Fallece J.D. Salinger a los 91 años

helicon

El escritor estadounidense Jerome David "J.D." Salinger, autor de la conocida novela "El guardián entre el centeno", falleció a los 91 años, informó hoy el diario The New York Times.

Salinger, quien vivió los últimos años en una reclusión elegida por él mismo, murió por causas naturales en su casa de New Hampshire, según informó su representante literario a los medios estadounidenses.

fuente

Ismelldrama

DEP

Dream-MV

Yo habia leido su libro, y en su dia , hace unos años en el instituto hice un trabajo sobre el por mi cuenta.

D.E.P.

B

DEP

Una pena que haya muerto, aunque quiza su muerte signifique que veremos publicado todo lo que ha escrito en las ultimas decadas. Ojala sea asi, aunque lo dudo, pero bueno ya se vera.

Recomiendo leer nueve cuentos, algunos de los relatos son cojonudos.

VIETNAM

Un buen momento para releer algo de su obra

GruMm

DEP

Y en la flor de la vida...

josepginer

Una pena por Holden Caulfield.

Sputnik1

Y se le habrá ocurrido irse a la tumba sin contar qué le pasó después a Holden.

¡Manuscritos secretos donde lo cuenta todo ya!

_

DEP :(

PocketAces

Uno de los grandes, de los más grandes.

Mi libro favorito lo escribió él, el que no me cansaré de leer nunca.

DEP, Jerome.

AlejaaaN1

R.I.P

pd:''Chiste facil''
B

R.I.P

Una pena , grandísimas novelas El guardián entre el centeno y sus nueve cuentos .

M0E

Justo cuando empezaba a despegar en su carrera musical ;(

Una gran pérdida, sin duda.

soulsville

Un loco.

Belzebuit

D.E.P

Sputnik1

"En 2000 su hija, Margaret, publicó unas memorias tituladas Dream Catcher (El guardián de los sueños), que permitió a sus incondicionales descubrir algo más de la vida privada de Salinger: allí se retrata a un hombre que vivía en semirreclusión, consagrado a su obra y tiránico con sus familiares. Entregado primero al budismo, luego a la Cienciología y después a la Ciencia Cristiana: un enfermo que bebía su propia orina y estaba obsesionado con la religión. Margaret llega incluso a decir que abusó de su segunda mujer, Claire Douglas, a la que mantuvo como una "virtual prisionera".""
Fuente

Omg, ahora entiendo a #14

N0rth_

DEP, siempre me propongo re-leer el Guardian entre el centeno y nunca lo hago. En su momento no me pareció para tanto, si bien es cierto que lo leí bastante joven y quizás eso me hizo no saber apreciarlo.

PirLo

Que grande este autor! Su libro de El guardian entre el centeno, merece muchisimo la pena!

helicon

#17 Me hace gracia porque todo el mudno me dice a mí lo contrario: 'el libro no me parece para tanto pero supongo que es por no haberlo leido de chaval' y movidas así xD

JaNDeR

Famoso gracias a que el asesino de Lennon lo llevaba en el bolsillo.

PocketAces

Sabía yo que iba a saltar algún bobo con lo de #20.

No digas tonterías, anda, todo el mundo sabe que se hizo famoso por la película Payback, hasta entonces nadie sabía ni quién era J.D. Salinger.

dicon

#20 seguro que si el asesino llega a llevar Crimen y Castigo encima no hubiera matado a lennon.

oh wait..

Escribio mi libro favorito y lo leo todos los años varias veces, voy a ver si me pillo ese de nueve cuentos que decis, la verdad es que nunca me dio por leer nada mas de el.

rodero

D.E.P

reci0

DEP, le llego su hora.

thunder_89

DEP.

Respecto a El guardian, me habian habladao maravillas de el a si que me lo lei hace poco (no es que sea especialmente mayor, tengo 20 años) creo que si lo hubiese leido con 12 o 13 me hubiese gustado algo. La verdad que me parecio uno de los peores libros que habia leido en bastante tiempo. (Quiza es la traduccion que es mala o quiza que alli todo escritor que sale lo ponen por las nubes)

Seguramente ha influido mucho el mito de los asesinos y todo ese royo:

El libro ha sido objeto de polémicas ya que en repetidas ocasiones, algunos asesinos se han visto relacionados con él.

* Mark David Chapman, conocido por asesinar a John Lennon en 1980, portaba este libro en el momento de su arresto.
  • John Hinckley Jr, (que intentó asesinar a Ronald Reagan en 1981) también declaró que estaba obsesionado con el libro.[2]
    • Robert John Bardo, asesino de Rebecca Schaeffer portaba el libro cuando visitó el apartamento de ésta el día de su asesinato.
      [/i]

Deberia leerme algun otro libro suyo, dudo mucho que El guardian sea el mejor, el mas conocido si, pero el mejor no puede ser xD

PirLo

#25 Yo creo que tiene mas profundidad que un adolescente que se siente en un mundo que no es el suyo y critica todo lo que le rodea, la cuestion es descubrirlo! Hay mil opiniones en Internet y muchas dan que pensar!

Usuarios habituales