El camino hacia la III República

vinilester

#84 Eres tan sumamente radical, que pareces un puto troll.

Te crees que tus ideales y tus opiniones estan por encima de todo y que son la pura y la unica verdad. Que por ser rojo ya consideras que tu inteligencia tambien esta por encima del resto de la gente que no comparte tus ideales...y no eres mas que un pseudocarrillo de tres al cuarto, envidioso como cualquier rojo de la gente con mas bienes y riquezas que tu, que te va creando un odio interior que te impide ver mas lejos de tus propias narices.

Como han dicho anteriormente en algun post, la gente tan radical como tu resta credibilidad a la izquierda.

PD: Como os gustaria resucitar a Franco para hacerle la revancha...telaaaaaaaaaa

Netzach

Ser comunista no es ser inteligente, es ser un iluso.

B

#152 Lamentablemente tienes razón. En fin, los mercados han ganado, qué se le va a hacer.

holon23

boh estos rojos lo que quieren es otra guerra civil

M0E

Ser comunista es ser un ignorante.

Que no necesariamente significa saber poco del tema, sino saber solo de comunismo xd.

#153 El mercado es el intercambio de bienes y servicios entre individuos. Ni gana ni pierde, siempre está ahí, y intentar olvidarlo es negar la condición humana.

B

#155 Ser católico también.

Netzach

#156 El catolicismo no está reñido con el resto de ideologías del mundo, ni si quiera tiene que estar reñido con la ciencia (aunque en el vaticano se empeñen), ni con el comunismo, si no fuera porque a los comus les encanta quemar Iglesias.

M0E

#156 ¿Y qué se supone que tiene eso que ver?

Es decir, valoro tu aportación, ¿quieres que elaboremos una lista o algo?

B

#157 "A los comus les encanta quemar iglesias"

No vale la pena hablar contigo.

Netzach

#159 Será mentira no?

De hecho les encanta quemar cualquier templo, ya sabes, solo debe haber un líder...

B

#160 ¿En qué página del Manifiesto Comunista pone eso?

Netzach

#161 Tienes razón, igual les obligan.

M0E

Muchos ideólogos y dirigentes comunistas eran judíos, aunque muchos lo fueran a la chita callando. Por no hablar de la financiación por parte de bancas judías de, por ejemplo, la Revolución Rusa.

Supongo que el catolicismo es un enemigo a derribar y una incompatibilidad, pero el judaísmo no parece serlo xd.

B

#163 Hombre toda religión es un mal en sí mismo, eso no lo dudes.

M0E

#164 Pero es una opción individual que no se puede imponer a una persona.

B

No se impone, no. Pero fomenta la ignorancia y eso es, en mi opinión, indeseable.

ekOO

#161 No, si el comunismo en la teoría es magnífico, y te lo digo completamente en serio. Eso sí, a la hora de la práctica, que es lo que verdaderamente cuenta, deja mucho que desear.

El Islam es radical en sí, pero muchos hacen una interpretación suave del Corán. O al contrario, no lo sé.

Es un ejemplo, sí.

#166 ¿Fomenta la ignorancia? En tu opinión será, ¿no?

¿Ves? El comunismo siempre tiene la verdad absoluta. Y si no, da igual, que ya se encargará el gobierno de turno de imponer su punto de vista en todos los aspectos.

B

#167 Qué razón tienes. Nunca, en ningún país ni en ningún momento se ha aplicado correctamente. Y claro, esto hace que la ideología en sí tenga mala prensa.

Hombre, creer que de todos los dioses que han sido, el tuyo en concreto es el único auténtico, me parece ser un ignorante, qué quieres que te diga. O al menos un ingenuo. Como decía Carl Sagan.

"La primera gran virtud del hombre fue la duda, y el primer gran defecto la fe".

M0E

#168 ¿Y no será que no se ha aplicado "correctamente" xq es un ideal equivocado desde su fundamento económico hasta el plano individual al obviar la naturaleza humana?

B

¿A qué te refieres con obviar la naturaleza humana?

prozac

Problemas más importantes hay que quitar al rey de enmedio y poner otro en su puesto

M0E

A que el mercado es la institución social más antigua, si me apuras tanto como lo es la familia. Ambas se basan en supervivencia y en pura práctica, sin valoraciones de nadie ni cánones que lo estipulen. En el momento en que alguien intercambia un bien o un servicio a cambio de otro bien u otro servicio, comercia. Y lo cierto es que hasta en los regímenes comunistas más represivos aparece el comercio en forma de economía sumergida.

Además, el orden social es reflejo y siempre lo ha sido de la naturaleza humana. No pervierte al hombre, sino que es consecuencia de este. Los individuos son egoístas y ambiciosos, y en este sentido todo juicio de valor al respecto será el discurso de un moralista. Te puede parecer mejor o peor, pero lo cierto es que es así. Sin embargo en este sentido el discurso católico y el comunista es el mismo; q uno crea en una deidad o no es meramente anecdótico y a efectos prácticos ni siquiera importa.

Y estos son solo dos ejemplos.

_RUGBY_

El catolicismo está reñido con el judaísmo y siempre lo estará , jamás os perdonaremos que mataseís a Cristo.

B

No, si el problema no es el mercado en sí, sino los especuladores que se enriquecen a costa de los ahorros del resto de los mortales. Puede que esto sea un análisis un poco simplón, pero es así.

M0E

#174 Ah vale, creía que defendías el comunismo.

De todas formas, según tu teoría, los especuladores se enriquecen a costa de los ahorros de los del resto de mortales. Si eso fuera así, ahora que los especuladores se han arruinado, el resto de los mortales se deben haber enriquecido.

¿Ha sido así?

B

No, el resto de los mortales se han arruinado para que los especuladores no paguen su culpa, eso ha sucedido. Será que soy un comunista ignorante , pero no veo esto correcto.

Netzach

#173 2º Concilio Vaticano xD

Creo que fue en ese.

Powerslave

#177 Eso iba a decir. La cuestión es si, despues del Concilio Vaticano II, aún puede considerarse catolicismo.

M0E

Bueno, pero eso ha sido una decisión política e intervencionista realizada en nombre del bien de todos. ¿Qué te hace pensar que si tuvieran más poder de intervención no cometerían esos mismos errores? en mi opinión los cometerían exactamente igual, solo que con mayores consecuencias al ser su poder mayor.

Por otro lado, la especulación no es mala en sí misma, es mala en casos de burbujas económicas. La especulación permite que se estabilicen los precios en momentos de escasez, y eso a efectos prácticos permite que las rentas más bajas puedan seguir consumiendo y no se mueran de hambre.

1
B

#179 Sí, por el bien de todos, pero porque no nos quedaba otra. El sistema económico depende de la estabilidad de empresas privadas como los bancos, así que por mucho que la caguen y jueguen a la lotería con nuestros ahorros, luego habrá que sacarles las castañas del fuego. A esto me refería cuando dije que "los mercados han ganado". En la situación actual, la banca piensa de la siguiente manera:

-Situación de ganancias: cero intervención, libertad de mercado, bla bla bla.
-Situación de pérdidas: es necesaria una intervención estatal para socorrer al sistema financiero.

Vamos, socializar las pérdidas y privatizar los beneficios.

Para que veáis que el sistema actual no es perfecto ni mucho menos.

Usuarios habituales