El espacio aumenta la virulencia de las Bacteria

T-1000

Vivir en el espacio puede ser complicado para los astronautas, quienes pierden durante sus misiones masa ósea y muscular, están expuestos a la radiación cósmica, se desorientan con facilidad y a veces se deprimen por el aislamiento, entre otros problemas. Pero para bacterias como la Salmonella, causante de un gran número de intoxicaciones alimentarias en todo el mundo, la ausencia de gravedad tiene otra clase de efectos: los vuelve más virulentos.

Tal ha sido el resultado del primer estudio realizado durante un viaje espacial para estudiar los cambios genéticos que éste provoca en la capacidad infecciosa de un microorganismo.

La investigación, que se publica hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se llevó a cabo con bacterias de Salmonella herméticamente cerradas en un recipiente especial, durante el vuelo del transbordador Atlantis de septiembre de 2006.

Esta misión fue importante porque sirvió para reanudar la construcción de la ISS, paralizada tras el accidente mortal del Columbia. Pero la astronauta Heidemarie Stefanyshyn-Piper, de la NASA, aprovechó también para llevar a cabo el experimento de la Salmonella, dirigido desde el Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona. Los cultivos de Salmonella typhimurium, causante de la salmonelosis, viajaron a la órbita terrestre en un pequeño cilindro compartimentado y reforzado con triples medidas de seguridad para no infectar a la tripulación.

Llegado el momento, la astronauta activó un mecanismo que permitía a las bacterias acceder a la parte del recipiente donde podían crecer a sus anchas, para ver cómo se comportaban en ausencia de gravedad. Simultáneamente, en la Tierra se hizo un experimento idéntico, para comparar ambos cultivos de Salmonella.

A la vuelta de la misión, los científicos analizaron las bacterias y descubrieron que hasta 167 genes de las que habían viajado al espacio funcionaban de forma distinta a sus hermanas terrestres. Estos cambios en la expresión génica hicieron que la Salmonella astronauta fuese tres veces más virulenta, es decir, tuviese el triple de capacidad de contagiarse a las personas.

Los investigadores también identificaron una proteína, llamada Hfq, que parece ser la causante del aumento de la virulencia, por lo que podría convertirse en el objetivo idóneo contra el que desarrollar una vacuna para la Salmonella, algo que en la actualidad no existe. Además, el experimento ha mostrado que las bacterias más peligrosas forman una película que las hace más resistentes a los ataques del sistema inmune, lo que quizás ayude a explicar por qué la Salmonella es cada vez más resistente a los antibióticos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/25/ciencia/1190708170.html

Cada vez , las bacterias me sorprenden más y más y más .....

Espero el día que se controle todas las enfermedades bacterianas y que no provoquen más muertes pero no deseo que sean extingidas por el ser humano.

Deckard_29

Cada vez , las bacterias me sorprenden más y más y más .....

¿En serio? Xddddd.

Bueno, todos tenemos nuestros vicios. A mi me ponen mogollón los retrovirus.

PD: Tendré muy en cuenta la información si me decido a ir al Espacio.

T-1000

#2 Me encanta la microbiología principalmente la bacteriología

a mí me ponen más los filovirus xD

Deckard_29

#3 ¿Estudias algo relacionado? No hay nada que llene más que estudiar lo que a uno le gusta. ¿No estarás perdiendo el tiempo con Informática o alguna mierda de esas no?

swoon

a la mierda el negocio de tapas en la estacion espacial internacional

elfito

hombre si estar en el espacio altera al ser humano tb a las bacterias no?

#3 Hay alguna posiblidad ke sea el fecto contrario? osea ke disminuya su capacidad de infeccion? porke si es asi se podria tirar por ahi para solucionar muchos problemas de vacunas ^me refiero con otro virus

tgr_negro

Pues a mi la verdad me parece muy interesante, ademas yo creo que este tipo de cosas deberian hacerse replantear las bases de la evolucion que segun nos dicen es lenta tarda millones de años y tal, y en el espacio en pocos dias cambian 167 genes
quizas la evolucion no sea tan lenta y aleatoria

T-1000

#4 Soy técnico de laboratorio de analisis clínicos , el que te hace los analisis de sangre , orina... en el hospital y si he tenido que estudiar microbiología mazollón y aún sigo estudiandola porque me gusta.

La cantidad de mutaciones que puede tener una bacteria en poco tiempo puede llegar a ser impresionante.

2 bacterias identicas en 2 medios de cultivo iguales después de 48 horas pueden haber cambiado radicalmente su genoma simpremente por la cantidad de mutaciones puntuales que puede darse en cada división. Eso si sus caracteristicas como especies no han variado mucho

Deckard_29

#8 Me alegro tío. Te auguro una vida plena.

El amigo #7 tiene mucha razón. Igual no sería tan descabellado "Terraformar" Marte a partir de Bacterias.

Recomendada la "Trilogía de Marte" de Kim Stanley Robinson.

T-1000

#9 Se podría hacer sin ningún problema sabiendo que hay muchas bacterias que soportan el vacio del espacio , las peores condiciones posibles , que podrían sobrivivir en Marte.

#6 Si , podría ocurrir .

El nuevo factor de virulencia es una proteína creada para mantener unida la colonia que en condiciones de antigravedad se separarían pero con ese factor se mantendría unida.
Seguramente ese factor sirve para inpedir la entrada de los globulos blancos al foco de la infección funcionando de barrera , por eso aumenta su virulencia al no poder actuar bien nuestras defensas.

La especie Salmonella enteritis Serotipo typhimurium

jorejore

otro c&p.
La evolucion de las bacterias.

elfito

#10 me refiero si disminuyera su virulencia si se podria utilizar para crear vacunas y demas cosas xDDD

T-1000

#12 Depende de la adapción de los germenes estudiados a la antigravedad. Ese aumento de virulencia se debio a la adapción del microorganismo al espacio

-Shaydund-

T - 1000 me gustan tus noticias, aunq yo no soy un devoto de la microbiología xD

eleuteria

Me excito con las mycobacterias

4rafa4

asi salen los extraterrestres....

Peter_G

#15 No eres el unico.

Suicide

Si no recuerdo mal, eso ya me lo habia dicho mi abuelo hace un tiempo.

T-1000

#14 Gracias :)

#15 Pues yo más con las Enterobacterias.

La adaptación de las bacterias a los medios es impresionante , son los únicos que sobrivirán a los mayores desastres posibles

iT

No me afecta, no suelo ir mucho al espacio

Golgi

Pero nadie se ha planteado que en vez de la gravedad es por las radiaciones? --> mutágenos

Por cierto, ya que hablais de bacterias, la NASA estaba investigando para "soltar" bacterias fotosintéticas por Marte y que cambiaran su atmósfera, y tiempo después ser repoblada por nosotros, como en las pelis.
Pero todavía no han llegado a mucho, estan con experimentos biotecnológicos añadiendo genes de resistencia a radiación y más condiciones adversas, a las bacterias y microorganismos.

T-1000

#21 las bacterias iban en en un pequeño cilindro compartimentado y reforzado con triples medidas de seguridad donde es muy difícil que llegan las radiaciones además fue por la carencia de gravedad.La formación de la película es para mantener unida la colonia y no separarse por culpa de la carencia de gravedad.
La proteína Hfq fue indentificada en esa colonia no en las que habia entoces , entoces la vacuna solo funcionaria contra esa colonia ( la espacial) por ser la única que posee esa proteína. El resto de colonias que no posean esa proteína la vacuna no serviría para nada

Para conquistar marte necesitamos bacterias como esta : http://es.wikipedia.org/wiki/Deinococcus_radiodurans

Usuarios habituales

  • T-1000
  • Golgi
  • Suicide
  • elfito
  • jorejore
  • Deckard_29
  • swoon