#178 me acuerdo que un user, me cito y me dijo, tu defiendes que un ETARRA mate a un franquista que se dedicaba a matar gente inocente, y yo le respondi: si, el primero que lanze la piedra que se atenga a las consecuencias, ahora eso es bien distinto en lo que se convertieron cuando empezaron a poner bombas y vertir sangre de civiles inocentes, solo por ¿buscar financiacion? ¿poder politico?

Ah ahora otra cosa te digo, yo hubiese sido Losantos, y buscaba a los de terra lliure pero para meterles yo el tiro en la nuca.

#185 como eres tan mañaco?

2 respuestas
Orwel

#184 buuuu, etarra!!! a la hoguera!!!!

1 respuesta
rackinck

#183 Llámalo X, los efectos de ambas si se dan con carácter mayoritario sobre la gestión privada / economía no planificada siguen teniendo graves fallos que no lo hacen deseable comparado con un modelo como el actual (ceteris paribus).

1 respuesta
gpBoyz

#182 No, si ahora te hacen pensar que el comunismo es un extremo y te quedas tan pancho.

1 respuesta
P

#184 Estoy en total desacuerdo contigo. Precisamente esas cosas de remontarse a lo anterior y a justificar barbaridades por barbaridades pasadas son un gran problema en la mentalidad de alguna gente.

Parece que olvidamos que hace menos de 80 años (80 años joder, vivía mi abuela) estábamos toda Europa tirándonos bombas nucleares y protagonizando los mayores genocidios y crímenes contra la humanidad de la historia.

1 respuesta
Orwel

#186 Son conceptos distintos, totalmente. Pero háblame de esos fallos.

1 respuesta
iPoky

#187 No te sigo... ¿Me estás queriendo decir que el comunismo no es extremo? xD

karlosin

#188 no lo has entendido como yo trataba de expresarlo, vamos a ver, en ningun momento he dicho que por que antes recibian represión los de la izquierda abertxale justifiquen lo que han estado haciendo luego, mi teoria es simple: quien la hace la paga. Tu si matas a alguien intencionadamente, luego si te matan no eres ninguna victima, eres un villano vencido. El caso, yo hubiese visto bien que se limpiaran a billy el niño ese, como tmb q se limpiran a todosl os asesinos etarras y a los que ahora les apoyan (bueno estos ultimos un castigo de pena de carel).

Es decir, yo veo bien que se mate al asesino, el que mate al asesino no es un asesino, no confundirlos. ETA ahora son asesinos, antes cuando mataban a los verdugos de sus familias quizas no lo eran, aunq tmb habria q mirar si lo hacian por ideologia o por vengarse de la muerte de alguien. Yo a lo ultimo lo veo una causa noble, a mi si me matan a un familiar, mato .

1 respuesta
evilsol

El capitalismo no es perfecfo por sios, bajad ya de las nubes, la unica conclusion posibld qud puedo sacar de quien afirma tal cosa es quenes un jecio egoista incapazde ver mas alla de su entorno kas cercano, se que es dificil y mas visto el nivel predominahte en este foro y sociedadmpefo oor dios, a la hora de analizar un sistema ecojomico, social y organizativo es necesario extrapolarlo a todos los rincones del mundo conio, no a vuestro puto entorno social de cania antes de ir a la discoteca.

A ver si espabilais gente, ya os vale de ser tan necios.

todo sistema deberia buscar la equidad dentro denunos parametros de toda la humanidad, el resto son egoismos y carencias intelectuales, espirituales, eticomorales y logica. El futuro de nuestra raza debe ir inherente e inexirablemente hacia la prosperidad global no a satisfacer vuestro ego ni a alikentar vuestra costumbre.

pero bueno, que se puede esperar de vosotros??

2
rackinck

#189 Sé que son distintos, de hecho yo sólo he mencionado la propiedad de los medios, pero las consecuencias de ambos si la mayoría es no-privada pues son similares (pérdida de crecimiento potencial a largo plazo). Sobre los fallos, busca tú o lee, son conceptos muy básicos de economía que seguro que encuentras por ahí: http://en.wikipedia.org/wiki/Government_failure revisa las referencias para más info.

1 respuesta
P

#191 Es una cadena imparable y continua que nuestro raciocinio afortunadamente ya ha sido perfectamente capaz de frenar.

Siempre que hablo sobre esto con alguien suele salir el típico ejemplo, son todos parecidos: "¿Y si ETA matase a un familiar tuyo, qué?". Al igual que yo pudiera encontrar mis razones, ellos también las tenían, y los anteriores lo mismo. No lleva a absolutamente nada más que al odio, al rencor, a la decadencia y a la dilapidación del progreso humano, además de darles a unos asesinos otra razón para que la próxima vez, en vez de mi familia, sea la del vecino.

1 respuesta
karlosin

#194 no estoy de acuerdo, ETA no puede encontrar ninguna razon digna para matarte, al igual que un nazi, al igual que un comunista, etc nadie puede matar por ideologia, si matas es por que el otro altera la paz, es un perturbador, es el asesino de inocentes. Vamos a ver, ETA podria haber matado a aquellos que fueron a matarlos en la epoca franquista cuando entraban al pais vasco matando por ideas, pero ellos tampoco son mas dignos que los franquistas, ya que se dedicaban a matar a guardia civiles (sin saber si eran asesinos u inocentes), aqui o matas al asesino o no matas, no vale por ideas vagas, ni justificarte en nombre de ninguna ideologia.

Orwel

#193 La URSS pasó de ser un país agrario sin apenas industria, con metodos de el s.XVII, a la primera potencia en la carrera espacial, logrando ellos prácticamente todos los hitos, a excepción de la llegada a la Luna. Entre otras muchas conquistas.

Y eso con una economía planificada de forma burocrática e interesada, sufriendo 2 guerras mundiales y una guerra civil.

La economía planificada no solo no lastra el progreso, si no que lo desarrolla hasta niveles insospechados. Es el capitalismo, que crea millones de parados, es decir, manos inutiles que no producen nada, la que lastra el progreso. Son los intereses entre burguesías las que crean las guerras llevando a la humanidad a la barbarie.

La economía planificada tiene la capacidad de sacar beneficio de cualquier persona con capacidad de trabajar, algo que no sucede con el capitalismo.

2 3 respuestas
kevin101

#196 Si pero con la aparición de la tecnología informática y demás la economía planificada se fue al garete por lo que tengo oído.

1 respuesta
Orwel

#197 Explicalo mas XD.

1 respuesta
arChieSC2

#196 Sinceramente me da bastante vergüenza que un tío con la foto del mayor traidor a la unión soviética se dedique en sus posts según su propio interes en la conversación a elogiar la URSS y su industrialización cuando todos sabemos quien fue el mayor artífice de esto. Luego ya si eso vuelves a hablar de lo atroz y genocida que era el camarada Stalin.

rackinck

#196 Te recomiendo que leas un capítulo de Why Nations Fail de Acemoglu y Robinson que dedican específicamente al caso de la URSS y muestran por qué su crecimiento fue espurio y por qué no podría haberse mantenido... Resumido de forma muuuuy rápida, las colectivizaciones y demas -iones masivas que provocaron una industrialización rápida de la URSS generaron crecimiento, sí (porque la industria es mucho más productiva que la agricultura), pero espurio en cuanto a que no puede prolongarse en el tiempo (¿cuando ya estás industrializado cómo sigues creciendo? De hecho, el PIB per cápita de la URSS nunca fue superior al 35% del de EEUU, así que sí, potencia espacial lo que tú quieras, ¿pero a qué coste en bienestar para sus ciudadanos?

En serio, el caso de la URSS es indefendible y está máaas que estudiado... Es como debatir sobre si el éter en su concepción de la física de hace un par de siglos existe o no (salvando las distancias obvias).

1 respuesta
kevin101

#198 Por lo que tengo entendido con la aparición de la tecnología informática y semejantes la economía planificada no fue capaz abastecer tanto como debería y entro en crisis. Por eso yo prefiero algo estilo decrecimiento.

Orwel

#200 Es absurdo comparar una economia planificada con una socialista en base a la renta per capita. Ya que bajo el capitalismo, si se necesitan, pongamos, 1.000€ para alcanzar un nivel de vida, bajo el socialismo es necesario mucho menos para llegar a lo mismo, ya que el estado provee de la mayoría de necesidades de forma gratuita o a precios simbólicos.

¿Cuanto se gastaría un estadounidense nacido en los años 20 en sanidad a lo largo de su vida, y cuanto un ciudadano de la URSS? Pues eso.

1 respuesta
gpBoyz

Si, la caida de la Urss, donde no habia analfabetizacion, ni desnutricion infantil etc fue todo un logro, aqui se puede ver perfectamente.

1 respuesta
arChieSC2

#203 O aquí

Visto en twitter

rackinck

#202 Wat. Estás mezclando conceptos. Desconozco si los datos de la gráfica están en PPP (deberían estarlo, ya que se construyen vía estimaciones), pero ya te digo que aunque no lo estuvieran las diferencias niiii de coña (mira los datos ajustados y sin ajustar por PPP en wikipedia para cualquier otro país por ejemplo) son tan significativas como para salvar semejante gap. Así que no, no es absurdo para nada.

1 respuesta
arChieSC2

#205 Una pregunta de ignorante respecto a como se mide la rpc.

En un país capitalista, habiendo empresarios, estos ganan pongamos 5 6 o hasta 200 veces más que los obreros de sus empresas, no influye esto inflando exageradamente la rpc sin significar que la mayoría de la población tenga unos ingresos abundantes?

Si es necesario pediré perdón por el retraso ;)

#207 Ya bueno lo de que el PIB se lo quedan los 4 de siempre no es nada nuevo, pero no veo la relación con la renta per cápita.

Ah ok nada, ya entiendo. El tema es que no conozco como se calcula la renta per cápita, supuse que se haría la media de ingresos de todas las personas activas en un estado.

2 respuestas
rackinck

#206 el PIB hace referencia a cuánto se produce, no a su distribución. La desigualdad económica viene definida por varios indicadores según cómo se mida, pero el más famoso es el índice de Gini. Pégale un ojo a la wikipedia para ver y tal.

PD: ni perdón ni nada, todos somos ignorantes en algo, es normal xD

1 1 respuesta
Korth

#206 Se suele hacer en el orden contrario, se estima el volumen de transacciones que tienen lugar en una economía a lo largo de un año y se divide entre la población.

El PIB per cápita es lo que ganarían todos y cada uno de los habitantes de un país si el coeficiente de Gini fuera 0. Si el coeficiente de Gini fuera 1, todo el PIB nominal del país estaría concentrado en manos de un solo individuo y el resto del país no generaría ninguna actividad económica. Para que te hagas una idea, el Gini de España ronda el 0,3 y el más elevado del mundo es el de algunos países africanos que rozan el 0,7. En general, los países con economías de libre mercado son más igualitarios que los países con un intervencionismo excesivo: mapa.

2 respuestas
allmy

#171 Añadiendo que un autónomo no es capaz por si solo de hacer la mayoria de trabajos, por razones obvias.

Bingo!!!!! y cuando los trabajadores se especializan y se unen a otros trabajadores para producir y vender se llama.... empresa! Y esos trabajadores pasan a ser... empresarios!!!

Ves, no era tan difícil.

#170 Exacto! Por eso mismo el capitalismo defiende menos impuestos, menos estado y con ello menos burocracia, etc... Es la izquierda quien quiere más impuestos y más burocracia...

1 1 respuesta
gpBoyz

#208 Aqui vemos la dictadura liberal chilena y su correspondiente coeficiente de gini http://3.bp.blogspot.com/_YSlWdRhC8kE/TE7q85Kj9CI/AAAAAAAAC_U/9uFFiEr7N9I/s1600/Gini+chile1.jpg

Los paises con un Gini mas bajo son socialdemocratas, RU o EU tienes ginis altos y estan bastante liberalizados.

5 respuestas

Usuarios habituales

  • Orwel
  • GranTorino
  • gpBoyz
  • kevin101
  • allmy
  • karlosin
  • rackinck