Debate a cuatro del 7 de Diciembre, 22:00.

http://www.atresplayer.com/directos/television/antena3/

Desde el extranjero: http://www.vertdtgratis.es/antena3.html

ts3.mediavida.com
pass: mv
canal: /pol/
pass del canal: stalin

T

[media]http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-4/programa-5/albert-rivera/momentos-entrevista-Albert-Rivera-Chester_5_1985100003.html?itemId=3[/media]

  • en defenitiva..que los primeros 9 años de contrato unico (basura mas bien diria yo) sera mas barato despedirte que hoy dia
1 respuesta
antiher0

#5097 Eso que tu llamas socialdemocrata, se llama mafias estamentadas en el capitalismo que usaran todo tipo de litigios para fulminarte siendo sus soluciones mas severas (por orden de peligrosidad)

TIRO EN LA CABEZA
ACCIDENTE
DESLEGITIMAR

Mientras la sociedad no cambie de verdad y no se arrastre en vendavales para reclamar X en determinados espacios y se mueva en el dia a dia de verdad con la suficiente tenacidad las mafias se veran forzadas a cambiar y permitiran partidos mas AFINES CON LA LIBERTAD.

pd: tambien recordar que es muy duro tratar de conseguir ser transgesor cuando aun la gente no sale de: YO SOY ESPAÑOLLLL ESPAÑOLLL ESPAÑOLLLLL.....en los mundiales.

B

#5100

UN GRUPO DE 15 TRABAJADORES DE DELPHI LE ESTABAN ESPERANDO

Primer paseo de Albert Rivera en campaña con una protesta
Al quinto día de campaña Albert Rivera ha paseado por la calle. El lugar escogido ha sido Cádiz, de la plaza de las Flores hasta la plaza de España. Al final del recorrido unos 15 trabajadores de Delphi le esperaban protestando. Desde el partido aseguran que ya se reunieron con estos trabajadores y que no se puede culpar a Ciudadanos Andalucía por la mala gestión de 30 años de PSOE y PP

La gente esta muy mal.

1 respuesta
B

Veo que en Andalucia ya van conociendo el verdadero espíritu de Ciudadanos, el empujoncito que necesitaba el poder, la banqueta del bipartidismo.

themaz

#5099 Menuda grimilla me da Pedro Sánchez cuando corta la gente, enserio.

#5088 a 11 días, gana el PP, todo igual y disfruten lo votado xD.. al menos esta vez mucha gente se está involucrando y tienen algo de ilusión por un cambio aunque todavía existe gente del tipo :

"Voto a X porque es mi partido , como si del fútbol se tratase"

Menuda discusión tuve con mi padre el otro día cuando le dije que se merecía lo que tiene y más por votar la misma putisima mierda (PSOE) cada 4 años. Esto salió a raíz del "Es lo que siempre he votado y no me gustan las otras opciones". Lo mejor de todo es cuando no se lee un resumen del programa
siquiera.

Creo que la gente >50 / >55 años no escarmienta y debemos esperar 20 años para que haya un cambio de verdad.

Otro punto es la ausencia de votos, es triste que muchos no vayan a votar por el "total por un voto no voy a cambiar el país" o el "que pereza ir ahora a votar, no tengo otra cosa mejor que hacer".

Von_Valiar

#5103 Ay ay, estos esperaban que se esperaban, ¿que se nacionalizase la empresa? Oh wait.

Tressilian

#5101 A ver es que pensar que se tiene derecho a una indemnización es algo que distorsiona mucho el mercado laboral.

Ponte a pensar si montases tu una pequeña empresa y durante 5 o 6 meses las cosas fuesen flojas y no pudieses pagar el sueldo de algun empleado. O piensa que que tienes un empelado que no curra lo que consideras que deberia de currar. Y no le puedes despedir porque te cuesta dinero... El que sea.

Joder pues no es justo. Sobretodo en pequeñas y medianas empresas donde esas cargas pueden resultar extremadamente significativas.

Un contrato laboral unico simplicaria y ayudaria a esas pequeñas empresas.

Lo que si que habria que proteger es a esos trabajadores que llevan muchos años en una empresa, que van siendo mayores y que el empresario puede tener la tentación de despedirles para contratar a otro trabajador mas joven que le sale más barato. En ese caso si que tendria que existir una protección clara.

Pero al que lleva 4 o 5 años currando... Protección en indemnización, no.

3 respuestas
RusTu

#5107 Me pongo a pensar "O piensa que que tienes un empelado que no curra lo que consideras que deberia de currar. Y no le puedes despedir porque te cuesta dinero... El que sea."

Tendría un proceso de selección un poquito decente para la contratación de empleados si tuviera una empresa pequeña y tuviera que mirar con lupa los gastos, no pondría a trabajar a la hija del sobrino del cuñado de mi tío porque sí, porque me han dicho que trabaja bien y que se le podía dar un puestecillo en la empresa. Si fuera un empleado que lleva más tiempo en la empresa y sé que su rendimiento ha sido bueno pero ahora desciendo, intentaría conocer el por qué de ese descenso. Puede haber bastantes factores internos como externos que motiven dicho descenso del ritmo productivo.

Lo que si que habria que proteger es a esos trabajadores que llevan muchos años en una empresa, que van siendo mayores y que el empresario puede tener la tentación de despedirles para contratar a otro trabajador mas joven que le sale más barato. En ese caso si que tendria que existir una protección clara.

Para qué voy a crear una ley nueva cuando a estos trabajadores se les aplicaría la ley que estaba vigente cuando entraron, por ejemplo la de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.

Von_Valiar

#5107 Lo que si que habria que proteger es a esos trabajadores que llevan muchos años en una empresa, que van siendo mayores y que el empresario puede tener la tentación de despedirles para contratar a otro trabajador mas joven que le sale más barato. En ese caso si que tendria que existir una protección clara.

La proteccion se gana con la antiguedad.

C's tiene cosas que me gusta en este caso, el contrato unico es bueno para ver la linea de progresion costed-rendimiento de un trabajador, asi como la idea de dar un complemento salarias al que no llegue a un minimo o quitar bonificaciones a las empresas que despidan a trabajadores.

B

No jodas Valiar, la reforma laboral de Ciudadanos es la mayor mierda que tienen en todo su programa, es ponerse a cuatro patas y untarse mantequilla para que los empresarios te la meten hasta el fondo cuándo y como les plazca.

¿Qué no quieren gastar muchas pelas en un trabajador? No pasa nada, pagan lo justo y el resto que lo pague el estado.
¿Que quieren utilizar la política que usan las cárnicas con contratos de prácticas pero aplicada a contratos indefinidos? Todo ventajas. Hablo de la política de contratar y despedir en cuestión de 1-2 años, la diferencia en que en las cárnicas se suele ir la gente quemada, con lo reforma laboral de Cs será la propia empresa quien echará al trabajador a los pocos años y buscará sustituto para que no acumule mucha protección.

El que no sea capaz de ver que esta reforma laboral es una puta mierda pensada para las élites empresariales que apague y se vaya.

2 3 respuestas
kerzha

#5110 Todo el mundo sabe que la solución al mercado laboral español es subir el salario mínimo y aumentar la indemnización por despido como propone Podemos.

Eso creará millones de empleos.

7 4 respuestas
ViCiOuS

#5111 #5110 Billones de zillones, ah y el salario minimo deberia ser 9999, como las invocaciones del final fantasy VII

M4v3rikj3j3

ya salen de la cueva, tras el debate, welcome back.

Sonrían, que si se puede :)

7
B

#5111 Todo el mundo sabe que la solución al mercado laboral español es dejar un salario mínimo miserable, reducir la indemnización por despido y hacer que los empresarios paguen aún menos.

Porque todo el mundo sabe que el paro viene provocado por salarios mínimos demasiados altos, indemnizaciones por despido demasiado altas y salarios altos.

8 2 respuestas
Nerves

#5114 El problema tampoco es que seamos el segundo país de la UE con mayor desigualdad, ni que la gente no pueda consumir. El problema es ese, que los salarios son demasiados altos.

Ya si quieren ponemos el culo y que nos de bien por detrás.

1 respuesta
Von_Valiar

#5110 No es la reforma que yo aplicaria, pero no me parece una mala reforma. Si existen contratos temporales es basicamente, por dos causas:

  • Trabajos estacionales: Estos trabajos no van a cambiar por mucho que mejore la situacion economica del pais.

  • La negacion de contratar a trabajadores como fijos: Las empresas no quieren asumir la sobreproteccion que tiene un trabajador al estar mas de 'x+1 dia' meses de alta, no en una situacion economica como la que tenemos actualmente.

Y lo del complemento salarial yo reconozco que es un arma de doble filo para trabajos de baja cualificacion, pero esto solo es aplicable si le economia se perpetua en la situacion actual, en cuanto la situacion mejore la gente abandonara el trabajo que sea mal pagado, ¿por que? Por que el complemento salarial es algo anual y la gente vive mes a mes.

La parte buena, el coste despido-tiempo es una linea progresiva que asciende cuando mas trabajes y la empresa es bonificada por esto mismo, las empresas deberan valorar si deciden despedir y perder bonificaciones o quedarse a una persona contratada aportando el 1% del sueldo como hucha.

De todas formas, yo cortaria la cotizaciones sociales para abaratar la contratacion de forma temporal, realmente el tema de abaratar o no el despido es util cuando hay que ajustar salarios en una crisis, no una vez la parte fuerte de esta ha pasado (aunque para el futuro, no esta mal).

#5115 Negar que el SMI impide que se incorpore gente al mercado laboral es como negar que la tierra gire al rededor del sol. Y hablo de una obviedad, no de si es 'digno' o no.

kerzha

#5114 Se te olvida un aspecto fundamental del complemento salarial:

Es la medida mas eficaz para acabar con el empleo sumergido, puesto que la gente sacara sus trabajos a la luz para cobrar este complemento salarial.

Ninguna otra medida es mas eficaz para lograr esto, ninguna. La renta básica fomenta el empleo en negro al máximo y la subida del salario mínimo y la subida de la indemnización pues mas aun (mas motivos para no formalizar un contrato ).

2 respuestas
Von_Valiar

#5117 ¿Que garantias sociales ofrece extra C's? Es algo que realmente no se. Normalmente los paises con baja proteccion de trabajo suelen tener altas prestaciones sociales, no se como compensa C's eso.

B

#5117

¿Qué te hace pensar que un empresario que está pagando 800€ en negro a un trabajador y que está pagando 0 al Estado, va a hacerlo en blanco con el respectivo coste en impuestos?

1 respuesta
Kartalon

Tanto subir el SMI como el contrato único son una bazofia, no sé porqué os peleáis en defender que vuestra bazofia es mejor.

El problema de la dualidad en el mercado laboral en España y el sur de Europa no ha sido propiciada únicamente por contratos indefinidos demasiado rígidos sino también por la excesiva flexibilidad de los contratos temporales. El problema es que una excesiva protección de los trabajadores temporales puede revertir en mayor trabajo informal lo cuál sería agravar el problema aún más.

En mi opinión hay que flexibilizar ligeramente el trabajo indefinido pero sin igualarlo al trabajo temporal (que es básicamente lo que propone Ciudadanos, una barbaridad) y compensar esta flexibilización con mayor cobertura social al desempleado, sobre todo para aquellos desempleados en búsqueda activa de empleo. Alguien que se haya quedado en la calle tras haber sido despedido de un puesto de trabajo "indefinido" por los motivos que sean, a parte de su indemnización (o no) debería tener una ayuda de subsistencia siempre que esté buscando empleo que le permita dedicarse en exclusiva a encontrar un empleo similar al que tenía.

Por la otra parte, hay que endurecer las penas contra el trabajo irregular y asegurarse de que se cumplen religiosamente los términos de los contratos temporales (nada de horas extra sin cobrar porque el contrato temporal se usa como chantaje y casos similares, si un empresario se columpia con los términos de los contratos temporales, caña y que se sepa), a cambio, beneficios fiscales para aquellos empresarios que valoran su mano de obra.

Luego, en vez de subir el SMI, beneficios fiscales a aquellos trabajadores en rangos salariales demasiado bajos y en riesgo de exclusión, el salario mínimo debería sólo subirse una vez la situación económica remontara conforme incrementa el salario mediano. Subir así porque sí el salario mínimo pues no tiene ningún sentido igual que tampoco lo tiene andar pegando mordidas al sueldo de gente que ya cobra poco y tiene que andar pagando facturas de sus chavales, vivienda y demás.

Por último, fomentar el emprendimiento social, facilitar especialmente el establecerse a aquellas empresas con modelos de organización innovadores en las que el trabajador forma parte activa de la empresa y el producto de la misma tiene un beneficio social evidente.

2 respuestas
Von_Valiar

#5119 Realmente el hecho de pagar en negro es por dos cosas:

  • Al trabajador le interesa (paro, ayuda familiar).
  • El empresario le resulta caro contratar.

El complemento salarial con los salarios regulados por convenios, ni se aplica, asi que van enforcados a:

  • El trabajador trabaje por menos de lo que cobra en ayudas sin perder capacidad adquisitiva.
    -Ayudar al que cobra el minimo.

Al caso del empresario que le parece caro no creo que le afecte mucho, ya que la mayoria esta regulado por convenio y no creo que se beneficie demasiado de lo que aporta el complemento salarial.

#5120 Justamente coincidimos en lo mismo, si se aplica el contrato unico, debe darse coberturas sociales mucho mayores, es lo que hacen los paises con despidos baratos. Justamente los que tienen despidos caros es al reves.

G

-- -- --.

RusTu

#5120 ¡Fascista!

1 respuesta
Kartalon

#5123 :shutup:

B

#5111 una cosa es generar empleo y otra la precariedad del mismo. pero qué te voy a explicar si eres como un antimadrilista en un bar de abuelos

Kernel0Panic

#5071 Qué asco da este vídeo y la manera que ha tenido Podemos de robarnos a todos los que participamos en el 15M.

1 respuesta
suggus

Estoy viendo el debate y no se cómo Soraya se cree todo lo que dice. Vaya un despropósito.

Pelunarez

#5126 Vigila tu comisura, que tienes un poco de bilis cayendote.

Entiendo, entiendo desde el significado de comprender, que algunos o muchos os sintais robados con la apropiacion de Podemos de la bandera del 15M, bien por pertenencia a otros partidos, por apoliticismo, o por lo que sea, pero es innegable que esta gente ha conseguido lo que cientos de miles no han podido, que es llevar su indignacion al terreno politico y dinamitar el sistema desde dentro.

Asquearte porque Podemos alabe sus origenes del 15M es tirar piedras contra tu tejado ideologico, y negar una realidad actual que no hubiera sido posible sin Pablo Iglesias.

1 respuesta
Von_Valiar

#5128 Justamente el tinte que ha pillado el post15M, a mi personalmente, no me gusta. Comulgaba mucho con el 15M hasta que empezo a degenerar, con Podemos comparto lo justo, que es lo que mantiene del 15M, al igual que C's, pero el resto de medidas dista mucho de lo que tendria que ser el movimiento. Era un movimiento en el que la mayoria de poblacion estabamos deacuerdo, y eso es algo que no pasa con Podemos.

4 respuestas
Pelunarez

#5129 Es lo que ocurre cuando un movimiento apolitico se politiza, que tienes que hacer politica con propuestas de leyes. Y eso es algo que no agrada a todo el mundo, porque tienes que decidir.

Tanta gente distinta era la que seguia el 15M porque todo era muy laxo, sin mojarse, como se podrian cambiar las cosas. Y fue genial, pero una parte evoluciono, lo uso de trampolin y ahora son los que son. Y negar los origenes es una estupidez, y sentirse manchado porque no perteneciste (por opcion propia sujeta a principios) a ese grupo que dio el salto, tambien.

1

Usuarios habituales

  • chuckneitor
  • M4v3rikj3j3
  • Lediakhov
  • Thouy
  • ThOrKeMaD
  • Theta
  • Sphere