El doblaje en España

B

#30 yo he visto muchas películas subtituladas, normalmente ahora las veo en inglés pongo subtítulado en inglés también por que lo entiendo pero lógicamente al no ser nativo alguna cosilla se pasa.
Y si pueden llegar a molestar los subs si la conversación es rápida y están pasando cosas, por narices te distrae de la imagen.
Igualmente pienso que el trabajo de doblaje en España es muy bueno, y en ocasiones hasta llega a mejorar.

Constatino idolo

1
Link34

#30 Eeeeh quieto parao superhombre, que quieres batir record de tonterías

Es obvio que leyendo subtitulos pierdes parte de la atención que deberias de tener en la escena, te podrás acostumbrar mas o menos pero es un límite humano, no puedes centrar tu vista en dos sitios a la vez, lo mismo con el idioma, puedes entender mas o menos el idioma en el que hablan en la película, pero no lo vas a entender mejor que con el doblaje en tu idioma vehicular(a mismo nivel de traducción, obviamente)

Y sí, típico de España, primero hay que quejarse del nivel de inglés de los demás y luego soltar un "pues se me da de puta madre leer subtitulos"

4 1 respuesta
Tochomosca

#30 Claro hombre, con lo fácil que es leer y ver imágenes al mismo tiempo eh?

Deja de hacer el ridículo por favor.

1 1 respuesta
Eterno

Pues llevo bastante con subtitulos en inglés, y es cosa de acostumbrarse (como todo en la vida) ni me distraigo y ni me parece un límite humano (depende de la persona)

Que la VO se disfruta más no tiene discusión, además de que el doblaje interviene en las bandas de sonido originales y la calidad de sincronización del movimiento de los labios de los personajes a la hora de hablar puede perderse...

Que vengan en grupitos a por uno. Típico de España.

1 respuesta
Scerin

A mi lo que me jode en si del doblaje es que ves 2 o 3 series y siempre son las mismas putas voces

Mr-Carradine

Yo te digo por qué atacan el doblaje: porque doblar significa, casi inevitablemente, destrozar la labor interpretativa de un actor. Si ya además le sumas lo mafioso que es ese mundillo en España, que se reparten todas las grandes producciones entre... no sé, ¿quince personas de cada sexo? ¿veinte si tiro para arriba? No sé, a lo mejor cada señor de estos dobla anualmente pongamos que a veinte interpretaciones importantes diferentes, completamente distintos unas de otras, con personajes que nada tienen que ver entre ellos, de distintas procedencias, lo que quiere decir que para la interpretación puede que se haya trabajado un acento (anda que no hay acentos anglosajones, desde todos los que hay en las Islas Británicas, a los de EEUU, Sudáfrica, Australia, Canada, etc).

Te voy a dar otra razón por la que se critica el doblaje. El doblaje, sobretodo en un lugar como España donde, como ya he dicho, es una mafia en la que unos pocos se reparten el pastel, hace caer la labor interpretativa en lo que seguramente es lo primero de lo que un actor quiere huir, el estereotipo. ¿Cuántas veces os ha pasado que empezáis a ver una película o una serie doblada y al hacer su primera intervención un personaje, cuando escucháis su voz doblada, automáticamente encasilláis a ese personaje respecto a la voz que se le da porque ya lleváis una vida entera viendo la televisión, escuchando las mismas voces, que se repiten una y otra vez en el mismo perfil de personaje? Sargentos, ancianos, locos, niños, personas débiles, etc. Sobretodo ocurre con los personajes que no tienen tanto peso en la trama como los principales.

Lo que ocurre con estos, los principales, es distinto. Simplemente se adueñan de un personaje y ya lo tienen hasta que se mueran. No sería un problema si estos actores hicieran una y otra vez el mismo personaje, con los mismos rasgos y los mismos factores, como puede pasar en una serie; pero la cosa cambia mucho cuando es, por ejemplo, Morgan Freeman, que el tío te está en una película interpretando a un chófer analfabeto que no ha salido de Georgia en su vida en pleno apogeo del KukuxKlan, como a un boxeador malogrado en otra o al mismísimo Nelson Mandela, interpretaciones para las que ha usado registros completamente diferentes. ¿Por qué? Porque Freeman se transforma para cada papel, el doblador no. La voz es la misma en todos los papeles. El personaje se aplana, se convierte en Morgan Freeman haciendo de Morgan Freeman. Siempre la misma voz, los mismos rasgos. No estás ante Ned Logan o el detective Somerset, estás ante Morgan Freeman haciendo de vaquero o de policía en Nueva York. Y en este caso, la interpretación pierde mucho valor.

¿Qué pueden hacer los dobladores ante esto? Nada, claro. Yo no tengo nada en contra de su labor, no son malos profesionales, la mala es su profesión.

22 5 respuestas
Sh1n0bY

además de que muchísimos juegos de palabras se pierden por el doblaje y que quedan FATAL doblados.

Yo algunas cosas las veo en VO y otras en VOS con subs en ingles, pero empezé con subs en español, y conforme mi inglés fue mejorando (no necesariamente por ver series/pelis en ingles) puse los subs en inglés, y tras muchos años usando subs practicamente no tardo nada en leerlos.

Recomiendo su uso 100%, además de que te ayuda a hacer oido con el inglés, por lo que al cabo de un tiempo lo entiendes mas claro todo.

1 respuesta
GaTToO

#30 #34 estas dando mucha pena muchacho, y te lo digo sin ningún tipo de acritud, enserio.

solo por que lo sepas, pero no te preocupes, dar pena también es, Típico de España.

;)

V

#33 ¿Lo dices en serio? Jajajajajaja.

Eterno

Creo que #36 os ha humillado a todos, ahora nos podemos comer las hostias, olvidar nuestros pecados e irnos a dormir.

2 respuestas
B

Sabeis que los mejores actores de doblaje del mundo son españoles no? Y aquí algunos echandoles mierda xDDDD

This is spain

3
GR33N

Estoy muy contento con los doblajes españoles.

Pero sinceramente ahora mismo habría agradecido que desde bien pequeño no me hubieran doblado nada. Preferiría haber visto los dibujos, series y películas en VOS como hacen en los países nórdicos.

Quizá ahora mi inglés sería un poco mejor.

16
M

Las películas y las series no se cagan por ellos, son los amos fin.

Link34

#36 Precisamente iba a decir que casi no hay caras jóvenes después del video pero cierta tontería me ha hecho olvidarme, el resto ellos mismos lo están aceptando, que como la voz original, la que se supone que tiene el significado que el actor y el director hayan querido darle no hay nada, que lo que mejor pueden hacer es intentar acercarse

Pero entramos en otro tema entonces, que es mejor, una simple traducción literal, acercarse yo creo que hasta demasiado al personaje que se quiere doblar o una interpretación, yo personalmente prefiero lo segundo, siempre queda un trabajo mucho mas fluido y cargado de sentido

#40 Lo que ha dicho #36 es muy cierto tambien, que no tiene nada que ver con las gilipoyeces que has dicho ni va en contra con lo que se te ha rebatido, está muy feo eso de ser un oportunista y cagarla en todas las oportunidades

Whiteness

Me he tirado mas tiempo adivinando a que personajes doblan que escuchando lo que decían... Tocará volver a verlo :palm:

V

A ver, ¿tanto cuesta NO generalizar? Hay doblajes y doblajes. Algunos muy buenos y otros no hay por dónde cogerlos de lo malísimos que son.

La critica que hacen a los subtítulos puedo entenderla hasta cierto punto, pero se nota demasiado qué es lo que les da de comer, y claro, qué van a defender... Lo que no entiendo es cómo pueden ser tan cortos de miras si hoy en día hay gustos para todo: algunos prefieren VO+subs, otros doblaje, etc. Y lo siento mucho por los de aquí, pero si decís que no se puede leer y ver a la vez es que no habéis visto una mierda en VO en vuestra vida o leéis a paso de tortuga. Y mejor no menciono lo que le costará al actor de doblaje transmitir lo que transmite el actor o la actriz original porque os quedáis directamente en pelotas...

Thanat0s

El mayor problema de muchos dobladores es que no actúan como ha actuado el actor al meterse en el papel, si actuaran igual de bien, el doblaje no sería un problema.

GaTToO

#36
#37

Estaba respondiendo, pero me he dado cuenta de que estaba repitiendo las mismas razones que se exponen en el vídeo de #1, si queréis podemos entrar en un bucle infinito de besugos.

#40 por cierto, buen trabajo editando#19 das pena,si o si, no hace falta que digas que nadie humilla a nadie, lo siento.

TeKaLe

estoy de acuerdo con el video

LaChilvy

Yo veo todas las series en versión original, pero quitando si es mejor el doblaje o la vo subtitulada, he de decir que me parecen unas grandes voces las que salen en el video, y es un trabajo muy digno que debe ser reconocido.

No veo yo a mi abuela viendo una peli subtitulada...

nosferatun

#2 pues con las voces de mierda que meten el los doblajes yo prefiero ver VOS.

Para gustos colores.

saludos.

PD: es típico de españoles no ver nada subtitulado, todos mis amigos me dicen lo mismo (españoles) es mas, igual les mola una serie muchisisisimo y no la ver porque no esta en español jaja en fin.

saluditos.

#52 upss

1 respuesta
SkalS

Por cierto, una pequeña nota.

Son actores de doblaje, no dobladores.

2 2 respuestas
IbLiS-

Resulta bastante patético escucharlos a todos echar pestes de los subtitulos, defendiendo su profesión a capa y espada.

#21 Como dato informativo, te puedo decir que en Portugal por ejemplo no hay doblaje (exceptuando los dibujos animados infantiles), se ve todo con subtitulos, cine incluido.

Shaka

Una cosita para aquellos que se quejan de los doblajes ... es de suponer que en vuestras casas siempre SIEMPRE veis todo actualmente en V.O. no? porque ahora es super facil configurar la tele para verlo original y ponerle sub. Pero vamos estoy seguro que la mayoria no lo haceis.

1 respuesta
Strangelove

Este tema es un gran dilema para los cinéfilos, ya que si uno busca disfrutar con la imagen, espera un buen doblaje, mientras que si quieres apreciar los matices de la interpretación, la versión original manda. Si se tiene un buen nivel de inglés, la opción es ver las películas subtituladas en el mismo idioma, lo que sirve como magnífica ayuda para practicar el inglés, por poner un ejemplo.

Yo propongo que aquellos que hayan visto "Lawrence de Arabia" doblada al Español, prueben a verla en versión original, y que disfruten de detalles como por ejemplo, escuchar a Sir Alec Guiness hablando inglés con acento árabe, algo imposible de apreciar en el doblaje español.

Y de las series ya no digo nada .. xD

Thanat0s

#54 ¿Aún ves la tele?

pd: yo sólo veo series y pelis en VOS.

1
Jotauvece

#52 Siempre que oigo doblador pienso en Bender

1
enFas1sS

3:21 el actor secundario bob lol

BrUn

Yo no tengo nada en contra de los actores de doblaje. Pero como sociedad deberíamos simplemente jubilarlos a todos, y empezar a ver las cosas en VOS. Cuando te acostumbras ya no lees los subtitulos. Es raro, pero veo el subtitulo y se que dicen, sin leerlo de principio a fin. Pero claro llevo prácticamente toda mi vida viendo series siempre en VO. El cine si que me cuesta más, porque falta oferta, pero si puedo ir a ver una peli en VO voy a la sesión de VO.

EDIT: A, y los subtitulos en ingles si es posible.

Prava

#30 Me encanta la gente que va de guay porque "yo lo veo todo en inglés" y luego ponen subtítulos para enterarse de la película. ESO es lo patético. Si no entiendes el idioma no sé qué puto sentido tiene ver la película en dicho idioma porque ni te enteras de la expresión, ni de la emoción ni de una puta mierda.

#32 What? Los bilingües no están de acuerdo contigo... y es que cuando manejas bien un idioma es porque eres capaz de pensar en dicho idioma, así que realmente es como utilizar tu vehículo curricular. ¿Que no tienes tanto vocabulario? Lógico, lo usas mucho menos pero, para el caso, es lo mismo. A fin de cuentas en los idiomas cuenta mucho la experiencia: si un castellanoparlante manchego nunca ha conversado con un andaluz no esperes que milagrosamente lo entienda todo de entrada, que no es así.

#51 Lo que tiene guasa es que "pretendáis". Si no entiendo algo no me pongo subtítulos, me lo pongo en un idioma que conozco.

No creo que sea tan difícil admitirlo. Y sí, yo lo veo todo en VO (suponiendo que el idioma original sea inglés), pero nada de subtítulos, porque me parece una mariconada. Si no lo entiendes, pues no lo entiendes... otra cosa es que me digas que directamente aún no está el doblaje y quieres verlo sí o sí (era mi caso hace años) o que quieres aprender el idioma pero, habiendo para elegir, hacéis el ridículo, porque ni siquiera disfrutáis de lo que estáis viendo.

7 4 respuestas

Usuarios habituales