Consejos y cuidados para la ropa (lavado, planch

M

Para conservar nuestra ropa favorita y complementos textiles es de suma importancia conocer los cuidados específicos que requiere cada tipo de tejido.

Te mostraremos las instrucciones de lavado, secado y planchado que requieren los tejidos principales de forma general para que se conserven en perfecto estado:

1.- Acetatos

Lavado: Recomendado el lavado a mano o a máquina a bajas temperaturas. No retorcer.
Secado y planchado: Dejar que estas prendan se sequen de forma natural. No centrifugar.

Consejo: No usar detergentes biológicos.

2.- Algodón

Lavado: A máquina, permitiendo altas temperaturas. Separar siempre la ropa blanca de la de color.
Secado y planchado: Se puede centrifugar o tender. Evitar que las prendas se sequen por completo y se facilitará el planchado.

Consejo: Si la prenda además de algodón contiene otras fibras, se recomienda el lavado según la más delicada.

3.- Acrílicos

Lavado: El lavado a máquina siempre a bajas temperaturas suele ser el más aconsejado y habitual.
Secado y planchado: Asegurar que la prenda una vez lavada no tiene un exceso de agua.

Consejo: Conviene lavarlos frecuentemente ya que absorben olores con gran facilidad.

4.- Brocados

Lavado: Recomendado el lavado a mano con agua fría o limpieza en seco. No retorcer.
Secado y planchado: Planchar siempre por el revés sobre una toalla para proteger los bordados.

Consejo: Evitar aplastar el pelo del brocado que se levantará en el lavado.

5.- Cachemir

Lavado: Siempre a mano y en agua fría con jabón perfectamente disuelto. No retorcer.
Secado y planchado: Secar de forma natural. Planchar a muy baja temperatura mientras la prenda aún esté húmeda.

Consejo: Tejido de alto coste que merece un cuidado específico.

6.- Pana

Lavado: Según indique la etiqueta podrá lavarse a mano o a máquina y, siempre del revés.
Secado y planchado: Planchar del revés cuando el tejido aún esté húmedo. Se podrá alisar el pelo con un paño suave.

Consejo: Tejido muy resistente que ha de lavarse con cuidado para evitar aplastar el pelo.

7.- Tela vaquera

Lavado: Conveniente lavar a máquina por separado hasta comprobar que no destiñe. Lavar del revés.
Secado y planchado: Planchar cuando la prenda aún esté bastante húmeda y utiliza la plancha bien caliente. Se trata de un tejido muy resistente.

Consejo: Comprueba que el tejido no destiñe introduciendo un paño blanco junto a la prenda vaquera, el paño recogerá el color desteñido. Si sale blanco se podrá unir con otras prendas sin riesgo.

8.- Encajes

Lavado: Se han de tratar las manchas antes de lavar a mano con un detergente muy suave. Descartar la lejía para que el tejido no amarillee.
Secado y planchado: Secar en horizontal sobre una toalla blanca y lejos de la luz directa del sol.

Consejo: Es muy delicado y se ha de lavar y secar con sumo cuidado y mimo.

9.- Piel y ante

Lavado: En algunos casos se permite el lavado a mano. Posteriormente se protegerán con un aerosol específico.
Secado y planchado: Mantén el buen aspecto de la prenda frotando el ante con un cepillo u otro trozo de ante.

Consejo: En pocas ocasiones se permite el lavado. Revisar la etiqueta.

10.- Lino

Lavado: Se permite el lavado a máquina a altas temperaturas. Tejido muy resistente.
Secado y planchado: Planchar cuando la prenda aún esté bastante húmeda. Evita las arrugas utilizando almidón.

Consejo: Si la prenda es de color, comprueba la solidez del mismo planchando la prenda con vapor entre dos paños finos blancos, si el paño se tiñe no has de unirlo con prendas blancas en la lavadora.

11.- Seda

Lavado: Lavar a mano en agua tibia. Algunas prendas permiten el lavado a máquina a bajas temperaturas, revisa la etiqueta.
Secado y planchado: Tender de forma natural y planchar cuando la prenda aún esté húmeda.

Consejo: Se trata de un tejido muy delicado y se ha de proporcionar los cuidados específicos.

12.- Lana

Lavado: Estas prendas en ocasiones podrán lavarse a máquina. Revisa la etiqueta.
Secado y planchado: Secar en horizontal o tendida. No centrifugar si se lava a máquina.

Consejo: Requiere lavar y secar con cuidado para evitar perder la forma de la prenda.

Fuente: http://www.mujerdeelite.com/Hogar/Cuidados/consejos-cuidados-de-la-ropa-lavado-planchado.html

P.D: La intencion de este hilo es crear un tema de interés, de utilidad, ya que tanto tema esta cerrando Billa con la premisa de que no es util. Aqui teneis pues para todos aquellos que vivamos solos, de alquiler, o independizados de cualquier otra forma, varias formas y consejos para lavar nuestra ropa. Saludos.

tyr43l

Uuuu q interesante.... 8-)

Rafyelzz

Yo no se de que esta hecha mi ropa y paso de memorizarlo y hacer una pichada para cada cosa :S Quizas cuando no me quede mas cojones...con alguna prenda especial...

Netzach

Útil es, pero yo tengo madre y... ¡Mi madre me enseño todas estas cosas!

_

Muy acertado, el 90% de los mediavideros estamos condenados a vivir solos.

Pero yo soy más de tirar la ropa a un montón y lavarla por colores.

oFF-sIDE

Si que es verdad que Billa ha llegado hoy enfadado a casa jajajaja.

Lo malo de esa lista es no tener ni puta idea de qué está hecha nuestra ropa.

Yo lo que hago es toda la ropa junta a 30ºC y a la marcha :) No destiñe ni nada por el estilo, weno, el rojo tiene MUCHO peligro jajaja

yokita

Las mujeres nacemos aprendidas :D

Netzach

#7 menos tú... lástima; todas las mujeres saben de esto menos la mía!!!

M

#7 no flipes, en el tiempo que llevo viviendo solo no veas cuanta mujer bulto he conocido. Te aseguro que hoy por hoy soy mucho mas diestro en mis labores hogareñas que muchas de vosotras. Y esa torpeza se hace mas patente generacion a generacion de feminas.

Los hombres estamos empezando con el intrusismo ocupacional.

yokita

#8 he vivido 3 años sola, tu tienes a tu mamaita para que te haga todo, y seguro que cuando vivas solo tu ropa servira para vestir a barbys!

#9 era una coña jo! :_

Netzach

#10 Perdona, eh, perdona, yo sé hacer perfectamente todo lo que sabeis hacer las mujeres, menos cocinar, chuparla y dejarme penetrar.

yokita

#11 no sirves para nada.

B

Si hubiera leído antes lo de la lana :( #1 ¿Algún modo de hacer que un vestido que se ha alargado por tenderlo verticalmente recupere su forma original? La lana al lavarla con agua caliente se supone que encoge, pero no quiero volver a meter la pata.

M

#10 acepta mis disculpas y permite que te invite a una cena cocinada por mi mismo

Ensalada de queso y miel
Salmon a la salsa de brandy y cebolla escarchada
Sorbete de menta, chocolate y crujiente de frambuesa

Te ibas a cagar...

Netzach

#12 No me dices eso cuando te penetro :P

oFF-sIDE

#14 donde y cuando? jajajaja

M

#16 Proxima KDD en mi casa :D

Netzach

Yo no voy a casa de nadie si no hay invitaciones VIP, y hay que ir de traje y corbata.

Beach

las etiquetas de la ropa suelen llevar información de ese tipo...pero claro, a la mayoría mamá les lava la ropa...ya os tocará ya...y cuando se os encoja una camiseta empezaréis a preocuparos xD

B

Seguid hablando de este tema en http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=308154

Tema cerrado

Usuarios habituales