Cura niega la comunion a una niña con síndrome de down

ValdemarAK47

#207 Manda cojones, con 23 añazos ya, y todavía con amigos imaginarios.

NocAB

#211 xDD

Me sorprende que con 23 años (si de verdad esa es tu edad) hagas razonamientos tan simplistas...

NocAB

#213 No has captado lo que quería decir...

Quería decir que cada uno tiene su forma de ver el mundo así que opino que todas (o muchas) pueden ser válidas.

Y porque soy católico? Porque es en la que he sido educado y la que más me convence.

NocAB

#215 Tio... esas son cosas que uno se las plantea a lo largo de la vida...

Para responderte bien tendría que hacerte una comparativa con el resto de religiones. :S

Digamos que la versión cristiana me parece razonable, que se puede sostener con la ciencia y que es la que mejor me va para mi vida.

Edit: No me explicado bien, quería decir que no veo incompatibilidades entre la fe cristiana y la ciencia.

D

#216, desde luego la metafísica es totalmente científica, sí xdd.

En fin, las tonterías que uno tiene que oír a la una y media de la madrugada.

NocAB

#217 Qué?? Quién ha dicho eso??

Aunque se que no tenemos la misma forma de pensar te tenía por un tío que piensa las cosas, se informa y cuestiona lo que le rodea... :S

#218 En líneas generales. Además a la ciencia le queda mucho por demostrar.

Hoy en día dicen que la capacidad maxima de vida de una persona ronda los 120 años y que se alcanzará esa esperanza de vida en un tiempo...

En la época romana (por no hablar siempre de la edad media) la esperanza de vida en cuantos años estaba? Crees que en esa época parecería algo cabal?

Con lo de la compatibilidad con la ciencia me refería a las explicaciones de la vida y del mundo no a cosas concretas.

werty

#218 y la conversión de agua en vino.

Pura magia negra!

La verdad es que no sé porque tanta cosa con NocAB xDD cada uno cree en lo que queire. Mientras discutamos civilizadamente y con buenos argumentos...

NocAB

#221 La resurrección de Cristo es un hecho concreto y yo me estaba refiriendo a la explicación general de la vida y del mundo...

Para casos concretos están los milagros, que puedes creer en ellos o no pero es la explicación que se da. Si se cree en un dios todo poderoso creo que algún milagro (hecho sobrenatural) puede existir, pero muy puntuales.

Haces citas y las comentas pero sacadas de contexto, hay que tener en cuenta en que época fueron escritas y que ideas tenían en esa época.

Para poder entender los conceptos de cielo e infierno hay que saber lo que se entiende por infierno en el judaísmo.

No he profundizado en el judaísmo pero ellos no tienen los conceptos de cielo e infierno. Lo que llamaban infierno en la época de los evangelios era un "cosa" en la que vagaban las almas. Similar al pensamiento griego...

Lo siento, no se explicarlo mejor.

Partiendo de eso, creo que el cielo es estar en presencia de Dios y el infierno es carecer de la presencia de Dios.

Como dice #220 me parece que me estáis dando bastante tralla... No me importa tener una conversación sobre estas cosas pero ahora solo peguntáis sin aportar. Y esto se desvía mucho de la temática original del thread. Además ya es tarde y estoy cansado, por hoy lo dejo aquí.

GryF

#221Haces citas y las comentas pero sacadas de contexto, hay que tener en cuenta en que época fueron escritas y que ideas tenían en esa época.

Es que toda la religión cristiana se basa en esas escrituras. Lo cual desde mi punto de vista es un FAIL como una catedral. Pero bueno, que yo os respeto y podeis seguir creyendo en cosas de hace 2000 años. Pero en ese texto afirmas que están equivocadas, y que era una época de descnocimiento absoluto. Hemos evolucionado, y esas cosas que servian para explicar cosas inexplicables han sido ya explicadas a día de hoy gracias a la Ciencia. Luego hay cosas que nunca se podrán explicar mediante la Ciencia porque son cosas inventadas, pero eso ya es otro tema (como el espiriru Santo y sus 3 formas, que Dios está en todas partes como los reyes magos, etc..) ¿O acaso sigues pensando que la tierra es plana? ¿Crees que desciendes de una costilla y un trozo de barro o de un mono? Jesús existió, de eso no hay duda, y según comentan fue un tio cojonudo que ayudaba a la gente y fue un martir (bueno eso de que nos haya salvado no me lo creo tampoco, menudo mundo de mierda tenemos xD), pero de ahí a caminar por las aguas y multiplicar panes y peces.. De hecho hay gente que afirma que fue uno de los primeros ilusionistas de la historia. ¿Por qué tiene que ser Jesús el hijo de Dios y no Houdini? Los trucos de Houdini molaban más :\ Y no, no me estoy haciendo el gracioso.

Sobre lo que comentabais unos posts más atrás, del tema del miedo y la religión. Según tú, dices que la religión cristiana no se basa en el miedo, sino en: amor, paz, solidaridad, etc.. Entonces, ¿por qué te dicen en misa que si no crees firmemente en la palabra de Dios y que si contradices algo que haya en las santas escrituras (pecas), irás de cabeza a un lugar lleno de fuego, tinieblas, etc... para toda la eternidad? Por otro lado, ¿te suena de algo la palabra Inquisición? Su principal función era amedrentar al pueblo, mediante torturas, o quemas en plazas públicas, para que la gente viese lo que le podia pasar si contradecia a la Iglesia. ¿Eso no es miedo? Que venga Dios y lo vea...

#224 Según me dijeron, dentro de poco la van a volver a exponer al público. A mi me molaria verla, pero siempre y cuando sea de forma gratuita, ya que no me gusta pagar los vicios de ciertas personas con su merchandise casero.

Goethe

#223

Pues por cosas como esa http://www.mediavida.com/vertema.php?fid=6&tid=358159

Y porque 2000 años después no se han conseguido desmantelar sus supuestos "trucos" ^'

Sobre lo del dinero : http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=11943

"En agosto de 2007, la revista The Economist exigió abiertamente, en una de sus editoriales semanales, que la Iglesia “renuncie a su estatus diplomático especial y se defina como lo realmente es: la Organización No Gubernamental (ONG) más grande del mundo”."

"Es un hecho: ninguna otra institución en el mundo lleva adelante una actividad social, de ayuda humanitaria y asistencia como la Iglesia católica"

Y sí, se están forrando:

El pasado mes de julio de 2008, el arzobispo Velasio De Paolis, C.S., presidente de la Prefectura de Asuntos Económicos de la Santa Sede, hizo público el balance económico de la Santa Sede correspondiente al año 2007. Es el balance más actual.

En ese informe se refleja un déficit (número rojos) de 9 millones de euros, es decir, algo más de 14 millones de dólares. Durante el año 2007 la Santa Sede tuvo entradas por 236.737. 207 euros y salidas por 245.805.167 euros.

El balance depende de las entradas directas de donativos de diócesis, congregaciones religiosas y fieles de todo el mundo. Sus servicios sólo generan gastos. En la curia romana, por ejemplo, trabajan en total 2.748 personas (44 más que en 2006). Hay 929 jubilados.

ValdemarAK47

#224 El dinero hace que no se desmantele esos "trucos". Se hicieron las pruebas del carbono 14 en el 88 y en este nuevo siglo, y dieron épocas lógicamente distintas a la del nacimiento de Jesucristo, pero ya te puedo asegurar que la Iglesia,o vete tú a saber quien , a puesto dinero de por medio para tapar eso. Y que curiosamente, la iglesia no dejan tomar más muestras de ella, porque lo consideran sacrilegio...

Goethe

#225 Científicos no-cristianos admitieron que las pruebas no eran válidas debido a los distintos incendios que sufrió la sábana; es más, éstas son las conclusiones a las que llegaron 10 científicos de distintas religiones en el 1978:

spoiler
Backlash

Reflexiones: “En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca” - Carl Sagan

Supongamos que yo le hago a usted una aseveración como ésa. A lo mejor le gustaría comprobarlo, verlo usted mismo. A lo largo de los siglos ha habido innumerables historias de dragones, pero ninguna prueba real. ¡Qué oportunidad!

  • Enséñemelo –me dice usted.

    Yo le llevo a mi garaje. Usted mira y ve una escalera, latas de pintura vacías y un triciclo viejo, pero el dragón no está.

  • ¿Dónde está el dragón? –me pregunta.

  • Oh, está aquí –contesto yo moviendo la mano vagamente-. Me olvidé de decir que es un dragón invisible.

Me propone que cubra de harina el suelo del garaje para que queden marcadas las huellas del dragón.

  • Buena idea –replico-, pero este dragón flota en el aire.

Entonces propone usar un detector infrarrojo para detectar el fuego invisible.

  • Buena idea, pero el fuego invisible tampoco da calor.

Se puede pintar con aerosol el dragón para hacerlo visible.

  • Buena idea, sólo que es un dragón incorpóreo y la pintura no se le pegaría.

Y así sucesivamente. Yo contrarresto cualquier prueba física que usted me propone con una explicación especial de por qué no funcionará.

Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre un dragón invisible, incorpóreo y flotante que escupe un fuego que no quema y un dragón inexistente?. Si no hay manera de refutar mi opinión, si no hay ningún experimento concebible válido contra ella, ¿qué significa decir que mi dragón existe?. Su incapacidad de invalidar mi hipótesis no equivale en absoluto a demostrar que es cierta. Las afirmaciones que no pueden probarse, las aseveraciones inmunes a la refutación son verdaderamente inútiles, por mucho valor que puedan tener para inspirarnos o excitar nuestro sentido de maravilla. Lo que yo le he pedido que haga es acabar aceptando, en ausencia de pruebas, lo que yo digo.

  Lo único que ha aprendido usted de mi insistencia en que hay un dragón en mi garaje es que estoy mal de la cabeza. Se preguntará, si no puede aplicarse ninguna prueba física, qué fue lo que me convenció. La posibilidad de que fuera un sueño o alucinación entraría ciertamente en su pensamiento. Pero entonces ¿por qué hablo tan en serio?. A lo mejor necesito ayuda. Como mínimo, puede ser que haya infravalorado la falibilidad humana.

  Imaginemos que, a pesar de que ninguna de las pruebas ha tenido éxito, usted desea mostrarse escrupulosamente abierto. En consecuencia, no rechaza de inmediato la idea de que haya un dragón que escupe fuego por la boca en mi garaje. Simplemente, la deja en suspenso. La prueba actual está francamente en contra pero, si surge algún nuevo dato, está dispuesto a examinarlo para ver si le convence. Seguramente es poco razonable por mi parte ofenderme porque no me cree; o criticarle por ser un pesado poco imaginativo… simplemente porque usted pronunció el veredicto escocés de “no demostrado”.

  Imaginemos que las cosas hubieran ido de otro modo. El dragón es invisible, de acuerdo, pero aparecen huellas en la harina cuando usted mira. Su detector de infrarrojos registra algo. La pintura del aerosol revela una cresta dentada en el aire delante de usted. Por muy escéptico que pueda ser en cuanto a la existencia de dragones –por no hablar de seres invisibles- ahora debe reconocer que aquí hay algo y que, en principio, es coherente con la idea de un dragón invisible que escupe fuego por la boca.

Ahora otro guión: imaginemos que no se trata sólo de mí. Imaginemos que varias personas que usted conoce, incluyendo algunas que está seguro de que no se conocen entre ellas, le dicen que tienen dragones en sus garajes… pero en todos los casos la prueba es enloquecedoramente elusiva. Todos admitimos que nos perturba ser presas de una convicción tan extraña y tan poco sustentada por una prueba física. Ninguno de nosotros es un lunático. Especulamos sobre lo que significaría que hubiera realmente dragones escondidos en los garajes de todo el mundo y que los humanos acabáramos de enterarnos. Yo preferiría que no fuera verdad, francamente. Pero quizá todos aquellos mitos europeos y chinos antiguos sobre dragones no eran solamente mitos…

 Es gratificante que ahora se informe de algunas huellas de las medidas del dragón en la harina. Pero nunca aparecen cuando hay un escéptico presente. Se plantea una explicación alternativa: tras un examen atento, parece claro que las huellas podían ser falsificadas. Otro entusiasta del dragón presenta una quemadura en el dedo y la atribuye a una extraña manifestación física del aliento de fuego del dragón. Pero también aquí hay otras posibilidades. Es evidente que hay otras maneras de quemarse los dedos además de recibir el aliento de dragones invisibles. Estas “pruebas”, por muy importantes que las consideren los defensores del dragón, son muy poco convincentes. Una vez más, el único enfoque sensato es rechazar provisionalmente la hipótesis del dragón y permanecer abierto a otros datos futuros, y preguntarse cuál puede ser la causa de que tantas personas aparentemente sanas y sobrias compartan la misma extraña ilusión.

Los dragones invisibles y los ovnis tienen, hoy en día, la misma prueba científica de su existencia.

Vistos los tocharros que os estais pegando en el post, he decidido incluir un texto que me hizo gracia hace tiempo

GryF

Me ha molado la historia del dragón xD.

NocAB

#223 En ningún momento he dicho que la biblia no sea válida porque fue escrita en un tiempo de ignorancia. Eso sería como decir que las ideas de los filósofos clásicos no se pueden tener en cuenta porque fueron escritas "en tiempos oscuros". Todo el mundo da validez a los textos de Platón (y son del años 360 a.C., más o menos) solo que para poder entenderlos hay que conocer el pensamiento de la época, en el entorno cultural, etc.

Con la biblia pasa algo parecido, hay que interpretarla y para eso hay que conocer la época en la que fue escrita y como pensaba la gente.

Dices que has leído mis post anteriores pero has pasado de a ultima parte de #207 totalmente.

Me estás hablando de ideas que no son las mías porque hablas de las más conservadoras. Como ya dije en #200 yo no soy creacionista. Los grupos y personas más conservadores son los que dicen que hay que interpretar la biblia al pie de la letra porque pudo ser así perfectamente por la grandeza de Dios. Esas no son mis ideas y no te puedo explicar las de los demás.

Lo del miedo lo he explicado antes, no niego que haya gente que crea por miedo, solo explico mi forma de verlo. Y es lo mismo del párrafo anterior, puede que las tendencias más conservadoras se basen en el miedo pero la fe es algo privado y no puedo decirte en que se basa la fe de cada uno de los millones de creyentes, solo te puedo decir en que se basa la mía.

Luego me hablas de la inquisición... :S Qué tiene que ver la inquisición con la fe de hoy en día? :S
Es más, que tiene que ver eso con mi forma de entender la fe?? :S

Además si profundizamos en la inquisición seguramente veríamos que era un medio más de control de masas muchas veces más político que religioso.

Pero es que hablas de una cosa... luego te vas a otra... De que quieres hablar? Te digo mi forma de ver las cosas? Quieres un estudio minucioso sobre la historia de la religión cristiana?? No se... das unos saltos...

PD: Seguramente podréis sacar punta a unas cuantas cosas de las que digo pero no os creáis que es fácil explicar las creencias que uno tiene, que por cierto, en una discusión lógica cada uno expone sus puntos de vista y me parece que soy el único que expone los suyos y tan solo os dedicáis a interrogarme...

#227 Está bien ese texto que has puesto pero supongo que lo habrás puesto cn la intención de defender el ateísmo y el cientifismo. Pero para mi solo puede defender el agnosticismo. La falta de pruebas no implica que sea así, para demostrar científicamente que una cosa es como se dice hacen falta pruebas en un sentido o en el contrario para refutarlo.

namidettje

"Lo enfocas desde un punto de vista muy practico y no se si a la religión se le puede dar ese enfoque."

Pos coño, la religión es lo más práctico que existe.¿No lo entiendo/veo/comprendo? Lo hizo Dios/un milagro/jesús/ala o alguna deidad y ya no hay nada que discutir. Si eso no es práctico para tí y para los que defienden sus respectivas religiones, por favor, enséñame el camino. Y todo eso sin contar con los extremistas religiosos, que son el SUMMUM de la practicidad.

Y en cuanto lo de la ciencia...Te suena la inquisición y las purgas no? Quien sabe si con esos 500 años que le robaron a la ciencia no habríamos descubierto ya exactamente como se produjo el milagro de la vida sin ir más lejos y dejaríamos por fin de creer en , desde mi punto de vista, estupideces para mentes débiles. No pretendo ofender, por supuesto, pero lo considero equitativo a cuando un niño de muy corta edad cree que sus progenitores son como colosos omniscientes.

Si quieres dureza de verdad, apúntate a la ciencia. No hay nada mejor que tener cáncer y saber las causas exactas que lo han provocado y el efecto que tienen en ese momento en tu interior. Aunque partiendo de mi última afirmación, se puede considerar a la ciencia una cosa de tipos duros x)

#231 ¿Alguien, aparte de los cristianos y algunas sectas, no se toma la biblia como un libro de cuentos? Yo me la he leido y la verdad que es entretenida. El corán ya tiene un tono bastante distinto.

GryF

No te estoy interrogando, simplemente intento desmontar tus argumentos como hacian los antiguos filósofos. Sólo que yo me baso en el uso de la razón. Para ti la Biblia es válida según comentas a pesar de estar escrita en tiempos de un desconocimiento absoluto. Me parece muy bien, pero para mi no lo es porque cojea por todos lados. Y no me compares la Biblia con textos de filósofos como Platón, porque a pesar de estar escritos hace muchos siglos, fueron los primeros en hacer conjeturas basandose en lo que observaban a su alrededor (la naturaleza cambiante), en el uso de la razón y en hechos empíricos, cosa que la Biblia nunca ha hecho ni hará. Y te seguirán contando lo que a ellos les venga en gana. Si mañana te dicen que descendemos en lugar de Adán y Eva, de un topo y un grillo tendrás que creertelo, porque en eso se basa la fe.

PD: Nos hemos desviado mucho del tema principal. Hasta han aparecido dragones de por medio (cosa que nunca pensé que pasaria al leer #1 xD), pero me parece muy interesante los puntos de vista de cada persona y su forma de ver la realidad. Y estamos haciendo un debate bastante constructivo.

NocAB

#230 Te puede parecer que es un planteamiento muy practico pero en realidad las creencias no creo que son algo practico.

Lo que dices de la ciencia... está claro que la edad media fue una época "oscura" y que de no haber sido así la ciencia podía haber avanzado mucho. Pero no toda la culpa la tiene la religión, más bien es sobre todo cosa de la barbarie de esa época. No se si sabrás que entre los nobles estaba mal vista la cultura, el saber leer y escribir. Y el único resguardo de la cultura fueron los monasterios y conventos...

Y el debate ciencia religión está cerrado desde hace tiempo. Hoy en día, en general, no se considera que sea incompatible tener fe con aceptar la ciencia. Por lo menos es así entre la gente entendida, entre la gente de la calle puede que no... pero es que hay mucha gente que no sabe csi nada ni de ciencia ni de religión.

#231 En serio vuelves otra vez a Adan y Eva?? Pero si lo he dicho ya varias veces... :S

Y te he hecho la comparación con los filósofos clásicos porque según has dicho para ti la biblia no es válida por la época en la que fue escrita.

Ah, y dices que intentas desmontar mis argumentos como hacían los antiguos filósofos. Los antiguos filósofos que hacían eso eran los maestros, no en un debate de igual a igual.

Goethe

#231 "Y no me compares la Biblia con textos de filósofos como Platón, porque a pesar de estar escritos hace muchos siglos, fueron los primeros en hacer conjeturas basandose en lo que observaban a su alrededor (la naturaleza cambiante), en el uso de la razón y en hechos empíricos, cosa que la Biblia nunca ha hecho ni hará"

¿No era Platón el que decía que cuando moríamos el alma de los sabios se iba al mundo de las ideas mientras que las de los otros se reencarnaban en otro ser hasta que encontraban la sabiduría y trascendían al mundo de las ideas?

Pues sí que observó cosas extrañas en su época xDD

¿No era Descartes un racionalista ("uso de la razón") y se confesaba Cristiano?

No será tan descabellado comparar a Platón con el Cristianismo, cuando el mismo Nietzsche apodaba al Cristianismo "Platonismo de la pleble"...

namidettje

#232 ¿Te suena de algo el mecenazgo? Habían reyes, nobles y personas destacadas que "patrocinaban" a científicos y artistas, además de en la mayoría de los casos, llevárselos a alguna de sus residencias privadas o castillos para que así no fueran perseguidos inquisitorialmente o por algún otro tipo de acusación. Aún así, tienes mucha razón cuando hablas de los monasterios y los monjes, con científicos muy destacados con sus creencias en orden. De todas formas, en los tiempos que corren, ahora sería muy difícil compaginar ambas categorías como bien dices, ya que si no es por ignorancia, es por la falta de ella.

Por supuesto, me sentiría fatal si en algún momento te sintieras ofendido, ya que eres el único que defiende su postura religiosa y legítima y estás sufriendo algunos ataques con mucho ahinco heheheh.

#233 También estaba Aristóteles con su teoría geocéntrica y como precursor de la lógica entre otras muchas cosas y ya ves que equivocado estaba, pero no por ello se convierte en un mamarracho xD Es lógico que en esas épocas errasen en muchas de sus conjeturas pero cojones, entendamos también que con las herramientas con las que contaban no estaban como para descubrir Marte, y eso que uno de ellos vió Venus, literalmente. Cosas de la época. De hecho, sin ir nada lejos, entre el siglo XVIII y el XIX muchos científicos MUY famosos todavía creían que algunas cosas las "activaba/hacía/creaba" algún ser llamado Dios y aún así no se privaron de realizar descubrimientos que simplemente cambiaron nuestra forma de entender las cosas. A ver cuantas personalidades esclesiásticas pueden decir lo mismo durante el mismo periodo.

NocAB

#234 El tema del mecenago que comentas es cierto lo que pasa es que la edad media es muy extensa y eso supongo que empezaría al final ya que tuvo su apogeo en el renacimiento. (Si no es así corrígeme que de historia no controlo mucho.)

Y no te preocupes no me siento ofendido, estoy acostumbrado. Me gusta debatir, a veces se hace cansado pero bueno...

GryF

#233 Evidentemente en algunas cosas se equivocaron o aún no tenian conocimientos suficientes para poder explicar ciertas cosas y realizaban hipótesis. Luego venia otro filósofo le desmontaba todo y vuelta a empezar. O si ese nuevo filósofo aportaba nuevas pruebas que respaldasen y fortificasen esa hipótesis, pasaban a ser teorias y posteriormente leyes. Como es el caso de las estaciones del año. Insisto, en algunas cosas se equivocaron, pero en muchas tenian razón. ¿La Biblia en cuántas ha tenido razón? Sin gente como los filósofos, no hubiesen aparecido los primeros científicos y ahora mismo no tendrías ni luz en tu casa (y mucho menos un PC para escribir). Seguiriamos viviendo con antorchas, y los monjes seguirian copiando manuscritos a mano.

namidettje

#235 De hecho, el mecenazgo es una acción que se extiende hasta antes de Cristo pero su máximo apogeo, si no me equivoco, fue durante el renacimiento, con los Medicci y tal, pero vaya, en esa época fue especialmente vital si querías investigar, sacar conclusiones y una vez hechas públicas vivir para contarlo. De todas formas eso no quita la razón que das en cuanto a que un gran foco de cultura y investigación durante esos tiempos fueron sin duda los monsterios y sus ocupantes, con tratados excelentes en cuanto a cosas que seguramente estarían muy enfrentadas a sus creencias.

Lo que si es lícito es pensar que ahora, en los tiempos que corren, quien es científico está muy claramente diferenciado de quien puede tener creencias en algo "superior" pero no por ello uno no puede desenvolver la actividad del otro...Salvo que un científico diga que Dios creó los ribosomas o algo así,entonces la hemos liado. XD

#236 Como ha dico el user NocaB, también es cierto que no se puede interpretar literalmente la Biblia en los tiempos actuales y es poco más que útil para el tiempo en que fue escrita/publicada, y si bien lo de los filósofos puede ser cierto, hay algunos fray/frailes que también pueden ser considerados precursores de la ciencia, o al menos, de un campo perteneciente a ella.

PD: Posiblemente el thread que habla de religión y ciencia que no se ha cerrado y con mejores respuestas de todos los tiempos desde que se creó media vida xD A mi la única manera que se me ocurre de creer en Dios es cuando me cago en él o bien, como dice S.Hawking, antes del Big Bang o cuando tiempo = 0 ya que entonces daría exactamente igual lo que hubiera antes puesto que la historia del universo, en teoría, empieza ahí, y algo anterior sería inherte.

Goethe

#236 Lo decía por lo de que "Platón hacía conjeturas basándose en la naturaleza cambiante", más que nada porque rechazó desde un principio todo lo que proviniera de los sentidos y se centró únicamente en la razón. Y no sé a qué te refieres cuando dices que "en muchas tenía razón", porque su sistema político fracasó, de su metafísica ya hemos hablado, y su ética de que "quien conoce el bien hace el bien" pues... ¬¬

¿Que era un genio? Sin ninguna duda.

Sobre la Bíblia, pues no sé, pero para haber aguantado más de 200 años de persecuciones (100-313 d.C más o menos) y luego haber aguantado hasta nuestros tiempos, habiendo sido respaldada por grandes genios, pues algo tendrá ese libro (que esa es otra, si su objetivo era enriquecerse, ya me dirás por qué de golpe a un grupo de personas les dio por inventarse una historia y ser perseguidos durante 200 años xD)

Sobre los científicos, sí, estoy de acuerdo. No estoy criticando a los científicos, ni a los filósofos, simplemente te estoy haciendo ver que tienes determinados prejuicios y que no juzgas igual a todos.

werty

#235 el problema es el siguiente:

Tú afirmas que hay partes de la biblia que no son válidas y hay que tomarlas desde otro punto de vista, de acuerdo con aquella época. Si lo de adan y eva no es verdad, tal vez toda la vida de jesús tampoco.

Yo, como ateo, opino que TODA la biblia está escrita en un contexto difícil para aquella época, de muerte, de luchas, de sangre, y que TODA la biblia no es más que una crítica de la sociedad de aquella época. Todo, bajo mi punto de vista, son parábolas, historias NO reales, etc. Sirvieron para denunciar la mala vida de la época. Y surtió efecto.

Hasta la existencia de Jesús es mucho más que dudosa.

¿existió Jesúcristo?
H

Me han editado el titulo, menudo atentado contra mi propiedad intelectual.

Usuarios habituales

  • namidettje
  • Goethe
  • NocAB
  • HE-MAN
  • GryF
  • Homyu
  • Mineko