Documental Nerfeadas presenta su tráiler.

B

Me flipa, me puto flipa la gente que defiende que porque hubiera 1 mujer en algo hace 100 años ya ehhhhh jejejeje que eramos la hostia. Un día mi tatarabuela visito lo que hoy es el edifico de telefónica para limpiarlo así que estaba en el mundo de las telecos pionera chavales.

Vamos, la de millones de hombres que han muerto solo en las ultima dos guerras mundiales y me vais a venir con gilipolleces de si habia 1 mujer en noseque

11
Ragest

Es heavy que alguien se pueda llegar a creer que el olvido de las empresas de videojuegos hacia las mujeres fue antes que el desinteres de las mismas por el mundillo.

Ni pies ni cabeza

B

En el sector de las tecnológicas actualmente a las mujeres se les perdonan muchas más gilipolleces, personalidades ahostiables y carencias técnicas que a los hombres. Que son minoría y que hay mucho retrasado que no sabe hablarle a una mujer sin temblar lo compro, pero que muchas están ocupando puestos para los que hay 20 personas más capacitadas ni lo dudo tampoco. Sólo hay que ver lo que se les deja poner a las tías en twitter y cómo los tíos de las tecnológicas tenemos que ir con el "all views are my own" y pies de plomo para que RRHH no te de por culo por alguna de tus opiniones o RTs.

Sobre el tema esports, las ligas femeninas sólo sirven para que las tías se monten circlejerks de mediocridad y sólo compitan y entrenen entre ellas. Para mí son contraproducentes, y prueba de ello es que la mejor utilidad de las ligas de CSGO femenino de momento es la de hacer compilaciones de jugadas ridículas.

Y vuelvo a decir lo de antes, no puedes pretender interesarte por algo en tu edad adulta, competir contra gente que lleva desde la infancia en ello y tener las mismas condiciones y resultados que los segundos, es que es hasta insultante.

3 1 respuesta
B

#273 Sin hablar de becazas de entidades que son punteras solo para mujeres o puestos solo para mujeres que cada vez veo mas.
Y estoy flipando la verdad porque cambias mujer por cualquier otra raza o genero y se lia la de dios

2
Drakea
#270MakeNoise:

Establecer listones arbitrarios sobre la plataforma que usa

No son listones arbitrarios, es una segmentación de mercado clásica, y lo hago para explicar el objetivo de la industria.
¿Las personas que juegan al móvil 20 minutos al día son jugadores? Sí, pero a las empresas de videojuegos es como si no existieran porque no son un target que dé pie a ingresos comparados con los otros segmentos.

Si la gente que se gasta dinero sigue siendo hombres, la industria va a seguir orientándose a estos. Incluso la industria de juegos móviles factura más como más se orienta a hombres con los juegos gacha asiáticos que son prácticamente porno, donde un whale allí se puede gastar miles de dólares al mes solo para poder ver un milímetro de pezón. Si las feministas pretenden reivindicar que las empresas tendrían que tenerlas en cuenta mientras siguen gastando una fracción del dinero que se gastan hombres lo único que van a conseguir son promesas y gestos vacíos.

#270MakeNoise:

El mercado va a rebufo de las reivindicaciones, aunque sea por mero interés económico. Que Guillette o Starbucks hagan campañas contra la masculinidad tradicional o en apoyo a las personas trans respectivamente no es algo que ocurra por arte de magia, y no ocurren ahora por mera coincidencia, si no fruto de la mayor presencia de dichos colectivos que hacen un esfuerzo activo alrededor del mundo, por dejarse ver y hacerse oir.

Sí, el mercado se mueve y se adapta para maximizar beneficios, pero si lo hace mirando un movimiento social y ve que no solo no aumenta beneficios sino que pierde esa reivindicación no habrá servido de nada. A Gillete no le fue muy bien con su anuncio si no he leído mal.

2 respuestas
B

#258

  • No como cuando el documental Silenciados; que en lugar de un hilo rajando hubo escraches y amenazas anónimas por teléfono, cancelaciones por parte de Verkami y salas, acoso y derribo a las redes sociales, etc.

  • Recuerdo cuando los gamers quisieron prohibir Caperucita Roja.

  • También las charlas sobre prostitución en universidades. De esas los gamers han intentado vetar unas cuantas. Menos mal que 22 universidades de España tuvieron que decirles "hasta aquí."

  • O una liga deportiva con la que entrenaba, equipo femenino, donde se votó que los hombres podíamos entrenar de forma mixta. Cuando fuimos más de tres votaron segregarnos y que les arbitrásemos. Gamers también.

  • También he visto gamers cotillear el facebook de deportistas para exponerlos públicamente y que los veten en sociedad.

  • Gamers en masa denunciando cuentas de Tuíter y Yútub para que las cierren. Una Tía Negra Feminista: injusticia.

Gamers, gamers, gamers. Llorando todo el día por lo que hace el resto.

Que digo yo...
2
MoMiaKa

Espero que no falte en el documental temas como la falta de inclusión social y de personajes femeninos en juegos de guerra, medievales, etc...

Jajajaj

Mientras tanto...... eventos exclusivos para un género solo lo han hecho ellas.

1 respuesta
B

#277 Me ofende el tweet, pues sale una chica con cuerpo heteronormativo, delgada con ojos verdes, enseñando ombligo.

1 2 respuestas
MoMiaKa

#278 Donde han dejado a las gamers racializadas !!! Creo que saben cual es su mercado al igual que los malvados productores de videojuegos. xDD

1 respuesta
B

#279 la mujer blanca, compañera del opresor blanco heteropatriarcal ha fagocitado la lucha gamer feminista.

¿Dónde están lx desarrollxs no binarios? ¿Y lxs compañerxs racializadas como bien señalas tú?

Que vergüenza.

totespare

Lo peor es cómo se comen las pollas entre ellos en twitter. Es horrible ver cómo le tienen comido el coco al personal, y flipante ver la incoherencia de decir que los que critican "lloran" por el video, y el video en si mismo es un lloro xd

1 respuesta
lui_numiz

jjajajajaaj

ArKan0iD

habrá que hacerles lo mismo que a los de "Silenciados", no?

1 respuesta
B

#281 Menos llorar y más abandonar devlogs, hombre ya! xD

#283 ¿Y justificar su comportamiento infantiloide convirtiendo su enemigo imaginario en uno real? Nah, personalmente prefiero observar desde la distancia y echarme unas risas. El péndulo hará el resto.

Galdor

Es muy evidente en el mundo de los videojuegos desde los inicios que la gran mayoría de las personas que lo están creando son hombres

blancos, heterosexuales, primermundistas.

1
B

Jajaj tengo aquí un lomo que se chupa y nunca se acaba para ellas.

Por cierto, ¿Para cuando la paridad en la construcción? A cargar sacos de 25/50kg nunca se apuntan las del pelo rosa

2
Perico97

Son hombres blancos heterosexuales primermundistas, ahí dejé de leer, todo el puto día con generalizaciones...

Y lo peor de todo es que esto se plantea únicamente por dinero, en nada empezarán las exigencias de torneos con premios golosos que no generan ni un 5% de lo otorgado (Ni que decir tiene que los hombres no tendrán cabida, la buena discriminación)

Word-isBond

#258 Mirad chicas troleo en Internet. Dadme mi galletita, darme mi galletita!

MaTrIx

#251 entonces ¿que es lo que se pide? ¿Que se insulte pero solo deseando un cáncer, llamando gilipollas, ojala te mueras, etc?

No se las insulta por ser mujeres, se las insulta para hacer daño y si mandándolas a fregar las hacen daño, simplemente lo hacen. Lo que había que intentar es parar los insultos en general, que a ellas las puede hacer daño que las manden a fregar y a mi me dolería mucho que me digan ojalá se te muera un familiar si tengo un familiar con cáncer ¿no crees?

Luego ya está el hecho de que quien envía el mensaje es una persona retorcida que vierte mentiras para agitar a la gente. Una persona que un día se levanta cabreada e intenta mentir con que por ejemplo no hay apenas personajes femeninos fuertes en los videojuegos.

1 respuesta
B

Ésta es la crack, que lleva una trayectoria de trabajar 1 y 2 meses en empresas. A saber cómo es... seguro que le dices hola y te denuncia.

https://es.linkedin.com/in/marina-amores

Resulta que es Blissy, la feminazi nº1 en twitter.

2 respuestas
Word-isBond

Por supuesto vas a su instagram y tiene una foto con Noa, la que castea Lol, no podía faltar.
Qué pereza de tías las egirls de hoy día, prefería a las de hace 10 años chupando mandos que a las subnormales de hoy siendo sexistas en nombre del feminismo.

2 1 respuesta
kekoz

#290 que pongas en tu "currículum" que eres activista feminista, dice mucho de por dónde van los tiros de toda esta mierda

Fyn4r

#260 A la tal Emma le faltó nombrar al Life is Strange para tener el pack completo de jugador que lleva 2 días en esto xD

1 respuesta
Nerviosillo

#291 Pero si a esta le falta morder el mando en su web xDDD

Con referencias y memes del Portal y la fotito xDDD

1 respuesta
Drakea

#290 Coño pues es coautora de un documental que se llevo un premió en Sitges.
Entre tanta paja cuesta verlo.

B

#293 Si es el Candy Crush está mal porque es un juego de móvil. Si se nombra los Sims está mal porque es un juego casual y si nombra Bloodborne o las 200 horas al Breath of the Wild, está mal porque demuestra que lleva dos días en esto (no sé muy bien como)

También Emma Ríos hace unos años:

La verdad es que últimamente me apetece más jugar a videojuegos que ver series. Pero por otro lado tampoco juego mucho últimamente, porque estoy esperando a que salga Metal Gear Solid para comprarme la Play 4, que quería comprármela antes de Diciembre para meterla en los impuestos, pero es que joder, no hay juegos. El Destiny no me llama mucho. Al Bioshock infinite jugué muy tarde porque no me atraía mucho el apartado gráfico pero al final estuvo muy bien. Estuve rejugando bastantes Metal Gear, pero es que es otro placer culpable. Es que desde 1996… Este año me rejugué el 3, que me mola mucho. Y así esperando a que salga el cinco ya.

No entiendo el criterio para otorgar el carnet de gamer, sinceramente.

1 respuesta
Fyn4r

#296 Que cada uno juegue a lo que quiera, pero hay cierto """sector""" cortado por el mismo patrón, es lo que hay y no va de sexos la cosa precisamente

Y bueno, no pongas entre comillas frases que no he dicho pls xD

1 respuesta
Word-isBond

#294 Joe que no era tan difícil tío.

B

#297 Pero eso no te hace menos válido para hablar de videojuegos. A mi el contenido que puedan generar estas chicas me interesa y de la misma forma, dados sus géneros de preferencia, lo que hacen Todas Gamers no me interesa pero es totalmente respetable y entiendo que tienen su público y por lo tanto su valor.

Vamos, prácticamente se les está pidiendo que tengan un perfil técnico más o menos avanzado, proyectos previos de referencia, gustos muy específicos y concretos sobre videojuegos, etc ,etc.

Quiero decir, eso no se le pide a todo el mundo que abre la boca en un medio sobre videojuegos. Eso es como poco, para pararse a pensar por qué da la sensación de que no es que no se consideren aptas para ello si no que si por un casual pasaran el "listón", se pondría otro más alto con tal de negarlas.

TripyLSD

#187 No, no,.
Yo me refiero a que ha habido un cambio en el mercado que ha sido evidente. Negarlo es casi tan absurdo como la exageración de que a la industria le interesa que así sea porque patata. Lo que no entiendo, y basándome también en las razones que dices, es porqué fue así.

En casa las consolas eran "mias". En mi clase del cole sólo conocía a una chica que tenía videoconsola (y no tuvo más, ni hoy en día juega a nada). En casi todos los campeonatos de videojuegos sólo se ven chicos. Cuando eramos teenagers encontrar una chica que le gustasen los videojuegos se consideraba "un tesoro", cosa que ahora empieza a ser más normal pero aún así sigue siendo algo raro (por lo menos chicas de mi generación)

Y mirando el marketing, comparando con anuncios en los 90, la imagen de "familia jugando" o "chicos y chicas jugando" se transforma en "flipaos/poochies jugando" y anuncios con coñitas sexuales. Con razón se crea un ambiente social en el que se relaciona que los videojuegos son para chicos.

A partir de los 2000 es raro ver personas en los anuncios

Usuarios habituales