Diez parados se unen y cultivan un huerto

J

Wow, que nivelazo de vida.

¿Esta tonteria es noticia?

No les envidio...

Veremos si es para autoconsumo o acaban vendiendo.. xD

4 respuestas
Marmoth

Ahora todos los vecinos de Talavera de la Reina recibiran cartas de "visita mi huerto y mi granja".

1
rackinck

#13 Interesante eso del capitalismo y el altruismo. ¿Fuente? Porque es falsísimo, tanto a nivel teórico como práctico el altruismo está más que aceptado, admitido y bien contemplado. Muchas universidades "capitalistas" se basan en muchas donaciones de gente y tal... pero claro, capitalismo caca.

Con respecto al hilo, es una iniciativa que conlleva cierto riesgo pero que no deja de ser algo valiente. Ahora bien, no es una noticia ni mucho menos, será por emprendedores... Había que rellenar, supongo xD.

4 2 respuestas
BLZKZ

#31 si pues vendiendo patatas para conseguir 10 sueldos, con 1400m ya tiene que ser productiva la parcela xD

B

#33 Si, mira los altruistas que se preocupan por la tierra, el medio ambiente, las energias renoivables, etc... que bien vistos estan y cuanta ayuda tienen.

2 respuestas
Polakoooo

#33 "el altruismo está más que aceptado, admitido y bien contemplado" Ya sólo falta que esté promovido, fomentado e integrado como forma de conducta inherente al sistema. Pero por desgracia no es así, el capitalismo promueve la competitividad, la competencia, la supervivencia del más fuerte y la ganancia económica por encima de cualquier otra contemplación.

4 1 respuesta
Danrex

En mi familia hay varios con huerto y se nota. Mi abuelo tiene patatas, cebollas, pimientos, etc para todo el año y mis padres tomate, pepino, calabacín... conlleva trabajo y por ahorrar dinero no lo haces, pero la calidad de lo que sacas le da mil vueltas a lo que venden en el supermercado.

1
rackinck

#35 Tocino y velocidad. Dame pruebas de que en teoría económica (sí, teoría económica, el capitalismo no deja de ser una teoría económica) no existe el altruismo.

#36 Eso es falso. Simplemente porque el capitalismo no promueve nada per se, da plena libertad al individuo para actuar como disponga en función de su curva de utilidad, y esta puede estar definida perfectamente por el altruismo y explica tranquilamente la existencia de misioneros o lo que se te ocurra que sea altruista. Dicho de otra forma, el capitalismo pone muy pocas reglas básicas de juego y el resto deja a los individuos actuar por sí solos. Otra cosa es que el mecanismo de competencia sea habitualmente mucho más eficiente que otros.

EDIT: #39 Es que si nos ponemos quisquillosos-filosóficos el altruismo como tal no existe, ya que siempre existe una recompensa para el individuo (maximiza su utilidad). Pero no pretendo ponerme ahora a debatir sobre las bases del capitalismo y si es "tan eficiente como nos lo pintan" o no. Para eso están los manuales, Arrow, Debreu, Edgeworth, Stiglitz y demás autores que han tratado fallos de mercado y equilibrios económicos, y no un hilo de una noticia que ni debería serlo.

1 respuesta
Polakoooo

#38 Dices que es falso, pero después me das la razón de forma implícita. El altruismo como cualidad humana está presente sea cual sea el sistema, lo que yo digo es lo que promueve, para lo que educamos, lo que fomentamos...

Así que repito, existir evidentemente existe, en la medida que las personas interactúan como mejor creen conveniente. Pero a la hora de estructurar una sociedad puedes penalizar ciertos comportamientos o fomentarlos. El capitalismo no fomenta el altruismo.

Y añado, lo que tu llamas altruismo, por los dos ejemplos que has puesto, no es altruismo, es caridad y donaciones económicas. Algo que no tiene nada que ver con el altruismo.

Y la competencia es eficiente, dependiendo de cómo midas la eficiencia. La eficiencia productiva o económica es posible, pero aún en términos capitalistas, está por ver que el capitalismo sea realmente tan eficiente como nos lo venden.

#38 Tal vez tengas razón en que este no es el lugar más aconsejable para debatir estos temas, pero si dices de forma tan tajante que es falso, cuando es evidente que vivimos en un sistema movido por la competitividad y no por el altruismo y la cooperación, pues entiende que quiera buscarte las cosquillas.

1 respuesta
Homyu

pues de puta madre, pero me da a mi que de alli no viven tantas familias, cuanto terreno necesitaria una persona para autosostenerse un año?

XaPu69

Es poco terreno, yo creo, pero si la cosa les va bien y pueden extenderse, incluso podrían montar una pequeña empresa.

A mi la idea me parece de puta madre. Mucho ánimo

#35 Pues si, si que las tienen. Y por culpa de que las tengan, entre otras cosas, en 10 días nos subirán el recibo de la electricidad.

1 respuesta
B

#41 ¿Estás echando la culpa a los altruistas de que nos suban el precio de la electricidad?

JAJAJAJA menudas gilipolleces toca leer a veces.

2 respuestas
FuckYeah

Yo sólo espero que esta idea no la tenga más gente... No me molaría que como requisito de tener paro tengas que ir a sembrar patatas xDDDD

varuk

#31 Si están parados sin hacer nada, malo. Si se les ocurre alguna iniciativa propia, malo. Si es para consumir antes de que se mueran de hambre, malo. Si es para vender para sacarse un dinero en vez de estar pidiendo dinero, malo. Si se van a protestar por ahí malo, si no protestan y deciden hacer algo ellos mismos, malo...

Tienes un odio a todo lo que huela a gente que no se desplace en Mercedes...

9
KONRA

pos por mi zona se ha puesto de "moda" pillarse unas cuantas gallinas para meterlas en cualquier sitio xD.

elanol

#1 Me parece perfecto.
Nosotros tenemos alquilado (muy barato, sino no sería rentable) un terreno con una chabola entre 4 amigos. Al principio (empezamos hace 2 años) solo andabamos en la huerta, pero ahora ya tenemos gallinas y conejos también. No vivimos de ello (ni nos acercamos) porque para nosotros es como un hobby, ya que los 4 somos estudiantes, pero por lo menos llevamos semanalmente algo de comida a casa, y nuestros padres están encantados.

Maikel92

Esto es una noticia del ABC?

Ok última hora, mi abuelo ha plantado tomates para autoconsumo.

Rubios

#42 ¿Estás echando la culpa a los altruistas de que nos suban el precio de la electricidad?

No se quienes son "los altruistas" pero que el precio de la electricidad está distorsionado por la renovables absurdamente subvencionadas es un hecho.

No se de que te ries, a mi tener que pagar por la energía más de lo que vale no me hace ni p*** gracia.

PD: Y por cierto, esto por que es noticia? :wtf:

1 respuesta
XaPu69

#42 Echate un ojo al concepto de déficit tarifario.

O echa un ojo también a los desmanes, absurdeces, despilfarros, desfalcos y corruptelas que se han llevado a cabo en España con las energías renovables. Lo bueno de esto es que no importa el color político, todos y cada uno han metido mano al cajón bajo esta bandera, desde el PSOE, el PP hasta IU.

Y aún hay quien los defiende.

Si, desde luego toca leer tantas gilipolleces a veces....

B

#48 el precio de la electricidad está distorsionado por la renovables absurdamente subvencionadas

Claro, ese es el motivo principal y no influye absolutamente nada la especulación, el negocio, el sacar beneficios y esas cosas. Claaaaaaaaaaaaro.

Hoy por hoy existen metodos para generar electricidad de forma muy barata pero claro, a las multinacionales no les interesa algo tan barato. Quieren sacar $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

1 respuesta
Rubios

#50 Hoy por hoy existen metodos para generar electricidad de forma muy barata

Si, la energía nuclear y los combustibles fósiles.

No se ni para que me molesto...

1 respuesta
Panch

Y todo para llevarselas al huerto con mayor facilidad.

No se, a mi me parece muy bien q haan ruido y tal, pero como no se planteen montar la granja como negocio, estan jodidos.

B

#51 Tesla tiene todas las respuestas que buscas.

granaino127

Pues no se donde está la noticia la verdad... en grandes ciudades normalmente la gente no por falta de espacio pero en afueras y pueblos la maoría de gente pone sus huertecillos por aquí para tener sus cuantas cosas al año frescas....la gente lo hace casi como hobby, muchos ponen 10m cuadrados con 4 matas de un par de cosas entre sus cesped o plantas decorativas y au xDD!

1
CuB4n1t0

KDD Para cultivar un huerto mediavidero !! yo llevo las birras

Krakken

#31

Me iba a tomar un café, pero creo que unas gotitas de sudor tuyas me amargarían lo suficiente hasta un pastel de chocolate de 2 kilos de peso.

¿Hacemos un trato? ¿A cuánto me dejarías el litro?

1 respuesta
xuso92

Yo lo veo una chorrada por que te resulta mas barato ir a la tienda y comprar un kilo de patatas que hacer tu própio cultivo.
Tienes que mantener el huerto (abono, riego,etc.)
Con lo que gastas para mantener no sacas beneficio como mucho te da para comer a ti, pero si se piensa cada hortaliza va por temporadas con lo que... lo veo jodido.

1 respuesta
tholdrak

#57 solamente por la diferencia de sabor entre productos de tu huerta y productos de supermercado ya merece la pena.

Eso sin contar la satisfacción personal de tener tu propio huerto, y comer hortalizas y verduras naturales sin mierdas y sin modificar.

2 1 respuesta
B

A mi me parece genial que esta gente que esta parada, busque alternativas para autoabastecerse o incluso si les sobra algo que lo puedan vender.
Si repetan en medio ambiente pues incluso mejor.
Al menos intentan algo y le ponen ganas y no estan en casa esperando a que les den un subsidio o vivir del paro.

B

Unos parados emprendedores, eso está genial.

Usuarios habituales