Educación: ¿hay que formar ciudadanos o...

Tr1p4s

#27 No lo has visto directamente porque no hace falta decirlo sencillamente como es posible la educación pública ya está implícita en esta... podemos educarte robando a los demás, usando nuestra violencia y esclavizando para ello.

Pero es la grandiosidad del estado, la de hacer pasar sus fechorias como justas necesarias y positivas.

#29 Como tu ¿no? xd

PD: Em pero no se de que os quejáis si el capitalismo es el que obliga a la educación xdddddddd

2 respuestas
rockfuck666

Yo no veo ambas cosas como incompatibles. Se puede ser ciudadano y a la vez producir para contribuir a esa ciudadanía.
Lo que sí creo que es más importante es formar personas libres, y no esclavos, como vivimos en nuestra sociedad.

1 respuesta
Ifz44

#31 Demagogia, demagogia everywhere.

Por favor, no entremos en una batalla Neoliberalismo Vs Keynesianismo

Porque para abusar, aplastar y robar legalmente ya está tu ideología.

3 1 respuesta
Tr1p4s

#33 Si, porque el estado ni roba, ni usa su fuerza ni esclaviza a la gente para dar la "educación" pública.

Menuda educación...

¿porqué sacas aquí el tema económico? ¿no te queda otro recurso?

¿Por cierto sabes usar la palabra demagogia? Deberías aprender a usar tu idioma que es lo mínimo... pero eso te pasa por recibir una educación "positiva"

Menudo crack

1 respuesta
Ifz44

#34 No voy a entrar en tus provocaciones de niño chico, además de que tampoco se te da muy bien.

Sólo te diré una cosa, si por ti y tu ideología fuera, una persona acabaría aplastando a mil con sólo mover un pie.

PD: Educación privada = Economía. Ya no seríamos ciudadanos, solo un simple producto.

2 1 respuesta
allmy

#1 La mayoría de los "productores" los podremos sustituir por máquinas en un futuro no muy lejano, como ya se viene haciendo desde mediados del siglo pasado. Hace falta gente crítica, gente creativa, pensadores.

Tr1p4s

#35 Cuando aprendas a usar la palabra demagogia deberías entonces creerte lo de dar consejos, de momento te queda aprender tu idioma.

Educación privada = Economía

Sin duda alguna y es lo que mejor sería para la humanidad.

Pero ya sabemos que alguno lo que les interesa es que la economía sea erradicada y la propiedad privada

1 respuesta
Elinombrable

#17 Cuando naces no tienes ideología hasta que te dan una. Te la darán tus padres, tu ambiente y tu colegio. Tú no puedes hacer nada para ello ya que estarás siempre condicionado al ambiente en el que vives por tanto, es absurdo pensar que pueda existir la "libertad" de pensamiento. Tu pensamiento se reduce única y exclusivamente a una opinión generada en los datos que tienes, obtenidos a través de otra gente, de los libros, de internet...

Ahora más que nunca es más fácil obtener toda esa información sin censura gracias a internet así que cada uno se crea lo que considere. Aunque en el colegio te enseñasen a pensar por ti mismo, ese mismo pensamiento sería inculcado por alguien, no por tu libre pensamiento.

2
Ifz44

#37 Lo dicho, no voy a entrar en tus tonterías por las que luego nos ganamos chocopuntos y son los moderadores, que nos tienen manía, no era algo así lo que has dicho más atrás?

Como hablamos de educación, hay dos cosas que no te enseñaron bien:

1º Comprensión lectora: Dijiste "¿porqué sacas aquí el tema económico?" te contesto con el PD y sigues igual. Comprendes entonces porque entro ciertos temas?

2º Respeto: Valor que se enseña en la educación pública. Quizás al cole privado que te llevaron lo que te enseñaron fue como engañar antes a un ignorante para sacarle todo el dinero posible para tener más y más propiedades privadas.

Lo mejor para la humanidad según tú se resume en que una pequeña parte de la población tenga todos los recursos de esos humanos y jueguen con ellos como si fueran productos por el simple hecho del egoísmo en estado puro que te han llevado unos simples papeles de colores.

Pero no te preocupes, tú no tienes la culpa sino tu educación que te ha hecho pensar que vale más el dinero, que un ser humano.

Sólo necesitas un poco de eso que hablas, humanidad.

1 1 respuesta
1 comentario moderado
potokuz

Vamos a ver, no se puede adaptar al individuo a la sociedad. Hay que adaptar la sociedad al individuo.

Al fin y al cabo la sociedad es un invento del individuo, y no al revés.

Así que todo ese rollo de educación para la ciudadanía y demás me parece una soberana estupidez. Al igual que imponerle al pueblo algo que en su gran mayoría no quiere, solo porque "teóricamente" es justo. No, perdona, el ser humano nunca ha sido justo. El ser humano es egoísta, y yo el primero, y si yo y la mayoría de mis compañeros no queremos algo, me suda el nabo que sea "teóricamente justo", no debería hacerse.

El otro día hablando con una amiga que estudia magisterio y cuyo padre es profesor de algún curso de la ESO, me dijo toda orgullosa que su padre les quitaba el móvil a sus alumnos y se lo tiraba por la ventana para educarles.

Toda la familia son seguidores acérrimos del PSOE y pro-educación para la ciudadanía. No digo más.

1
Hesha

#23 Aparentas siempre ir sobradísimo de argumentos hasta llegar al punto de reírte de los demás por simplemente opinar. Será que realmente no tienes tanta idea como dices tener, y por eso tienes la necesidad compulsiva de desacreditar de forma continuada a los demás como si no tuviéramos ni idea de nada -y de paso, juntarnos a todos en la pseudooideología socialista en la que todo vale y se enmarca desde Maquiavelo hasta Fukuyama, pasando por Marx, Hobbes o Durkheim-. Lo simplificas continuamente todo para facilitar tu argumentación, y saltar como si tuvieras un resorte escondido para decir las mismas cosas -aunque tengas que falsificar la realidad, eso es lo de menos-. En ese aspecto, me pareces aburridamente previsible.

Eso sí, he de admitir que me gusta leerte porque me da continuamente la sensación de que estás balanceándote sobre el abismo. Me intentaré explicar lo mejor que pueda: Por un lado, tiendes a ofrecernos un pseudoradicalismo que carga contra todo lo establecido, afirmando que el capitalismo no existe, ni ha existido jamás, y rechazando en todos los aspectos el sistema actual -hasta ahí vale, es medianamente respetable-. Eso sí, cuando el debate prosigue y se tocan ciertas cosas que en la actualidad siguen plenamente vigentes -la propiedad privada, la división social del trabajo, la jerarquía social, el consumo-, te descubres porque ahí eres el más prosistema de todos y eres el primero en defenderlos agresivamente -incluso tachándolos de fenómenos neutrales, cuando sólo se han desarrollado así en las sociedades occidentales, y son una excepción histórica-.

Así que te pido que no me la intentes colar con que rechazas algo de lo que está establecido, cuando en muchísimos aspectos eres el primero que busca salvar esta sociedad. La división del trabajo no es neutral, es una excepción histórica, y por tanto es un rasgo de la sociedad capitalista -¿cuántos antropólogos y sociólogos has visto en las tribus de Oceanía? ¿Es esto una casualidad histórica, y la profesionalización es simplemente voluntaria?-. Estás defendiendo la división del trabajo que creó la misma sociedad que estableció la educación obligatoria, no vale coger las cosas que más te gusten y decir que son neutrales, y cuando se tocan otros aspectos de la misma sociedad decir que ésta nunca ha existido.

Así pues, ¿Por qué te hace tanta gracia? ¿La escolarización no es obligatoria acaso, y yo no me he enterado? ¿El capitalismo no fue el primer sistema en imponerla? Si te remitieras a los origenes legislativos -mediados del siglo XIX- verías que conforme el capitalismo se expandía y metía en las fábricas a grandes masas de la población -incluidas mujeres y niños-, la educación de la sociedad se dificultó debido a que la fábrica absorbía por completo su tiempo de vida, y por ello se hicieron necesarias las escuelas públicas para que los niños pudieran ser instruidos en los valores de las clases dominantes. Un ejemplo de esto puede ser muy simple, pero creo que es bastante clarificador a día de hoy: El horario escolar. ¿No es mucha casualidad que coincida plenamente con el tiempo de trabajo de la mayoría de asalariados? ¿Crees que esto es fruto de la casualidad? -aún cuando está demostrado que los niños por la mañana no se enteran de nada, y sería mucho más coherente hacerlos entrar a las 12 o a la 1-.

Si piensas que la educación de mierda que proporciona el Estado tiene tanto de distinto con la privada -en la que según tú se desarrolla la mente y la excelencia personal-... ¿Por qué los que salen de la privada son tan o más imbéciles que los de la pública? ¿Por qué existe exactamente el mismo modelo pedagógico de autoridad, horarios, deberes y exámenes? Será que no es tan distinto, y comparten objetivos: Interiorizar valores, memorizar conceptos y combatir a toda costa el desarrollo autónomo de los individuos. Ni las públicas ni las privadas han formado jamás a personas críticas, más bien al contrario: Las personas críticas han sobrevivido a su adoctrinamiento.

Yo no tengo complejos en criticar lo existente, pero al menos no soy tan hipócrita como para actuar de falso crítico y quitarme mi disfraz de antisistema para defenderlo acérrimamente cuando toca.

A los demás os contesto luego.

3 1 respuesta
potokuz

Decir que la educación privada forma digamos que "mejores personas" que la pública es el mayor despropósito que te he visto decir o insinuar, Tr1p4s, y mira que dices chorradas lamentables eh, pero esa es una de las mayores.

Obviando eso... cualquier estudiante de magisterio dirá que el trabajo de un profesor es enseñar su asignatura y educar al alumno. Y de dónde cojones se han sacado eso?

A mi hijo lo educo yo, y de la forma que yo quiera. Es que mira que me hinchan los cojones los profesores que te ponen su ejemplo como la verdad absoluta.

2 1 respuesta
supermario

#17 "Porque te recuerdo que la escolarización es obligatoria -y el capitalismo fue precisamente el primer sistema en imponerla-" Claro, Napoleón no puso una escuela pública en Francia.

B

#16 Apoyada en qué sentido?
Si te refieres a inculcar respeto alumno-profesor, alumno-alumno estoy de acuerdo, todo lo demás sobra, a los niños los tienen que educar los padres.

potokuz

#16 aún no te he visto dar ni una sola razón para lo que has dicho en el primer párrafo. Por qué hay que educar a un chaval para que sea "ciudadano"? Y lo que es más importante y en lo que se basa mi pregunta anterior: quién decide lo que es ser "ciudadano"? Tú con tu subjetividad? El Ministro de Educación con sus ideales impuestos por una empresa cuyos ideales son corrientes que varían según la situación del país? Lo siento pero esos conformismos no van conmigo.

Lo vuelvo a decir: a mi hijo lo educaré yo, y ningún atontado con alarde de perfección moral se meterá en medio.

Tr1p4s

#42

spoiler

Paso de responder mas tonterías... ahora la educación obligatoria del estado es gracias al capitalismo.

Ahora los amantes del estado podéis dar gracias al capitalismo porque este es el que ha dado la educación para todos.

#43 ¿Cuando he dicho que forme "mejores personas"? Solo he dicho que la educación privada es voluntaria, libre, que respeta los derechos...

La pública es todo lo contrario, impuesta, se basa en el robo al contribuyente y en coartar los derechos del individuo.

Disfrutad vuestro sistema esclavista y encima decir que es "el bueno"

1 1 respuesta
potokuz

#47 en #9 "La educación estatal es el monopolio del adoctrinamiento"

Ahora dime que no quieres decir que, siendo la estatal el monopolio del adoctrinamiento o lo que es lo mismo el dogmatismo borreguero que todos odiamos, la educación privada está excluída de esa definición.

Venga hombre. Que así yo también gano.

edit: pensándolo bien te voy a dejar ganar, porque sé cómo vas a contestar -como siempre, con chorradas mayúsculas y sin poner un solo argumento de peso-, así que a lo que me contestes te diré: aham.

edit2: #49 aham.

1 respuesta
Tr1p4s

#48 Está excluida de ser el monopolio, cada uno elige "ser adoctrinado" en lo que quiera... si vas a un colegio del Opus que te adoctrine en la religión es porque tu lo eliges... no porque nadie te obligue.

Se que te cuesta, pero en serio, sigue intentándolo.

Ahora te repito ¿cuando he dicho yo "mejores personas"?

2 respuestas
B

#49 En un colegio del Opus, aparte de la religión te enseñan las mismas materias que en cualquier colegio público.

Porque que yo sepa en los colegios privados no se dan asignaturas diferentes.

2 respuestas
Tr1p4s

#50 No es solo las asignaturas, la calidad, las instalaciones, el adoctrinamiento ético y moral...

Pero vamos, aquí la cosa es bastante simple... ¿una educación pasa por el robo estatal de la propiedad privada, del no respeto de los derechos y la propiedad privada

Yo no quiero una sociedad que se base en la injusticia.

1 respuesta
potokuz

#50 por experiencia en un privado te forman mejor, pero solo académicamente. No tiene nada que ver con tu forma de ser ni con tener un pensamiento más libre o menos libre que el que te puedan meter en un instituto público.

Yo he pasado por un colegio privado y un instituto público, y en un instituto público se forman mejores personas.

No puedes demostrar elitismo, altivez y todo eso y luego esperar que te salgan chavales super comprometidos con la labor social, y eso es precisamente lo que demuestran en los colegios privados.

Y aquí el amigo Tr1p4s es un claro ejemplo de lo que acabo de decir xD te suelta todo lo de mejores instalaciones, mejor tal y mejor cual, cosa típica de los colegios privados, y al final se corona con un "no quiero injusticias". Tipiquísimo de los colegios privados.

Gasto millones en chorradas y por navidad hago una campaña con fines benéficos.

2 respuestas
B

#51 Vaya, y yo que he tenido profesores que han trabajado en educación privada y pública y que me han dicho (y más de uno) que no hay ni punto de comparación con la calidad entre ambas, que la pública tenía una mayor calidad de enseñanza. Además de que en mi instituto y colegio las instalaciones estaban en perfecto estado, y mira que tenían años, pero oye, un gimnasio como Dios manda, un buen patio, aulas con mesas y sillas suficientes... y sobre el adoctrinamiento ético y moral, lo dicho, nadie tiene que enseñarle ética y moralidad a mis hijos, a éstos los educo yo.

#52 Yo no he estado nunca en un privado, a mí lo que me han dicho varios profesores que han trabajado en los dos sitios es eso, si salen mejor formados o no ya no lo sé.
También conozco el caso de que donde yo vivía a la hora de selectividad los de instituto público aprobamos todos menos cuatro o cinco, los del privado sólo la mitad.

2 respuestas
Tr1p4s

#52 y en un instituto público se forman mejores personas.

Claro, son todo amor y cariño :qq:

#53 Hombre competir contra el monopolio del estado es imposible, este simplemente necesita subir mas los impuestos, además que es imposible luchar contra el porque una persona que pague un colegio privado ya de hecho está pagando uno público... así solo pueden ir a el los mas ricos.

2 respuestas
B

#54 Entonces qué me estás contando de mejor calidad, mejores instalaciones etc.?? Primero dices que tienen mejores condiciones los de la privada porque reciben más dinero, y luego al revés?

1 respuesta
potokuz

#53 donde yo vivo suele ser al revés. Es más, yo iba bastante más adelantado en las materias que mis compañeros cuando me pasé al público :S

#54 no, es que en los privados son todos justos y mundanos. Lo peor es que no te darás cuenta nunca de tu error, porque habrás ido al privado y no habrás visto la otra cara de la moneda. Yo hasta que no me cambié al público no vi toda la mierda de los privados.

Tr1p4s

#55 En que si quieres elegir que sea con esos requisitos, no he dicho que sean de hecho así en España... tu me has citado para hablar de las asignaturas, yo te he hablado de otras cosas por lo que estaría dispuesta la gente a pagar por diferentes causas.

1 respuesta
B

#57 Ah, ahora no es así en España, ahora puede que sea así en Polonia, pues chico, eso ya no lo sé, no me voy a poner a hablar de la enseñanza de países que no conozco.

Y sobre lo que yo pagaría es porque enseñen a mi hijo lo que le tienen que enseñar, las asignaturas básicas de cualquier colegio o instituto, y la especialidad de bachiller que decida, no para que lo eduquen, que para eso estoy yo.

reci0

#28 De la escuela salen socialistas?, los cojones, salen borregos que votaran a PPSOE, pero con valores socialistas no se sale en ningún momento. Todo lo contrario, salen pensando en porros y fiestas, lo que quiere el capitalismo, borregos que no piensen por si mismo y se dejen explotar para que unos pocos se hagan ricos.
Salen católicos, no practicantes, pero católicos no solo por la asignatura, sino porque todo lo que se les enseña viene relacionado con ello, un ejemplo claro Platon se da como uno de los más importantes filósofos, lo es no lo niego, pero se le venera y no se le critica, solo se da una versión de él. Y la religión cristiana tiene uno de sus pilares en el platonismo.

3 respuestas
cristofolmc

#59 ¿Qué dices del capitalismo? Es lo que quieren los socialistas del PPSOE, seguir creando a través de la pública, masa aborregada que siga votando por un hiperestado sin dudar, sea el hiperestado del PP o el del PSOE. La mayoría de ellos, los que no son tan borregos y se interesa un poco en la política, son los que acaban votando a IU y demás mierda. Vamos, lo que yo decía, socialistas. Y de esa panda de borregos, algún pardillo sale votando al PP creyendo que está votando por la derecha...

1 respuesta

Usuarios habituales