Gallardón regaló al menos 12,7 millones a Ferrovial y ACS con la M-30

MaTrIx

Durante su etapa como alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón firmó un contrato muy suculento para Ferrovial y ACS gracias a la M-30 que les permitía ganar dinero durante 20 años por intereses en sobrecostes por obras que ni siquiera ejecutaron. Así se desprende de los documentos de la comisión de investigación del Ayuntamiento a los que ha tenido acceso El Confidencial.

Emesa, empresa que gestiona la M-30 de Madrid participada por Ferrovial y ACS, solicitó modificar el contrato en 2007 para introducir nuevos costes (valorados en 1.632 millones de euros) que se inflaron con unos intereses del 5,5% anual durante 20 años hasta la amortización del principal. Una parte de estos sobrecostes se pagan en forma de intereses que van directamente al beneficio de las empresas, según informa El Confidencial.

Según la citada documentación, estos beneficios en forma de intereses para Ferrovial y ACS ascienden ya a los 12,7 millones de euros. El motivo es que la firma que se encarga de la gestión de la autopista, Emesa, logró incluir en el contrato que firmaron en 2007 varias modificaciones en inversiones que consideraba necesarias. El Ayuntamiento nunca habría sido informado porque estos documentos no habrían sido incluidos en la memoria económica y técnica que se entregó al Consistorio.

El informe asegura que "estaremos pagando a la finalización de los 20 años un 60% más por la sobrefinanciación dirigida a empresas privadas", como resultado del abono anual de intereses.

Según El Confidencial, el pago de los intereses se hizo desde el primer año, pero las constructoras no cumplieron tan a rajatabla con la ejecución de las obras. De hecho, estuvieron cobrando durante nueve años sin hacer las obras a las que se comprometieron. Algunas incluso no llegaron a ejecutarse hasta que la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, amenazó con expedientar a Emesa.

El pufo dejado por Gallardón no se queda ahí. Según los informes de la comisión de investigación, el Ayuntamiento no sólo tiene que pagar a Ferrovial y ACS durante 20 años, sino hasta 2040, cuando finaliza la concesión de la gestión de la M-30.

Público ya informó en marzo de este año de que la comisión de investigación había detectado opacidad en materia de contratos y partidas presupuestarias; externalizaciones de dudosa eficacia; y cientos de millones de euros en sobrecostes de obras públicas para multiplicar el volumen de deuda de la capital por siete en apenas una década. Entre estas dudosas operaciones se hacía referencia a la M-30, cuyas obras costaron 1.632 millones de euros más de lo presupuestado.

Los pufos de Gallardón relacionados con la M-30 no quedan ahí. Hace unos días, se informaba de proyectos de soterramiento y remodelación de la M-30 que no se llegaron a realizar por parte de la adjudicataria, Inocsa.

http://m.publico.es/politica/2005900/gallardon-regalo-al-menos-127-millones-a-ferrovial-y-acs-con-la-m-30

Desde luego que son unos gestores de puta madre

N

Cuando los liberales criticamos y focalizamos nuestros ataques hacia el Estado, no es porque ignoremos que hay empresarios corruptos y sin escrúpulos, es porque el Estado es el origen de todo esto.

Gente sin escrúpulos y muy hija de puta siempre existirá, y da igual que sea esto capitalismo, socialismo, o lo que sea. El problema es cuando el Estado, a través de concesiones, "liberalizaciones", subvenciones, crea un sistema con unos incentivos que hacen que SÓLO los empresarios corruptos y que no tienen ningun problema en soltar sobrecitos sean los que se enriquezcan. Si cae el Estado, estos empresarios de mierda se van a tomar por el culo.

De ahí que nuestra lucha sea contra el Estado, porque no podemos cambiar el hecho de que hay gente que carece de empatía, auténticos hijos de puta que harían lo que fuese para forrarse, pero si que podemos evitar que estos gobiernen un país a través de leyes que ellos mismos se hacen y hacen cumplir a través del monopolio de la fuerza.

DiSoRDeR

Don Florentino

Tael

El hermano de un colega que es ingeniero de Caminos lleva años comentando que la reforma de la M-30 se estudia en todas las facultades de ingeniería del mundo como ejemplo de como NO hacer las cosas. Siempre pensé que exageraba un poco pero por lo visto se quedaba corto.

1 respuesta
B

Te contesto aquí.

Para empezar, creo que esto está a años luz del mercado que pregonáis, esto no es liberalismo y los que componen y trabajan en Ferrovial serán (o se dirán) liberales, pero de boquilla para que el Estado les pague un presupuesto o les deje hacer al mas puro estilo laisse faire, respecto de los impuestos no dirán nada, ¿por qué? porque el presupuesto más alto de toda España lo manejará siempre el Estado, y de ese presupuesto, si nos podemos de acuerdo (Florentino, el apellido botín, etc) comemos todos.

Aquí, al igual que en el hilo de las eléctricas, lo que hay es connivencia, Ferrovial necesita del Estado y el Político de turno se aprovecha de Ferrovial, formalizando una simbiosis entre ambos sujetos. Simbiosis que se materializa en un pliego de condiciones de la obra de la M30 en el que Ferrovial ganarña dinero si o si o simbiosis en las que las eléctricas ganarán dinero si o si, y esto es porque interesa que el mercado se regule, por los lobbys, coño que es dinero seguro.

¿Qué quiero decir con esto? Que Ferrovial se vale del estado, le compra y le dice como y que hacer. ¿Sabéis porque las ultimas cárceles abiertas en España tienen piscina y parecen un Spa? Porque es más caro hacer un palacete que una celda de mierda con 4 barrotes.

Y aquí el mercado poco puede hacer, porque ante demandas inelásticas y una posible conformación de un trust, te vas a comer las condiciones que quieran imponer, y el ejempo es la OPEQ.

Que la teoría del mercado, del estado mínimo, la podría incluso comprar porque hay aspectos (los que cogen del anarquismo) que me convencen, pero eso a día de hoy, es inalcanzable y la desaparición del estado lo que sucedería es que los los lobbys, y no el mercado, son los que ocuparían su lugar. Por eso lo que quiero es que el Estado funcione bien, pero es que el mismo está diseñado para ser corrompible.

Los abogados del estado pueden pedirse excedencias para trabajar en el sector privado y, si quieren, volver después a su puesto de trabajo como si nada, con dos cojones.

B

jajaja No me sorprende, son iguales que los de Podemos

_RUGBY_

#4 muy interesante pero nos podrías detallar un poco en plan esto es una cagada esto otro xd por curiosidad

1 respuesta
Tael

#7
Es un campo del que yo ni idea y además te estoy hablando de conversaciones de bar, pero si recuerdo que por lo visto lo de meter 3 turnos de trabajo para que diera tiempo a inagurarla para las elecciones de turno supuso un sobrecoste bastante gordo,y por uspuesto las subcontratas, se pagaba por algo que valia 100 y seis subcontratas despues conseguias "corchopan" de 25 de valor.

Karch

El fiscal Moix archivó las denuncias de IU y PSOE sobre las obras de M-30

El por entonces jefe fiscal de Madrid gracias a su papelon tuvo un buen ascenso, la meritocracia y la cultura del esfuerzo

1 respuesta
B

#9 no lo entiendo, las denuncias no las tendria que archivar un juez y no un fiscal???

Usuarios habituales