El Gobierno plantea subir de 25 a 35 años el cómputo de las pensiones

M0E

#204 Para estar refutando la lucha de clases como motor de la historia estás usando unos argumentos neo-liberales de secundaria.

Link34

#195 Las pensiones no pueden ser en base a lo que has contribuido 1:1 porque para eso existen los planes de pensiones privados...

#200 No entro en las particularidades del individuo como no entrará tampoco el estado, hay casos mil para justificar la casuistica que propones y mil mas para la que yo propongo

Y ojo que no estoy hablando de ricos, de los ricos no espero sacrificio alguno, no lo hago cuando las vacas están gordas menos lo voy a hacer cuando las vacas están flacas y están achuchandolas a ver si sale mas leche; cuando me refiero al reparto justo me refiero a que aquí hay que apretar todos pero mas apretaremos los que mas tenemos y si alguien no puede apretar antes hubiera que aceptar ese sacrificio los que si que podemos apretar

Y bueno, paguitas no son porque es dinero que han contribuido y que ahora se les es devuelto con todas las de la ley, pero si que estoy de acuerdo contigo que no se puede vivir en un pais en el que existan pensiones de 2500€ y la solución sea joder a todos

Pero bueno, tener que crujir otra vez a las pensiones no es si no la muestra de un estado fallido que no es capaz de hacer política que le repercuta malo rédito hoy y que prefiere echar otro clavo mas a los planes de vida de los que ya tienen que vivir con austeridad, a esta gente se le golpea dos veces siempre en cada crisis

2 respuestas
Jetxot

Llevo desde los 17 trabajando. Tengo 33.

Llevo 8 años cotizados... A ver quien es el listo que llega a los 35 tal y como esta el curro.

Eso si. Quitarme el puto IRPF no me lo van a quitar no.

2 respuestas
Elinombrable

#210 Los problemas son muchos. Para empezar, hacer ahora todos los cálculos de pensiones probablemente sea imposible. No tenemos los datos de lo que cotizó un hombre de 85 años cuando se jubiló hace 33 años, a los 62, y trabajaba desde los 18 porque no tenemos registros de las cotizaciones de hace 50 o 60 años. Y eso por supuesto teniendo en cuenta todos los ajustes que se hayan hecho por el camino (subida del IPC etc). Que le hacemos una estimación de su pensión a ojo? Es inviable.

Segundo están los temas legales. No soy experto pero probablemente no sea legal aplicar leyes como esta con efecto retroactivo y mucho menos cuando afectan a las pensiones por lo que, no tienes datos y las leyes no te lo permiten. Hay muchos otros problemas a considerar pero ya sólo con esos dos es algo inviable. Por tanto sí, nos va a tocar comernos el marrón a nosotros.

Y ajustar el problema actual es lo primordial. Dejar de generar deuda. Los pensionistas actuales morirán tarde o temprano por lo que antes o después dejaremos de pagarles su pensión pero lo más importante y lo primero a hacer es no seguir agrandando el problema ni un segundo más.

Lo de la subida de las pensiones sí que lo veo incongruente. Lo mínimo en la situación actual sería una congelación.

#213 Con el IRPF se pagan muchas otras cosas. Las pensiones no son nuestro único problema. La sanidad y la educación gratuita también hay que pagarlas así como las infraestructuras.Y de lo que se está hablando es ir hacia un modelo donde se considera todo lo que has cotizado en tu vida y se te paga en proporción a ello que es lo más lógico (aunque se te quite o se te añada una parte según el caso dado que en España tenemos un modelo solidario).

#212 Nunca van a ser 1:1 porque mucha gente se muere antes de jubilarse o al poco de jubilarse pero sí deben ser cercanas a esa cifra en base a la media de edad y los datos de esperanza de vida. Precisamente tienen que acercarse cada vez más al modelo de los planes de pensiones privadas. Es la única forma de hacerlas sostenibles. No tienen por qué ser iguales pero sí muy cercanas. Lo suficiente como para que dejemos de gastar más de lo que ingresamos y que podamos mirar a los próximos 20-30 años sabiendo que vamos a poder pagar dichas pensiones.

1 respuesta
Prava
#212Link34:

Y bueno, paguitas no son porque es dinero que han contribuido y que ahora se les es devuelto con todas las de la ley

Aceptaría tu argumento si todas las pensiones fueran contributivas. No es el caso, pues solo el 88% de las pensiones son contributivas. Además, ¿cómo es posible que el 40% de los Presupuestos de la nación se destinen a las pensiones de 9 Millones de personas (menos del 20%)?

#212Link34:

Y bueno, paguitas no son porque es dinero que han contribuido y que ahora se les es devuelto

Han contribuido una mierda como la de un rinoceronte de grande. Los actuales jubilados han tenido:

a) La vivienda más barata de la historia.
b) Los impuestos más baratos de la historia.
c) Salarios muy buenos durante años.
d) Un paro relativamente bajo.

Y encima, ENCIMA, se están llevando AL MENOS un 50% más de lo que pagaron en impuestos, contando revalorizaciones de IPC y demáses. ENCIMA. Vamos, muy mal lo ha tenido que hacer alguien que está a poco de jubilarse si no tiene una casa pagada y ahorros medianamente aceptables.

Los que estamos jodidos somos los milennials y la generación Z, que tenemos el paro juvenil más alto de Europa, unos impuestos que no se entienden, una vivienda que no se puede pagar y un larguísimo etc.

Pero sí, MÁS impuestos, por favor, que así seguro que la generación cuasi-perdida de millenials + Z levantará cabeza. Sí.

PD: guste o no guste el Estado español ha fallado y estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades. Toca adelgazar al estado, y para ello es IMPRESCINDIBLE rebajar severamente todo gasto público imaginable y bajar impuestos. Llevamos años pagando todo ese super gasto social (60% de los presupuestos) con la VISA, y se acabó. El barco hace aguas, hora de buscar las balsas salvavidas y sálvese quien pueda.

#214Elinombrable:

Por tanto sí, nos va a tocar comernos el marrón a nosotros.

Y ajustar el problema actual es lo primordial. Dejar de generar deuda. Los pensionistas actuales morirán tarde o temprano por lo que antes o después dejaremos de pagarles su pensión pero lo más importante y lo primero a hacer es no seguir agrandando el problema ni un segundo más.

Lo siento, pero me niego. Me niego a que TODO lo tengamos que arreglar los actuales cotizantes mientras los actuales jubilados siguen de jijis.

De verdad, me niego.

1 respuesta
Sinso

#202 No seas iluso pensando que el problema con el dispendio político son los sueldos.

Cuántos miles de millones se desperdician cada año entre otras razones con el fin de asegurarse la reelección con chiringuitos y proyectos ridículos? El ayto de mi pueblo (130 habitantes censados, más de 80 jubilados) se gasta unos cuantos miles de euros cada verano en fiestas, y tiene asignados muchos miles más cada año para gasto en obra pública de la cual el 90% son innecesarias.

Hay más de 8000 municipios en España. Cuántos miles y miles de millones se malgastan en chorradas así cada año?

1 respuesta
Elinombrable

#215 Se podrán buscar soluciones parciales como congelar las pensiones de los pensionistas anteriores pero para empezar, incluso se podría aplicar sólo a las más altas dado que en caso contrario sería discriminatorio (no le voy a congelar la pensión durante el resto de su vida al que cobre 400€) pero repito que dudo que puedas hacer más. Porque no tienes los datos de sus cotizaciones y porque la ley probablemente no te lo permita. Por tanto es lo que hay, nos guste o no, nos neguemos o no.

#216 Repito que todo eso de lo que hablas son partidas que ya está repartidas así. Ese dinero no se puede destinar a pensiones. Y con ese dinero se pagan a muchas personas (¿Acaso los que organizan fiestas o viven del turismo que generan no son personas?) . El problema no se puede solucionar destinando más dinero a pensiones. Esa no es la solución. No podemos gastar el 40% de nuestro presupuesto únicamente en pensiones. ESE es el problema. O bien aumentamos nuestros ingresos (recaudando más) o bien reducimos lo que gastamos en pensiones. No hay otra solución.

1 respuesta
karlosin

#201 corea del norte es una miseria por que están aislados.

la realidad es que si el comunismo hubiese ganado la hegemonía mundial, viviríamos una de las épocas mas prósperas a nivel mundial.

4 respuestas
Pitufooscuro

Cuanto antes pasemos a un sistema de inversión o híbrido mejor, pero claro, eso haría perder votos vamos que para la clase política sale más rentable seguir igual.

1 respuesta
RocKO

#208 deja de decir tonterías, ya has dejado patente tu nivel en el de coronavirus. Todo es cuestión de gestión y eficiencia. Si destinas miles de millones a BASURA no estás creando empleo efectivo, ni generando riqueza. Estas consumiendo recursos de forma inútil que solo sirve para incrementar el gasto. Si el dinero se destina de forma útil, la partida de pensiones puede incrementarse perfectamente. Pero claro, para eso hay que renunciar a chiringuitos y demás morralla, que salvo para ti y los lamebotas no sirve para absolutamente nada.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#218 y si tú abuela tuviera piernas biónicas y lanzase misiles sería un mecha

Pero eso no es real por algo. Seguramente la RDA, Polonia, la URSS, la china comunista etc failearon todas por pura suerte, si

2 respuestas
S

#218 La palabra es mundial.

Prava
#217Elinombrable:

Se podrán buscar soluciones parciales como congelar las pensiones de los pensionistas anteriores pero para empezar, incluso se podría aplicar sólo a las más altas dado que en caso contrario sería discriminatorio (no le voy a congelar la pensión durante el resto de su vida al que cobre 400€) pero repito que dudo que puedas hacer más. Porque no tienes los datos de sus cotizaciones y porque la ley probablemente no te lo permita. Por tanto es lo que hay, nos guste o no, nos neguemos o no.

Pues ya digo, haré todo lo que pueda por no pagar impuestos y pondré mi grano de arena para que todo explote y venga Europa a poner un poco de cordura.

No pienso contribuir, en la medida de lo posible, a que esta estafa piramidal siga creciendo.

Ahora, si mañana me dicen de firmar colectivamente una renuncia a X considerando con que TODOS pasemos por lo mismo acepto YA. Pero cargar la reducción del coste de las pensiones únicamente a los nuevos jubilados... nope, esa no la voy a aceptar nunca.

#219 Ahora mismo no hay dinero para hacer eso que planteas, dado que el Estado tendría que sufragar el coste de todo eso, y no sería precisamente barato.

Ese cambio se debería haber estudiado cuando teníamos superávit en el fondo de pensiones. Hoy en día, y mira que soy un firme defensor de capitalizar las pensiones... es, simplemente, imposible.

PD: capitalizar las pensiones costaría, como mínimo, el 50% del PIB (y yo diría que más bien sería el 150% o más). Aquel que cobra 10.000€/año tendría que tener un capital acumulado de unos 200-250.000€... así que imagínate a cuánto asciende la broma si tenemos cerca de 10 millones de pensionistas xD Y a que, claro, 10.000€/año es una pensión de las bajitas. Con una deuda por debajo del 50% se podría plantear de empezar a capitalizar algunas pensiones dejando algunas otras como están y poco a poco ir incrementando el %.

1 respuesta
Prava

#221 <inserte el vídeo de Montoro>

neo-ns

#213 Yo trabajando des de los 18 llevo 12 años y medio. En verdad serian 13 y poco, pero el pluriempleo no lo cuenta.

carbonara

Menos mal que están los del PSOE y Podemos en el poder porque llega a estar el PP y me veo a los de UGT y CCOO quemando las calles con el coletas en plena pandemia.

-kae-

#202 Muy bien calculeitor, no hablo solo de los gastos directos que se llevan a casa los políticos, hablo de tirar del falcon hasta para ir al Mercadona, de subvencionar embajadas de catalán en el extranjero, de destinar cientos de millones a ministerios absurdos, subvenciones para LGTBI, darle varios millones a televisiones públicas, regalar coches a Marruecos, comprar vacunas para regalar a otros países y cientos de cosas más.

Te dejo un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=c5D_Qw4-fiI (video de 7 minutos, merece la pena verlo)

1 respuesta
-kae-

Yo solo digo que si con toda la que nos está cayendo, cómo estamos empeorando en todos los ámbitos, todo lo que está haciendo el actual gobierno que es típico de otros países mucho más subdesarrollados, lo de las pensiones ahora mientras ellos se suben el sueldo (sin contar todos los pedazos de privilegios que ya tienen) y todo lo que nos va a venir porque aún no hemos tocado fondo, si con todo esto no nos manifestamos en masa y aprovechamos para obligarles a cambiar el sistema y que no tengan sueldos vitalicios (solo hay 4 países en toda Europa que hacen eso), que no se puedan poner el sueldo a su antojo, que no puedan enchufar a todo el que deseen y despilfarrar el dinero sin ninguna responsabilidad y en definita que dejen de vivir por encima de NUESTRAS posibilidades, estaremos condenados a seguir siendo sus putitas y cada vez iremos a peor.

2 respuestas
B

#228 ¿Manifestarse progres contra su PSOE? No me hagas reír.. No aprendieron ni escarmentaron con ZP y votaron a un tío que fue expulsado por su propio partido... ¿Cómo le pides eso al votante progre?

Si hubiese elecciones volverían a salir, porque están lobotomizados, solo importa franco franco franco y franco, aunque coman mierda, será mierda de izquierdas.

No pidas peras al olmo, en este país solo se lía en la calle cuando la izquierda es movilizada por los que ahora gobiernan.

1 respuesta
-kae-

Qué empatía va a tener un político con nosotros sí....

1) Nos piden 35 años cotizados y ellos con solo 4 años trabajando tienen sueldAZO vitalicio (en realidad con solo 100 mierdas de días en el cargo le otorgan ese derecho)
2) Nosotros tributamos un 17-19-21% de IRPF mientras ellos tributan a un 0%
3) Nosotros arrimamos dinero para trabajar (gasolina, alquiler, comida, tecnologías, indumentaria, ... ) y ellos tienen toooodos los gastos pagados incluso aunque no hagan uso de ellos, como las dietas, que las cobran igualmente y a un precio muy alto (algunos ganan más de 1000€ extras al mes en dietas)
4) Tú faltas al trabajo y tienes problemas, ellos no pisan el parlamento/congreso/senado en meses y no pasa nada.
5) Nosotros luchamos por un sueldo digno y que nos paguen horas extras y demás y ellos no ha habido un puto mes en toda historia que no hayan cobrado.
6) Nosotros mentimos, la liamos parda en el trabajo o somos unos inútiles y nos despiden, ellos pueden mentir, manipular, falsear, derrochar, enchufar, hacer cosas en contra de España, incluso estár imputados por delitos y ahí siguen cobrando del Estado.

Esto es como el chiste que dice:
Llega el jefe con un cochazo de 100.000 € y le dicen sus empleados:
"joder, pedazo coche tienes"
y él les responde: "sí, y si vosotros trabajáis muy duro, sin descanso y dando muchas horas, el año que viene podré comprarme otro"

Pues hay bastante similitud. Se supone que el PSOE mira por el obrero más que por el empresario, pues a nivel nacional, la clase política es el empresario y los demás (obreros y empresarios) somos los obreros, que nos matamos a trabajar para que ellos vivan de putísima madre.

1 respuesta
B
#230-kae-:

Se supone que el PSOE mira por el obrero más que por el empresario

Lo que da vergüenza es que casi en 2021 alguien se crea esa mierda todavía... Y así pasa, que no aprendemos y estamos como estamos otra vez.

Jetxot

Y no os olvideis de que si suben los salarios... serán los de los funcionarios.

koalas

#7 por esa regla tendria yo 48 años cotizados ya sabes tu que te vas a tirar 48 años trabajando de seguido? En el momento que te quedes parao a los 50 años o mas ya no sirves de nada

1 respuesta
Meleagant

#228 Lo que dices no cambia nada. El problema no es si tienen o dejan de tener sueldos vitalicios, eso es el chocolate del loro y carne de populismo.

-kae-

#229 Me jode un huevo tener que sufrir las consecuencias de votantes ciegos o lobotomizados con tan solo escuchar la palabra "Franco", que ni lo han vivido ni va a revivir ni tiene nada que ver con lo que harían otros partidos ahora. Más me preocupa a mí la palabra "Venezuela" que cada vez veo más real en este país.

Me encantaría que pudieran coexistir dos partidos gobernando a la vez, cada uno trabaja, cotiza y cobra en base a su partido, así veríamos quién gestiona mejor las cosas e incluso sería beneficioso para todos porque si el partido A sube el sueldo, el partido B también querría subirlo...
Solo habría que tener en común las normas de circulación, el código penal, campeonatos nacionales y poco más.
Ya hay hosptiales privados y públicos, pues sería hacer hospitales de izquierda y de derecha.
La educación ya la manipula cada partido cuando gobierna, así que sería más de lo mismo, estudiar en escuela de derecha o de izquierda.

Sé que es una utopía y que sería inviable por otros muchos factores, pero estaría genial poder comparar objetivamente quiénes estarían mejor, ya que de la manera actual, solo se puede hipotetizar de cómo estaríamos si hubieran gobernado otros.

Josepelines

A los que tengamos menos de 40 ya podeis ahorrar en la vida, porque cuando llegue el dia de la jubilacion va a pasar como en Japon.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2019-02-01/jubilados-japon-roban-ingresar-carcel_1798110/

Lo malo sera que cuando no tengan para pagar pensiones, nos meteran mano a los ahorros para seguir pagando su fiesta.

1 respuesta
C

#201 primero intentó trolear haciendose pasar por amante de rallo, y ahora el opuesto. Mismo resultado que nadie le hace caso.

#218 si, los gordos no existirán, fuera de la cúpula del partido.

C

.

HammelSF

¿Se podría hacer algo similar en un Plan Privado de Pensiones o acabarían todos enchironados y condenados a pagar una indemnización millonaria?

2 respuestas
B

#200 a mí me escama un huevo, lo siento cada vez soy más rancio.

Respecto a la necesidad de estar titulado o no, me refiero a que un título no significa nada hoy en día, el problema es que mi postura se usa maliciosamente para justificar abusos como el del actual gobierno.

Usuarios habituales