Catalanismo y méritos académicos en Valencia

Sombrita

#234 Yo expongo lo que es correcto en la lengua valenciana, repetirlo no va necesariamente en el paquete, pero viendo la cantidad de cosas incorrectas, falsas y erróneas que dices me veo obligada, de alguna forma, a repetirlo para dejar constancia de que eso es falso, una cosa es exponerlo como opinión, otra muy distintas es hacer lo que tú haces, exponerlo como verdad, cuando no lo es, por ello me gusta aclarar aquello que puede dar lugar a la ignorancia, en este caso intentar que no la propagues mucho xD.

Yo no trolleo, los trolls normalmente acusan sin ningún tipo de razón, sin ningún tipo de base lógica, pero creo que yo no he estado equivocada en nada de lo que he dicho, es correcto, es verídico, por lo tanto es decir la verdad, no trollear, lamentablemente no se puede decir lo mismo de ti...

Yo tampoco entré aquí por nada en concreto, es más, exceptuando aquella vez que aclaré lo del nombre de la Comunitat Valenciana no volví a aparecer, hasta que me sangraron los ojos al leer '' Elig '', y cual defensora de la ortografía me vi necesariamente a exponerte tu error de la manera más educada posible, tú, sin embargo, enseguida saltaste con incongruencias y cosas tristemente poco demostrables con unas fuentes cuanto menos poco fiables.

Los políticos no manipulan más que cualquier panfleto pro-libertades hecho por radicales xD.

Por cierto, es Mutxamel =), otro error ortográfico, no te preocupes, irás aprendido poco a poco a escribir bien, si ya te cuesta el Castellano es normal que el Valenciano se te cruce.

Sigue bailando para mí.

1 1 respuesta
geco

#240 es que muy poca gente dice eso, excepto "4 mataos",otra cosa es que digan que aqui también se habla catalan.Que a mi no me parece incorrecto y ni me convierte en Catalan, sinó uno de Ubeda podria ser Uruguayo, por decir una tonteria.

#243 yo no veo tantos y cada dia menos.

Me cruzo con gente nacionalista a diario, excepto gente de Esquerra Republicana no sabria decirte nadie más y no todos tampoco.

1 respuesta
UWG

#242 ¿Cuatro mataos dices? Son más...

#242 solo con los de ERC ya hay muchos XD

2 respuestas
S

Osea que el Valenciano, es un idioma propio, pese a ser clavado al Catalán, y estar geograficamente al lado porque los valencianos se refieren a él como Valenciano.

Cuéntanos más por favor.

1 2 respuestas
geco

#243 hombre, no van a ser 4 contados, es que tu también las coges con pinzas xD

Ya te digo yo que esa forma de pensar en Valencia por la parte nacionalista es poca y cada dia menos, hasta llegar a desaparecer.

1 respuesta
UWG

#245 XD

Hay nacionalistas catalanistas que lo dicen...

1 respuesta
geco

#246 también hay gente en el foro que abre hilos diciendo que un terremoto asolara el mundo el 20 de mayo y aqui estamos, claro que los hay eso va con la problematica que ha habido siempre aqui, hara 25 años igual lo podia oir pero ahora es raro, raro, raro o yo estoy sordo.

#248 despotricar :)

1 1 respuesta
UWG

#247 El Cleopotro va a hacer un comunicado a las 0:00 AL RESPECTO, a ver qué dice XD

1 respuesta
Sombrita

#244 En la Comunitat Valenciana nunca se ha reconocido el Catalán como lengua, siempre ha sido Valenciano, y así está expuesto en el estatuto de autonomía y reconocido como lengua co-oficial en CV por España.

Otra cosa es que el Valenciano parta de la misma raíz de la que parte el Catalán.

El Portugués y el Gallego también se parecen y nunca han pertenecido a la otra lengua indistintamente, lo mismo sucede actualmente con el Asturiano.

Nadie niega que el Valenciano sea Catalán o viceversa y el que lo niegue le falta un Jueves, pero históricamente y oficialmente en la CV jamás ha estado el Catalán, ya que nunca llegó a llamarse así aquí, por lo que actualmente para que se considerase lengua y no dialecto tiene que tener unas diferencias marcadas en el lenguaje, y en ello se basan para seguir siendo dos lenguas diferentes pero a la vez las mismas. Es parecido al Portugués y al Brasileño. ( Me gusta usar mucho a los portugueses de ejemplo, lo sé xD ).

No sé si me explico xD.

1
Tirant

#241 Tú no expones lo correcto solo lo OFICIAL y dar por sentado que lo oficial es lo correcto es un error monumental, lo oficial, en España, lo deciden SOLO los políticos, otra cosa es que se hubiera votado en Referéndum pero eso NUNCA ocurre en este país, en 30 años JAMÁS los españoles hemos votado ni una solo ley, las leyes de hoy en día pueden ser tan "dignas" como las del franquismo.
Te aferras al lo oficial porque fuera de ello te quedas si argumentos, siempre os basáis en la ciencia para decir que el mundo cientifico dice que son el mismo idioma ahora resulta que ese mundo cientifico no cuenta solo cuenta lo OFICIAL ¿En que quedamos? ¿Son el mismo idioma por que lo dicen los científicos de ciencia ficción o por que lo dicen los polítios?

#244 La gramática no es clavada, ni siquiera nos podemos entender tan bien como decís, para entender a un catalán bien es mejor que hable en español y a veces ni eso.

El valenciano es el idioma propio del Reino de Valencia donde nació, se desarrolló y evolucionó como cualquier idioma HISTÓRICO si eso no lo entiendes no puedo hacer más por ti. El parecido entre las dos tal vez sea por lo que dijo Mendez Pidal: Es la lengua valenciana la primera lengua romance literaria de Europa, de cuyos clásicos no sólo aprendieron catalanes sino incluso castellanos.

O Aquella famosa confesión del erudito catalán Miguel i Planas en su prologo al “Cançoner Satiric Valenciá dels segles XV i XVI” así lo confirma:.. “ privar a Cataluña y a su literatura de de la aportación que representa la producción de las letras valencianas de aquella época .. sería dejar nuestra historia literaria truncada en el centro de su crecimiento y ufanía; más aún : sería arrancar de la literatura catalana la poesía casi por completo , porque en ningún otro momento , antes de la Renaixença ha llegado a adquirir el esplendor con que se nos muestra gracias a los Ausias March , a los Roiç de Corella , a los Jaume Roig , a los Gaçull , a los Fenollar y otros cien más ...”. Todos ellos valencianos.

Resulta curioso que la “Gran enciclopedia Catalana” diga que la mozarabía valenciana fue quien repobló los valles del Ebro y del Jalón (t.X pp 336-337), o que L’Aldea fuera poblada según dice Jose Mª Franquet Bernis en su tesis doctoral, “con una comunidad musulmana-valenciana de Silla” o que en el municipio de Ulldecona exista un nucleo de población que se dice “Els Valentins”.

No son el mismo idioma pero ese no es el problema, el problema es la suplantación del idioma valenciano por el catalán del laboratorio Pompeufabriano. Y eso si que NO.

#244 ¿No serás tu el gran desfalcador de Banca Catalana travestido? :D :

En una entrevista a Jordi Pujol este lunes:

A la pregunta: “En defensa de la unidad de la lengua se le atribuye un protagonismo en la creación de la Academia Valenciana de la lengua, lo cual es visto con recelo en Valencia? Responde: “-No puede ser visto con recelo por nadie importante. El inventor de la Academia fue Zaplana. En un escrito interno de CiU de cómo afrontar la negociación con Aznar, el punto 9º plateaba que el PP y el gobierno, que iba a ser del PP, dejara de lado el tema lingüístico. Ahora estamos hablando de Cataluña. En el caso del país Valenciano, el punto 7º hablaba de asegurarnos que el PP respetará la unidad de la lengua independientemente del nombre. Puesto que el Estatuto de Valencia habla de la lengua valenciana, esta es la denominación que vale. Pero lo que pasa es que el valenciano y el catalán son la misma lengua, que es lo que dice la Academia Valenciana de la Lengua, y es lo que siempre se ha dicho científicamente”.

A la pregunta:”Y a esa unidad de la lengua que exigió al PP, ¿se ha respetado?, contesta: “Para mí sí. No aceptar lo que dice la Academia Valenciana de la Lengua es no aceptar la posición OFICIAL de Valencia, de la Academia hecha bajo el amparo del Gobierno de Valencia que entonces y todavía hoy es del PP".

1 respuesta
Sombrita

#250 Estás confundiendo dos términos totalmente diferentes, una cosa puede ser oficial e incorrecta e correcta pero no oficial, el problema de esto es que aparte de ser oficial es correcto, dado que el termino Elig es un error ortográfico de una gramática inexistente en la lengua Valenciana promulgada por radicales como Valenciafreedom, que abogan aberraciones como '' YO '' en Valenciano o '' CH '', es decir, que de esa gente no puede salir nada sano ni nada correcto, sólo analfabetismo puro y duro, y decir Elig es de analfabetos xD, lo mires como lo mires.

En España la gente puede pedir a base de firmas, huelgas o manifestaciones, yo todavía no he visto a un sólo valenciano ( CV ) haciendo nada de eso referente a la ortografía valenciana, sólo he visto agresividad, boicots y violencia borreguil.

Si tú crees que los políticos españoles son tan oscuros y no pintamos nada ¿ Qué haces que todavía sigues en este país ? Aparte de hipócrita masoca HoyGa xD.

Me aferro a lo oficial y a lo correcto ortográficamente porque no hay más tutía, más allá de eso todo es falso e incorrecto y lo demuestras dando argumentos sin bases de ningún tipo de páginas de dudosa procedencia como '' Valenciafreedom '', ¿ En serio piensas que eso es una fuente y todas las webs que pululan de radicales que se sienten invadidos ? La paranoia os invade de una manera enfermiza y tristemente contagiosa para los tontos, tú si que perteneces a una secta, bastante graciosa por cierto xD.

Vamos a ver, yo no he dicho que sean un mismo idioma, he dicho que vienen de la misma raíz, ¿ Acaso el Castellano y el Italiano son el mismo idioma ? No, pero sin embargo un español puede fácilmente entender a un italiano sin saber nada de ese idioma, porque vienen de una misma raíz, con el Valenciano y el Catalán sucede lo mismo, no hace falta que venga ningún científico a decírnoslo, no hay que ser muy iluminado para ello.

Yo en ningún momento he metido por en medio a científicos ni políticos en si son el mismo idioma o no, tampoco dije cual de los dos fue antes o después, eso te lo sacas de la manga xD.

¡¡ Baila esclavo !!

1 1 respuesta
Tirant

#251 :muac: Vamos progresando, ya has reconocido que el oficio de lo oficial es la política y ahora que lo oficial no es necesariamente lo correcto, ves cari, como poco a poco empiezas a comprender, se nota que no eres una pankanaZi energumena ya que sabes reconocer tus errores, eso TE HONRA, sabia que no me decepcionarías.

Descalificar cualquier escrito o razonamiento SOLO por quien lo dice sin aportar NADA MAS te descalifica a ti misma. Valenciafreedom serán lo que ellos quieran ser pero si quieres tirar por tierra sus argumentos HAZLO pero a sus argumentos NO DESPRECIES POR QUE SI, o demostraras que la incapaz eres tu y no ellos.

Efectivamente tienen una misma raíz, el latín, bueno eso si descontamos que el catalán es un dialecto del provenzal, y lo comparas con el español y el italiano, buen ejemplo, pero se te escapa un detalle y es que los españoles NO usamos la ortografía italiana NI los italianos la española, y ESE ES EL TIMO, que los políticos han hecho oficial la gramática pompeufabriana para la lengua valenciana y eso SI QUE NO.

Si lees el articulo que he puesto sobre Alboraya NO Alboraia #181 veras como la Y ha existido en idioma valenciano desde tiempos inmemoriales y SOLO en el siglo XX y gracias al despotismo del naZionalismo se dice la aberración de que no existe :wtf: ¡QUE FUERTE! o mejor que HDLGP.

Sobre la CH te dejo otro articulo magistral:

LA CH Y EL ARZOBISPO MAYORAL

Por Ricardo García Moya

Los profesionales de la catalanización están propagando que la aparición de la Ch en la ortografía valenciana fue producto de la castellanización del siglo XVllI, principalmente por la orden del arzobispo Mayoral del año 1750. En realidad sucedió lo contrario, pues el primer rechazo a la Ch procede de un acomplejado Carlos Ros hacia 1732; hasta entonces, los textos exhibían la prepalatal africada como propia.
Algunas letras son como banderas: Así, donde esté la Ñ (vasco, gallego tagalo de Filipinás, guaraní, quechua, etc.) encontraremos huella del imperio de España. Pero el dígrafo CH no era exclusivo de Castilla, y su uso por los valencianos anteriores a 1750 no suponía castellanización idiomática. En 1587, un gramático comentaba que "la pronunciación de la che o ache es a manera del ruido que hace le sartén y el aceite cuando fríen algo" (Rúiz, B.: Declaración de voces Madrid 1587, f.10). EI autor refleja los titubeos castellanos sobre letras y sonidos: "eve" es la U consonante, eve + a = "va" (f. 9); a la "Z Ilamamos ze y zeda". La i tenía cuatro figuras, incluida "la ijota, o i luenga". De igual modo, un catedrático de Zaragoza anotaba: "algunos no quieren que la hac o H no sea consonante"; y llamaba indistintamente ef y efe a la F, e incluía en el alfabeto castellano las consonantes ç, ph, ch y rh (Sebastián, M.: Ortografía, Zaragoza, 1619).
Los idiomas peninsulares estaban acoplando sonido y grafía. En el mismo siglo, el artiacá de Molvedre Iván Batiste Bellester componía sermones con el propósito de alejarse del castellano, y la CH no era obstáculo: "He possat estudi que casi tot lo sermó tinga paraules tan valencianes, qua ni mudant la terminació les pugues castellanechar" (Ramellet, 1667)......(sigue)...
http://perso.wanadoo.es/rgmoya/extra/lacharzobispo.htm

1 respuesta
B

Valenciano
Valenciano o, más restringidamente, lengua valenciana (valencià o llengua valenciana en valenciano) es el glotónimo usado en la Comunidad Valenciana para referirse al idioma catalán.
http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano

1 1 respuesta
Tirant

#253 Son cosas del naZismo:

Hiler: "Los judíos son seres vivos pero no humanos"

Aido: "Un feto es un ser vivo, pero no podemos hablar de ser humano"

Ahora nos toca a los valencianos. Ustedes saben que los europeos ilustrados, para bien del progreso, descubrieron que los africanos de color no tenían alma; por lo que estaban liberados de tratarles como humanos. Algo parecido nos sucede a nosotros. Los sabios han dicho a Europa que somos un suburbio de Cataluña, y por mucho que insistamos nadie escuchará nuestras razones; nos oirán con la displicencia que la nobleza del XVIII escuchaba al negro azotado. La añeja sangre azul, liberada del trabajo y del respeto a los derechos humanos, ha sido sustituida por los liberados políticos, regidos por consignas encorsetadas en un concepto cultural similar al de los cabos chusqueros de Bismarck.

Sombrita

#252 No he reconocido nada, era de lógica, lo que yo te decía es que lo de Elig ( y todas las demás aberraciones sobre la lengua valenciana que has dicho ) son erróneas y que lo que yo dije es correcto ortográficamente y oficial, en este caso hay dos cosas a mi favor y dos cosas en tu contra.

Por otra parte nunca dije que lo oficial no viniese de los políticos, es más, te lo dejé claro post's más arriba, lo oficial proviene del Estado, no de ninguna entidad particular o privada, ¿ Me vas a hacer repetírtelo ? Si en el fondo te mola xD, dímelo.

No reconozco ningún error puesto que no he errado en nada de lo que he dicho hace cosa de 4 páginas, todo lo que he dicho era correcto, era verídico y oficial, puedes intentar rebatirlo, pero no has podido hacerlo en 4 páginas de ninguna forma coherente y has seguido equívocamente defendiendo lo erróneo, por lo que seguiré diciendo lo que he estado diciendo todo este rato.

Estás equivocado con la lengua valenciana, la '' Y '' y la '' CH '' son aberraciones alafabetas en esa lengua, castellanismos impropios de la raíz común, una involución sin causa ninguna y sin defensa posible más allá de la agresividad.

Estás equivocado, no puedes rebatirlo porque sabes que lo estás, lo oficial y lo correctamente en la escritura valenciana es que Elig no existe, si no Elx, y aún no siendo oficial seguiría siendo correcto ortográficamente, mientras Elig se lleva las de perder dado que no es ninguna de las dos.

Donde pone '' Elig '' pon cualquier palabra mal escrita como '' Alboraya '' o '' Muchamel '', errores ortográficos no oficiales de la lengua valenciana muy gordos propios de ignorantes.

Por lo que voy a seguir defendiendo eso hasta que no me aportes ningún tipo de documento oficial históricamente que ello rebata de forma argumentada porqué es correcto mantener la '' Y '' y la '' CH '' y hago inca pie en lo de mantener.

Descalificar un escrito hecho por radicales sin cabeza es descalificar a gente enferma que pueden propagar una nefasta enfermedad llama ignorancia, por lo que me da igual que me desacrediten a mí mientras yo sepa que hago el '' bien '' dejando constancia de las burradas a las que puede llegar la gente por pura guerra idiomática y sentimiento de inferioridad.

Yo no los desacredito porque sí, los desacredito por el mero hecho de argumentar de manera agresiva, aberrante, analfabeta e ignorante cualquier cosa que les haga distintos a los catalanes como población, si quiera se ciñen al idioma en sí, sintiéndose invadidos por un colectivo minoritario y abogando sus supuestos derechos de la manera más incorrecta posible, fomentando el odio, en analfabetismo, la mentira, la superioridad y el separatismo.

Por eso y por otras muchas cosas Valenciafredoom es lo mismo, para mí ( siempre hablo desde mi opinión ), equiparable a El Mundo Today xD, tómatelo como quieras, es mi opinión, argumentada queda aquí.

Creo que no sabes que el Castellano fue sodomizado y violado por el árabe, de ahí que el Castellano sea una de las pocas lengua latinas con más diferencias respecto a las restantes de todas, el latín es una lengua muerta desde hace la tira de años, por lo que aunque en base vengan todas de la misma raíz esas raíces se sub-dividen, por lo que el Valenciano y el Catalán ( incluido si quieres el Gallego ) tienen más en común que entre ellas que entre el Castellano ( es más, tienen más en común con el Italiano y el Portugués que con el propio Castellano ).

Sólo haces que hablar de políticos por aquí, políticos por allá, sin argumentar porqué los políticos tienen la culpa de todo lo relacionado con la pobre y olvidada lengua valenciana que está siendo violada.

Alboraya es la forma correcta de escribirlo en CASTELLANO, y la forma correcta de escribirlo en Valenciano es Alboraia, como ya te dije, la lengua cambia, y el Valenciano ahora se asemeja más a la raíz original que no a la castellana base.

Por si no lo sabias la CV sufrió una '' caza de brujas '' contra aquellas personas que hablaban el Valenciano, esto provocó que el Valenciano se convirtiera en una lengua prácticamente extinta, pero la culpa fue únicamente nuestra, por no mantenerla, esto se prolongó durante muchos años, e hizo que la lengua degenerara de su raíz base al castellanismo, pero eso es culpa únicamente nuestra, no de los catalanes, dado que el Valenciano y el Catalán fueron considerados la misma lengua hasta hace no mucho ( popularmente, por nombre nunca ) es de lógica pensar que el Valenciano no tendría que haberse separado jamás de las bases ortográficas, el Catalán fue el idioma mejor mantenido en la época de la caza de brujas, cosa que el Valenciano no ( tristemente, he de decir ) por lo que vería más normal y más lógico que el Catalán tuviera menos errores ortográficos que el Valenciano, que nadie sabía escribirlo bien y ni siquiera hablarlo durante largos años ( en la época de Franco fliparias las aberraciones del Valenciano que se ven por ahí ).

La ortografía va cambiando con el paso del tiempo para ser más única y exclusiva, el Valenciano, en la época de Matusalem era una lengua propiamente castellanizada, con muchas letras y dígrafos de esa lengua, por lo que con el tiempo se abolieron muchas de sus letras y sus dígrafos para diferenciarse mejor y más como lengua, si utilizamos las letras '' Y '' y el dígrafo '' CH '' no estamos haciendo otra cosa que castellanizar el Valenciano, así que ahora no sabemos si castellanizarlo o catalanizarlo, entonces ¿ Qué es el Valenciano ?, ni si quiera los propios valencianos ( CV ) lo saben ya.

¿ A ti te parece mal que '' solo '' ya no se acentúe ? ¿ O que la '' Y griega '' ahora se llame '' Ye '' ? Te pregunto eh, no sé, ya que estamos hablando de los cambios ortográficos como la lengua no puede evolucionar... ahora tenemos que sentirnos invadido por los sud-americanos, que están añadiendo cosas a la lengua madre castellana.

A ver si me entiendes, no por cambiar una simple y triste letra están catalanizando nada, sobre todo cuando durante muchos años han sido la misma lengua con distinto nombre.

Las churras y las merinas se parecen, pero no son iguales, sin embargo siguen siendo ovejas, ¿ No ?, creo que esta explicación más simple logrará entrar en tu diminuta cabeza xD.

Si tú supieras las cosas extrañas que he leído yo del Valenciano en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, escritos antiguos que te cagas muuuuuuuuuuuchas palabras que tanto defendéis entes como tú serían erradicados inmediatamente, no tenéis ni zorra de como era el Valenciano antiguo y os escudáis en defender simples letras con la bandera de '' catalanista '' xD, óle y óle vuestros cojones.

Alboraya es incorrecto en Valenciano, el término correcto ortográficamente es Alboraia, aunque te joda, son las reglas ortográficas, el Castellano cambia mucho más de lo que lo hace el Valenciano y aún no te he visto llorar por ello, pero claro, seguidamente ni puedas, dado que a veces los cambios ortográficos se hacen por comodidad, unificación, evolución etc., etc. ... no siempre se basa en términos históricos, si nosotros tuviésemos que hablar el Castellano del siglo XV íbamos a flipar un poco todos de lo incorrecto que sería ahora escribirlo =).

¿ Ahora también eres anti-abortista ?

1 1 respuesta
Tirant

#255 Los castellanismos, otro mantra que os lleva de la mano hacia el otro mal, el catalanismo.

La tragicomedia de las “íes” catalanas

Por Ricardo García Moya

El mimetismo es un recurso que el ser humano utiliza con fines diversos, generalmente no muy dignos, en especial cuando se imita de manera servil al poderoso. El cronista Felipe de Albornoz cuenta que Alfonso el Magnánimo, rey de Valencia, "por costumbre cabiztuerto (sic), no había en la Corte quien no fingiesse este defecto", es decir, que todos se acercaban a él con la cabeza torcida. De igual modo, cuando el emperador Carlos padeció "un dolor de cabeza (que) le obligó a quitarse el cabello", los aduladores transformaron la severa Corte en un colectivo de cabezas rapadas. Añade Albornoz que "si el dolor de cabeza fuera imitable, no hubiera hombre sin el" (Cartillas políticas. Madrid, 1666, f. 33).

Salvando diferencias, podemos comprobar cómo los ejecutores de la "inmersió catalana" en la Comunidad Valenciana practican el mismo ritual imitativo, regido sólo por la esperada subvención o puesto remunerado. Veamos, por ejemplo, el caso de la cruzada contra la "Y", pues no hay falta que más exacerbe a estos colaboracionistas que su presencia en un escrito en valenciano; no importa que aparezca como conjunción copulativa, semivocal, etc. Pero no piense el lector que su irritación está motivada por razones serias, pues a ellos les da igual las matizaciones fonéticas o las peripecias etimológicas de esta letra: la yod que generó la consonante románica, o la adaptación de la "Y" por los latinos para transcribir la ypsilón griega. No son cuestiones gramaticales las que guían a estos filólogos, sino políticas.

La fobia hacia la "Y" surgió, por extraño que parezca, en la Castilla culterana de principios del siglo XVII. Mientras el genial Góngora componía sus asombrosas poesías, una legión de mediocres seguidores del cordobés atormentaba la lengua castellana batiendo retruécanos, metáforas y giros rebuscados; otros, más modestos, trataban de introducir cultismos eliminando excrecencias no latinas, destacando entre estos adalides lingüísticos el canónigo Bernardo Aldrete, partidario de suprimir la "Y" del castellano:

"La i tiene gran facilidad en pronunciarse, i al contrario el Y (...) en España se ha introducido en muchas dicciones, quitándole el oficio a la i natural, dándolo a la letra extranjera Y (...) i principalmente en la conjunción i, derivada de la ET latina" (Aldrete, B.: "Varias antigüedades". Amberes, año 1614, p. 62).

La batalla de las íes estaba iniciada. En el mismo año 1614 en que Aldrete arremetía contra la "extranjera Y", salían a luz obras en castellano con la supresión de la odiosa letra. El murciano Cascales, por ejemplo, también seguía esta moda en sus escritos: "era de la Ciudad; i no de los agermanados, i las banderas" (Cáscales, F.: Historia del Reino de Murcia, año 1614). La costumbre perduró en algunos autores hasta el siglo XVIII. Por el contrario, la lengua valenciana -sin ningún motivo para adoptar una norma gramatical venida de Castilla- continuó utilizando la "Y" como era tradicional. Así lo hicieron desde los escribanos de la Generalidad hasta los predicadores como Blay Arbuxech. No estaba el horno para bollos, pues la actuación despótica de algún virrey había incrementado la aversión al castellano, según se advierte en la carta del "Engonari de la Llonja" en 1656:

"Si algún resabut dirá, perqué en castellá no escric, dic yo que de aquella llengua sols men val pera mentir."

Hubo, como es lógico, excepciones, ya que algún escritor valenciano se contagió de las manías culteranas y eliminó la "Y". La dualidad queda reflejada en la obra del erudito Gregorio Mayans y la del notario Carlos Ros; el primero, inmerso en el estudio de la lengua castellana, escribía así:

"Hoi se usan, no eran mui antiguas i si se cabe; no hai muchos en España" (Diálogo de las armas/ ha procurado enmendarla D. Gregorio Mayans, Bibliotecario del Rei. Madrid, 1734).

Carlos Ros, su coetáneo, luchaba por conservar el idioma valenciano y, por supuesto, manteniendo la "Y" griega. Visto el panorama, surge la duda: ¿Por qué rechazar una letra usada por los clásicos y que perduró hasta los sainetes decimonónicos? Muy sencillo, cuando surgió la "renaixença catalana" ya había sido olvidada la lucha contra la "Y" (aunque perduraba en más de un escritor en catalán que había asimilado la norma ignorando su procedencia) y adoptaron como medida diferenciadora del castellano la eliminación de la "Y". Los valencianos -pecando de candidez a principios del siglo XX- aceptaron algunas normas del Instituí d'Estudis Catalans al considerarlas beneficiosas contra "la parla vulgar"; entre las perlas donadas por Pompeu y compañía se encontraba -aderezada con otros argumentos- la teoría castellana de Bernardo Aldrete contra la "Y".

En nuestros días, los "inmersionistas" actúan sin ingenuidad. Igual que los cómicos "cabiz-tuertos" que seguían al Magnánimo, ejecutan las consignas emanadas del "Principat"; esperando la palmadita en la espalda o el terrón de azúcar que premie su fidelidad. Así, en "El Periódico" de Barcelona (14-8-91) el catalán Pau Farner aplaudía la labor del "factótum cultural" Eliseu Climent, por ser "un personaje que desempeña todos los menesteres", y con "su editorial Tres i Quatre, su revista "El Temps" y sus tejemanejes audivisuales" y otras actividades "confiere importancia al catalán de la periferia". En fin, veremos si la "periferia" -así califica al Reino de Valencia el despectivo periodista barcelonés- reacciona, recupera la personalidad y ¿por qué no? el uso de la tradicional "Y" en la lengua valenciana.

http://www.idiomavalenciano.com/arc...ragicomedia.htm

1 respuesta
Sombrita

#256 ¿ Que el castellanismo nos lleva al catalanismo ? Eso no tiene ni pies ni cabeza xD.

Sigue intentándolo.

#258 ¿ Que huir del castellanismo no hace caer en el catalanismo ? Eso no tiene ni pies ni cabeza xD.

Por cierto, me gusta ver como prefieres que el Valenciano se castellanice y no que se acerque más a la otra lengua más cercana históricamente a ella, bien bien, introduciremos palabras árabes ya de paso.

Sigue intentándolo, ¿ El qué ? Lo que te llevo pidiendo durante 4 páginas más o menos.

1 1 respuesta
Tirant

#257 Uuuummm que espesita te veo. Repito, huir de los castellanismo os hace caer en el catalanismo. ¿Capici? ¿Porque tiene que ser peor un castellanismo que un catalanismo?
Por cierto seguir intentando ¿Qué?

#257 ¿Castellanismos? ¿Quieres que entremos en el tema? Yo, como ya he dicho, soy un aficionado con estudios medios, ni más ni menos inteligente que los demás pero si quieres entramos en temas más profundos.
¿Cuando se empezó a castellanizar el valenciano?

2 respuestas
Sombrita

#258 Si quieres entramos, ya decía yo que esto estaba muy muerto, no me había avisado de que me quoteaste xD.

El Valenciano se castellanizó por la pobre defensa que le dieron los valencianos ( CV ) desde siempre al idioma y por la siempre separatista diferencia entre éste y el Catalán, la única lengua de las dos que mejor a permanecido en la historia de manera escrita, más incluso que el Valenciano.

Y ahora se quiere volver a castellanizar por culpa de unos flipados que abogan la bandera hasta para limpiarse el ojete cuando cagan cuando el Valenciano comparte más con el Catalán que con el Castellano y por lo que deberían apostar por una ortografía igualitaria y ello no compromete a la lengua Valenciana al exilio, cambiar la ortografía no cambia ni las palabras ni el significado, sólo la correcta escritura de una lengua que durante mucho tiempo careció de unas bases escritas sólidas y bien cimentadas en comparación con el Catalán, por mucho que nos joda a los valencianos ( CV ).

1 1 respuesta
F4k3

Lo que voy a hacer a continuación es explicar, no justificar. Mucha gente no entiende la diferencia y después salta con acusaciones sin fundamento. Dicho esto yo no voy a apoyar ni a valencianos ni a catalanes para intentar ser más objetivo, y eso que soy de Alicante.

En primer lugar, es tan correcto decir Elig como ir a 160 km/h por una carretera de 120. Que puedes sobresaltarte el límite, claro, pero ello no implica que estés en lo correcto. Es lo oficial, tu no lo has elegido, podrás discrepar de ello pero el pacto gregario te obligará. Con las normas gramaticales pasa lo mismo. Si no te gusta decir Elx por alguna extraña mezcla entre necesidad insana, psicológicamente, de autoafirmación y fobia hacia lo catalán, adelante, pero ello no implica que tengas razón, sólo una opinión diferente que difiere mucho de lo que es correcto a efectos gramaticales.

Ahora, ¿por qué esa voluntad imperiosa de diferenciarse de lo catalán? ¿Por qué los filólogos, profesores en las universidades tanto valencianas como catalanas, denominan a sus asignaturas "Catalán"? ¿Es todo un complot nazi para destruir el valenciano? Si tanta razón tienes, Tirant, por qué tu opinión sólo constituye una parte extremadamente minoritaria de lo que se representa en las doctrinas lingüísticas? Repito, ¿es todo un complot contra un grupo de pensadores que forman parte de grupos de ultra-derechas para que estos no tengan razón? Esto en psicología se denomina paranoia persecutoria, y es una de las formas en que las personas distorsionan la realidad.

Ánimo, yo no me voy a burlar de ti por tus opiniones. Aunque estén mínimamente fundamentadas no tienen ninguna base en la realidad lingüística actual. Son totalmente rechazables ad limine.
Ahora bien, te animo a que te hagas mirar lo de la paranoia, una enfermedad que puede ser grave, porque irónicamente te estas convirtiendo en aquello que odias: un valenciano difundiendo la fobia para diferenciarse del catalán es lo mismo que un catalán propagando odio para separarse de España.

3 3 respuestas
geco

#260 como le dije a Sombrita para entender a estos seres es mejor leer al sociologo Vicent Flor y su ultimo libro.

Todo son fobias e intereses politicos, además de que son gente muy violenta en su mayoria aunque han de ir en peloton como buenos poligoneros.

Tirant

#259 Que analfabestia que eres, ahora resulta que la lengua valenciana, la primera en poseer un Siglo de Oro de todas la lenguas neo latinas de Europa y resulta que se castellanizó por su pobre defensa que hicieron los valencianos, que careció de bases escritas solidas..... en fin, estas tocada y hundida. Vas de menos a peor. ¿Que te pasa que estas cansada y no sabes que decir para que lo dejemos? Pues déjalo, nadie te obliga, salvo tu orgullo claro. :clint:

El único momento de medio esplendor del catalani fue en su mal llamada Renaixença, siglo XIX, donde sus literatos decían escribir en LEMOSÍN:

Corria el año 1833 y la revista El Vapor en su número fechado a 24 de agosto (Aribau), reproducía la poesía ganadora del primer certamen de lengua catalana. Era el comienzo de la renacimiento:

...
En va á mon dels pais en als jo mŽtrasport,
E veig del Llobregat la platja serpentina;
Que fora de cantar en llengua llemosina
No mŽqueda mes plaher, no tinch altre conort.

Pláume encara parlar la llengua dŽaquells sabis
Que ompliren lŽunivers de llurs costums é lleys,
La llengua dŽaquells forts que acatáren los Reys,
Defenguéren llurs drets, venjáren llurs agravis.

Muyra, muyra lŽingrat que al sonar en sos llabis
Per estranya regió lŽaccent natiu, no plora;
Que al pensar en sos llars no sŽconsum ni sŽanyora,
Ni cull del mur sabrat las liras dels seus avis.

En llemosí soná lo meu primer vagit,
Quant del mugró matern la dolça llet bebia;
En llemosí al Senyor pregaba cada dia,
E cántichs llemosins somiaba cada nit.

Si quant me trobo sol, parl ab mon esperit,
En llemosi li parl, que llengua altra no sent,
E ma boca llavors no sap mentir, ni ment,
Puix surten mas rahons del centre de mon pit.

Otro apunte de una pequeña aportación. El poema de Vicent Salvá se anticipa 2 años a la oda de Aribau. En 1832 también antes que Aribau loaría a la lengua lemosina otro Vicent, Vicent Clerigues escribía lo siguiente:

"El que ignore el valencià
Calle el pico,
si pot ser,
Y no es fique a bagiller,
Si parlem o no en cristia:
Que esta gerga al sa y al pla
Te mes gracies estampades,
Que quantes n'i haurá inventades,
Per andaluços, murcians,
Manjegos, ni castellans,
Tres mil millons de vegades."

#260 No te apures, puedes burlarte, regocijarte, apabullarte, aplaudir con las orejas, hacer el pino mientras escribes..., no pasa nada, pero no te sorprendas porque la gente no salga a la calle por que a sus hijos los están estafando enseñando valenciano con libros en barcelonés ni porque encima los tenemos que pagar con nuestro dinero a las grandes editoriales catalanas, el colmo de los tontos, los políticos nos han robado nuestro dinero de las cajas de ahorros (Caixa d'Aforros en valenciano) y no salimos a la calle, no se va a juzgar a ninguno, es más están cobrando pensiones millonarias y tampoco salimos, nos machacan a impuestos sin reducir ni un ápice la casta parasitaria y la gente no sale a la calle, se OFICIALIZAN jubilaciones
http://www.libertaddigital.com/economia/la-jubilacion-de-oro-de-los-politicos-pension-maxima-con-siete-anos-cotizados-1276383217/ que contradicen la propia Constitución al imponer una desigualdad entre españoles y la gente no sale a la calle y lo más triste, se legalizan a los BILDU-BATASUNA-ETA y la gente en sus casitas rascandose la entrepierna, eso si todos protestan en voz baja no sea que les oigan. Y me dices que porque estos borregos no se mueven es que todo va bien. ¡ANDA YAAA!. Este pueblo es una vergüenza.

Los profesores, ¡Ay los profesores!, lo que más le preocupan es su minuta, su sueldo y su propio y particular Estado de Bienestar para funcionarios, trabajadores de élite donde los halla, que viven al margen de la realidad, están demasido bien como para mover un dedo por nadie y menos por sus alumnos, hay excepciones dignas de admiración como Dña. Teresa Puerto Ferre o Ricardo Garcia Moya a los que la casta los tira por tierra PERSONALMENTE pero JAMÁS ha salido ningún "Catedrático" capaz de desmontar sus argumentos, por que NO PUEDEN.

Cada vez que sale un lumbreras como tú me viene a la mente Matrix, pero lo triste es que ni estamos en Matrix ni nos tienen drogados, SOMOS, como dice Melendi en una canción: carne de cañón y adrenalina, UNA RAZA QUE ES CAPAZ DE CREERSE SUS MENTIRAS. Y son esas mentiras lo que hace que la gente pueda mirarse al espejo, pueda llevar un vida más o menos feliz ya que ver la realidad te obligaría a hacer algo y somos demasido vagos, es mucho más tranquilo y sosegado creerse las mentiras que luchar por la verdad.

2 respuestas
Sombrita

#262 Diría que el único analfabeto eres tú, sobre todo por las burradas en faltas de ortografía que cometes de la lengua valenciana.

No estoy tocada ni hundida, tristemente el que lo está eres tú, semejante a un Magikarp cahopteando tristemente en el agua, sobre todo porque eres totalmente incapaz de contestar a #260 de la brutal paliza lingüística/cultural que te ha metido, pero no pasa nada, para eso estamos aquí, para divertirnos con la carroña.

Que la lengua valenciana sea una de las más antiguas no la hace la mejor conservada, hay muchas lenguas en el mundo más antiguas y nunca jamás han estado escritas, la escritura simplemente es un indicio de su antigüedad, pero no una forma de defensa para su correcta escritura, si el Valenciano fuese una lengua única sería aceptable que las aberraciones que inculcas fuesen correctas, pero lamentablemente el Valenciano no es una lengua única, ya que tiene una hermana, el Catalán, que, curiosamente, ha sido mejor conservada a lo largo de la historia, sobre todo en la caza de brujas de la época de Franco, por lo que sería totalmente razonable que habiendo dos lenguas '' hermanadas '' una se adapte a la ortografía lingüística de la mejor conservada y documentada, eso no es invasión, es simple lógica.

No estoy cansada de comentarte, es más, pensé que el que se había cansado eras tú y no me quoteabas, pero fue un error de los avisos de MV así que miré que me quoteaste y los ojos me hicieron chispitas al ver que mi diversión seguía.

Simplemente es curioso ver tus pobres argumentos que cada vez portan menos fuentes fiables y, como ahora, sólo e es capaz de contestarme a mí porque el orgullo hipócrita te puede y tienes una guerra personal contra mí sin poder contestar a un zas en la boca como el de #260, demostrando así que ya no defiendes el Valenciano, ahora simplemente guerreas de una forma pobre, dado que si lo defendieras contestarías a los demás que te están hablando, lo mejor es que sigues sin darte cuenta de que lo único que estás haciendo es bailar para mí mientras yo te tiro monedas y me haces disfrutar cual bufón ante su rey =).

1 1 respuesta
Tirant

#263 Renovarse o morir, antes os aferrabais ante la ciencia para defender lo indefendible, ahora os aferráis a lo oficial para seguir defendiendo lo indefendible, queréis UNIFICAR POLÍTICAMENTE lo que siempre estuvo separado para así poder llamar catalán a lo que siempre se le llamó valenciano, aplicar la ortografía made in Barcelona para el valenciano, ¡Que coherencia más incoherente!, huis de no se que castellanismos para caer en el catalanismo más rancio y barriobajero como si fuerais tontos del culo sin personalidad, incapaces de ver el engaño para poder seguir con vuestra rutina, no vaya a ser que lo poco que os queda de conciencia os cree algún problema interno.

2 respuestas
Kaiserlau

herp derp

2
Catz

#264

Tú tienes futuro como redactor de Canal 9, muchacho.

1
F4k3

#262 Calma amigo.

En primer lugar, fui a un colegio/instituto y universidad públicas. A mi me enseñaron valenciano y me mostraron cuales eran sus diferencias con el catalán, ergo podría hablar las dos variedades medianamente con coherencia. Nadie me obligaba a decantarme por una variedad diatópica u otra, simplemente me pedían que o bien escribiera un tipo u otro, sin mezclarlos (nada fuera de lo normal) . Esto me ha pasado a mi como a infinidad de amigos y conocidos, tanto de dentro de la CV como de fuera que les ha tocado aprender "catalán" en la universidad. Siempre se les pedía coherencia, o una variedad u otra. Y hablo de carreras puramente de letras. Imposición del catalán no veo. En el momento en que te muestran lo que hay y te permiten libre albedrío para elegir no hay imposición alguna. En caso de que se enseñara únicamente el barceloní, como dices, ni yo ni nadie de mis conocidos sabríamos diferenciar la modalidad puramente catalana de la valenciana, y como te digo eso no es así.

En cuanto a lo de las pensiones de los políticos y lo de BILDU, no se que relación tiene con en esta discusión puramente lingüística, así que no voy a entrar en esa cuestión (lo que no quiere decir que te dé ni quite razón, sólo que intentas marear la perdiz).

Que no haya profesores que desmientan argumentos de otros no implica que estos sean ciertos, aun así desconozco con certeza este punto porque no soy filólogo. En cualquier caso, ¿estoy quitándole valor a los textos que aportas? La respuesta es NO. Simplemente digo que no constituyen el sentir popular de los expertos en la lengua.

En cuanto al texto se Vicent Salvà, poco aclaras con él. Una diferenciación meramente nominal de lo que es valenciano (que nadie no niega) de lo que era el llemosí, no implica una ruptura del glotónimo catalán/valenciano. Lo que de verdad molesta a quien usa tus "argumentos" es que se le denomine catalán a la lengua valenciana. El sentimiento es igual que el del mexicano que quiere que se le denomine a su lengua mexicano y no español, aunque todos bien sabemos que, aunque tienen muchas diferencias, se le denomina español.

En cualquier caso, repito: fobia, miedo a lo exterior, incitación a la violencia. Tu verdad cultural no es igual a la de otros, porque no hay verdad en asuntos en los que predomina la relatividad. Para ti cuál es el verdadero valenciano, ¿el de hace 200 años? ¿el de la actual horta valenciana? ¿por qué no podría ser el salat de Tárbena? ¿tiene algo de inferior a la variedad de l'Horta?

En algo tienes razón, el valenciano de la calle hay veces que no se parece al normativo, pero eso no lo hace menos valenciano, lo hace vulgar, sin normatividad, y no porque se copie del barceloní, porque es absolutamente mentira (en todo caso podría admitir una influencia del lleidatà pero por su proximidad dialectal), sino porque para mantener la "pureza de la lengua" primero hay que unificarla y después enseñarla, porque sino pasaría como lo que ocurrió en el País Vasco antes de la normativización: que no se entendían en vasco entre ellos ni tan siquiera de un pueblo a otro, por las diferencias dialectales existentes.

Admito que puedas estar en contra de la creación de un valenciano normativo, digamos, artificial por no corresponderse con lo que se habla en la calle, pero en caso alguno acepto que lo denomines "invasión catalana", porque como he dicho, buscas en lo de fuera (el miedo) lo que se explica desde dentro (necesidad de normativización y normalización lingüística). Siento abrirte los ojos, pero no hay ninguna guerra entre el pueblo valenciano y catalán.

2 1 respuesta
Sombrita

#264 Yo nunca he defendido a la ciencia y mucho menos la he metido en este fregado, aquí el único que lleva 9 páginas defendiendo lo indefendible eres tú, cual mosca estrellándose en el cristal.

Yo en todo momento he hablado de lo oficial entre otras cosas, nunca de la ciencia.

Yo no quiero unificar la lengua valenciana con la catalana, yo sólo digo que unificar las reglas ortográficas de dos lenguas hermanas es totalmente lógico y aceptable, como ha pasado en otras muchas lenguas, pero el Valenciano seguirá siendo Valenciano y el Catalán, Catalán, las reglas ortográficas no cambian una lengua, la mejoran.

¿ Quién ha hablado de Barcelona ? A ver si te crees que el Catalán sólo viene de allí, es como decir que el Valenciano viene de Valencia, tócate los cojones xD.

Huimos del castellanismo pues difiere totalmente de la raíz original del Valenciano, ana raíz base que comparte más estrechamente con el Catalán, e incluso más con el Italiano que no con el Castellano, huis del Catalán para convertiros en un dialecto del Castellano, no hay más xD.

Decir que el Catalán es barriobajero y rancio es como decir que el Valenciano es barriobajero y rancio, el Catalán es una lengua más que no tiene culpa de nada, la culpa es de los radicales como tú que por allí pululan, ni más ni menos.

No hay engaño posible, el engaño sólo lo veis gente como tú, con serios problemas de inferioridad.

No sé ha que viene la conciencia en ese argumento, la conciencia la tenemos todos muy tranquilos, excepto tú xD.

1 1 respuesta
Tirant

#268 Que pensamiento más profundo y OSCURO: "es como decir que el valenciano viene de Valencia" ¿Que de donde viene perla, de Marte? :D Te estás superando.

------Remontémonos a la historia:

En los tiempos modernos de la lingüística Chomskiana (Harvard-USA), enemiga acérrima de corsés “akadémico”-totalitarios, y tan próxima al pueblo a quien considera único dueño-forjador de su propia lengua, ( “que los políticos no metan sus narices en la lengua”, “el pueblo es quien la produce.”.. “el individuo es quien crea su propio lenguaje”... Noam Chomsky -Harvard.USA ) , repito, en estos tiempos de la Lingüística Moderna seria impensable aquella jugada sucia (1913) perpetrada contra el filólogo mallorquín Mossen Alcover por el químico-mal-aprendiz-de-lingüista Pompeu Fabra. Esa sucia jugada fabrina le valió su dimisión (la de Alcover) como Presidente de la Sección Filológica de LŽInstitut dŽEstudis Catalans y trajo, como consecuencia, la aberrante suplantación de la histórica LENGUA VALENCIANA (y de la MALLORQUINA) por el “infame e infecto dialecto barceloní” .

La misma jugada sucia que Fabra perpetró contra los científicos trabajos de nuestro filólogo valenciano, Luis Fullana i Mira, codificador de la Lengua Valenciana .

El cientifismo de la obra lingüística de Mossen Alcover en lo referente al estudio y codificación de las hablas populares de Baleares (casi 1 millón de unidades lexicográficas para la confección de su Diccionario Dialectológico) y el cientifismo de la obra lingüística del valenciano Lluis Fullana en lo referente a la codificación racional del VALENCIANO MODERNO (más de 50.000 fichas de investigación filológica DESAPARECIDAS misteriosamente) ...... , poco tenían que ver con improvisado y escasamente científico trabajo del químico Pompeu Fabra quien , en un alarde de arrogante despotismo impuso su desquincallado proyecto barceloní , apadrinado por el fundador del FASCISMO ESPAÑOL , Prat de la Riba.

La protesta del ilustre filólogo mallorquín Mossen Alcover , antes de su dimisión (1913) como Presidente de la Sección Filológica de LŽInstitut dŽEstudis Catalans ( por sus incompatibilidades con el déspota iletrado Pompeu Fabra), quedaron bien registradas en sus palabras; “¿qué derecho no categoria literaria tiene el (dialecto) barceloní por encima del catalán , el balear, el occidental y el valenciano? . ABSOLUTAMENTE NINGUNA. Dar al barceloní tal categoría ¿no es, a su vez, crear un CENTRALISMO LINGÜÍSTICO , tan perverso como el político y administrativo que hay desde Madrid y contra el cual han clamado y claman siempre los catalanistas , cargadísismos de razón?

Y, para horror de los valencianos del Regne , fue ese desquincallado proyecto IEC-fabrino (Institut dŽEstudis Catalans) , infectado de arcaismos, galicismos y barbarismos , el que se transvasó para Valencia, perpetuado e impuesto posteriormente mediante las antidemocráticas y ACIENTIFICAS “Bases Castellonenses del Ž32” ...., las actitudes FASCISTAS de nuestra sumisa Universitat-Estudi , y las imposiciones TOTALITARIAS de una AVL(=Academia antiValenciana de la Lengua ) en manos de domesticados politikoakademicos...
http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=print&sid=312

En 1933 el Pare Fullana edito una gramática de la Lengua Valenciana como respuesta a su repulsa a ese centralismo lingüístico.

El Padre Batllori (1909-2003) fue un historiador catalán. Dr. Honoris Causa por 11 Universidades.
Premio Príncipe de Asturias 1995.
Académico de la Real Academia de Historia:
"El catalán de Barcelona que se intenta imponer en Valencia es un dialecto infame e infecto"

------Pero no solo eran ladrones sino además FALSIFICADORES:

“En 1848 el archivero catalán Prospero de Bofarull i Mascaró , director del ACA , publicó la colección de documentos inéditos conocida con el nombre de Codoin. El volumen 11 contiene el “Llibre del Repartiment del Regne de Valencia” donde constan los nombre de los caballeros que vinieron a la conquista del Reino moro de Valencia . El manipulador archivero Bofarull , saltándose toda técnica notarial , omite en su falseada publicación los nombres de los caballeros aragoneses y navarros que vinieron a la conquista. Y, en cambio, hace constar solo los nombres de los MarcaHispanistas (catalanes) que vinieron pero no se avecinaron en el Reino de Valencia, sino que se volvieron a su tierra: los linajes catalanes no constan apenas en els “Libres dels Avehinaments” del Reino de Valencia de los siglos XIII, XIV y XV y sucesivos”...
http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=print&sid=291

El bufón de la reina de Valencia

Por Ricardo García Moya

Emulando a Perrault -el de los cuentos de hadas- la Gran Enciclopedia Catalana describe "El Cortesano", de Luys Milán, como una obra que refleja la corte valenciana de 1535, donde ciertos personajes "parlen catalá".¡Vaya! Creíamos que la metástasis.comenzaba con Milá i Fontanals en el 1860, y ahora nos dicen que en el Palacio Real de Valencia -residencia de la reina Germana- el catalán era lengua habitual. No obstante, como nos conocemos todos en esta longeva Batalla de Valencia, hemos repasado el original de 1561 y, ya en el proemio, comprobamos que la GEC miente, pues Milán aclara que pretende dar naturalidad a los prótagonistas "haciendo que hablen en nuestra lengua valenciana, como ellos hablaban". Y la reina Germana, en castellano renacentista, dice: "Doña Hieronyma, siempre querria que hablassedes (sic) en valenciano"; y, en otro pasaje, alude a "un refrán que dizen en valenciano". ¿Queda claro, señores enciclopedistas?...
http://perso.wanadoo.es/rgmoya/elbufon.htm

DHIVAM 2006 Ricart Garcia Moya:

Galiana: Rond. De rondalles, 1768, p.55:
Corominas (DECLLC, 3 p. 423) “ perquè l’inyor se n’anara”
Original: “pera que l’inyor se lin anára”

Onofre Almudéver: en l’Espill, 1561:
Joan Fuster: (Nosaltres, els valencians, p. 138): En 1561, Onofre Almudever acusará els seus compatriotas valencians d’ingrats a la llet que haveu mamat i ala patria on sou nats”

Original: La imptecacio anava contra el compatriotas per no deféndrer al valenciá Ausias March, que “los cathalans lo san volgut aplicar”

La diferencia de que los renacentistas defendían el valenciano; y ahora defienden el catalán. En 1530 , una cortesana de la Reina Germana aconsejaba a otra que hablara en valenciano delante de castellanos, “que per burlar de nostra llengua, nos furten les paraules… pera fer frases en ella” (Millán: El Cortesano, 1561). A las burlas de castellanos y castellaneros se unieron, desde hace siglo y medio, los expansionistas catalanes y un ganado de colaboracionistas. Pero no obstante, desde hace poco, el pueblo mantuvo con orgullo su lengua y denominación, aguantando la erosión de Castilla y Cataluña.
El DHIVAN recoge testimonios donde el pueblo nunca duda del valenciano como un idioma propio y singular, fuera en Monóver, Gandia, Valencia, Castellón, o Alcoy:

“yo no se si m’enrecordaré de parlar valencià, perque en Madrit parlen tots Castellá” (El Tramus, 1841)
“cuant els parle en valencià” (La Donsayna, 1845)
“está en francés; y así la traducsio al valenciá” (Roig: El Tesor, Gandia, 1884)
“per gracia d’estar escrit en valencià” (Boldría: Festes de carrer, 1906)
“ma fet el ánimo de no escriurer més que en valenciá” (Canyisaes, Monóver, 1914)
“en valenciá sona millor” (Comes, P.: Les pilotes de Nadal, 1927)
“¿aixó es valenciá o chino?” (Hernandez, Faust: Arrós en res, 1930)
“que escriga…si es posible, en valenciá” (Libert Foguera Calvo Sotelo, Alacant, 1952)
...
Respecto a los diccionarios valencianos, los catalaneros han adoptando dos estrategias: cambian la denominación o falsifican los escritos. Ejemplo...Continuará...

------Pero como buenos ladrones y falsificadores son los mejores MANIPULANDO:

AUSIAS MARCH. El latrocinio mereció un libro del investigador romanista francés Amadée Pagés : “Une Tentative dŽExpropiation Litéraire”.
Ausias March y toda su familia eran oriundos de Gandia, ciudad ducal valenciana, y así está reconocido por los historiadores y lingüistas que han estudiado la cantidad de localismos genuinos de la huerta de Gandía que encontramos en su obra poética . Desde Gandia salieron dos ramas : una a Mallorca y otra a Barcelona .

A principios del siglo XX un notario “robocop” catalán, Carreras Valls , montó un solemne pufo, falsificando documentos notariales y recreando otro capítulo más de la ciencia-ficción catalana . Según el pufo, Ausias March i Ripoll no era el poeta valenciano sino otro Ausias March primo del valenciano , nacido en Barcelona . Carrera Valls llegó a afirmar que el Ausias March valenciano era un analfabeto y el notario le adjudicaba al personaje barcelonés la obra literaria de nuestro poeta valenciano . Todo un "reality ROBOcop" ..
El pufo catalán fue tan burdo que causo gran escándalo nacional e internacionalmente y fue el filólogo valenciano Pare Fullana quien se puso a bucear en los archivos y, gracias a él , junto a las investigaciones de P. Ivars y del francés Amadée Pagés , se desmontó el pretendido embuste .El Padre Fullana escribió entonces su obra : “El Poeta Ausias March , su ilustre ascendencia , su vida y sus escritos” y el francés Pagés contribuyó con su “ Ausias March et ses prédécesseurs” a desintegrar el pufo...
http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=article&sid=187

1 respuesta
Sombrita

#269 A ver, creo que se entiende que si digo '' Valencia '' hago referencia a la ciudad, y si digo '' CV '' hago referencia a la Comunitat Valenciana, por lo tanto y aplicando lo que acabo de decirte ( aunque no era nada difícil de entender ) quería decir que el Valenciano no viene de Valencia, si no de la CV, el Catalán no viene de Barcelona, si no de Catalunya, ¿ Ya, cortito ? xD.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Tirant
  • Sombrita
  • nixonE1
  • geco
  • F4k3
  • UWG
  • Achotiodeque

Tags