Europa Prohibirá Cientos de Plantas Medicinales

B

#17 si el sistema no fuera capitalista, te aseguro que esto no pasaria.

De todos modos, farmaceutica wins. ¿Por qué? Porque tiene capital, en un sistema donde quien tiene capital = tiene poder. ¿Qué quieren prohibir plantas medicinales (competencia)? Si, boama.

Luego se nesitan otras regulaciones en el libre mercado que vendrian mejor, pero como ya he dicho cientos de veces: Capitalismo: Capital = Poder > Personas.

Estamos sufriendo una autentica dictadura de mercados y multinacionales.

B

#31 Tú del sota, caballo y rey no sales por mucho que te lo expliquen cien veces. ¿Otras regulaciones que vendrían mejor? El problema precisamente son las excesivas regulaciones, y el capitalismo no se apunta un tanto con ellas por mucho que las farmacéuticas beneficiadas 'tengan capital'. Por esa absurda regla de tres, no hay prácticamente nada que no contenga capital.

si el sistema no fuera capitalista, te aseguro que esto no pasaria.

No, claro xD en tus mundos de yupi en los que no existen sistemas aún más intervencionistas.

rackinck

¿Cómo lo aseguras? ¿Qué fuentes utilizas para asegurarlo con tanta vehemencia? Me muero por ver el estudio que dice "si el sistema no fuese el capitalista, la Unión Europea no prohibiría cientos de plantas medicinales".

El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.

Eso es capitalismo. Si no tienes ni idea, adelante, que hablar desde la ignorancia parece que se te da genial (para cagarla y decir cosas sin sentido, en especial). Te insto, por favor, que leas un poco de libros de economía antes de lanzarte a soltar la misma mierda que has soltado en varios hilos y después, una vez hayas acabado y tomes tus conclusiones, postea. Pero, mientras tanto, piensa las cosas antes de decirlas.

Backlash

#31 Lastima ver gente asi y que encima piense que tiene razon y posee la verdad absoluta.

Volviendo al topic y dejando las estupideces, esto es un golpe maestro dado por las farmaceuticas europeas y estadounidenses (SI! Aqui tambien hay, el enemigo no es solo usa). Consiguieron influir en 2004 (lo que significaque llevaban desde antes intentandolo y sabian el auge que iban a tener las hierbas medicinales) para paliar un problema para ellos actual. Y encima es por nuestro bien! Magnificos estados reguladores (lo contrario de capitalistas ;) ;) ) Yo no me sorprendere si dentro de nada nos dicen que comer, donde fumar, que estudiar y como cagar. Solo una de las anteriores no lo hacen, adivinad cual. Cada dia me mosquean mas los gobiernos, los anticapitalistas y los lobbys.

K

Europa, tú antes molabas.

Jocanyas

Curioso que un país de tradición neoliberal , con un gobierno neoliberal , crea una serie de medidas que benefician a las grandes empresas y la culpa es de los comunistas , los anticapitalistas y los reguladores. Os falta echarle la culpa a los sindicatos y haceis pleno.

3
P

#36 ahora es cuando descubres la diferencia entre liberal y neocón.

ServiaK

algunos decis "los políticos han decidido hacer x pq si" pero si lo hacen es por la presión de las grandes empresas, con bastante más poder q ellos, y esas q quereis algunos q tengan pleno poder sobre nuestras vidas. si ya lo tienen ahora, q se supone q los tipiños esos a los q se vota tendrían q decirles NO! me imagino como sería si pudieran hacer lo q les pareciera ya sin q tenga q dar un poco la impresión de q es otra cosa.

1
B

Ahora va a resultar que el capitalismo permite todo. Todo lo que de dinero a quien mas influye, que en este caso son las farmaceuticas.

Las farmaceuticas tienen tanto poder como capital, y sin la competencia que en este caso son los herbolarios y las plantas medicinales, mas ganancias para ellos. Ambición... cuanto mas dinero, mas posibilidad de influir en gobiernos.

Esa es mi opinión.

Soy_ZdRaVo

#39 hablas del capitalismo haciendo mención al sistema actual pero nunca aceptaís que se hable de comunismo referido a la URSS o Corea del Norte xq eso es una mala aplicación de la teoría según los comunistas que quedais.

Ahora dime tu como puedes llamar a esto capitalismo si hay regulación estatal? Si la regulación estatal va contra los principios del propio capitalismo.

Y si, el capitalismo hace todo lo malo +1

Yandr0s

Y venga a prohibir cosas.... vaya puta mierda de "libertad" que tenemos

2
orggahh

Siempre nos quedará la Homeopatía e CheRoKa

Tr1p4s

#38 Por eso la única opción es quitar poderes al estado, si el estado no tiene poder para beneficiar a las empresas nunca lo podrá hacer, no habrá corrupción ni favores a multinacionales si no hay posibilidad para ello.

Es curioso los que odian esta situación de favorecer a las multinacionales son los que mas quieren dar mas poder al estado para que ocurran estas cosas.

Jocanyas

#43 Si le quitas poderes al estado, le quitas el poder a los ciudadanos.

#37 Ahora es cuando posteas la formula matemática del ciclo económico segun la escuela de Austria.

P

#44 ?¿?¿ , solo decía que confundes los términos liberal y neocón. Un neocón es básicamente un conservador que acepta postulados económicos de corte liberal, pero distando mucho de ser liberal. Una nueva cosa que aprendes, a diferenciar.

nomechordas

#43 le quitas el poder al estado, para que lo acabe obteniendo Coca - Cola o el Banco Santander... cuando estas empresas tengan el poder y permitan que todos los ciudadanos decidan en ellas, pues yo por mí que las den el poder.

P

#46 ya pueden: basta con ahorrar y comprar acciones.

nomechordas

#47 Y seguimos en las mismas, dinero = poder , y los que tengan dinero, tendrán más poder, que a su vez les dará más dinero...

P

#48 ese poder viene del poder que se les permite tener a los políticos, y algunos de aquí para solucionar ese problema piden más poder para los mismos. ¿Ves la contradicción?

Atheist

La Unión Europea como no... que puta dictadura de burócratas nos están montando en nuestra cara, es increible.

3
nomechordas

#49 se supone que los políticos trabajan para el pueblo, es obvio que no funciona así, pero eso se soluciona dando poder a los ciudadanos, reformando esta pseudodemocracia.

Tr1p4s

#44 Menuda demagogia te gastas muchacho, si le quitas poder al estado se lo devuelves a los individuos... nadie ha dicho de quitar derechos, ni leyes... sino poder al estado.

Pero vamos que ya has repetido esa tontería a cada post que te marcas.

#46 ¿Cocacola controlaria el estado? ¿Las multinacionales nos controlan? Te controlarán a ti amigo mío yo no soy tan borreguil para que me deje llevar... ¿para eso está el estado no? para que sea tu papi y decida por ti y te proteja del consumismo xd.

¿Que malo hay que una empresa haya sido grande gracias a su buen avance empresarial, calidad y precio que han decidido libremente sus clientes?

El único poder y control que pueden tener las empresas sobre nosotros real, es que los gobernantes de los estados y por ende el intervencionismo se las otorguen, lo demás son falacias.

nomechordas

#52 mientras haya leyes y políticos, siempre habrá una multinacional que los soborne, para que les favorezca de alguna manera, y eso ya no es que papi estado decida por mí, es que impida que la coca cola lleve veneno para ratas, cosa que se impedirá hasta que les llegue a los legisladores les llegue un maletín con billetes...

Tr1p4s

#53 Mientras que haya leyes sobre la intervención del estado con las empresas, si hay anarcocapitalismo nunca pasará eso y los políticos que tienen poder para ello claro, si se lo quitas no.

Para impedir que cocacola lleve veneno para ratas, están las leyes sobre sanidad y las inspecciones reglamentarias, no hace falta darle poder al gobernante para nada más que no sea este tipo de cosas, darle mas poder sobre las empresas no sirve nada mas que para coartar libertades y para hacer lo que ellos quieran, corrupción, vetos...

El mismo poder que tiene el estado para impedir que X multinacional haga algo lo que quiera, lo tiene para dárselo.

nomechordas

#54 y al inspector de turno, no le darán un maletín, eso sería inmoral...
A una multinacional le importa una mierda que lo que haga si ético, si con ello consigue beneficios...

2
Tr1p4s

#55 Ea entoncés tu lo que quieres es que en vez que le den el maletín al inspector de turno poner 400 cadenas de mando mas para untar aún mas gente.

Lo que se quiere evitar al reducir el poder del estado (además del sueldo de todos los integrantes) es que se inmiscuyan lo mas mínimo en los temas que no les incumben y quitarles poder para que no pueda darse pie a sobornos o corrupción.

Como comprenderás no se puede eliminar las inspecciones a las empresas porque sino no se pueden comprobar que se cumplen la normativa y las leyes.

Lo que si se puede hacer es que una empresa privada lo haga y ver que todo está en regla y si hay algún soborno o corrupción de algún tipo aplicar la ley de la forma mas severa.

Jocanyas

#54 Sigues confundiendo estado con gobierno. Que sepas que en una democracia tu eliges al gobierno para que trabaje em el estado como a ti te guste. Y si no te gusta como lo hace ¡lo puedes cambiar!

Ahora dime ¿Como cambias las prácticas de montsanto, por ejemplo?

C

Aunque las multinacionales tenga parte de culpa, al que debeis achacar directamente son los banqueros.

#59 Evidentemente estoy diciendo eso, se deberia de atacar de raiz entiendes?

Hesha

#58 ¿Y los banqueros qué son, hombres-topo?

Edit, antipunish: Los grandes bancos no se quedan únicamente en territorio nacional, si no que se mueven alrededor del mundo, invierten acciones y mueven capitales, como es el caso de Santander o BBVA.

Tr1p4s

#57 No no, no sigo confundiendo nada eres tu el que lo haces. Cuanto mas poder le das al estado mas poder le quitas al individuo, si le das mas poder al estado en cuanto a por ejemplo tus impuestos menos libertad te deja a ti para usar con ese dinero lo que quieras. Dejar de usar la demagogia o es que simplemente ni te enteras de como va la cosa.

En la democracia tu eliges a un gobierno para que haga unas funciones en el estado, si tu ha ese estado le quitas mas poder, ese gobierno puede hacer menos cosas y tu puedes hacer las que mas quieras.

Y si no te gusta el poder que tienen los gobiernos cuando acceden a ese estado con tanto poder ¿como lo cambias? Si todos los partidos quieren mas y mas poder y nunca van a quitar poderes al estado, bueno yo si se como votando al P-lib hago justamente lo que digo.

¿Me hablas de este Monsanto?

Usuarios habituales