Canal+ emitira en abierto a partir de Noviembre

MillenColin

a Cuatro, la nueva televisión en abierto del grupo Sogecable, es prácticamente ya una realidad. El Gobierno ha comunicado a todos los operadores de televisión, entre ellos a las principales perjudicadas -Tele 5 y Antena 3-, que autorizará a Canal+ a emitir en abierto aproximadamente a partir de noviembre, en una decisión que ambas privadas intentarán frenar tras anunciar medidas legales tanto en España como en Bruselas para recurrir la licencia analógica otorgada.

El Ejecutivo, que podría ratificar la decisión en el Consejo de Ministro de hoy, acompañará dicho anuncio con el de la adjudicación de otra licencia para emitir en analógico, para la cual convocará un concurso público en las próximas semanas. Pese a todo, Tele 5 y Antena 3 ya anunciaron su intención de recurrir ante la justicia -española y europea- si finalmente Canal+ emite en abierto.

Ofertas para clientes

Prácticamente la totalidad del sector, entre los que existen quienes aplauden y quienes critican la decisión, daba por hecho que Canal+ terminaría emitiendo en abierto. De momento, la compañía se centra en transferir al mayor número posible de usuarios de Canal+ a Digital+ con ofertas, ya que, si finalmente no aceptan pasarse a la plataforma digital, serían clientes perdidos para la compañía del Grupo Prisa, además de clientes incómodos porque podrían demandar a la compañía por incumplimiento de contrato si ésta no soluciona el problema antes de que Canal+ pase a ser La Cuatro.

Entrar con paso firme

Aunque la oferta de la plataforma Digital+ será siempre más completa, La Cuatro pretende entrar en el mercado analógico con paso firme, al tiempo que Tele 5 y Antena 3 temen que su audiencia y sus ingresos publicitarios se vean mermados al exisitir otro operador con el que repartir los beneficios.

De hecho, desde que hace meses Sogecable solicitara la apertura de Canal+ en abierto, la compañía lleva trabajando de puertas para adentro en la nueva televisión del grupo Prisa y, tanto la parrilla de contenidos como el organigrama de directivos y presentadores estaría ya muy avanzado. Los rumores sobre posible fichajes para la cadena del Grupo Prisa se han sucedido en los últimos meses dentro de los medios televisivos. Uno de los más sonados fue una posible oferta a Javier Sardá como director de contenidos de Canal +, rumor que desmintió el propio Sardá, dado que coincidió con el anuncio de su marcha de Tele 5.

Por otra parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló que el próximo viernes, 1 de julio, el Consejo de Ministros tiene previsto estudiar "el estatuto que va a regular el modelo de radio televisión pública", en respuesta a una pregunta realizada en el Congreso por la diputada del PP Macarena Montesinos sobre la valoración del Ejecutivo en cuanto a la gestión de la televisión pública en su primer año de gobierno.

Así las cosas, la reconversión de RTVE tendrá su ley propia y será además la primera norma que se remitirá al Parlamento, dentro de la reforma audiovisual global emprendida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Fuente: www.heraldo.es

T

Seguramente los partidos de fútbol lo pasaran algún canal de CSD(Canal Satélite Digital).

MillenColin

Esa es la historia, ¿la programación variara? :S:S:S:S:S

LSB

Está claro q si Polanco quiso codificarlo se creó una ley especial para q Polanco codificará... ahora Polanco quiere abrirlo, se abre.... mal cerrado en su momento y mal abierto en este momento, pero dios Polanco pide y lo q Polanco pide debe hacerse.

Blair

Ya hay un post sobre esto.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Blair
  • LSB
  • MillenColin
  • Tott1