EL gobierno subirá el 22% del salario mínimo

Eyacua

#142 La clave es sin duda mantener los salarios muy bajos, asi el empresario puede seguir funcionando y ayudando a la economia del pais, motivo principal por el que los empresarios montan empresas. Porque seamos sinceros, si el empresario solo factura suficiente para pagar 300€ por jornal pues eso es lo que te corresponde, lo primero es lo primero, sin empresarios no existiria el trabajo y sin trabajo ibamos a cobrar todos 0€.

Asi que mejor cobrar 500€ o 400€ por 40h + horas extra gratis que nada. JAQUE MATE.

1 respuesta
M

#142 En España, la inmensa mayoría de empresas son pymes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/26/pyme/1516952092_487839.html

"El 95% de las empresas españolas tiene menos de 10 empleados"

1 respuesta
propellerman

Con menos de 1500 pavetes lo tienes dificil , con lo que pagan ahora mismo de SMI le da a quien viva con los padres y con 900 euros lo mismo

1 respuesta
erjoz3

#2 sabes la cantidad de gente que hay cobrando 700 euros, no soy una de ellas pero la gran mayoria.

1 respuesta
Mewtwo

#274 si leyeras mas de la primera linea , verias el por que no es bueno una subida a golpe de decretazo. Sin medidas complementarias que lo acompañen para el pequeño y mediano empresario , lo que vas a hacer es ahpgarles mas de los estan ya.

Esto no es una cuestion de que bien van a cobrar 1000 euros . Esa subida la va a tener que asumir alguien.
Y el empresario no es solp el de las grandes multinacionales.
Empresario tambien es manolo el del bar , conchi la peluquera y paco el churrero .

Los cuales su servicios los ofrecen a toda esa gente que cobra 700 euros y que si suben los precios para pagar mas pierden clientela por que la clientela no puede ir.

Las medidas populistas a corto plazo para quedar bien con el electorado estan destinadas al fracaso.

Narcii

#271

#272 #50 Y el sarcasmo pa cuando? Buen bait amic

A

#178 ¿Cuánto ganas tú al mes?

1 respuesta
B

Joder, vaya mierda de noticia. Si el obrero trabajase gratis, se acabarían estos problemas. Ni salario mínimo ni ostias, esclavitud, que dar trabajo ya es bastante regalo. Se mueve la economía y el empresario, ese héroe de rostro anónimo, puede vivir. Pero noooo, ahora viene el tipo este y ala, dinero para todos, qué pretende? Que la gente cobre algo decente pudiendo cobrar menos o nada?

Se van a cargar la economía del país, no te digo más. El empresario a la ruina, los obreros a la calle, el país a la mierda. Porque claro, tenemos un sistema que favorece a unos y no a otros, eso no podemos tocarlo, no? Mejor mantenernos sobre los que menos tienen.

Ok

H

Medidas para bajar el paro y fomentar empleo no, que cuestan mucho y no son populistas. Porque la única forma de crear empleo es dar facilidad a las empresas, y en este país las empresas son el mal.

A

Solo hay que ver lo emancipados que están los trabajadores que trabajan ajenos al salario mínimo, es decir en negro, del sector más famoso por su precariedad: el campo.

Es un salario digno para vivir hacinado junto a tus compañeros de trabajo en un piso patera.

Narcii

Si tuviéramos más funcionarios que trabajadores en el sector privado, los malvados empresarios no podrían explotar al pobre obrero. Con mejores decretazos e imposiciones al sector privado, mejorará la calidad de los españoles porque:

  1. "España es un país consumista".
  2. "Como la gente tiene más dinero consume más, la economía va mejor".
  3. "Si tu empresa no puede pagar no 900, sino 1000€ mejor que no funcione. Generar empresas de calidad y no crear mendicidad, pongamos el listón alto y basta de abusos por parte de la elite".

Conclusión: Si aumentan los salarios, no por los medios de cada empresa, si no por imposición del estado para proteger y salvaguardar la vida de sus ciudadanos, estaremos mejorando la calidad de vida de todos los españoles. No habrá ningún efecto colateral en la subida del SMI a ningún grupo o trabajador, todo es positivo. Por qué no lo hemos hecho antes? :psyduck:

M4v3rikj3j3

Mi empresa no puede competir con el resto si le doy 1 mes de vacaciones pagadas a mis trabajadores.

Mi empresa no puede competir con el resto si prescindo del trabajo infantil.

Mi empresa no puede competir con el resto si reduzco la jornada por debajo de las 10horas.

Mi empresa no puede competir con el resto si....

Pues igual tendrías que cerrar la empresa.

2 respuestas
Pelunarez

#277 eso no es ninguna respuesta a mis argumentaciones, es una forma de tener algo de lo que tirar. Y si crees que te va a servir de algo saber eso, ya te lo adelanto yo, de nada absolutamente.

  • actualmente, 980 cotrato 40h,
  • pero tambien he trabajado en contrato de practicas a 20h por 300
  • en centro de estudios por 400-500 dependiendo de h y en negro
  • en centro de investigacion por 1100 - 1500, +40h siendo autonomo
  • en agencia de seguros por 700+200 para gastos por +40h siendo falso autonomo
  • en gran superficie por 500-700 segun h
  • en clases extraescolares por 80€/mes y 3h/semana

sorpresa, y ninguno estaba regido por el SMI!
No se qué esperabas de mi respuesta, la verdad. Pero parece que por tu capacidad de argumentacion en este tema tengo mas experiencia laboral que tu en tres vidas..

#273 todos mis compañeros de trabajo viven con 900-1000 euros netos al mes, con sus casas y sus parejas. Eso si, sin hijos.
1500 de salario a dia de hoy y en España no es planteable para el SMI, es que es una utopia para una nomina cualquiera, cuando segun el INE el salario medio son 1600 y el más cobrado no llega a 1000. Bienvenido al mundo.

2 respuestas
A

#283 Experiencia más que yo solo tienes en que te mangoneen y en todo lo que no hay que aceptar del mercado laboral. Y aun así estás en contra del SMI habiendo desempeñado trabajos en los que la remuneración era menor. O mientes intentando dar legitimidad a tu discurso por hacerte el puteado o te mangonean como quieren, y encima vas contra algo positivo para ti.

1 respuesta
M

Me parece correcto.

Lexor
#282M4v3rikj3j3:

Pues igual tendrías que cerrar la empresa.

y lo de ofrecer propuestas realistas? pq creer que una va a cerrar y va a aparecer otra que mime al trabajador, mime al cliente a costa de sacrificar beneficio propio es un poco irrealista
friendly reminder de que expropiar medios de produccion no es una medida realista

2 respuestas
M4v3rikj3j3

#286 La propuesta realista es que no se puede tener al trabajador 24/7 en el curro por un sueldo de mierda y luego echarse las manos a la cabeza xq no tienen hijos, mas realista que eso no hay nada.

Asi que o se tienen salarios dignos ( hola pensiones, todo bien) o evidentemente no se tendrán hijos y si para eso tienen que cerrar empresas dificientes. Que cierren, la empresa no es un ente eternos e inviolable, si no es factible se cierra y ya surgirá otro que lo haga mejor en ese u otro sector.

2 respuestas
M

#282 Si la empresa no puede competir, cerrará. Es la consecuencia propia del mercado.

Otra cosa muy distinta es no poder competir porque los costes superan los ingresos derivados de medidas políticas populistas, y una parte de la economía, la más improductiva, se cae, sin que otras empresas ocupe ese nicho. Conseucuencia? 15% de paro.

#287 No, no surgirá otra en ese sector y menos a corto plazo, simplemente porque ese sector no es rentable.

1 respuesta
M4v3rikj3j3

#288 Los niños a las fábricas, para aumentar "competitividad", a no espera, que no tenemos xD.

Lexor
#287M4v3rikj3j3:

La propuesta realista es que no se puede tener al trabajador 24/7 en el curro por un sueldo de mierda y luego echarse las manos a la cabeza xq no tienen hijos, mas realista que eso no hay nada.

Muy cierto, pero el gobierno decide anteponer a otros sectores para las ayudas que a la poblacion española, o sea que ahi echale la culpa al sector politico y no al empresarial

#287M4v3rikj3j3:

Que cierren, la empresa no es un ente eternos e inviolable, si no es factible se cierra y ya surgirá otro que lo haga mejor en ese u otro sector.

Pero eso tampoco es tan asi eh, no puedes creer que todo negocio que oferta salarios bajos es pq es ineficiente y que regulando la economia se van a crear o van a venir empresas mas eficientes que consigan mayor margen de beneficios y decidan repercutirlos en el trabajador
En España el 99,98% de las empresas son pymes y crean el 74% del empleo del país, lo que sitúa a la economía española como una de las más dependientes de las pymes de toda Europa.

Si estas cifras son correctas puedes estar jugando con el pan de la mayoria de la poblacion nacional

A

Hay que dar facilidades al empresario bodoque para que por 4 duros pueda explotar a quien le salga del níspero y hacer sostenible su negocio de mierda mal llevado. Más o menos este es el discurso de Juan Ramón Rallo, alias el tonto con papeles.

2 respuestas
Pelunarez

#284 te has saltado esta parte, campeon;

#283Pelunarez:

sorpresa, y ninguno estaba regido por el SMI!

El SMI no me influye actualmente ni me hubiera influido en absolutamente ningun trabajo.
Contratos de praticas, pagos en negro, por tiempo parcial... todos ajenos o por encima del SMI en proporcion. Y aun asi mira que mierda de salarios.
Asi que sí, estoy en contra de una medida populista que puede desestabilizar el mercado de trabajo y perjudicar a muchos beneficiando a unos muy pocos, como es una subida del 20% del SMI. Que oye, si quieres te lees un poco de literatura al respecto.

"[...]Esto es, la medida se podría llevar por delante la mitad de los nuevos empleos previsto por el Gobierno para el próximo año, perjudicando especialmente a los colectivos más vulnerables: jóvenes, mayores, nuevos ocupados y empleados poco cualificados. [...] Según los cálculos que el organismo ahora dirigido por Pablo Hernández de Cos realizó en este texto, una medida de este calibre podría provocar la pérdida de uno de cada diez de estos empleos. Es decir, 190.000 puestos de trabajo. [...]. El texto señalaba que el colectivo de jóvenes (menores de 25 años) es donde se concentra un mayor número de trabajadores afectados por la medida, pero serían los pocos mayores de 46 años que cobran esta cantidad los que tendrían un mayor riesgo de perder su puesto de trabajo, quizá debido a que los primeros están peor pagados por su escaso poder negociador más que por su escasa productividad, mientras que un empleado senior que cobre esta cifra tiene muy complicado mantener el empleo."
Fuente: http://www.expansion.com/economia/2018/10/17/5bc7168fe5fdea36428b45b5.html

Que no pretendo convencerte de nada, simplemente hacer una demostracion de tu ignorancia y capacidad de retorcer la realidad. Pero cada uno es feliz como le viene en gana, qué le vamos a hacer.

#291 argumentame, por favor, ya de subir el SMI por qué no lo subimos a 2500€, por ejemplo? Cómo lo razonas?

1 respuesta
A

#292 Porque hay gente como tú y también está la patronal haciendo presión. Saludos.

2 respuestas
Lexor

#293 10/10 amic, no disfrutaba tanto de una leccion asi de economia desde que Garzon estaba a tope
Que te pareceria imprimir dinero y regalarlo entre nuestros conciudadanos?

1 respuesta
A

#294 Eres bastante pobre argumentando, peor que Rallo.

1 respuesta
Lexor

#295 lo dice el que afirma que no hay salario minimo de 2500 euros porque hay gente como @pelunarez o por la patronal haciendo presion. Sigue contandonos mas, por favor.

1 respuesta
A

#296 No hombre, si te parece la patronal estará encantada de pagar más dinero teniendo opción de hacerlo por menos. Eres el putísimo crack de media vida, solo hay que leer todos los post que escribes. Sigue contándonos más, por favor.

Y aprende a escribir.

1 respuesta
M

#291 Si hay empresas que pagan 4 duros lo hacen porque el mercado laboral se lo permite, porque hay un ejército de reserva de trabajadores esperando a trabajar por lo que sea. Que tal si atraemos inversión extranjera, fomentamos el ahorro nacional, quitamos trabas burocráticas inútiles y mantenemos las reglas del juego más allá de una legislatura? Con todo esto, ya ves que sin tocar un pelo al trabajador como tal, es posible alcanzar un nivel de paro NORMAL en una economía desarrollada, que provoque que sean las empresas las que compitan por contratar trabajadores, ofreciendo mayores salarios; en lugar de que sean los trabajadores los que compitan por acceder a un trabajo, haciendo los salarios bajar.

1 respuesta
SilentMike

El Gobierno reconoce ahora que subir el salario mínimo destruye empleo: "No tiene sentido negarlo"

https://www.libremercado.com/2018-12-04/el-gobierno-reconoce-ahora-que-subir-el-salario-minimo-destruye-empleo-no-tiene-sentido-negarlo-1276629349/

1 respuesta
A

#298 ¿Cuando decís mercado laboral, también habláis del mercado moldeado a base de hostias en manifestaciones, denuncias, huelgas generales y momentos históricos como el mayo del 68?

2 respuestas

Usuarios habituales

  • chanquete
  • MuErTe-
  • DiosUniverso
  • Mewtwo
  • AgentOfChaos
  • Pelunarez
  • Lexor