España ya tiene el paro juvenil más alto de toda Europa

thrazz

#178 sí, porque la diferencia en esos casos es el cambio de legislatura. O igual es que el fondo gris ese significa algo :thinking:

O igual nos estás contando que lo que han funcionado han sido los aranceles.

1 2 respuestas
yomismo3

#165 veo que no has leido nada de lo que he dicho entonces, ya que no has contestado a ninguno de mis motivos.

Tu lo que propones es eliminar puestos de trabajo, sumar paro, genial.

Poner trabas al emprendimiento y e incentibar a que seas mano de obra trabajadora cuando lo que se tiene que hacer es justamente lo contrario.

Repito, sobran trabajadores en este pais.

Si tan genial te parece ser empresario aprovechate tu y hazte empresario.

100 plazas de trabajo, 1000 solicitantes, subir el salario solamente hace que ahora hayan 50 plazas de trabajo y 1050 solicitantes 👌

Soy_ZdRaVo

#180 https://www.elmundo.es/economia/2020/01/12/5e18d58421efa0fa1d8b4622.html

Nope. De hecho han cambiado lo de subir el salario a 1000€ a decir que habrá una "ligera subida"

2 respuestas
B

#181 Nah hombre, no influye nada quién gobierne. Igual que en España que cada vez que gobierna el PSOE deja la legislatura en la mierda.

1 respuesta
sPoiLeR

#176 Estados unidos son 11 portaviones y una impresora, ahora ve a pedirles la pasta xD

Ronjoujoujou

#183 Entiendo que esa ligera subida será rascar los 1000€ (Y no los 1200 o 1300 que se comentaron), o eso o te dejan un smi de 947.89€. En cualquier caso no entiendo colmo no va a ser asumible para España cuando todas las empresas están aumentando su riqueza y su patrimo, salvo los autónomos que en mi opinión viene mal de origen.

Lo que no puede ser es que suba absolutamente todo, menos los salarios. Insisto en el concepto de trabajador pobre, dicho concepto existe por algo.

Y ya, más allá de los datos dudo que dicha subida (si es que se sube) afecte a ningún trabajo, al revés, todavía se crearán más puestos para abusar de los jóvenes y explotar al que ya está. (Entiéndase explotación por muchas horas y poca paga). Todo el sistema troncal de lo laboral en este país esta roto, que si sumas unos presupuestos de 2010 pues se te junta toda la bola de mierda.

2 respuestas
emir

#177 El SMI deja de tener sentido desde el momento en que se aplica uniformemente en un país con extremos tan distintos como Badajoz vs BCN/Madrid.

El día que el SMI se regule por ciudad, hablamos de nuevo.

Hasta entonces te metes tus comentarios donde te quepan, campeón.

2 respuestas
Drakea

#183 Siempre puedes confiar en el PSOE para que al tocar poder de marcha atrás en todo lo que prometió en campaña.xdddd

Ronjoujoujou

#187 Me los meteré encantado, sabiendo que no te queda más remedio que respetar cualquier comentario.

Cuando se cree un tema de el SMI por CCAA hablamos, hasta entonces dejame centrarme en lo del hilo. Crack.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo
#186Ronjoujoujou:

En cualquier caso no entiendo colmo no va a ser asumible para España cuando todas las empresas están aumentando su riqueza y su patrimo, salvo los autónomos que en mi opinión viene mal de origen.

pues porque la mayoría del tejido empresarial español son pymes y autónomos? Si quereis volver al 25% de paro, perfecto. Apretad y veréis

1 respuesta
Lexor

#186 Y en España, la proporción es incluso mayor: según los datos de marzo de 2019 de Cifras Pyme, las pymes constituyen nada menos que el 99,8% del tejido empresarial español y generan el 65,9% del empleo, lo que las convierte en el auténtico motor de la economía española. Además, la reciente crisis económica las ha llevado a iniciar un proceso de apertura al exterior a la búsqueda de nuevos mercados. Todo ello ha propiciado que, según datos de Eurostat, las pymes españolas sean actualmente responsables del 53,3% de las importaciones y del 51,1% de las exportaciones que se realizan en todo el país
https://blog.caixabank.es/blogcaixabank/2019/05/el-alma-del-tejido-empresarial-espanol.html
pues las pymes sustentan el pais asi q ir a joderles (mas) no lo veo logico la verdad

2 respuestas
AikonCWD
#189Ronjoujoujou:

Cuando se cree un tema de el SMI por CCAA hablamos

sería contraproducente, no? Me veo a la peña migrando a las CCAA con mayor SMI y despoblando el resto de regiones xd

4 respuestas
yomismo3

#187 simplemente dajarlo en mercado libre, tu tiempo vale lo que la oferta y demanda dice que vales.

El salario mínimo no deberia de existir, el mercado se reajusta, si se cobra una mierda la gente espabila a base de ostias y se busca las castañas autoempleandose.

Soy_ZdRaVo

#192 ah, pero que eso no ocurre ya? xd

Ni que todo el mundo se estuviera pirando a Madrid porque se paga mejor/hay trabajo.

1 respuesta
Drakea

#192 La gracia es que entonces el SMI se pondría acorde al nivel de vida. Lo mismo no te compensa ir a donde el SMI está alto si vas a tener que pagarte un alquiler en Barcelona.

yomismo3

#192 No lo creo, si en tu pueblo te pagan 5€ la hora y en barcelona 6€ no te compensa por el coste de vida.

Si el hecho de que cobrar 6€ sea un chollo ya aumentará la oferta y bajará de 6€, si es una ruina 6€ teniendo en cuenta el coste de vida ya se pirara la gente y los empresarios se veran obligados a subirlo a 7€.

Ley de oferta y demanda, mercado libre, cuando el gobierno pone el morro y mete leyes el sistema se para, no salen las cuentas y no hay acuerdos.

B

#194 La gente vive en otro mundo, a veces lo pienso.

De hecho la mayor nuestra de ello es que el PSOE siga ganando. Somos universos paralelos conectados por mediavida.

1
thrazz

#184 no, hombre, seguro que la influencia de un nuevo gobierno en un año es más que la de una recesión que coincide en el tiempo.

Bush Jr. llegó y en un año provocó y explotó la burbuja de las .com, por lo visto. Y su padre hizo lo mismo con la crisis del petróleo (bueno, este en realidad algo tuvo que ver). Vaya familia.

2
Ronjoujoujou

#190 #191 Vamos a ver, centraros en que la subida del SMI por sí sola no arregla nada, pero si es un cambio positivo. HE comentado más sobre el tema, y como opinión creo que el sistema laboral está bien jodido, amén de los presupuestos de 2010 aún vigentes (2010 era?).

luego, lo que criticais pues también lleváis razón. Pero no concibo un país dódne exista trabajadores pobres ni pobres energéticos, entonces algo habrá que hacer. Pero nadie da opciones ni alternativas, solo quejas y lloros como la oposición, por que no se rectifica o se crea un pacto o una reunión aportando ideas?. Pero bueno, la política aquí está mal entendida.

Os recomiendo una reunión con el sindicato que queráis a contrastar números, verás las risas cuando saquen el informe de estadística regional, o el que sea, y veáis los beneficios de algunas empresas.

#192 Esto pasa ya.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo
#199Ronjoujoujou:

. Pero no concibo un país dódne exista trabajadores pobres ni pobres energéticos, entonces algo habrá que hacer

ya, pero es que la mayoría de Pymes y autónomos no están forrándose. Aumentarle los costes fijos otro 5% vía subida de salario (que ahora si que va a afectar a muchos convenios), mas subida de impuestos, mas subida del gasoil es la receta para el desastre.

Yo mientras tanto me estoy sacando el título para habilitarme como Admin Concursal porque volverá a ser el único negocio posible.

#199Ronjoujoujou:

Os recomiendo una reunión con el sindicato que queráis a constratar números, verás las risas cuando saquen el informe de estadística regional, o el que sea, y veáis los beneficios de algunas empresas.

A mi me da igual si CEPSA o Amazon están ganando millones, la realidad es que los empleados los ponen pequeñas empresas que no ganan millones de euros ni tienen unos resultados maravillosos. De hecho viene una crisis y las empresas empiezan a perder dinero

6 respuestas
redskorpion

#200 Menudo sistema más cojonudo tenemos que cada 10 años nos viene una crisis que nos deja temblando. ¿En serio queréis un país en el que tengas que estudiar el estudio de moda para poder vivir dignamente? ¿En serio le pedíais esto a la vida?

A mí me vale bien poco que los que controlan los mercados te digan que viene otra crisis para seguir atando en corto a la gente. Esto va a explotar y probablemente en la meca, es decir, Madrid y Barcelona.

Tiempo al tiempo.

2 respuestas
B

#201 Quienes controlan los mercados?

2 respuestas
out2553

Si hasta china anda acojonada y eso que tiene prácticamente esclavos...

https://edition.cnn.com/2020/01/13/economy/china-2020-economy/index.html

karlosin

#152 ese desempleo es ficticio, sigo pensando que España su mal mayor es la economía sumergida , en cuanto se regularice el fraude laboral y fiscal, aflorará el empleo en A y el paro bajará un porcentaje considerable.

Ronjoujoujou

#202 Buf es dificil responderte, pero yo diría que grandes fondos de inversión y las agencias que controlan cantidades absurdas de capital..

2 respuestas
T

#191 Leyendo eso entiendo un poco más los chanchullos con las pymes. Ejemplos que conozco mi anterior curro, 3 empresa más grande de España en su sector, con más de 40 años y casi 500 trabajadores era “pyme”, repartíamos a los trabajadores en 3 sociedades, yo hacia las altas/bajas y tenia muy marcado el límite que no podía superar de trabajador por “empresa”.

O Uber y compañía (no la aplicación como tal) moove cars, una de las grandes en España con casi 2k de trabajadores ni sabría decir las sociedades que tienen.

Ya temas de cuentas ni idea, pero hacen muchos millones al año.

No me quiero ni imaginar lo que tienen que hacer las multinacionales tochas en estos temas.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo
#201redskorpion:

¿En serio queréis un país en el que tengas que estudiar el estudio de moda para poder vivir dignamente? ¿En serio le pedíais esto a la vida?

No, no lo quiero. Pero como la gente vota lo que vota mi opinión de poco vale.

#201redskorpion:

A mí me vale bien poco que los que controlan los mercados

Putos malvados que se reúnen en Transilvania!

#206 Te recomiendo buscar el concepto grupo empresarial. PYME es PYME, no sociedad filial o participada por otra sociedad.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#200 Entonces, entiendo, ves dónde cojea el sistema como lo veo yo, como lo veo cualquiera. Pero tu mentalidad pragmática (totalmente respetable) da una opinión muy alienada sobre lo que estamos hablando. Por que dices eso de admin concursales? Se abusa de alguna forma de tu profesión?.

Lo de los sibndicatos no presupongas nada, por que te podrías llevar una sorpresa. Nunca está demás tener más datos a conocer.

Ups.. doblepost, quería editar el otro, shiet.

1 respuesta
redskorpion

#202 Te ha contestado muy bien #205 pero eres tú quien nos lo deberías contestar ya que vives en Suiza.

1 respuesta
karlosin
#166Drakea:

¿Como haces la ley de manera que al final la empresa no escoga al que pide menos condiciones, bajando el precio de mercado de ese trabajo?

como poder puede, pero estará en fraude de ley y si lo pillan, pues tendrá su correspondiente sanción, es ya lo que quiera la empresa jugarsela.

#166Drakea:

¿Como haces la ley de manera que un mercado con 0% de paro tenga las mismas condiciones laborales que uno con 15% de paro sin ninguna consecuencia adversa?

persiguiendo fraude laboal.

#166Drakea:

Sí, se nos está pidiendo que devolvamos el dinero y ya empiezan a aflorar otra vez los cuatro iluminados de siempre con el euroescepticismo.

si, y he dicho que hay dos vías, recaudando mas o recortando.

#166Drakea:

Pero es que el bien mayor de la sociedad es bajar la tasa de paro

si, pero no acosta de abaratar costes laborales, sino es peor el remedio que la enfermedad. No todo el mundo opina que el paro es lo prioritario, para mi es derechos laborales primero , luego paro.

#166Drakea:

pueden empezar a pedir mejores condiciones o coger y largarse de la empresa sin miedo a quedarse con una mano delante y la otra detrás. Es que la dicotomía que planteas es absurda porque si tienes un paro alto nisiquiera las personas que trabajen van a tener buenas condiciones.

por que tu lo digas, si el estado les obliga a que te tengan bajo X condiciones laborales, multa sino lo hacen.

#166Drakea:

El CC solo dicta el suelo, si hay gente en el paro mendigando trabajos a cualquier coste difícilmente las condiciones subirán mucho de ese suelo.

siempre va haber una persona mendigando, de todo hay en el mundo, y siempre va haber un empresario que se aproveche de ello, lo importante es que este hecho en fraude de ley o no, para tener herramientas para combatir esto, si lo legalizas la precariedad ya no se puede combatir.

1 respuesta

Usuarios habituales