(C's): Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía.

Nota de moderación: Se aplican las mismas reglas que en el hilo de Podemos, no discusiones cíclicas, no vengas a decir que Jordi Cañas se hizo fotos con banderas franquistas (ya se demostró el fake), no vengas a poner el mismo vídeo que han puesto 33.333 veces con anterioridad, no vengas a provocar y llamar fascistas a quienes quieren votar a Ciudadanos y sobre todo USA EL SENTIDO COMÚN, discutir está bien, faltar al respeto será penalizado

LiuM

El candidato de C's de Leon que por cierto no fué elegido por primarias:

El drama humano es duro, pero la realidad manda y es mucho más dura –explicó–. Hay que tomar medidas. ¿Cuáles? Todas. Puede sonar muy liberal, pero es así. Una persona que ha dejado diez años en una empresa, cuando se va tiene una indemnización. Una empresa que da diez años de trabajo a una persona, ¿por qué además tiene que pagar? No podemos dar por válidos los axiomas de toda la vida. ¿Por qué el trabajador no le paga a la empresa 45 días por cada año que ha trabajado por haberle dado trabajo? Hay que ser imaginativos. No digo que haya que abaratar despidos ni bajar salarios. Yo digo que todo tiene que ser más natural. Una buena opción sería meter la parte proporcional de la indemnización en el sueldo, para no tener que pagar en el despido.

Suma y sigue.

3 respuestas
KeOx_Ncrs

#9930 Nada raro, como digo PP y PSOE representan lo mismo, hay que sacarlos de las instituciones, pero todo lleva un proceso. Si para sacar a al PP del ayto de Madrid tienes que llegar a acuerdos con el PSOE es de cajón que tienes que hacerlo, no puedes dejar a mama gurtel al mando en ningún caso. Así en varios sitios que se da esta situación, en C.Valenciana por ejemplo pues hay que apoyar al máximo a Compromís y dejar en segundo plano al PSOE, en este caso si que vería bien que Podemos compartiera gobierno, en NINGÚN caso con el PSOE.

Apoyar al PP de Madrid, aunque solo sea la embestidura es de juzgado de guardia, y sinceramente espero que no lo hagan y se curen en salud. Una cosa es llegar a acuerdos para cambiar lo que hay ahora mismo lleno de corrupción(de nuevo ejemplo embestidura ayto de Madrid) y otra cosa llegar a acuerdos para mantener lo que ya sabemos que es corrupto(acuerdo embestidura C's PP comunidad Madrid).

RusTu

#9930 ??

TrOkO

Perurena

#9931 eh..... Wtf?

Von_Valiar

#9931 ¿Y eso es algo malo? Creo que muchos defendemos eso, una relacion laboral debe tener unas condiciones iguales y reciprocas, ¿tu trabajas? Yo te pago, ¿tu me pagas por contratarte? No, pues yo no te pago por despedirte.

1 2 respuestas
LiuM

#9936 Pues eso, centro-izquierda, pagar por trabajar, medida popular que sin duda beneficia a los más desfavorecidos.

1 1 respuesta
Kenderr

#9936 ¿Iguales? ¿De veras están en igualdad de condiciones el empresario que el empleado?

2 respuestas
Von_Valiar

#9937 ¿Quien ha dicho de pagar por trabajar? :P

#9938 No, ciertamente. Ambos tienen sus pros y sus contras, ciertamente es algo que jamas de podra igualar salvo que obliguemos a todo el mundo a ser autonomo y vivir a base de cooperativas.

1 respuesta
Kenderr

#9939 Hombre, los pros y los contras siempre se decantan en un lado.

Entiendo que veas bien que después de 30 años trabajando en una empresa, tengas una edad, te despidan porque es más barato contratar a una persona y te veas con 50 años sin jubilación y con una dificultad enorme para encontrar trabajo porque el mercado prefiere jovenes que cobran menos.

1 respuesta
Von_Valiar

#9940 Yo jamas despidiria a alguien que lleva 30 años en mi empresa si trabaja bien sin una causa justificada. ¿Que es por que mi empresa va mal? Pues se habla de bajar el sueldo, ¿que no quiere? Pues sintiendolo mucho, fuera. Ahora, dime una razon por la cual es mas barato contratar a alguien quitando que existe un absurdo plus por 'antiguedad' (el cual no deberia ni existir).

1 2 respuestas
Leoshito

#9941 Por desgracia no todo el mundo haría como tú.

En una tienda de ultramarinos, por ejemplo, se tiraría a un cincuentón que estuviera ahí desde que el padre abrió la empresa y no pagaba todos los meses porque 'había que apretarse el cinturón' y el tio tragaba por ayudar al empresario, cuando llegase el hijo, viese que las cuentas no dan para un Audi A4 nuevo, y pudiera tirar al abuelo que es lento reponiendo para meter a una pivona de 18 que cobra la mitad, cotizando 4 horas y echando 10.

1 1 respuesta
Kenderr

#9941 Lo que tú hagas no se corresponde con lo que otras empresas hagan, ahora mismo tenemos un caso aquí de un encargado de logística de una importante editorial, que con 53 añitos lo despidieron. Ya sabes, la crisis, los recortes ¿A quien se echa primero?

dime una razon por la cual es mas barato contratar a alguien quitando que existe un absurdo plus por 'antiguedad'

¿Estas de coña? Me cuesta discutir cosas tan obvias ¿Son iguales los sueldos ahora que hace 6 años? Joder, yo recuerdo tener amigos que rechazaban trabajos de 1000 euros sin tener estudios. Ahora aceptarían uno de 800 sin dudarlo.

Y si esto no te satisface, ¿Sabes que hay bonificaciones a la contratación de jóvenes?

1 respuesta
Von_Valiar

#9942 Y yo dudo que la gente sea como vosotros lo pintais, que por tener 50 años no lo quiera en ningun lado, cuando la mayoria de empresarios valoran los conocimientos de las personas. Otra cosa es que mucha gente de 50 o mas años se hayan quedado como autenticos dinosaurios tecnologicos y sean incapaz de reciclarse (en gran parte, por que pasan).

#9943 La mayoria de empresas ajustan los sueldos a sus ingresos, y la gente ajusta sus pretenciones a la realidad, ahora bien, no veo razon ninguna que justifique contratar a alguien de 18 años sin experiencia antes que a alguien de 50 con experiencia.

Si a esa persona la despidieron es por ajustar salarios, ¿seguro que no le propusieron trabajar ajustandose el sueldo? Por que es lo mas logico.

Las bonificaciones por contratar jovenes es otro cancer no deberia existir, condenar a una generacion por otra es algo que ninguna sociedad deberia aceptar.

B

#9938 No todos los casos son iguales, tenéis la imagen del empresario como un ricachón, con su puro, su rubia buenorra de 20 años y su Porsche. Pero un empresario también es el dueño de una panadería, es el dueño de un taller, es el dueño de una carpintería... Y si el negocio de estas personas se va a la mierda, los que se quedan con las deudas y en la ruina son los empresarios.

No es un tema fácil, no se puede opinar de forma tan tajante sobre el porque el número de variantes es altísimo y como no se puede estudiar caso por caso, es muy difícil de legislar de forma justa.

2 1 respuesta
Kenderr

#9945 Lo se, pero la ley se hace para proteger contra los que abusan, no contra los que no. Evidentemente no todos son así, pero hay que proteger a los trabajadores.

La solución a estos problemas no es quitar esos derechos a los trabajadores, es dar opciones en las que cuando un empresario realmente no tiene dinero, no tenga que pagar indemnización y hablo de realmente, no con alzamientos de bienes o ocultando el dinero.

1 respuesta
Von_Valiar

#9946 Los trabajadores ya estan protegidos con el subsidio de desempleo/ayudas x, no se por que tiene que existir ademas una indemnizacion por despido.

1 respuesta
Kenderr

#9947 La indemnización es cuando es despido improcedente, ruptura de un contrato y tal.

1 respuesta
Von_Valiar

#9948 Ya, ¿y que? Se cobra por trabajar, la garantia para el trabajar es el subsidio, algo que el empresario no tiene si se arruina. Os pongais como os pongais, la indemnizacion es absurda, como las bonificaciones por contratar gente de 'x' a 'y' edad, contratar mujeres o personas retrasadas.

LiuM

Así nos luce el pelo

Kenderr

Partido de izquierdas, si señor xD. Os retratáis vosotros mismos.

RocKO

Ni puede que ser que contratar a un trabajador suponga una relación mas complicada que casarte, ni tampoco que sea barra libre. Para mí el sistema perfecto se lleva a cabo en Dinamarca, un sistema que se ha intentado implantar aquí, pero es imposible debido a la mentalidad arcaica de trabajadores, empresarios y sindicatos.

Allí es normal cambiar de trabajo, no les supone un problema porque disponen de un sistema de formación y colocación espectacular. El trabajador despedido, a coste muy reducido por el empresario, dispone de un sistema garante de gran protección estatal, eso sí exigiéndole una formación y una búsqueda activa de empleo (no lo que tenemos aquí), facilitada y apoyada por el estado.

Esto en España, con la mentalidad que tenemos es imposible. Pero sería lo suyo la verdad. Entre los parásitos, los defraudadores y demás calaña que habita por España yo lo veo casi utópico.

3
KeOx_Ncrs

Y también veis bien que C's Apoye el TTIP ? Eso si que es muy muy gordo... ahí se ve quien está con las élites y el poder financiero y quien con los ciudadanos(curioso que el partido que tiene ese nombre vaya en contra de los intereses de los mismos).

Por cierto antes de contestarme os pido que os informes de lo que es el TTIP y lo que implica, que lo de libre comercio es un simple chiste comparado con las implicaciones reales.

2 2 respuestas
Von_Valiar

#9953 El TTIP no es algo malo de por si, tendriamos que ver en que condiciones se acepta, si sera EEUU el que se ponga al nivel de la UE en materias que esta por debajo o si es la UE la que se pone al nivel de EEUU, o si solo afectaria a aquellas operaciones donde tengan niveles similares.

1 respuesta
T-1000

#9953 qué es el TTIP?

Perdón si ya esta puesto.

RusTu

#9954 Para cuando podamos ver las condiciones reales del acuerdo ya estará aprobado.

1 respuesta
Von_Valiar

#9956 Lamentablemente.

KeOx_Ncrs

Las primeras condiciones, que eran de las mas importantes ya nos las han metido...

http://www.eldiario.es/euroblog/mentira-vieja-politica_6_393770623.html

Grandes empresas denunciando a estados porque alguna ley baje sus ganancias...

"Según este mecanismo, una empresa puede demandar a un Estado si considera que cierta legislación perjudica a los beneficios que estaba esperando. Estas disputas las resolverá una corte privada de árbitros, que suelen pertenecer a los grandes lobbies legales, y que por supuesto cobran cantidades indecentes por cada caso. Si estos árbitros acaban fallando a favor de la empresa, el Estado tendrá que indemnizarla con el dinero que es de todos (eso significa dinero público aunque a muchos les cueste entender este concepto, o respetarlo). "

2 respuestas
emir

#9958 Me gustaría verte la cara cuando el gobierno prometio un precio determinado por kW de energia renovable, empeñas tu casa para abrir un negocio y cuando tienes todo el chiringuito funcionando viene el gran Estado y te dice: te acuerdas de ese precio y la subvencion a las energias renovables? olvídate, las condiciones han cambiado.

2 respuestas
KeOx_Ncrs

#9959 Hablamos de grandes corporaciones, o crees que pepito el que se ha puesto placas solares en su pequeña/mediana empresa para auto-abastecerse iba a poder denunciar al estado y salir victorioso ?

De lo que hablamos es de que estarán los intereses de las grandes empresas por encima de la ley de los estados, beneficie a la mayoría o no, por lo tanto la soberanía estará subrogada a los poderes financieros que podrán hacer con la ley lo que les salga de los mismísimos, porque ellos mismos formarán el "comité" que decide si los ciudadanos tenemos que pagarle a esa empresa o no una indemnización.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Link34
  • TrOkO
  • Perurena
  • kerzha
  • Spike_Spigel
  • vinilester
  • MaikelNait