¿Cuál debería de ser la jornada laboral? Paises EU que más y menos horas

BeTiS

No entiendo aquellos que defienden los intereses del patrón antes que los suyos.

2
FerPina

#111 en realidad en España ahora mismo son ya 37,5 porque de las 40h tienes 30 minutos diarios de descanso que computan en tus horas laborales.

Eso en Alemania por poner un ejemplo, no existe. No tienes ese tiempo de descanso dentro de tus horas laborales.

En muchas empresas que se meten jornada intensiva usan esos 30min para comer y entonces son 40h de las cuales laborales 37,5. Eso a día de hoy.

#110 eso es otra, si lo máximo por convenio son X horas al año tienen que compensar esas horas para no pasarse. Por ejemplo donde yo estoy se revuelve en verano haciendo horario de verano que haces menos horas y con eso se compensa para llegar al número del convenio.

4 respuestas
MaTrIx

#120 en algunos casos es complicado que el ajuste se produzca en todos los sitios. Yo por ejemplo trabajo subcontratado para el ayuntamiento de la ciudad y mi empresa depende de un horario que no marcan ellos. Así que en caso de que los afecte la bajada de horas, habría que buscar maneras alternativas para aplicar la bajada de la jornada. Lo mismo pasará en las fábricas que tienen que estar abiertas 24 horas. Será imposible ajustarlo si no es dando descansos, vacaciones, etc...

#122 diré que no todas las empresas dan ese descanso xD. Aún así una cosa es la jornada total que haces por convenio y otra la real. Yo por convenio hago 1720, uso si me pongo a restar días de asuntos propios, libre elección, descansos, etc... No hago ni 1600 prácticamente.

1 respuesta
Or7iZ
#122FerPina:

de las 40h tienes 30 minutos diarios de descanso que computan en tus horas laborales.

En ninguna empresa que he estado se me han dado esos 30 minutos de descanso. ¿Soy el único?

2 2 respuestas
MaTrIx

#124 yo en donde estoy ahora tengo 20 por la mañana y 15 por la tarde. Pero hace años cuando he trabajado para otras empresas no me han dado nada en muchas de ellas. De hecho he llegado a estar currando 12 y 14 horas seguidas parando solo para comer.

FerPina

#124 #123 en todas las que estuve las usábamos para comer. Por lo tanto, yo entraba a las 9.00 y salía a las 17.00.

Comía en la oficina usando esos 30mim de descanso para la comida. Por lo que trabajaba 7:30 al día realmente.

Realmente por ley son 20mim y algunos convenios lo amplían a 30 min.

BeTiS

Yo jamás he disfrutado de tiempo libre, desayuno en mi puesto de trabajo y arreando.

Hiervan

Y los estadounidenses quejándose de tener trabajos de 9h a 17h porque dicen que no tienes vida. Aquí nos conformamos con no tener jornada partida jajaja.

3
garlor

#122 eso depende del horario, es "solo" si haces no se si son 6 o 7 horas seguidas

2 respuestas
BeTiS

#129 En nuestra empresa a las 6 horas trabajadas nos 'mandan' a comer ya que tan solo se pueden trabajar 6 horas seguidas sin descanso. Evidentemente la media hora que tenemos para comer no cuenta dentro de la jornada laboral.

2 respuestas
aburrio0o

#130 #129 Si, es lo que yo tenia entendido también:

Cuando la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este período se considerará de tiempo de trabajo efectivo cuando así esté fijado o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo.

Por tanto si tu horario es de 9 a 14 y luego de 15-18 (la hora de comer no cuenta como trabajo efectivo y no tendrías derecho a esos descansos).

Yo ahora hago 8.30-16.30 y los 30 min de comer si que están incluidos en la jornada como dices, pero no aplica a todos los casos.

1
0nLy

Esque lo ideal y por lo que se debería luchar en el futuro es por una jornada de 30h (evidentemente en sectores específicos, oficina, etc).

Curras de 8h a 14h y a tu puta casa a tener vida.

Empezar por 37,5 o 35 es un paso, pero a largo plazo no lo veo como una solución viable trabajar media hora o 1h menos diaria, la verdad.

1 2 respuestas
MaTrIx

#132 eso no lo verán nuestros ojos. Solo lo veo si se empiezan a perder muchos puestos por la Ia.

pelusilla6

#122 No, yo tengo 1800h anuales que son 40h.

Mi hora de comida no cuenta como laboral, por lo que acabo haciendo 9h30m (1h de comida y 30m para el verano).

Mi padre, que también trabaja en sector privado, tiene <1700h y es que es si lo piensas una puta burrada de diferencia.

FerPina

#130

Evidentemente la media hora que tenemos para comer no cuenta dentro de la jornada laboral.

Pero la empresa debe darte tiempo de descanso si trabajas 6h y ese tiempo de descanso debe contar como tiempo laboral, o eso tengo entendido.

Por lo tanto si te mandan a comer 30mim después de esas horas de curro, deberia estar dentro. O algo no estoy entendiendo bien.

1 respuesta
BeTiS
#135FerPina:

Pero la empresa debe darte tiempo de descanso si trabajas 6h

Deben darte tiempo de descanso si trabajas más de 6 horas seguidas, pero no es el caso, ya que al parar a comer, ya no excedes de 6 horas seguidas de trabajo.

1
HALAMADRID
#1320nLy:

Esque lo ideal y por lo que se debería luchar en el futuro es por una jornada de 30h (evidentemente en sectores específicos, oficina, etc).

Claro, y a los demas que nos den por culo.

Aqui o follamos todos o la puta al rio.

1 respuesta
0nLy

#137 Yo hablo por mi sector, porque sé 100% que puedo hacer el mismo trabajo en 6 horas full focus en lugar de en las 8 diarias de ahora, las cuales las de después de comer todo el mundo trabaja a un 50% de su capacidad o menos.

Evidentemente en todos los demás sectores, sobretodo tiendas, bares, etc, habría que estudiarlo. 2 turnos de 6 horas con 2 trabajadores diferentes, dando bonificaciones a las empresas o rebajando el costo que esos trabajadores dan a las empresas en cosa de impuestos, etc. Pero no tengo ni puta idea de qué haría, entiendo que hay gente currando en estudios y vainas para ese tema.

2 respuestas
BeTiS

#138 Hay sectores que no son IT ni oficina y no es para nada difícil adaptar una jornada laboral de 6 o 7 horas. Por ejemplo tiendas o supermercados, puesto que no respetan un horario convencional, si no que van haciendo malabares con los trabajadores y los hacen ir a diferentes horas según el día. Por lo tanto la solución o bien sería añadir algún trabajador más o simplemente reducir las horas que el negocio está abierto, ya que estamos mal acostumbrados a poder ir a comprar a las 21h de la noche.
Además, si todos salimos antes del trabajo, podemos adaptar fácilmente nuestro horario de consumo a un horario no tan tardío.

Por lo demás, coincido contigo, el sector que necesite incorporar más trabajadores, que reciba una bonificación.

1 1 respuesta
benjaZUx
#139BeTiS:

simplemente reducir las horas que el negocio está abierto, ya que estamos mal acostumbrados a poder ir a comprar a las 21h de la noche.
Además, si todos salimos antes del trabajo, podemos adaptar fácilmente nuestro horario de consumo a un horario no tan tardío.

Esto solucionaría muchas cosas. Y no se pondría tanto en duda la necesidad de reducir las horas de trabajo semanales.

Or7iZ

De 8h a 15h sería un horario de puta madre. Y si la empresa tiene que estar abierta un rango de horas mayor, pues un compañero que haga de 10h a 17h y cada semana o cada mes se cambia de turno.

Von_Valiar

#138 "dando bonificaciones a las empresas o rebajando el costo que esos trabajadores dan a las empresas en cosa de impuestos".

En España se bajara las horas, pero que no te quepa duda que los impuestos al trabajo no solo no bajaran, subirán (y de hecho ya lo están haciendo).

1
pelusilla6

Seguimos sin acuerdo, estamos igual que en enero

Von_Valiar

Ojala reducción de jornada bajando un 50% los seguros sociales.

NigthWolf

A currar gandules, que el tesla nuevo del jefe no se paga solo

1
fkdlzh

La gente quiere horario de 9 a 2 pero luego tambien quieren ir por la tarde al gimnasio, de tiendas, a cenar,etc.. el chiste se cuenta solo xd

Lo que hace falta es que la gente sea empresaria, 24/7 trabajando. Se quitaba la tonteria a muchos rapidito

2 respuestas
BeTiS

Espero que los que estáis en contra de esta medida no os acojáis a ella y curréis al menos 40 horas semanales.

5
Clever

Tu tírate 40 horas currando en una fabrica o cualquier trabajo mecánico, repetitivo y físico, que verás como te quedas, para ciertos sectores deberia reducirse la jornada

MaTrIx

#146 yo quiero tener un horario decente que me deje espacio para tener tiempo libre y descansar del trabajo. Eso no significa que quiera trabajar de 9 a 14 y ya está que obviamente si me lo ofrecen con el mismo sueldo y lo cogería con los ojos cerrados igual que tu y que cualquiera que tenga pareja, hijos, amigos, hobbys, etc....

No creo que sea tan raro eso.

pelusilla6

#146 Lo que la gente quiere es tener un horario continuo y no un de 8:30 a 6/7.

Evidentemente hay gente que le tocará currar de tarde según el gremio pero al menos tendrá toda la mañana libre y viceversa.

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • HALAMADRID
  • BeTiS
  • pelusilla6
  • 0nLy
  • Leoshito
  • Must